Caracas, 3 de julio de 2025 - Hora: 8:56 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Especial

Venezuela #No+Trump

Gustavo Villapol Por Gustavo Villapol
26 de agosto de 2019
Lectura de: 10 mins read
A A
Venezuela #No+Trump
Unión de los Pueblos

#NoMásTrump

EE.UU. ha ocasionado la muerte de 40.000 venezolanos

Charles Delgado

Te puedeinteresar

Ocurre un estado de paz temporal, fácilmente interrumpible, a menudo resultado de un conflicto inestable o sin resolver

¡Una paz muy frágil..!

26 de junio de 2025
Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones

Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones

18 de junio de 2025

Tras la partida física de Chávez el 5 de marzo del 2013, el Departamento de Estado de Estados Unidos persisten en derrotar la Revolución Bolivariana; pero ahora durante el gobierno  de Nicolás Maduro, quien asume la presidencia luego de ganar las elecciones, el 15 de abril del 2013. 

La guerra económica auspiciada por los empresarios venezolanos profundiza la escasez de productos la cual en el año 2013 alcanzó 30%, según cifras del Banco Central de Venezuela (BCV) para ocasionar descontento en la población. Este sería la primera acción ejecutada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para sacar a Maduro de la presidencia.

A su vez, internamente la oposición venezolana representada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) empieza a llamar a la violencia el 19 de abril del 2013, a través del ex candidato presidencial Henrique Capriles Radonki, quien al verse derrotado motivó al odio con protestas.

Golpistas

Su declaración provocó la muerte de once venezolanos en las calles, hecho desatador de las guarimbas del 2014 con la campaña política “La Salida”, dirigida por Leopoldo López, quien ocasionó la muerte de 44 personas, 878 lesionados y 5.000 árboles quemados.

Tras el fracaso de Capriles y López, la MUD auspició otra guarimba entre abril y julio del 2017 por 100 días, donde murieron 172 venezolanos y quemaron 913 estructuras institucionales. Con todas estas acciones, la MUD ha ocasionado el fallecimiento de 227 venezolanos, y millones de dólares en perdida.

Pero, no solo ha provocado asesinatos también golpes de Estados como el ocurrido el 12 de febrero del 2015 con la Operación Jericó o Azul, la cual consistía en robarse aviones modelo Tucano para bombardear el Palacio de Miraflores. Capturaron a 30 oficiales castrenses y al alcalde del Área Metropolitana Antonio Ledezma.

Otra intentona fue en junio del 2017 con el ex funcionario del CICPC Oscar Pérez, quien robó un helicóptero para lanzar granadas contra el TSJ y el ministerio del Interior y Justicia. En ese mismo año; pero en agosto soldados sublevados intentaron tomar el Fuerte Paramacay, estado Carabobo para sublevar militares y robar armas.

Dos años después, el 30 abril del 2019 el autoproclamado Juan Guaidó junto al prófugo Leopoldo López fracasan con la Operación Libertad, desde el Base Área Francisco de Miranda La Carlota con 20 oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y diputados de la Asamblea Nacional.

Magnicidio frustrado

Ante los fracasos de las intentonas golpistas, la derecha venezolana intenta el magnicidio frustrado contra el presidente Maduro, el 4 de agosto del 2018 con dos drones equipados con explosivos C4 que tenía como blanco la tribuna presidencial en un acto en la avenida Bolívar de Caracas.

El siguiente acontecimiento, fue la utilización de la llamada Ayuda Humanitaria el 23 de febrero del año 2019 para generar violencia en la zona fronteriza con Colombia en los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Santa Paula Santander. Incendian dos camiones del lado colombiano y falla  la entrada de guarimberos, y mercenarios a territorio venezolano.

Con otra derrota, ya los Estados Unidos ejecutan el 7 de Marzo a las 4:57 PM, tres ataques digitales y físicos al sistema eléctrico nacional (SEN), durante el mes de marzo que ocasionó pérdidas de aproximadamente $1.000 millones y deterioro de los servicios públicos.

Incursión estadounidense

Al fracasar la elite estadounidense decide atacar sin intermediarios a Venezuela. Su inicio fue el 9 de diciembre del 2015, cuando aprueba la Ley de Sanciones en el Senado y Congreso de los Estados Unidos. Dicha decisión administrativa, permitió que el 09 de marzo de ese mismo año, el presidente Barack Obama firmara la orden ejecutiva que declara una emergencia nacional por la aparente amenaza inusual y extraordinaria que representa Venezuela a la seguridad nacional, y política exterior de los Estados Unidos. Lo mismo lo hizo Trump, quien extendió sanciones. 

El informe, Acciones de EE.UU., sobre Venezuela (24-04-2019) señala que se han emitido más de 150 designaciones de personas y entidades en Venezuela, desde 2017, a través de Órdenes Ejecutivas (O.E) y la Ley Kingpin.

Esto ha ocasionado, según el Centro por la Investigación Económica y Política (CEPR) la muerte de 40.000 personas, pérdidas en producción de bienes y servicios entre $350.000 millones y $260.000 millones (2013-2017), estos dos último año se han perdido 116. 376 millones de Euros y congelado 4.883 millones de Euros.

Se han realizado 37 acciones contra 7 individuos, 30 entidades y listados de una aeronave identificada y 44 embarcaciones desde 2019. La Fuerza Área venezolana ha detectado vuelos sin autorización en espacio aéreo venezolano de 70 incursiones de aeronaves de espionaje de Estados Unidos. Lo hecho por EE.UU., lo reconoció el diplomático estadounidense Thomas Shannon al señalar que las sanciones “le hacen un grave daño a la población”.

 
CDI 01
Bloqueo de cuentas dificulta
compra de medicina

Charles Delgado

Al Servicio de Endocrinología y Metabolismo del Hospital Universitario de Caracas (HUC) llegan pacientes con deficiencia de insulinas por la falta de insumos, el motivo es el bloqueo de económico de los Estados Unidos que dificulta la compra de medicina.

Así, ocurrió cuando un cargamento de 300.000 dosis de insulina pagadas por el Estado venezolano, no llegaron al país porque el banco CITIBANK boicoteó la compra de este importante insumo. Unos 1,2 millones de pacientes que necesitan insulina, de acuerdo a cifras del Gobierno Nacional, no fueron tratados a consecuencias del impedimento.

Es que, desde el 2017 entre 19 a 30 cuentas bancarias de Venezuela en el extranjero han sido cerradas arbitrariamente por bancos estadounidenses, impidiendo los pagos a los acreedores para la compara de medicina.

Retraso de vacunas

Está clausura, según un informe del Centro de Investigación en Economía y Política (CEPR), elaborado por los economistas Mark Weisbrot y Jeffrey Sachs, perjudicó el pago de nueve millones de dólares destinados a la adquisición de insumos para diálisis, en el tratamiento de 15.000 pacientes de hemodiálisis.

Otro dificultad, señala el ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores fue la dificultad del trasplante de médula ósea de más de 20 pacientes venezolanos encontrados en Italia por prohibir la transacción de 4.851.252 euros necesarios para su atención.

Lo mismo ocurrió con la negativa de Colombia de entregar medicamentos contra la malaria para combatir un brote de la enfermedad. Aparte, el retraso de cuatro meses en la adquisición de vacunas, a consecuencias del impedimento del depósito en el Banco suizo UBS, a través del Fondo Rotatorio y Estratégico de la OPS.

Casi mil ambulancias

Según, la CEPR las pérdidas totales y costos para la economía venezolana provocada por el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos entre 2015 y 2018, se estiman en más de 130.000 millones de dólares.

Con dicho dinero hurtado, de acuerdo a la página www. globalemergencyvehicles.com se pudieran haber comprado 866.667 ambulancias completamente equipadas a un costo promedio de 150.000 dólares y se pudiera haber pagado de 380.000 tratamientos de por vida para pacientes con VIH.

Ante los hechos, el experto independiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Alfred de Zayas, señala en un informe que las consecuencias del bloqueo pueden ser consideradas como crímenes de lesa humanidad en virtud del artículo 7 del Estatuto de Roma, que establece: “Un ataque a una población civil se entenderá como una línea de conducta que implique la comisión múltiple de actos mencionados contra una población civil, de conformidad con la política de un Estado o de una organización de cometer ese ataque”.

img106
EE.UU. le quita los alimentos al pueblo

EE.UU. le quita los alimentos al pueblo

Charles Delgado

Luego de recolectar el dinero del transporte y verificar el pago, sea transferencia o efectivo-del costo de la bolsa subsidiada con alimentos de la canasta básica, finaliza la jornada en el Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Pedro Básalo en la Parroquia El Valle.

Este ciclo beneficia a 270 familias cada quince días en el sector caraqueño; pero el bloqueo de los Estados Unidos perjudicará la entrega en Pedro Básalo, así como en los 32 mil CLAP organizados en todo el territorio nacional.

Es que la sanción del gobierno de los EE. UU., en mayo del 2019, perjudicó a 10 de las 12 navieras que transportan alimentos. Dicha decisión retardará entre 1 a 3 meses, la entrega del CLAP a las seis millones de familias venezolanas que se benefician cada mes.

Quema de productos

Sobre el hecho, el ministro para la Defensa y jefe de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, Vladimir Padrino López, denunció que debido al sabotaje económico, se habían producido retrasos en la llegada de los combos de alimentos y que llegaron “más de 1.500 contenedores con combos para el pueblo de Venezuela, como parte de las políticas de protección del Gobierno nacional”.

Además de obstaculizar barcos y generar retardo en el proceso, también dificulta el pago para comprar alrededor de unas 23 operaciones financieras del Gobierno Bolivariano, destinadas a la compra de alimentos por 39 millones de dólares fueron devueltas por bancos internacionales; sin justificación alguna.

El acecho de los norteamericanos, igualmente, se materializa a lo interno del país, cuando el 27 de febrero ocurrió la quema del almacén de los CLAP, ubicados dentro del Puerto de la Guaira, estado Vargas.

Bloqueo a empresas

Este acontecimiento afectó cerca de 200 metros cuadrados, donde había paletas con productos de la cesta básica; tanto quemados como dañados por el hollín que desprende el fuego a través del humo y se quemó el material plástico para el embalaje de la comida, y el cartón.

Pérdidas económicas, sin cuantificar arrojó el incendio al almacén que cumplía la función de almacenar los artículos para luego su distribución a todos los CLAP.

De la misma manera, el gobierno de los EE.UU. asecha las empresas destinada a la compra de alimento, cuando desde Panamá publica una lista de 16 compañías consideradas de alto riesgo y mientras México revisa 14 empresarios venezolanos, presuntamente vinculadas a delitos en la nación azteca.

Las investigaciones en ambas naciones latinoamericanas, ocasionó la retención en los puerto, además de pérdidas de alimentos con fecha de vencimiento por supuesta sospecha.

Ante esto, el Gobierno Bolivariano ha buscado alternativas para seguir atendiendo al pueblo venezolano con los CLAP que surten mensualmente de alimentos a 24 millones de personas directamente; sin intermediarios. Hecho inédito en la historia de Venezuela.

2
Mafia de EE.UU. ha robado $116.000 a Venezuela

Mafia de EE.UU. ha robado $116.000 a Venezuela

Charles Delgado

Entre los diez mandamiento dejado por Dios, está el de No Robarás a tú prójimo porque te traería problemas catastróficas en su vida; pero este legado supremo no le importa al Gobierno de los Estados Unidos por arrebatar bienes y dinero del pueblo venezolano.

Es que hasta la fecha, según el ministro de la Planificación, Ricardo Menéndez, a consecuencia del bloqueo financiero y económico que han pretendido los norteamericanos, hasta el momento, se han perdido 116.000 millones de dólares.

A ello, se deriva el robo de 238 millones de euros del banco estadounidense North Capital y congelamiento de 7.000 millones de dólares en activos de la empresa filial venezolana de Citgo, en adición a una pérdida estimada de 11.000 millones de dólares de sus exportaciones, durante los próximos años.

Embargo de bienes


Ese magnetismo gringo, no queda ahí, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PDVSA) Diosdado Cabello, denunció que EE.UU. robó con sus cómplices opositores venezolanos más de 25.000 millones de dólares y tienen bloqueados más de 5.000 millones de dólares.

El asecho de la mafia estadounidense ha definido a Venezuela como un enemigo hemisférico y ejecuta una guerra no declarada, cuyo objetivo, es la destrucción del modelo socialista venezolano.

Aprovechan cualquier ventaja a su favor, como el reclamo de fallo favorable de un laudo arbitral por 2.040 millones de dólares ante la Cámara de Comercio Internacional, la cual permitió a que la petrolera estadounidense Conoco Phillips anuncia que embargará activos internacionales de PDVSA.

No perdonan nada

No perdonan nada, así ocurrió con un total de once bonos de deuda venezolana y de PDVSA, por valor de 1.241 millones de dólares, no pueden ser cancelados a sus acreedores por el obstáculo de las sanciones y está en riesgo que se quedan con el dinero.

Pero, los EE.UU. no están solos, también el gobierno británico participa, al robar más de 1.400 millones de dólares de Venezuela en reservas de oro como parte de las acciones unilaterales y coercitivas que buscan asfixiar la economía nacional.

Esta acción está en contra de la inmunidad especial para bancos centrales como respeto a la soberanía bancaria por acuerdo de postguerra; sin embargo, los norteamericanos y británicos no creen en principios humanos, ni en nada porque arrebatan todo a su paso a Venezuela.

Además, del asecho de los cleptómanos del norte ha bloqueado una 30 cuentas bancarias, utilizadas para pagar a los proveedores de alimento, medicina y bienes materiales para el pueblo.

Así que, la mafia de los EE.UU. aplica todas las tácticas necesarias para derrotar al Gobierno Bolivariano, y la derecha venezolana roba a los mismos norteamericanos, quienes se desesperan por la solides de la Revolución Bolivariana.

 

Tags: Comité Local de Abastecimiento y ProducciónInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Ocurre un estado de paz temporal, fácilmente interrumpible, a menudo resultado de un conflicto inestable o sin resolver
Especial

¡Una paz muy frágil..!

26 de junio de 2025
Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones
Especial

Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones

18 de junio de 2025
Como un primer efecto los precios del petróleo aumentaron 15%, y se esperan nuevos incrementos a medida que el conflicto aumente su intensidad
Especial

La agresión israelí contra Irán y sus implicaciones económicas

17 de junio de 2025
La victoria electoral del 25 de mayo profundiza la gran ofensiva revolucionaria que se viene desplegando en el país a partir de una resistencia heroica frente a la agresión del imperialismo y del fascismo
Especial

25M: La economía política de una gran victoria popular

4 de junio de 2025
Confundir y “balcanizar” territorios y cerebros, destruyendo su identidad colectiva es el objetivo al que apunta un sistema capitalista en crisis estructural, que necesita reconvertir en sentido bélico las economías y las conciencias, porque teme la fuerza organizada del poder popular
Especial

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis

28 de abril de 2025
Todo 11 tiene su 13 (Parte I)
Actualidad

Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

11 de abril de 2025

Entradas Recientes

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

Hallan en Colombia fosa común con cuerpos de líderes sociales y religiosos

Hallan en Colombia fosa común con cuerpos de líderes sociales y religiosos

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

Los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos fueron hallados en una fosa común en el departamento del Guaviare, en...

Inicia cumbre del Mercosur en Argentina

Inicia cumbre del Mercosur en Argentina

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

Ministros de Economía y presidentes de los Bancos Centrales de los Estados miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) y...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»
  • Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
  • Hallan en Colombia fosa común con cuerpos de líderes sociales y religiosos

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

2 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.