Caracas, 22 de julio de 2025 - Hora: 5:09 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

El fiasco de Prosur

Cuatro F Por Cuatro F
27 de enero de 2022
Lectura de: 2 mins read
A A
Prosur

Prosur

Tinta cruda

Te puedeinteresar

Medidas devastadoras y catastróficas

Medidas devastadoras y catastróficas

18 de julio de 2025
Tinta Cruda | Manual para un Nobel de la Paz

Tinta Cruda | Manual para un Nobel de la Paz

18 de julio de 2025

Iván Duque, mandatario colombiano, fracasado, saliente y con popularidad bajo tierra, entregó a su homólogo paraguayo la presidencia pro tempore de Prosur. Eso si, virtualmente, porque Mario Abdo Benítez, quien también está a meses de dejar el cargo y también con alto rechazo entre sus paisanos, prefirió quedarse en casa.

El pupilo de Álvaro Uribe había recibido el timón del barco en tierra que en realidad se convirtió Prosur de las manos de Sebastián Piñera, presidente chileno fallido como los antes nombrados, quien al igual que estos, se despide de La Moneda con un grado de aceptación popular no menos precario.

Consulto el sitio en Internet de Petrosur y la sonrisa de hombre tramposo y falso de Duque lo dice todo: tal iniciativa surgida en 2019 no ha sido más que una estafa, un fiasco, un vacuo invento del mercadeo de la derecha político empresarial suramericana, en su empeño por borrar de la historia las iniciativas de integración regional impulsadas en su momento por el presidente Hugo Chávez: ALBA, UNASUR, CELAC, Petrocaribe…

El refrán que advierte que “Dios los cría y ellos se juntan” se materializó perfectamente entre quienes creyeron en lo acertado de tal invento promovido desde la Casa Blanca. En ese hoyo oscuro y sin fondo que es Petrosur terminó embaucado y embarcado ese segmento de la población nacional y regional que también creyó en:

* la Coordinadora Democrática y la Mesa de la Unidad Democrática;

* la Salida de María Corina y Leopoldo;

* la permanencia, coherencia y solidez del Grupo de Lima;

* la presidencia narniana y capacidad intelectual de Juan Guaidó;

* las prácticas democráticas del fugaz gobierno de la boliviana Jeannine Añez;

* la honestidad y pureza del secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro

* y hasta en las locuras negacionistas que, ante la aparición de la Covid-19, salieron de las bocazas de Donald Trump y Jair Bolsonaro.

Petrosur se fijó el objetivo de “promover, renovar y fortalecer la integración de todos los países de América del Sur para contribuir a su crecimiento, progreso y desarrollo”. ¿Alguien ha notado si avanzó en el logro de alcanzar algunas de estas metas? Pareciera que no.

El cambio de testigo de Colombia a Paraguay pasó por debajo de la mesa. Fue tan poco importante que ni siquiera fue reseñado (y resaltado) por Globovisión, canal que cada vez que se presenta la oportunidad intenta lavar a la derecha regional.

Por: Alfredo Carquez Saavedra

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Medidas devastadoras y catastróficas
Punto de Vista

Medidas devastadoras y catastróficas

18 de julio de 2025
Tinta Cruda | Manual para un Nobel de la Paz
Punto de Vista

Tinta Cruda | Manual para un Nobel de la Paz

18 de julio de 2025
Más de 30 países están sometidos a más de 26 mil sanciones, lo que convierte este fenómeno en un problema global, no exclusivo de Venezuela
Punto de Vista

Sanciones: la guerra de los cobardes

17 de julio de 2025
Los once miembros plenos de este grupo representan casi el 40% de la economía mundial y casi el 49% de la población mundial. Además, son responsables del 26% de las exportaciones mundiales y del 22% de las importaciones
Punto de Vista

Después de la cumbre en Brasil, los BRICS a medio camino

16 de julio de 2025
Saber decir adiós… Es crecer y revolucionar
Punto de Vista

Saber decir adiós… Es crecer y revolucionar

7 de julio de 2025
¿Habrá hoy una paz verdadera en el Oriente Medio?
Punto de Vista

¿Habrá hoy una paz verdadera en el Oriente Medio?

7 de julio de 2025

Entradas Recientes

Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de crecimiento económico pese a sanciones internacionales

Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de crecimiento económico pese a sanciones internacionales

Por Johanna Carvajal
22 de julio de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este lunes el sostenido avance de la economía nacional,...

Jorge Rodríguez revela intentos de Nayib Bukele por obstaculizar repatriación de venezolanos deportados

Jorge Rodríguez revela intentos de Nayib Bukele por obstaculizar repatriación de venezolanos deportados

Por Johanna Carvajal
22 de julio de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, reveló este lunes que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, actuó...

Presidente Maduro denuncia campos de concentración de Bukele y celebra rescate de 252 venezolanos

Presidente Maduro denuncia campos de concentración de Bukele y celebra rescate de 252 venezolanos

Por Johanna Carvajal
22 de julio de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el mundo tiene sus ojos puestos sobre los...

La educación en Venezuela es resistencia, esperanza y compromiso

La educación en Venezuela es resistencia, esperanza y compromiso

Por Cuatro F
22 de julio de 2025

Por Lcdo. Douglas Mujica/ Prof. Franklin Albarrán.- Hablar de educación en Venezuela es hablar de resistencia, de compromiso humano y...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de crecimiento económico pese a sanciones internacionales
  • Jorge Rodríguez revela intentos de Nayib Bukele por obstaculizar repatriación de venezolanos deportados
  • Presidente Maduro denuncia campos de concentración de Bukele y celebra rescate de 252 venezolanos

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de crecimiento económico pese a sanciones internacionales

Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de crecimiento económico pese a sanciones internacionales

22 de julio de 2025
Jorge Rodríguez revela intentos de Nayib Bukele por obstaculizar repatriación de venezolanos deportados

Jorge Rodríguez revela intentos de Nayib Bukele por obstaculizar repatriación de venezolanos deportados

22 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.