Caracas, 12 de mayo de 2025 - Hora: 10:12 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Fiesta bicentenaria celebra la vida y la libertad

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
4 de junio de 2021
Lectura de: 5 mins read
A A
Murales 4F

Murales 4F

Mientras la antorcha bicentenaria recorre Venezuela, se activa el orgullo patrio, las mujeres cosen unas 240 mil banderas, se siembran árboles, hay bailes, cantos, juegos tradicionales y se pintan murales que reviven a los héroes libertadores, porque el Congreso Bicentenario de los Pueblos conmemora los 200 años del triunfo en la Batalla de Carabobo, el  24 de junio de 1821, en los 335 municipios, más de 48.000 comunidades y 240.000 calles del territorio nacional, y se aspira movilizar a 4.400.000 personas.

Te puedeinteresar

Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022

“2021, año marcador del tiempo histórico, nos encuentra unidos, de pie, libres, victoriosos y en revolución”, expresó el presidente Nicolás Maduro, al referirse a los preparativos del bicentenario de la batalla que definió la independencia de las colonias españolas liberadas por Simón Bolívar.

Hasta el cierre de esta edición se habían inscrito 8 millones 339 mil 844 hombres y mujeres  para participar en el evento.

Las siete tareas del congreso son: Consolidar la paz, fortalecer y expandir la estabilidad política del país, la defensa de la Patria y la seguridad ciudadana, el crecimiento económico, la expansión de las Misiones y Grandes Misiones, la mejora de los servicios públicos y el desarrollo audaz de la nueva diplomacia Bolivariana y geopolítica.

Medios, redes y paredes

En todos los sectores del Congreso Bicentenario de los Pueblos, que culminará en junio para conmemorar la histórica Batalla de Carabobo, crucial para la independencia de Venezuela, surgió el tema de la comunicación como elemento central y necesario. Si hay que recordar, de hecho, que los cambios reales se dan ante todo en la estructura, en el ámbito económico-político, también hay que decir que para producirlos, además de luchar en la práctica, es necesario dar a conocer el propio programa y conquistar la hegemonía en la batalla permanente de las ideas.

Una tarea más difícil hoy, cuando los medios hegemónicos son actores de primer orden en la construcción de conflictos, en guerras de cuarta y quinta generación. Y más aún en los países capitalistas, donde los mecanismos de contraste y distorsión de la perspectiva socialista en todas sus formas parecen mucho más sofisticados y omnipresentes y apuntan a cooptar a los sectores populares, o al menos a embotar sus habilidades de juicio.

En un sistema globalizado en el que la información-mercancía responde a los intereses de los grandes monopolios internacionales, es necesario oponer una ofensiva capaz de desmantelar sus mecanismos construyendo nueva capacidad crítica, nuevas formas de identificación, un nuevo simbolismo explosivo. Temas sobre los que, durante años, la revolución bolivariana, habiendo tenido que contrarrestar los ataques multiformes que han apuntado a la resistencia del pueblo para obligarlo a rebelarse contra el gobierno bolivariano, ha construido una gran contraofensiva también con la comunicación popular.

Así se vio durante el encuentro internacional sobre la Comunicación Digital, y se puede ver en todos los demás encuentros virtuales por el Bicentenario, donde destaca el papel impulsor del Partido Socialista Unido de Venezuela y de sus líderes a cargo de esta tarea: comenzando por Adán. Chávez, por las feministas Andreina Tarazón, Gladys Requena y Carolys Pérez, y por la vicepresidenta de la Comisión de Agitación y Propaganda del PSUV, Tania Díaz.

Incansable, volcánica e inclusiva, Tania lideró el encuentro internacional de comunicación, preparatorio del Bicentenario, asistida por Lídice Altuve y Beberly Serrano, quien coordina las Brigadas Internacionales de comunicación solidaria del partido (BRICS-PSUV). Durante el encuentro, que acogió diversas intervenciones internacionales, surgió el entendimiento común del tema de la comunicación dentro de los demás sectores del congreso, comenzando por la Plataforma obrera antiimperialista (PCOA), presente con algunos de sus exponentes internacionales.

Un tema relacionado con el de la formación política que, como ha ilustrado Tania, tiene una importante articulación en la Universidad Internacional de la Comunicación (LAUICOM). Un proyecto concebido por un grupo de intelectuales militantes como el filósofo Fernando Buen Abad, que realiza seminarios sobre el tema de la semiótica militante. La Universidad, creada el año pasado por Maduro con la ayuda de los principales lugares de elaboración teórica en Venezuela y más allá, ha adquirido ahora un valor simbólico adicional.

De hecho, abrió físicamente sus puertas en la que fuera la antigua sede del periódico opositor El Nacional, abandonada durante años por los propietarios albergados en el exterior, y expuesta al vandalismo. El local fue incautado por el gobierno bolivariano como compensación por el juicio por difamación ganado por Diosdado Cabello contra el periódico, que lo calumnió como perteneciente al Cartel de Los Soles.

Tania ilustró el proyecto de una plataforma de comunicación internacional que tendrá en su centro una agencia de información dispuesta a desmantelar, con datos y análisis, la propaganda mediática al servicio del imperialismo. Luego, la diputada acudió al encuentro con el presidente Maduro y con los demás líderes del proceso bolivariano, para ilustrar los resultados de la campaña de comunicación realizada a través de «medios, redes y paredes» que ha organizado murales inspirados en el Bicentenario en todas las comunidades.

“Una obra extraordinaria de construcción colectiva”, dijo el compañero Zerpa, del comité organizador, al ilustrar el cronograma de reuniones previstas para el Bicentenario. Un juicio también compartido por la ministra de las Comunas, Noris Herrera, quien destacó el aporte de las comunidades, resaltado por la creación de una bandera de 50 metros de largo, que acompañó el recorrido de la antorcha bicentenaria por los lugares históricos de la independencia.

Para la ocasión, dijo Requena, Maduro aprobó el ingreso al Panteón Nacional de 4 heroínas activas en la lucha por la independencia. También están programados dos foros sobre las luchas de resistencia que se están dando en Palestina y Colombia, y la toma de posesión de los Consejos de Gobierno Presidencial del Poder Popular: capítulo mujeres, comunas y jóvenes. Un cronograma – dijo Noris Herrera – en el que “dar rienda suelta a la creatividad al más alto nivel”.

Por: Geraldina Colotti y Verónica Díaz

Tags: Sentir Bolivariano
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022
“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”
Entrevistas

“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

Por Verónica Díaz
12 de mayo de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo en todo el país, este sábado (10.5.2025), un simulacro electoral con el...

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Exitoso simulacro electoral
  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

12 de mayo de 2025
Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.