Caracas, 11 de mayo de 2025 - Hora: 1:47 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

La economía política en la CELAC

Jesús Faría Por Jesús Faría
15 de octubre de 2021
Lectura de: 3 mins read
A A
Celac

Celac

La historia de nuestra región latinoamericana y caribeña en los últimos 170 años ha sido de saqueos, conquistas, golpes de Estado, dominación, represión de nuestras naciones por parte de los poderes fácticos de los EE. UU. A partir de ello, se estableció un mecanismo de acumulación regional del capital imperialista, que succionó gigantescas fortunas hacía los EE. UU.

Te puedeinteresar

Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022

Desde su fundación, los EE. UU. se proyectaban como una nación expansionista, anexionista y depredadora. La visión de sus padres fundadores contemplaba el sometimiento de las nuevas repúblicas independientes del yugo español o incluso su incorporación a la Unión. Ya el Libertador lo alertaba con su temprana profecía; que los EE. UU. cometerían todo tipo de tropelías en nombre de libertad.

La dominación y explotación imperialista se fundamentaban en la Doctrina Monroe, que proclamó al hemisferio occidental como su espacio de control exclusivo. Se estableció un modelo de extracción a creciente escala de nuestras principales riquezas naturales, de explotación de los trabajadores, aprovechamiento de los mercados nacionales, generación de crecientes ganancias, extracción de recursos humanos…

Con el ascenso de gobiernos de corte progresista y socialista en la región a comienzos del nuevo milenio, se produjo un viraje en la correlación de fuerzas en contra de la hegemonía imperialista como nunca había existido, ni siquiera en la época de la Unión Soviética. Estos cambios no solo constituyeron proyectos de desarrollo nacional basados en la justicia social y la democracia, sino también procesos de liberación nacional, que pasaban por el fortalecimiento de los mecanismos de integración regional.

Entre los numerosos avances integracionistas de la región destaca la creación de la CELAC: un bloque regional que excluye a los EE. UU. y, con ello, a la principal causa del atraso de nuestras naciones desde finales del S. XIX.

Esto es de fundamental importancia, pues bajo las condiciones del expansionismo yanqui y de la globalización neoliberal, es imposible pensar en el desarrollo de las naciones de la región individualmente. Solo en forma de bloques de poder se puede existir en procura de recortar la enorme y creciente brecha de desigualdad entre el mundo desarrollado y el nuestro atrasado.

Para revertir los avances progresistas en el hemisferio, se acentúo el curso injerencista de los EEUU, desalojando por vías inconstitucionales y criminales presiones a gobiernos de izquierda. El resultado fue el retroceso en los procesos integracionistas, la instalación de gobiernos cipayos y el auge de las políticas neoliberales.

El los actuales momentos se encuentra en marcha una nueva ola expansiva del progresismo, que seguirá consolidándose en el año 2022, pero que también requiere de nuevos enfoques que permitan elevar la resistencia frente a las agresiones imperialistas.

Esta tarea debe estar acompañada por alianzas estratégicas con grandes potencias en el marco de la multipolaridad, que logren neutralizar cada vez con mayor fuerza los mecanismos hegemónicos unipolares de los EE. UU.

Estamos lejos aún del declive definitivo de los EE. UU., pero es innegable la merma de su fuerza imperial. El relanzamiento de la CEPAL es una señal clara de ello.

Tags: Economía y PetróleoGuerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022
“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”
Entrevistas

“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.