Caracas, 7 de julio de 2025 - Hora: 1:33 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

“Es lógico e inteligente abandonar el dólar”

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
22 de octubre de 2018
Lectura de: 5 mins read
A A
“Es lógico e inteligente abandonar el dólar”

Tony Boza

Venezuela sigue escribiendo la historia. El pasado martes 16 de octubre hizo pública su decisión de abandonar el dólar para realizar sus transacciones financieras, que ahora estarán referenciadas en euros, yuanes y otras monedas convertibles.

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

El vicepresidente sectorial para la Economía, Tareck El Aissami,  en rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores, justificó la medida como una respuesta a las más recientes sanciones hechas por el gobierno estadounidense  que “bloquea la posibilidad de seguir transando en el mercado cambiario venezolano con el dólar”. Y calificó el cerco financiero impuesto por la administración Trump como una “prohibición ilegal, arbitraria y contraria al derecho internacional”.

Informó que en los 57 días del Programa de Recuperación Económica se han hecho transacciones por 60 millones de dólares a través del sistema de subastas Dicom a personas naturales y jurídicas. Pero cuando los sectores agroindustriales y farmacéuticos emiten pagos en dólares desde Venezuela, sus transacciones inmediatamente son bloqueadas.

El Aissami informó además que se incorporará a todo el sistema bancario nacional al Dicom, donde anteriormente solo podían hacer transacciones los bancos estatales y un reducido grupo de privados.

De igual manera, anunció que se emitió una resolución para elevar el encaje legal del 31% al 40%, “para evitar que el bolívar soberano termine en el mercado especulativo”. El encaje legal es el porcentaje de recursos que deben mantener congelados los intermediarios financieros.

El ocaso del dólar

Por su parte, el economista Tony Boza, considera que se trata de una medida lógica e inteligente, ya que se está edificando una nueva fórmula del sistema financiero internacional.

Relata que el imperio del dólar tuvo su génesis en los acuerdos de Bretton Woods que datan de 1944, pero que han ido perdiendo vigencia, ya que para aquel momento los Estados Unidos tenía más de 80% de las reservas de oro del planeta, con casi el 45% del PIB mundial y una economía fuerte que había salido prácticamente intacta de la Segunda Guerra Mundial. El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Reserva Federal desde entonces han actuado como pivotes del dólar. También se impuso su modelo de validación de transacciones, el  SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication).

Pero este modelo progresivamente ha ido perdiendo vigencia, sobre todo desde los años 70 cuando el dólar abandonó su respaldo en oro y comenzó una desregularización del aparato financiero internacional. Pero el comercio del petróleo fue monopolizado por el dólar, lo que contribuyó a su imposición como patrón de intercambio comercial.

Su modelo se ha convertido en una carga para aquellos países con economías productivas como China, Rusia, Irán, Turquía, también conocidas como potencias emergentes. Mientras que los estadounidenses han usado su hegemonía monetaria para imponer una economía parasitaria, al punto que poseen el volumen de deuda más alto del planeta, cercano a los 17 billones de dólares, por lo que para mantener su control utilizan sanciones de forma unilateral, que violan el derecho internacional, en medio de una guerra de aranceles con la cual pretenden extender su reinado financiero basado en el dólar, lo cierto es que desde el año 2014 cuando Estados Unidos decide sancionar a Rusia y sacarla del sistema SWIFT, los rusos tuvieron que crear una plataforma alterna.

“Fue como liberar a un preso”. Igualmente China creó su propio sistema y, una vez que el yuan se convirtió en una de las cinco divisas aceptadas por el FMI, establecieron también una plataforma de venta a futuro de petróleo en su moneda.

Actualmente existe una tendencia mundial de hacer transacciones con monedas distintas a la divisa estadounidense. Países como China, Rusia, India, usan sus monedas para realizar sus operaciones internacionales.

Nueva relación de poder

Venezuela ha sido pionera al emitir una criptomoneda respaldada en sus riquezas naturales e igualmente ha tomado decisiones para deslastrarse del sistema basado en el dólar, robusteciendo su soberanía monetaria.

Aunque algunos creen que la actual fortaleza del dólar perdurará muchos años y proponen, incluso, dolarizar la economía venezolana,  Tony Boza está convencido del inevitable declive de la moneda estadounidense, y expone entre las razones la decisión de China de comprar petróleo en valores distintos al dólar. Además se trata de una economía cuya deuda supera su propio Producto Interno Bruto en más de un 10% y 15%. Es una deuda impagable, por lo que no tienen capacidad de sanear su economía, que erosiona al dólar desde sus entrañas, por lo que migrar a otras divisas es una decisión inteligente.

“Se trata de una corriente histórica, que ya tiene suficientes manifestaciones”, expone.

Tony Boza ubica a la economía china como la más poderosa del planeta, hecho que desde el 2015 ha sido aceptado incluso por la Organización Mundial del Comercio.

“Que nuestro país decida transar en una moneda distinta al dólar, es un acontecimiento simbólico sobre los vectores que están configurando las nuevas relaciones de poder del planeta”.

Músculo financiero

El gobierno venezolano también anunció que transará 2 mil millones de euros en el mercado cambiario nacional, medida que el economista califica como necesaria, debido a que el Ejecutivo muestra su músculo financiero para sustentar las transacciones en divisas distintas al dólar.

“Demuestra que no es una simple aventura discursiva, ya que se trata de un hecho claro, concreto, preciso, contundente, con lo que Venezuela le dice al mundo que tiene la fuerza financiera para impulsar esta política”.

Concluye que existen todas las condiciones mundiales para ir modificando el sistema financiero internacional, por lo que Estados Unidos realiza un ejercicio de fuerza, pero sin las capacidades que tuvo hace unos 20 años, y aunque la mayoría de las transacciones del planeta se siguen haciendo en dólares, vaticina cambios profundos en los próximos años impulsados por economías emergentes sedientas de expandir su modelo soberano.

¿Inflación espeluznante?

El Fondo Monetario Internacional habla de “inflación espeluznante” en Venezuela, a lo que Tony Boza responde que, por suerte, el ente internacional suele errar en sus pronósticos. “Tienen un 80% de error, porque es un organismo de propaganda que se usa para premiar o castigar a los países. Las medidas del Ejecutivo venezolano detuvieron la vorágine, y el ritmo de crecimiento de la inflación descendió, pero una vez que entre el Petro a funcionar completamente y se aplique el nuevo subsidio directo de la gasolina y los precios internacionales para quienes no utilicen el sistema de biopago, otro gallo va a cantar”.

Entonces -vaticina- las distorsiones cambiarias cesarán, las cuales son la principal razón de la inflación venezolana. “No tiene que ver con dinero inorgánico, ni con bajos niveles de producción, que aunque de todo hay un poco, no constituyen la variable determinante de la hiperinflación. Una vez que se logre anclar el Bolívar Soberano al Petro, tendremos grandes posibilidades de detener la inflación, entonces no se cumplirán la predicciones del FMI”.

Explica que en Venezuela los precios suben primero y luego la masa monetaria, porque los precios tienen que ver con las tasas de ganancias excesivas de la burguesía.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Por Cuatro F
5 de julio de 2025

Farith Fraija, alcalde del municipio Guaicaipuro, Los Teques, en el estado Miranda, en compañía del tren ejecutivo de la alcaldía,...

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.