Caracas, 12 de mayo de 2025 - Hora: 3:53 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Lo mismo, pero a propósito

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
13 de junio de 2022
Lectura de: 5 mins read
A A
EEUU con problemas de leche

EEUU con problemas de leche

Estados Unidos y Europa toman de sus propios venenos

Te puedeinteresar

Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022

EEUU con problemas de leche y electricidad

Es terrible para el pueblo de Estados Unidos, para las madres, los padres y, sobre todo, para las niñas y los niños, que esté escaseando la leche de fórmula infantil. Y es una buena oportunidad para pensar en lo perverso que es causar ese mismo efecto (la escasez de productos básicos) en un país para forzar a la gente a que cambie su gobierno.

Se supone que en Estados Unidos la falta de leche para bebés es una consecuencia de la guerra en Ucrania que la élite de ese país ha provocado y financiado. Pero, al margen de esa gran verdad, digamos que no es algo que otro país les esté causando intencionalmente, a propósito, adrede; con premeditación y alevosía a los bebés gringos. En cambio, las mal llamadas sanciones que Estados Unidos aplica a naciones soberanas como Venezuela; sí causan esos efectos perniciosos de manera intencional. La diferencia es clara, sobre todo en el plano de la ética política.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha decretado un estado de emergencia ante posibles fallas en el suministro eléctrico. No se trata de un ataque de pulso electromagnético ni de que otra nación esté proyectando volar tendidos eléctricos o turbinas en represas. Se trata de problemas generados por la dependencia que presenta la superpotencia respecto al exterior en este campo tecnológico.

Bueno, es su problema y tienen derecho a tratar de resolverlo. Pero, de nuevo, vale reflexionar acerca de un hecho: a Venezuela le aplicaron acciones de sabotaje (lo reconoció nada menos que un exsecretario de Defensa) para afectar el suministro eléctrico. Fue a propósito, adrede, con premeditación y alevosía; hay que repetirlo. Y esos planes los hicieron en la mera Casa Blanca. Que conste en actas.

Europa paga caro su servilismo

Europa paga caro su servilismo
Europa paga caro su servilismo

Mientras tanto, los países europeos, autoproclamados paradigmas del desarrollo político, económico, social y cultural, atraviesan una crisis sistémica: resurge el fascismo y otros autoritarismos; se hunden sus economías; cada vez oprimen más a los necesitados; y han quedado reducidos al rol de colonias de Estados Unidos.

Por respaldar la locura de Washington de retar a Rusia a una guerra subsidiaria, los pueblos están pagando las consecuencias a través de una serie de precariedades que no se veían en el Viejo Continente desde tiempos de la posguerra. Inflación, escasez de productos de primera necesidad; incluyendo combustibles, parálisis económica y desempleo azotan a los europeos.

Como en el caso de Estados Unidos, todo es culpa de ellos mismos, de su servilismo ante el país jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Acusar a Rusia de hacerles daño es solo un acto desesperado de propaganda. Y, de nuevo, son el tipo de calamidades que los europeos (también en comparsa con Washington) nos han hecho pasar a nosotros a propósito, intencionalmente, adrede, con premeditación y alevosía.

Acusan a India de practicar el capitalismo

Acusan a India de practicar el capitalismo
Acusan a India de practicar el capitalismo

cuando acusan a India de estar comprando el petróleo ruso y revendiéndolo a los necesitados europeos a los altos precios establecidos por el mercado global.

En otras palabras, los paladines del capitalismo global acusan a India de actuar según las normas, usos y costumbres del capitalismo, lo mismo que cada uno de esos países y sus grandes corporaciones hacen todos los días desde hace siglos.

Los líderes planetarios del neoliberalismo y la globalización pretenden que sus infalibles leyes, sus manos invisibles dejen de actuar cuando no les convenga a sus intereses. Para lograrlo, aplican las medidas coercitivas unilaterales, como las que le han aplicado a Venezuela con premeditación y alevosía, a propósito, adrede, intencionalmente; valga de nuevo la redundancia.

Siembran violencia, ¿qué esperan cosechar?

Estados Unidos y sus socios europeos llevan décadas fomentando la violencia en numerosos países, para obtener ganancias por las ventas de armamento y desestabilizar gobiernos que no son de su gusto.

Pero la violencia no es una mercancía que se quede solo en los sitios donde sus promotores quieran ponerla. Se revierte contra quienes la crean y utilizan.

El ejemplo más terrorífico es la situación interna de Estados Unidos, donde menudean las masacres protagonizadas por personas (en muchos casos niños, adolescentes o jóvenes) que han sucumbido al embrujo de la violencia que se promueve desde las instituciones, los medios de comunicación y las redes sociales.

Mientras tanto, en Europa se está acumulando la malévola energía de una gran bomba de tiempo. Las armas entregadas a los grupos neonazis y mercenarios de Ucrania no tardan en desparramarse por todo el continente para causar gravísimos problemas de orden público. Lo han dicho los principales expertos en materia de seguridad y defensa de ese continente.

Y aquí volvemos a nuestro estribillo: a nosotros se nos ha pretendido injertar la violencia en forma de una guerra civil (no olvidemos 2014 y 2017); a través de la acción de grupos de hampa común sembrados en los barrios (2019, 2020 y 2021); y por la vía de las llamadas Tancol en la zona de fronteras (2020, 2021 y actualmente).

Eso se ha hecho —perdón por tantas reiteraciones— de manera intencional, adrede, a propósito, con premeditación y alevosía. Que también conste en actas.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022
“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”
Entrevistas

“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

Por Verónica Díaz
12 de mayo de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo en todo el país, este sábado (10.5.2025), un simulacro electoral con el...

El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

Por Clodovaldo Hernández
12 de mayo de 2025

El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya La ruindad imperial: el secuestro de Maikelys Para cortar...

Hoy la batalla sigue su paso ante quienes tratan de revivir el espanto nazi-fascista, mientras procuran reescribir la historia, despachando alegremente el aporte a la humanidad del pueblo ruso

80 años de una batalla que continúa

Por Walter Ortiz
12 de mayo de 2025

Hoy la batalla sigue su paso ante quienes tratan de revivir el espanto nazi-fascista, mientras procuran reescribir la historia, despachando...

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Exitoso simulacro electoral
  • Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá
  • 80 años de una batalla que continúa

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.