Caracas, 25 de agosto de 2025 - Hora: 7:26 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

¿Y entonces, por qué estamos negociando?

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
25 de septiembre de 2021
Lectura de: 4 mins read
A A
4 temas México

Cuatro razones por las cuales el gobierno nacional ha terminado en una misma mesa con las oposiciones

Ninguno puede ganar unilateralmente

En Venezuela hay dos visiones de país. O si usted prefiere, hay una visión de país y una visión de colonia. En todo caso, lo que está claro es que son opuestas y sus impulsores las consideran excluyentes. Para los revolucionarios, la visión opositora es inaceptable, y viceversa.

El punto clave es que ninguno de los dos segmentos políticos está en capacidad de imponer su visión. El sector revolucionario tiene legítimamente el poder político, pero el sector opositor ha conseguido, con apoyo imperial, hacer casi inviables la economía y la vida cotidiana.

Objetivamente hablando es como una situación de rehenes, como un secuestro. ¿Si su familia está retenida por un grupo de sujetos armados que amenazan con matar a sus integrantes (de hecho, ya han matado a algunos), usted accedería a negociar con los delincuentes?

El grupúsculo que ha dominado al sector opositor, dirigido por Washington, es insignificante políticamente hablando, pero está muy armado. Su arma para “tener derecho a negociar” son las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea. Buscar un acuerdo que les quite tal arma no es una traición, sino una estrategia inteligente.

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

Las contradicciones internas favorecen un retorno a la paz

Cuando el chavismo se hace la pregunta “¿por qué estamos negociando con una gente que ha cometido tantos delitos?”, surgen marejadas de indignación. Es comprensible.

Otra de las razones para sentarse a la mesa con tales adversarios es la existencia de evidentes contradicciones internas en el sector opositor. Esas tensiones, inteligentemente aprovechadas, podrían favorecer un retorno a la paz y a la normalidad democrática.

Parece evidente que ha terminado el ciclo de dominio interno de la peor ultraderecha y que surgen voces moderadas que se pronuncian por retomar la senda que la oposición transitó brevemente en 2015, cuando concurrió a las elecciones parlamentarias.

Es cierto que ese sector moderado ha sido —casi en su totalidad— ambiguo y cobarde a la hora de enfrentar las posiciones extremas. Los dirigentes más equilibrados han callado y otorgado cuando el jefe del Norte le ha impuesto a la oposición la agenda violenta y golpista. Sin embargo, en la coyuntura actual esa facción podría ser el cimiento necesario para apuntalar el ejercicio democrático, especialmente porque desde el mismo Washington les han enviado algunas señales de conciliar.

El sector “moderado”, con todo lo cuestionable que puede ser a la luz de conductas anteriores, parece estar claro en que no tiene ningún sentido seguir ahondando un conflicto en el que la oposición dejó atrás los momentos en los que tuvo todo a su favor (comienzos de 2019). Para la Revolución Bolivariana esta disposición a detener y empezar a revertir el conflicto es un excelente punto de partida.

Con paz y democracia habrá progreso económico colectivo

Paz y Democracia
Paz y Democracia

La paz y la democracia favorecen a la inmensa mayoría del país. Solo un sector muy reducido y perverso se beneficia con la permanente confrontación y la inestabilidad.

Ahora bien, en términos de realpolitik el sector más favorecido por la existencia de un clima de concordia y tranquilidad en cualquier país es siempre el que ejerce el gobierno.

Esto es así porque puede desempeñar sus funciones con menos desgaste y porque dicha atmósfera positiva incentiva el crecimiento y el progreso económicos, lo que incide en el bienestar colectivo.

Los sectores revolucionarios son pues, los más interesados en conseguir ese ambiente, lo que justifica ampliamente el sacrificio que implica hacer concesiones a una oposición desleal y traidora.

El chavismo tiene una tradición histórica de diálogo y paz

Diálogo y Paz
Diálogo y Paz

La cuarta razón (entre otras muchas) para respaldar las negociaciones de México es la histórica tradición de diálogo y paz que tiene el chavismo como fuerza social y política.

Pese a la imagen de intransigencia y persecución que la maquinaria mediática ha impuesto como característica de la Revolución Bolivariana, la realidad es que hay pocos movimientos políticos a escala mundial que hayan lidiado con unos oponentes tan violentos y antidemocráticos y que siempre haya tenido como respuesta la vía de buscar acuerdos e ir a elecciones y consultas.

Desde los primeros años del comandante Hugo Chávez (con abril de 2002 como episodio destacado) hasta los tiempos que corren, la conciliación ha sido una bandera del chavismo. Mantenerla izada es un gesto de identidad política.

Tags: Sentir Bolivariano
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

PSUV ultima detalles para su Plenaria Nacional con miras en la seguridad y defensa de la Patria

PSUV ultima detalles para su Plenaria Nacional con miras en la seguridad y defensa de la Patria

Por Johanna Carvajal
25 de agosto de 2025

La Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realizó este lunes una reunión de trabajo en el estado...

Diosdado Cabello tilda de «vergonzosa» la postura de Trinidad y Tobago

Diosdado Cabello tilda de «vergonzosa» la postura de Trinidad y Tobago

Por Johanna Carvajal
25 de agosto de 2025

Durante la rueda de prensa semanal de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), su secretario general,...

Cabello: «Respuesta del pueblo al alistamiento fue una lección de dignidad»

Cabello: «Respuesta del pueblo al alistamiento fue una lección de dignidad»

Por Johanna Carvajal
25 de agosto de 2025

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, calificó este lunes como “épico y extraordinario”...

Vicepresidenta Delcy Rodríguez: «El verdadero cartel está en el norte»

Vicepresidenta Delcy Rodríguez: «El verdadero cartel está en el norte»

Por Johanna Carvajal
25 de agosto de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, respondió con contundencia a las recientes acusaciones de Estados Unidos contra el...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • PSUV ultima detalles para su Plenaria Nacional con miras en la seguridad y defensa de la Patria
  • Diosdado Cabello tilda de «vergonzosa» la postura de Trinidad y Tobago
  • Cabello: «Respuesta del pueblo al alistamiento fue una lección de dignidad»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

PSUV ultima detalles para su Plenaria Nacional con miras en la seguridad y defensa de la Patria

PSUV ultima detalles para su Plenaria Nacional con miras en la seguridad y defensa de la Patria

25 de agosto de 2025
Diosdado Cabello tilda de «vergonzosa» la postura de Trinidad y Tobago

Diosdado Cabello tilda de «vergonzosa» la postura de Trinidad y Tobago

25 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.