Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 4:46 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Colombia: confrontación fronteriza y Estado fallido

Cuatro F Por Cuatro F
13 de abril de 2021
Lectura de: 2 mins read
A A
Asamblea Nacional repudia ataque en Apure

Asamblea Nacional repudia ataque en Apure

Por Carol Delgado Arria

Te puedeinteresar

Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022

¿Cuál es la causa del enfrentamiento armado en la frontera colombo-venezolana en Apure? ¿Qué ha pasado ahora en nuestra frontera con Colombia? Nada nuevo. Colombia, históricamente ha abandonado amplias extensiones de su territorio rural. Ese vacío de poder ha sido llenado por grupos insurgentes (como las FARC y el ELN) y por bandas armadas de paramilitares y narcotraficantes. Colombia es así un país con “soberanía parcelada”. Es decir, el Estado no tiene control efectivo de su territorio por tanto no puede ser considerado como un Estado en el sentido weberiano del término. Desde hace muchas décadas Colombia no tiene el monopolio de las armas en amplias franjas de su territorio. Tal es el caso de las zonas fronterizas de Colombia tanto con Venezuela como con Ecuador. En resumen, Colombia políticamente es un Estado fallido, además de un pésimo vecino.

Según fluctuaciones, más del 30 % del PIB colombiano está ligado al narcotráfico. Por ello los esfuerzos por construir una institucionalidad rural-fronteriza han sido deliberadamente débiles. No interesan ni la salud ni la educación. Tampoco interesa la paz porque el narcotráfico y la guerra civil dejan jugosos dividendos. Pero esta realidad es hábilmente maquillada. Y en Colombia “el único riesgo es querer quedarse” según repite irónicamente la propaganda turística.

Los EEUU y Europa en su pose de preocupación por los derechos humanos han optado por mirar a otro lado. Y han delegado el crimen de agresión contra Venezuela a uno de los países con peor récord de DDHH del mundo. En años recientes su ejército ejecutó a sangre fría a más de 6.500 personas de extracción social humilde (a quienes para colmo de todas las indignidades llaman “desechables”); para hacerlas aparecer como guerrilleros dados de baja. Tales asesinatos les permitían obtener como premio vacaciones o promociones militares. Semejante degradación es subestimada por una comunidad internacional obsesionada con los recursos de Venezuela. Tras publicitar al mundo el otorgamiento del premio nóbel de la Paz al expresidente Enmanuel Santos, la derecha colombiana destruyó los importantes acuerdos de Paz alcanzados tras años de esfuerzos  y apoyos  por parte de Venezuela, Cuba, Ecuador, Suiza, entre otros; ante una comunidad internacional indiferente.

Y Venezuela ha sufrido y costeado las terribles consecuencias humanitarias de esa guerra absorbiendo a casi 6 millones de colombianos que, sumados a los 6 millones de desplazados internos; arrojan la mayor suma de víctimas de guerra de los conflictos contemporáneos en el planeta. Quizá sea momento para explorar demandar a Colombia por los costes históricos que ha representado esa guerra para nuestro país y con ello visibilizar la verdad y exigirles una nueva vecindad. Los hechos deben confrontar a la comunidad internacional y las potencias injerencistas con la realidad, con su verdadera responsabilidad internacional en la región: la lucha por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia.

Tags: Guerra Económica y Política InjerencistaSentir Bolivariano
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022
“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”
Entrevistas

“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

El candidato a la Gobernación de Miranda por el Gran Polo Patriótico (GPP), Elio Serrano, presentó su propuesta del Plan...

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro
  • Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

8 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.