Caracas, 10 de mayo de 2025 - Hora: 5:04 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Victoria en Argentina, un viraje a la izquierda

Charles Delgado Por Charles Delgado
4 de noviembre de 2019
Lectura de: 6 mins read
A A
Victoria en Argentina, un viraje a la izquierda

Charles Delgado

Foto: Iván Pernía

Francisco González, especialista en sistema de integración regional, expresó que la victoria de Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández representa un nuevo cambio en la correlación de fuerza en la política en latinoamericana. No le pareció sorpresa el triunfo de Evo Morales en la presidencia de Bolivia sino el ataque ocasionado por la derecha internacional que generó violencia en varios sectores; pero fue controlada por el Estado boliviano mientras en Chile, su presidente Sebastián Piñera retomó la violencia de los años 70 como lo hizo el dictador de Augusto Pinochet. 

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022

¿Qué te pareció el triunfo de los Fernández en Argentina?

El triunfo del 27 de octubre, demuestra como un movimiento histórico, de base popular organizado lograr salir al paso para ganar unas elecciones. No solo al gobierno seudemocrático de Mauricio Macri que ejerció una dictadura como en la década de los años 70. Algunos hablaban de un fin de ciclo progresista, con la edición de algunos libros allá en Argentina, que decían que todo terminó. Lo cierto es que no fue así porque el gobierno de Mauricio Macri, ha pasado de ser un gobierno neoliberal, de tinte fascista, represivo, escaso en términos culturales al final infeliz, porque tenía o sigue teniendo mientras sea presidente el control del sistema de medios de comunicación públicos y privados. Vemos como ese movimiento ha venido resistiendo a la implementación de estas políticas neoliberales. En medio de ese contexto, ganaron los Fernández.

¿Qué efecto puede tener en América Latina esta victoria en Argentina?

El discurso de Alberto Fernández y Cristina Fernández, rompe con la lógica del fin del ciclo progresista que decía que la izquierda no iba estar de nuevo en el Estado. Una idea que se ha pretendido con el triunfo en Argentina. Pero, con el triunfo Fernández, esa idea queda solapada o descontinuada. Ahora viene un proceso de reivindicación de los procesos de integración. Se puede abrir las posibilidades que Venezuela reingrese en MERCOSUR y resurjan otros mecanismos de ayuda mutua entre ambas naciones suramericanas. Claro, tiene otro problema con Bolsorano que no quiere ahora a Argentina. No quieren los Estados Unidos un gobierno de centro izquierda porque lo califica como socialista, por eso los norteamericanos harán todo lo necesario para derrocarlo, a pesar de no haber asumido la presidencia Alberto Fernández.

¿Cómo queda Venezuela en este contexto?

En la República de Venezuela, se abre la posibilidad de abrir las relaciones diplomáticas con Argentina de nuevo, así como las mantuvo Chávez con Kirchner hace una década atrás. Ya que Macri dijo que no quería venezolanos en la embajada. Expulsó a los diplomáticos de Venezuela residentes en Argentina y aceptó la embajadora del autoproclamado Juan Guidó. Luego de ver los mecanismos de relación económica que estaban perdidos, eso cambiará a favor del pueblo venezolano.

¿Usted cree que el gobierno de los Estados Unidos atacará al nuevo gobierno argentino?

Ya lo están haciendo, no están perdiendo tiempo. Están tomando medidas para coaccionar al futuro gobierno de los Fernández que asume en diciembre. A través de la devaluación, tratan de que no vayan los inversionistas a Argentina. Empezaron a tratar y ahogar económicamente antes de dejar a Macri el gobierno perdedor.

¿Puede ocurrir un bloqueo similar como el de Venezuela ahora con Argentina?

Están preocupados, porque lo vienen montando. Venezuela fue un lugar de experimento de la economía para bloquearla. Ya están aplicándolo a la realidad argentina. Quieren dejar el país lo más devastado posible para que sea ingobernable. El gobierno de Macri, ha sido un Estado en función de esa élite que no ayudó a los argentinos, sino más bien endeudó la economía. 

¿En qué pueda ayudar el Gobierno Bolivariano a Argentina ante el posible bloqueo?

Se pueden ayudar mutuamente con el intercambio comercial.

¿Cómo ves la situación en Chile?

Volvió a la época de Pinochet de los años 70, el cual ocurrieron desapariciones forzosas, asesinatos selectivos y otros hechos delictivos como se hizo en esa época. El Gobierno de Sebastián Piñera está en eso contra su pueblo. Están promoviendo grupos de choque, fascista entrenados para matar a los chilenos que no pueden salir de su casa porque lo acusan por solo caminar en las calles chilenas. 

¿Qué consecuencias trae al pueblo chileno volver al pasado?

Trae un desastre. Una dictadura disfrazada de democracia como en el ambiente de Pinochet se vive en todo el territorio chileno. No se puede tolerar esa postura, de ese Estado represor. 

¿Usted cree que salga Piñera del gobierno?

No lo quieren. El dignamente debería renunciar, trató de calmar las aguas con el cambio de ministros; pero el pueblo chileno quiere que él renuncie a la presidencia. 

¿Con los hechos ocurridos en Chile puede ser juzgado Piñera en la Corte de La Haya?

Claro que sí, tienen los expedientes para eso.

¿Quién pude motivar ese juicio a Piñera?

Por iniciativa de las ONG, ya que son la figura jurídica en el campo internacional, que puede iniciar un juicio a su presidente Piñera.

¿Qué te pareció el triunfo de Evo Morales en Bolivia?

Es la posibilidad de continuar un gobierno enlazado con su pueblo. El candidato adverso Carlos Mesa, representaba la lógica del retroceso como ocurrió en Argentina con Macri. El triunfo de Evo Morales, ocasionó protestas de la ultraderecha en Bolivia. Estos grupos ultrosos estuvieron apoyados por Luis Almagro en la OEA, Mauricio Macri y Jair Bolsonaro, quienes buscan destruir el proceso boliviano; pero no pueden, ni podrán porque Evo está consolidado en el poder, desde hace varios años. Ya con un nuevo gobierno mejorará el país, así como lo viene haciendo. 

¿Para ti cómo fue la presidencia de la MNOAL de Venezuela los tres años?

Han sido años difíciles, en términos que pareciese que estuviese retornando a la guerra fría. El gobierno de Donald Trump, genera una economía cerrada, aislacionista que rompe el postulado. Y ese Estados Unidos, su gobierno, no su pueblo, actualmente ha utilizado la aparición de una figura telemática, apoyada por 53 países del planeta. Quieren hacer creer  que el mundo de occidente no está con Venezuela. La MNOAL está representada por 117 miembros plenos, que son más que los 53 que respaldan a Estados Unidos y al autoproclamado. Son más los que representa la mayoría, que apoyan el proceso bolivariano. Y esa, fuerza en la MNOAL evitó una posible guerra porque era un contrapeso con Estados Unidos.

¿Cómo ves la diplomacia venezolana en el exterior?

Está complicada porque hay una dinámica paralela de los 53 países que apoyan a los Estados Unidos. En algunos de ellos montaron embajadas paralelas que dificultan los intercambios con esas naciones y por supuesto limita la diplomacia internacional.

¿Para ti vendrán más sanciones de EE.UU.?

Seguramente. Seguirá con las sanciones porque desean destruir al bolivarianismo. La política del monroísmo vs el bolivarianismo. 

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

Plan regional del café será un hecho en Lara

Plan regional del café será un hecho en Lara

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Comando de Campaña Gente que Resuelve Lara – Caficultores del municipio Morán, específicamente de la población de Villanueva parroquia...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía
  • Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

9 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.