Caracas, 12 de mayo de 2025 - Hora: 11:29 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Cuatro síntomas de la decadencia de EEUU

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
13 de julio de 2022
Lectura de: 5 mins read
A A
Cuatro síntomas de la decadencia de EEUU

Cuatro síntomas de la decadencia de EEUU

Cada día aparecen señales de la crisis imperial

Te puedeinteresar

Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022

Regresión histórica en materia de aborto

Las ideas retrógradas siguen imponiéndose en la sociedad estadounidense, incluso en aspectos en los que durante el siglo XX se habían logrado avances. Un ejemplo es la legislación sobre la interrupción voluntaria del embarazo, que ha sufrido un retroceso considerable, luego de una decisión de la Suprema Corte de Justicia.

Con ese fallo ha dejado de tener rango nacional en Estados Unidos el derecho de las mujeres al aborto. Esto se hizo al revocar una sentencia de 1973 en sentido contrario. Ahora, cada estado legislará a favor o en contra de dicho derecho. Se da por descontado que varias de las entidades federales, controladas por los grupos políticos más conservadores, impondrán la prohibición de abortar legalmente.

De esta manera, los derechos femeninos volverán al lugar donde se encontraban hace medio siglo.

Los analistas del comportamiento de la máxima instancia judicial de EEUU han encontrado un dato paradójico: la Corte de 1973 que decidió a favor del aborto, estaba integrada por nueve hombres, casi todos ellos blancos y conservadores, por lo que hubiese sido razonable esperar un fallo en contra del aborto. La Corte que ha revocado aquella sentencia incluye a tres mujeres, dos afroestadounidenses y un hijo de inmigrantes.

Por cierto, esta misma Corte que valoró el argumento de los llamados pro-vida (es decir, los opositores al aborto), emitió recientemente otro fallo en el que ratificó el derecho constitucional al porte de armas para todos los ciudadanos estadounidenses. Dos maneras muy distintas de defender el derecho a la vida.

Permiso para dormir en el carro: ¡qué generosos!

En la meca del capitalismo, lugar del llamado Sueño Americano, Estados Unidos, es tan grave la crisis generada por las familias en situación de calle (víctimas de desalojos forzosos y con ingresos insuficientes para pagar un alquiler), que en algunas grandes ciudades, las autoridades se hacen de la vista gorda y permiten que estas personas se instalen en las aceras, en tiendas de campaña y otras viviendas precarias.

En Los Ángeles, sede de la fallida Cumbre de las Américas a principios de junio, existe una extensa zona, conocida como Skid row (la Pista de patinaje) donde habita una parte de los más de 60 mil homeless que hay en esa urbe emblemática del cine y el deporte de EEUU. Durante los días de la cumbre, para evitar el feo espectáculo, los corrieron un poco, fuera de la vista de las delegaciones.

Ahora, en una ciudad del estado de Colorado, la generosa municipalidad ha decidido dejar de penalizar el uso de los vehículos como lugares para dormir, una acción que estaba prohibida.

Los comentaristas dicen que las autoridades tomaron esta medida no tanto porque les preocupen los sin techo, sino porque casi todos son trabajadores de las empresas de la ciudad y si no se les permite pernoctar en sus carros, podrían marcharse y crear una crisis de mano de obra. ¡Qué gente tan generosa!

Tiroteos versus fuegos artificiales

Los episodios de violencia cometidos por personas comunes, en muchos casos adolescentes y hasta niños, se han tornado habituales en la gran nación del norte de América.

Entre las causas de este fenómeno, que a cada rato cobra vidas inocentes, se cuenta la cultura de la violencia que la sociedad estadounidense siembra en su población, así como el hecho fáctico de la facilidad de acceso a las armas.

El pasado 4 de julio, mientras se celebraba el Día de la Independencia hubo al menos dos incidentes con disparos. Los tradicionales fuegos artificiales, característicos de esta fecha en EEUU, tuvieron esta vez en esos dos lugares, la competencia del fuego real.

Lo ocurrido se suma a una espeluznante estadística de tiroteos y matanzas en escuelas, calles y centros comerciales, ocurridas en lo que va de año. Cada vez que uno de estos acontecimientos ocurre, se oyen voces que exigen el cese de la violencia, pero por nada del mundo los políticos de esa nación acceden a regular la tenencia de armas.

La razón es política y de dinero: las empresas fabricantes y vendedoras de armamento están en primera línea entre los financistas de los dirigentes políticos de todos los niveles, desde el poder local hasta el presidencial, pasando naturalmente por el Congreso. Quien quiera ver un simple ejemplo, que busque la historia de la carrera política del feroz antivenezolano Marco Rubio. Eso sí, hágalo con la mascarilla puesta.

Fin de mundo: Biden quiere intervenir el mercado

Biden quiere intervenir el mercado
Biden quiere intervenir el mercado

Para completar el cuarteto de síntomas de la evidente decadencia gringa, revisemos el firme llamado que hizo el presidente estadounidense, Joe Biden, a los empresarios del sector de los combustibles para que dejen de aumentar los precios de la gasolina.

Uno puede esperarse cualquier cosa de una élite política hipócrita a más no poder como lo es la estadounidense, pero no deja de sorprender –y hasta causar alguna gracia– que el presidente del país que le ha impuesto al mundo el cuento de la mano invisible del mercado, pretenda detener con sus propias extremidades superiores las alzas de precios, generadas –dicho sea de paso–, por su guerra contra Rusia, a través de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, en el escenario ucraniano.

Lo que critican a los gobernantes de izquierda, progresistas y hasta a los socialdemócratas más moderados —-a quienes tachan de “populistas”— pretenden hacerlo los sumos sacerdotes del neoliberalismo globalista. Fin de mundo.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022
“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”
Entrevistas

“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

Por Verónica Díaz
12 de mayo de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo en todo el país, este sábado (10.5.2025), un simulacro electoral con el...

El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

Por Clodovaldo Hernández
12 de mayo de 2025

El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya La ruindad imperial: el secuestro de Maikelys Para cortar...

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Exitoso simulacro electoral
  • Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá
  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.