Caracas, 15 de mayo de 2025 - Hora: 4:40 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Cuba: guerra híbrida en tiempos de pandemia

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
30 de julio de 2021
Lectura de: 5 mins read
A A
Bloqueo de Cuba

Bloqueo de Cuba

Guerra asimétrica contra la revolución cubana. Según un guión ya visto en Venezuela, y continuado ahora en aquellos países que, como Nicaragua, representan, de diversas formas, algún tipo de obstáculo para la extensión de la nueva Doctrina Monroe, el imperialismo ha tratado de golpear al corazón de la isla rebelde.  El corazón de la revolución es la conciencia política del pueblo, organizado en su partido, el Partido Comunista de Cuba.

Te puedeinteresar

Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022

Un elemento contra el que siempre ha fracasado el imperialismo, acostumbrado a concebir intereses, pero no ideales. Un elemento, sin embargo, sobre el que los aparatos ideológico de control, bien establecidos en los países capitalistas, están trabajando intensamente y con la intención de permear sutilmente el tejido en transición de la revolución cubana, aprovechando la pandemia que exacerba los efectos del criminal bloqueo.

Que la pequeña isla haya podido resistir incluso después de la caída de la Unión Soviética, inervándose a otros procesos de cambio en América Latina y proyectando su mensaje más allá del continente latinoamericano, es tanto un milagro de resistencia como una demostración de la necesidad del socialismo, como única alternativa a la barbarie de un sistema en lucha contra el sujeto histórico que cavará su tumba. Y esto es insoportable para quienes deben demostrar que no hay alternativas al capitalismo, y por eso están ansiosos por buscar la paja en el ojo ajeno, y no la viga en los propios. Como en el caso de las «guarimbas» en Venezuela, el guión es lo mismo: hemos visto ataques a embajadas en el exterior, también en esta ocasión, y nuevamente estamos asistiendo a la contaminación de ciertas áreas de la izquierda por parte de fuentes manipuladas.

Para los estrategas de la guerra asimétrica en tiempos de globalización, actuar sobre el descontento popular, que ellos mismos provocan a través de medidas coercitivas unilaterales criminales, sigue siendo una prioridad, para crear el «caos controlado» en el que justificar la intervención externa. Se empieza por “proteger” un supuesto «Estado fallido» con el establecimiento de «corredores humanitarios», y así allanar el camino para una verdadera intervención militar para «restaurar la democracia».

Por ello, desde hace meses la propaganda internacional amplifica la existencia de una supuesta disidencia, que crecería en torno a la «protesta de los artistas» de San Isidro. Desde entonces, la etiqueta creada por la CIA (# SOSCuba, similar a la anterior #SOSVenezuela) que empezó a pedir «ayuda humanitaria» con el apoyo de estos «artistas», ha creado miles de cuentas y millones de tuits para desacreditar las políticas de la isla: comenzando por las muertes por covid, presentadas como dato absoluto y no en relación al desastre de los países capitalistas en América Latina, que muestran a Cuba y Venezuela a la vanguardia de la lucha contra el coronavirus.

Una campaña que culminó el domingo con manifestaciones esporádicas pero violentas en varios lugares de la isla, desencadenadas por agentes externos y algunos marginales, y a las que el pueblo cubano reaccionó saliendo a las calle, en respuesta al llamado de su presidente.

«Cuanto más avanza el gobierno cubano en salud y conciencia, más choca con la desinformación y el ataque extranjero», resumió efectivamente el presidente de Bolivia, Luis Arce. Su voz se ha sumado a la de los presidentes latinoamericanos que, empezando por Nicolás Maduro, han salido en defensa de Cuba, oponiéndose a los megáfonos del imperialismo como el del secretario general de la OEA, Luis Almagro.

Resulta totalmente adecuado el análisis del ex embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC, ahora titular del Departamento Ideológico, sobre la guerra híbrida, como parte de las «revoluciones de color» puestas en marcha en la era de la ex Yugoslavia. Una estrategia -explicó durante la rueda de prensa del lunes, tras los atentados del domingo- similar a la que se intentó en Venezuela con la violencia denominada «guarimbas».

“Tuve el privilegio de vivir varios años en Venezuela – dijo Polanco -. El comandante Chávez definió esa estrategia golpista como una combinación de acciones económicas, políticas, mediáticas y de sabotaje. Lo comparó con el efecto de una mecha lenta que avanza en el polvo hasta llegar al detonador”.

La estrategia del golpe suave -agregó Polanco- se alimenta de medidas coercitivas unilaterales de carácter económico, comercial y financiero, encaminadas a provocar escasez y limitar el acceso a recursos, medicinas y alimentos. «Este es un manual aplicado en varios países, desde el Medio Oriente a Europa, a América Latina. Una estrategia intervencionista para llegar al llamado cambio de régimen”. Para generar caos e inestabilidad, «se utilizan tácticas de lucha aparentemente no violentas, que sirven para provocar a la policía e inducirla a acciones represivas que, a su vez, generan la percepción de la violación de los derechos humanos, y nuevas acciones mediáticas útiles para promover movilizar a quienes son parte de las acciones desestabilizadoras”.

Una estrategia potenciada por los medios internacionales, y ahora amplificada «por la existencia de un espacio público digital, que replica compulsiva y violentamente todas estas narrativas para provocar la ingobernabilidad, y obtener hegemonía en los flujos de información a través de los algoritmos».

El objetivo es «romper la voluntad del ser humano, socavar las instituciones y la unidad nacional de los países». Para ello “se dedican recursos considerables, no se improvisa nada. Es algo bien diseñado por las instalaciones y agencias de EE. UU. con laboratorios». Sin embargo, agregó Polanco, “se ha demostrado que es posible derrotar estas estrategias. No hay tecnología o plan de este tipo que pueda vencer en presencia de la unidad de un pueblo, que pueda contra una población organizada, movilizada y consciente de sus objetivos como nación y de su historia. Venezuela ha demostrado que es posible vencerlos, como lo está demostrando Cuba, como lo demostró ayer nuestro valiente y heroico pueblo”.

No en vano, concluyó el dirigente cubano, el comandante Chávez, sobre esta forma de guerra, dijo que solo podría funcionar donde hubiera gobiernos con poco apoyo popular, ya que «el verdadero antídoto» contra la guerra híbrida, es precisamente el apoyo popular.

Tags: Guerra Económica y Política InjerencistaInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022
“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”
Entrevistas

“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

FORO INTERNACIONAL EN CARACAS CONMEMORA 80 AÑOS DE LA DERROTA DEL NAZISMO

FORO INTERNACIONAL EN CARACAS CONMEMORA 80 AÑOS DE LA DERROTA DEL NAZISMO

Por Cuatro F
15 de mayo de 2025

En el marco del 80.º aniversario del triunfo sobre el nazismo, el Foro de Caracas, tanque de pensamiento de la...

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

Por Cuatro F
14 de mayo de 2025

“Con júbilo y profunda emoción recibimos la noticia del regreso de Maikelys, un logro alcanzado gracias al firme liderazgo del...

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Por Cuatro F
14 de mayo de 2025

El 14 de mayo de 2025 quedará grabado en la historia como un día de alegría, dignidad y justicia para...

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Por Cuatro F
13 de mayo de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes un encuentro con los candidatos y candidatas...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • FORO INTERNACIONAL EN CARACAS CONMEMORA 80 AÑOS DE LA DERROTA DEL NAZISMO
  • «Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades
  • Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

FORO INTERNACIONAL EN CARACAS CONMEMORA 80 AÑOS DE LA DERROTA DEL NAZISMO

FORO INTERNACIONAL EN CARACAS CONMEMORA 80 AÑOS DE LA DERROTA DEL NAZISMO

15 de mayo de 2025
«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

14 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.