Hermann Escarrá
Charles Delgado
A las 4:45 de la mañana del pasado 30 de abril, un grupo de oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) fueron llevados bajo engaño al Distribuidor de Altamira, cerca de la Base Área Francisco de Miranda (La Carlota) para iniciar una escalada de Golpe de Estado contra el Gobierno Bolivariano.
Al informarlo por sus redes sociales y los medios de comunicación social a su servicio, se supo que la intentona estaba siendo dirigida por Leopoldo López, quien estuvo cumpliendo arresto domiciliario por su responsabilidad directa en las guarimbas del año 2014 y el diputado a la Asamblea Nacional en desacato, y autoproclamado presidente, Juan Guiadó, ambos publicaron fotos, vídeos en las redes sociales llamando abiertamente la población a la violencia para derrocar al Gobierno legítimo de Nicolás Maduro.
Alrededor de las once de la mañana, se desinflaba el Golpe de Estado por falta de apoyo de sus seguidores y de los mismos castrenses que se retiraron del sitio al darse cuenta que fueron engañados por sus superiores que los estaban involucrando en una intentona golpista.
Cuando ya estaban fracasado el plan subversivo, los golpistas López y Guaidó anunciaron por sus cuentas personales en Twitter que marcharían con sus seguidores por el municipio Chacao, sin un destino final hacía el oeste de Caracas, donde se ubica la sede del Gobierno Nacional.
Ese mismo día, desde tempranas horas de la mañana, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, llamó a las fuerzas patriotas a acercarse al Palacio de Miraflores para respaldar al presidente, Nicolás Maduro.
Recurrente violencia
El pueblo acató el llamado de Cabello de ir a Miraflores. Progresivamente fueron llegando en masa acompañados por sus consignas y símbolos en defensa de la Constitución de la República, la paz y su lealtad al Jefe de Estado.
Sobre el hecho, el constituyente y presidente de la Comisión Constitucional de Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Hermann Escarrá, expresó que los acontecimientos perpetrados por la derecha han sido recurrentes, porque este sector social que adversó al Gobierno Nacional, y que nunca ha estado apegado a la Constitución, ni a los principios morales por su posición aferrada a la violencia para alcanzar sus objetivos políticos.
«Uno de los problemas que tenemos es que no tenemos una oposición seria, no como la que tienen otras naciones que hace el papel contralor del Poder Ejecutivo. La derecha venezolana acude al atajo, al terrorismo y magnicidio. Tenemos una oposición delincuente que no está apegada al derecho de la Constitución. No tienen sentido de la Patria», comentó Escarra.
A su vez, señaló que la oposición tienen el respaldo del gobierno de los Estados Unidos y sus países aliados, que le dan apoyo económico, por eso, se debe tener cuidado.
Traición a la patria
Ante ello, Escarrá indica que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) tiene la propuesta de legislar con el delito de traición a la patria porque es una actitud recurrente de la derecha como el fallido golpe de Estado el 30 de mayo.
«Ya está el documento jurídico legislado. Está apegado al marco de los derechos internacionales y derechos humanos. Esperamos aprobarlo», comentó Escarrá.
Así también, dijo que la oposición siempre ha seguido los pasos violentos como lo está haciendo el autoproclamado Guaidó, quien se imagina entrar con un tanque de los Estados Unidos al Palacio de Miraflores, porque buscan la intervención militar de los norteamericanos por no apegase al camino democrático.
Mientras, se agiliza el proceso de aprobación de la ley en la ANC, Escarrá indica que los participantes en la intentona golpista violentaron los principios de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en lo referido a la traición a la Patria.
De acuerdo a los artículos señalados por Escarrá, los participantes en la golpe del 30 de mayo deberían cumplir la pena máxima de 30 años por los delitos cometidos.
Demandar a los EE.UU.
“Cualquiera que de acuerdo con un país o República extranjera, enemigos exteriores, grupos o asociaciones terroristas, paramilitares, insurgentes o subversivos, conspire contra la integridad del territorio de la patria o contra sus instituciones republicanas, o las hostilice por cualquier medio para alguno de estos fines, será castigado con la pena de presidio de veinte a treinta años”, reza el Código Penal Venezolano en su artículo 128.
Felicitó las labores hechas por la fiscalía, Tareck William Saad. «Ya empezaron las investigaciones de los hechos del 30 de abril. El Ministerio Público con los fiscales asignados por el fiscal Tareck William Saad están investigando el hecho. En el marco siempre del Estado de Derecho, de los tratados internacionales, de las garantías judiciales, de lo que dice nuestra Constitución, hay que trabajar las órdenes de detención. Ya hay suficientes elementos para que ellas ocurran», dijo Escarrá.
Al referirse, al refugio que tiene en la embajada de España en Venezuela el prófugo López indicó que la nación europea no tiene firmado el tratado internacional como la Convención de Viena para solicitar el asilo en el país, por esa razón él esta como huésped; sin embargo, eso no hace que siga violentando las leyes de la República.
«Al estar el señor Leopoldo López como huésped tiene su acción limitada. Dentro de la embajada no puede hacer lo que quiere. De todas formas, las acciones judiciales siguen en proceso en Venezuela», expresó.
Sobre los Estados Unidos, el constitucionalista Escarrá señaló la necesidad de acusar en las Cortes Internacionales al Gobierno de los EE.UU. por estar involucrados en crímenes de lesa humanidad.
«Yo lo propuse en una oportunidad. Es importante demandar a los Estados Unidos ante La Haya y las cortes internacionales», expresó Escarrá, quien propuso la recopilación de los datos y pruebas que existen contra los estadounidenses, a causa del bloqueo a Venezuela para entregarlos en las instancias correspondientes.
Indicó que existe un precedente como Egipto, y Nicaragua que le ganaron la demanda a los gringos en instancias internacionales, por ello hay que hacer el procedimiento judicial.