Caracas, 8 de mayo de 2025 - Hora: 2:46 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

PSUV en renovación auténtica

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
26 de julio de 2021
Lectura de: 5 mins read
A A
Diosdado Cabello

Diosdado Cabello

Diosdado Cabello

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) enfrenta el reto de aplicar a lo interno democracia auténtica, mientras teje una estructura política que ha logrado llegar  hasta el último rincón de un país asediado por poderes sedientos de petróleo. La organización política, con más de 280 mil jefes de calles, que hacen vida en  48 mil comunidades, enarbola las banderas del antiimperialismo y la soberanía sobre las mayores reservas de crudo del planeta, por lo que a la nación gobernada por el chavismo se le aplican medidas coercitivas unilaterales, que constituyen crímenes de lesa humanidad.

Te puedeinteresar

Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, no solo fue uno de los hombres de confianza del Comandante Chávez, hoy desde su investidura de diputado, es uno de los principales voceros de la Comisión Electoral del partido más grande de Venezuela, de cara a las megaelecciones que se efectuarán en noviembre. El capitán es sin duda un soldado clave en la batalla contra los sectores que piden la salida del presidente Nicolás Maduro por vías no electorales. Entrevistado en VTV analiza los resultados de las primarias efectuadas el pasado 27 de junio para definir desde la base los precandidatos en un proceso de renovación profunda.

– ¿La selección de precandidatos desde la base ha dividido al PSUV?

– Aunque difícilmente alguien pudiese dividir al PSUV, el proceso de primarias fue una decisión del presidente Nicolás Maduro, tomada durante el Congreso del partido. Había que definir  las y los candidatos, y el paso previo era el proceso de postulaciones que se realizó el 27 de junio. Se fijaron parámetros, reglas de juego, pero siempre la Dirección Nacional y la Comisión Electoral se han reservado el derecho a decidir quiénes van y quiénes no. Incluso, el reglamento establece que alguien puede ser electo y no ser candidato, ya que la decisión final dependerá de las alianzas del Gran Polo Patriótico.

– Solo 30% de los que estaban ejerciendo cargos a elegir en las elecciones de noviembre repite, ¿cómo analiza que el 70% son nuevas caras?

– Ha sido muy difícil la etapa que hemos estado viviendo y nuestros alcaldes y alcadesas están en la primera línea de batalla. Además fijamos parámetros exigentes: a los gobernadores y alcaldes les establecimos un 35%. Hay quienes haciendo un buen trabajo llevan en su gestión un desgaste. No ir a esta siguiente fase no significa que lo hicieron mal, implica una renovación auténtica, porque las  bases deciden. En la Asamblea Nacional el 90% no había sido diputados y diputadas, también son nuevas caras. Se trata de un partido que está en un proceso dinámico de formación, renovación, reforzamiento y lo mejor es que hay suficientes cuadros políticos para asumir esta evolución. Se postularon más de 183 mil compañeros y compañeras que surgieron desde las bases.

– ¿Por qué la oposición no elige a sus candidatos desde las bases?

– Porque corren el riesgo de dispersarse. Aunque están haciendo un gran esfuerzo los que han optado por la ruta electoral, no pudieron ni siquiera ponerse de acuerdo para las elecciones parlamentarias. Ahora la dispersión es peor. Hoy hay quienes llamaron a no votar en diciembre que quieren participar en las elecciones de noviembre. Además hay un movimiento desde abajo que aspira a cargos de concejales y alcaldes, y si sus dirigentes no los escuchan van a ir a hacerle cola a los partidos que están participando.

– ¿Los precandidatos del PSUV firmarán un acuerdo para una campaña justa?

– Eso ya lo hicimos en los tiempos del Comandante Chávez en el año 2008, hacerlo ahora es reafirmarnos en la ética chavista. Además quienes están siendo postulados deben rendirle cuentas a sus bases y es parte del compromiso. Los precandidatos y precandidatas han firmado sin problemas el acuerdo porque el que no la debe no la teme. Hay reglas, por ejemplo, que establecen que ninguno puede pagar publicidad.

– ¿Habrá equilibrio informativo para cubrir este evento electoral, incluso desde VTV?

– Los medios como Globovisión han sido usados para atacar, no solo a la Revolución, incluso en un tiempo se puso de moda acosar a los chavistas y siempre había una cámara dispuesta para eso. Era vergonzoso el sesgo informativo.  Yo abogo por el equilibrio informativo, pero quisiera que también los medios privados cubran los actos del PSUV.

– ¿Qué opina de las protestas en Cuba?

– El jefe de la CIA no vino a Suramérica a pasear, estaba supervisando la ejecución de un plan de desestabilización que tiene que ver con Venezuela, Cuba, Colombia, Haití y Nicaragua. Incluso han llegado a utilizar fotos que no tenían que ver con Cuba, y han usado imágenes de Egipto, de las celebraciones de la Eurocopa y de la Copa América, tratando de simular que eran manifestaciones en Cuba. Eso lo vivimos en Venezuela. Aquí hubo una escuela de falsas noticias. El día de la Constituyente era una fiesta nacional y tenían planificado la explosión de una bomba en Altamira y unos motorizados de la Guardia Nacional pasaron y explotó el artefacto, todavía hay lesionados. Esa fue la portada que pusieron todos los medios del mundo, porque allí curiosamente estaban los periodistas. ¿Qué podemos aprender del modelo cubano? La conciencia de ese pueblo no la tiene mucha gente. Son 60 años de bloqueo y persecuciones. El modelo cubano ha sido capaz de exportar solidaridad. Es, como dijo Fidel, compartir lo poco que se tiene. Mientras Cuba y Venezuela mandaron médicos y medicinas para ayudar a Haití cuando el terremoto,  EEUU envió tropas. Cuba, a pesar de todas las adversidades, ha sido capaz de permanecer de pie.

– ¿Cómo analiza los vínculos del paramilitarismo colombiano con el magnicidio ejecutado en Haití?

– Es descarada la postura del gobierno colombiano. Hoy un alto oficial del ejército colombiano ha dicho que el plan era detener al presidente de Haití. ¿Con qué potestad Colombia puede mandar mercenarios a detener a un presidente? EEUU los está convirtiendo en el gobierno sionista de América Latina, capaces de cometer cualquier atrocidad.  Es un hecho organizado desde Colombia similar a la Operación Gedeón.

– ¿Qué nos puede decir sobre los hechos de la Cota 905?

– Lo ocurrido en la Cota 905 no son hechos aislados y fueron planificados por varios sectores radicales de oposición. Desde hace días se tenía información de amenazas, por lo que inclusive hasta el presidente Maduro no estuvo presente en los actos del 24 de junio ni del 5 de julio. El propio Freddy Guevara sacó un tuit donde mencionaba qué tenía que ver el Acuerdo de Salvación Nacional con los hechos perpetrados en Apure y en la Cota 905,  este mensaje era una confesión de este señor, después trató de excusarse porque le llamaron  la atención y quedó en evidencia. Hoy está detenido.

Tags: Consejo Nacional ElectoralPSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022
“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”
Entrevistas

“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

Cuatro-F-441-REDES

Cuatro F Año 10 N° 441

Por Semanario Psuv
5 de mayo de 2025

Lee, debate y comparte DESCARGA AQUÍ #441 ¡Con Bolívar y Chávez Venceremos! Cuatro-F-441-REDESDescarga

Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas”

Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas”

Por Cuatro F
4 de mayo de 2025

En días recientes las fuerzas revolucionarias definieron, por las bases, las mujeres y los hombres que los representarán en los...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño
  • Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional
  • Cuatro F Año 10 N° 441

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

6 de mayo de 2025
Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

5 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.