Caracas, 7 de julio de 2025 - Hora: 4:37 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Comprando petróleo con petros

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
12 de noviembre de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
Comprando petróleo con petros

Venezuela le propondrá a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que utilice el Petro como moneda de negociaciones, ya que el país que posee las mayores reservas de petróleo del planeta está decidido a vender sus hidrocarburos en Petros.

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

«Usaremos el Petro como una moneda sólida y confiable, para comercializar nuestro crudo en el mundo», afirmó el ministro para Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Manuel Quevedo, quien destacó que la moneda digital será la unidad de cuentas de Pdvsa, por lo que invitó a los actores económicos a comprar Petros.

Cuatro F, entrevistó a tres expertos, quienes ofrecen su óptica sobre los principales retos que tiene la naciente moneda, no solo para enfrentar el bloqueo económico y financiero contra Venezuela, sino además reflexionan sobre su papel para vencer la guerra económica y edificar una nueva economía que no gravite en torno al dólar.

Vender gasolina y petróleo en petros

 Víctor Theoktisto, economista y profesor de la Universidad Simón Bolívar, recuerda que Estados Unidos logró que toda la energía del planeta, no solo el petróleo, se comercialice usando sus dólares, los cuales, a diferencia del Petro, no tienen ningún respaldo.

Pero hay fuerzas multipolares que quieren desmontar esta hegemonía, ya que no es solo Venezuela la que se propone usar otras divisas para comercializar el vital “commoditie” que mueve al planeta. También China y Rusia han tenido la valentía de proponer divisas alternas para comprar y vencer petróleo.

El líder libio, Muammar Gaddafi, quien quiso introducir en África una unidad monetaria común respaldada, fue brutalmente asesinado en 2011, su país fue destrozado y fue roto el sueño de comercializar el petróleo en monedas distintas al dólar.

Hoy, Venezuela ha optado por el Petro, por lo que propondrá ante la OPEP romper con la tiranía del dólar, usando petro u otras divisas libremente convertibles.

Vender gasolina con Petros, según el economista, podría además servir para enfrentar el contrabando de extracción, ya que hoy se compra una gandola de gasolina en Venezuela por medio bolívar soberano, que al cruzar la frontera se vende a 35 mil dólares. “Se ha tornado, incluso, en un negocio más rentable que el tráfico de droga. Con la ganancia del 100 mil por ciento, permite pagar toda la cadena de corrupción, y crea los canales de distribución para el contrabando de extracción de comida. Una vez que la gasolina se pague a precios internacionales, el incentivo para el contrabando se reduce, y los siete departamentos que tienen frontera con Venezuela deberán recurrir a los canales formales que usarán el Petro como método de pago, lo que creará un circuito de usabilidad del Petro”.

Theoktisto, considera que el Petro está destinado a convertirse en una criptodivisa que permitirá comprar bienes y servicios en el exterior, sorteando el bloqueo comercial y financiero impuesto contra Venezuela. Y en un futuro, que vaticina cercano, cada usuario podrá abrirse su propia billetera virtual (wallet) y comprar directamente Petros.

Explica que, aunque no fue fácil crear la plataforma de blockchain, ya está lista, lo que permitirá en pocas semanas usar el Petro para comprar y vender bienes y servicios en el exterior, al igual que se usa el Bitcoin y el Ethereum, ya que el software necesario está siendo certificado. Se trata de una plataforma que usa algoritmos conocidos y es de licencia libre.

“Desde el momento en que se pueda tener una billetera que permita cambiar petros por cualquier divisa, y la gente empiece a usarla para hacer transacciones, se transformará en una criptomoneda visible”.

Romper el bloqueo

Por su parte, el economista Juan Carlos Valdez considera que el Petro es una herramienta para enfrentar el bloqueo financiero internacional contra Venezuela, porque somos un país netamente importador. El enemigo se ha propuesto evitar que el país tenga acceso a las divisas, por lo que debe convertirse en un instrumento para acceder a monedas libremente intercambiables.

El economista explica que cuando el Petro permita hacer las compras en el exterior de los bienes y servicios que requiere la economía para funcionar, indudablemente afectará al dólar negro, ya que comprar a 3.600 BsS por petro, que tiene un valor de más de 60 dólares, abarataría las importaciones.

No obstante, el dólar paralelo no obedece a una lógica económica, ya que es una herramienta de guerra, que solo persiguen atacar la economía venezolana.

“El Petro, va a asesinar al dólar paralelo cuando se posicione en el mercado internacional y todos los venezolanos podamos importar bienes y servicios pagados con Petro. Ese día morirá el dólar paralelo y Venezuela tendrá su propia divisa. Ese es el reto del Petro, y tenemos el músculo para hacerlo porque el poseemos recursos naturales envidiados por cualquier país del planeta”.

El petro debe ser líquido

El economista Luis Enrique Gavazut, no obstante, advierte que el Petro no será una criptomoneda hasta que no esté disponible libremente en las llamadas wallet o billeteras digitales y que todas las operaciones queden reflejadas como bloques de información en la blockchain. Gavazut, recomienda evolucionar hacia un modelo de compra-venta de Petros a través de los “exchange”, o casas de cambio, nacionales e internacionales. Entonces, se recibirá en el “wallet” un “token” de Petro,y si desea podrá ahorrarlos, pero si prefiere los podrá vender a cambio de otra criptomoneda, recibir bolívares soberanos o cualquier divisa libremente convertible, utilizando los intermendiarios de las criptomonedas.

Expone, que el petro debe cumplir cuatro condiciones fundamentales:

  1. Debe tener un valor de mercado, es decir, de cotización y negociación en el mercado.
  2. El valor debe ser sostenible en el tiempo.
  3. Debe haber suficiente oferta de token en una wallet para satisfacer la demanda.
  4. Debe ser líquido, es decir, tiene que ser fácilmente convertible a cualquier otro tipo de criptomoneda, divisa libremente convertible o bolívares soberanos, es decir, ya que se podrá vender porque debe existir un mercado que lo compre.
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

Estados Unidos autoriza descarga de gas licuado de PDVSA

Estados Unidos autoriza descarga de gas licuado de PDVSA

Por Johanna Carvajal
7 de julio de 2025

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció hoy la autorización para la descarga de gas licuado de petróleo...

Masoud Pezeshkian acusa a Israel de sabotear el diálogo entre Irán y EE.UU.

Masoud Pezeshkian acusa a Israel de sabotear el diálogo entre Irán y EE.UU.

Por Johanna Carvajal
7 de julio de 2025

En una entrevista, el presidente iraní Masud Pezeshkian responsabilizó a Israel de interrumpir las negociaciones entre Irán y Estados Unidos,...

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Por Cuatro F
5 de julio de 2025

Farith Fraija, alcalde del municipio Guaicaipuro, Los Teques, en el estado Miranda, en compañía del tren ejecutivo de la alcaldía,...

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Estados Unidos autoriza descarga de gas licuado de PDVSA
  • Masoud Pezeshkian acusa a Israel de sabotear el diálogo entre Irán y EE.UU.
  • Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Estados Unidos autoriza descarga de gas licuado de PDVSA

Estados Unidos autoriza descarga de gas licuado de PDVSA

7 de julio de 2025
Masoud Pezeshkian acusa a Israel de sabotear el diálogo entre Irán y EE.UU.

Masoud Pezeshkian acusa a Israel de sabotear el diálogo entre Irán y EE.UU.

7 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.