Caracas, 5 de septiembre de 2025 - Hora: 6:04 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

Abre brecha Venezuela

Cuatro F Por Cuatro F
3 de septiembre de 2025
Lectura de: 7 mins read
A A
Abre brecha Venezuela
Abre brecha Venezuela

“Donde llega la bota gringa se acaba la paz”. Entrevista con el politólogo Zerik Aragort

Te puedeinteresar

Entrevista al diputado Saul Ortega: “La hegemonía estadounidense va a ser enterrada por el mismo Trump”

Entrevista al diputado Saul Ortega: “La hegemonía estadounidense va a ser enterrada por el mismo Trump”

23 de agosto de 2025
Nosotros estamos para atender cada una de las solicitudes en la medida de nuestras posibilidades, pero siempre ir con honestidad y siempre ir con la verdad. Comprometernos porque podemos cumplir con ese compromiso

“Así cuidamos nuestros espacios públicos”

7 de agosto de 2025

Carlos Aznárez, Geraldina Colotti

Con Zerik Aragort, politólogo, analista internacional en temas de seguridad de la nación, militante del Psuv, hemos hablado en nuestro programa semanal Abre Brecha Venezuela. Aqui les presentamos una versión ampliada de la entrevista sobre la situación de sitio que esta vivendo el país ahora.

-Bienvenido. Agradecemos mucho tu presencia, porque sabemos que en este momento todos ustedes están muy ocupados con el tema de la amenaza de agresión a Venezuela. A este respecto, quisiéramos que comentaras una noticia de Reuters: dice que los Estados Unidos aumentó el envío de buques al Mar Caribe por su supuesta lucha contra el narcotráfico. ¿Cuál es la situación?

-Es importante resaltar que Estados Unidos, siempre acudiendo a la doctrina Monroe y a su carácter expansionista, ya lo decía nuestro Libertador hace más de 200 años, “parecen destinados por la providencia a plagar de miseria a América”. Entonces, el envío de buques en contra del narcotráfico, nosotros lo consideramos una agresión más de esa amenaza constante de Estados Unidos hacia el gobierno venezolano, hacia la Revolución Bolivariana y, por supuesto, hacia la paz en la región de Sudamérica. Ellos hablan de una lucha contra el narcotráfico, pero no hay mayor narcotraficante que la DEA. Desde que nuestro comandante Chávez expulsó a la DEA de Venezuela, el nivel de tráfico de drogas ha disminuido en más de un 70, 80, 90 por ciento.

-El día de ayer se derribaron dos aeronaves cargadas de drogas. Esto quiere decir, incluso el informe de la ONU que acaba de publicarse lo dice, que en Venezuela ni por aire, ni por agua, ni por tierra se trafica drogas. Además, no hay ningún espacio en tierra donde se cultive coca o se procese cocaína. Entonces, es doble el discurso de Estados Unidos y sobre todo en este momento, porque ¿quién es el mayor consumidor de drogas del mundo? Estados Unidos de América.

Eso hay que tenerlo claro. En este momento ellos, Reuters, AFP y otros medios carecen de veracidad a la hora de informar, porque están en una campaña mediática que han iniciado nuevamente en contra de Venezuela. Primero fue la dictadura del «narco-régimen». Como no les resultó, crearon el «Tren de Aragua» en Estados Unidos. Ahora vuelven con esta narrativa de «el Cartel de los Soles», que solamente existe en su imaginario, con la intención de buscar maneras de derrotar a un gobierno legítimamente electo. Pasó en Libia, pasó en Siria, pasó en Afganistán, pasa en Palestina. Donde llega la bota gringa se acaba la paz. Lo que llega es la muerte. ¿Dónde están las armas de destrucción masiva? Nunca aparecieron. ¿Dónde está todo ese contexto publicitario que han lanzado? Lo que hicieron con Libia: acabaron con un país que vivía en paz, que tenía las mayores reservas económicas del mundo, educación gratuita, vivienda. Son contextos diferentes en cuanto a la distribución de la riqueza, tanto en Libia como en Venezuela, pero es la misma narrativa militar, la misma narrativa ideológica, la misma narrativa publicitaria o mediática y militar.

Nosotros en Venezuela nos venimos preparando desde hace muchísimos años. Lo dijo el comandante Chávez y nos lo dice actualmente cuando revisamos todas las alocuciones de nuestro comandante. Para nosotros es un honor que el imperio norteamericano intente mancillar nuestro territorio, mancillar nuestra patria, mancillar nuestra paz. ¿Por qué? Porque hace cien años nunca pudieron hacerlo, como lo hicieron en otros países. Nosotros estamos resueltos a ser libres, independientes y soberanos. Y Venezuela es y seguirá siendo inexpugnable. Como expulsamos al imperio español de Venezuela hace más de 200 años. Si nos tocara hoy, Venezuela sería un infierno para los Estados Unidos de América. Además de esto, sería el Vietnam de Sudamérica. Estamos resueltos, con la plena convicción de garantizar nuestra soberanía a toda costa, cueste lo que nos cueste, seguiremos defendiendo y manteniendo la patria que tenemos.

-En medio de toda esta ofensiva que, coincido, es mediática; pero hay que estar preparado, porque así como “Israel” hace lo que quiere, superando todas las líneas rojas, los yanquis se sienten también autorizados a hacer lo que quieran y pueden invadir en serio. Pero frente a eso hay algunas variantes de las respuestas fuera de Venezuela. Gustavo Petro, por ejemplo, desde Colombia ha salido a decir, muy honestamente, que es una barbaridad plantear una invasión a Venezuela. En las antípodas de ese discurso, la primera ministra de Trinidad y Tobago le ofrece a Estados Unidos su territorio para atacar a Venezuela. ¿Cómo están viendo ustedes estas dos caras de la presencia internacional frente a un futuro conflicto con los Estados Unidos?

-Petro, en estos últimos días ha mantenido una posición bastante firme en relación con una posible agresión de Estados Unidos, aunque, fíjate, el huracán que se presentó en el Caribe hace unos días hizo que los barcos regresaran a Estados Unidos. Sin embargo, en la investigación que hicieron varios medios, que uno también la hizo acá, en Venezuela, los barcos no estaban en las costas de Venezuela, porque ni siquiera estaban en el Caribe como tal. Todo el mundo pensó: «¡Oh!, es que los barcos están frente a La Guaira». No, hay un límite territorial que indica, bueno, las costas, en Aruba, están frente a las costas de Venezuela, por ponerte un ejemplo.

Sin embargo, estamos claros en que la primera ministra de Trinidad y Tobago hizo un pronunciamiento a favor de Estados Unidos. Esto forma parte de la forma de ser de cada uno de los peones y perros falderos de Estados Unidos. Valga la comparación con estos animales tan hermosos, y lamentablemente esta señora ha tenido una conducta bastante servil, bastante arrastrada.

Yo creo que, con el discurso de Petro, ojalá Brasil fijara una posición tan grande también, que Brasil está como que un poco dormido. Pareciera pues que al compañero Lula lo tienen sujetado por el cinturón y le pusieron una liga en los genitales para tenerlo controladito allí, que se la aprietan cuando tiene que hablar de Venezuela y se la aflojan cuando tiene que hablar de otra cosa. Y así sucesivamente. Perdimos Ecuador, estamos a punto de perder Bolivia, tenemos a Paraguay en contra, Argentina está hecha un desastre con un ciudadano que es paranoico, disociado, un tanto loco, por no decir loco completo.

Y nosotros, hoy en día nos estamos preparando y nos seguiremos preparando porque tenemos 26 años en guerra. No en una guerra con bombas, sino en una guerra mediática, en una guerra psicológica, en un tipo de guerra cognitiva, y la hemos visto afianzarse o profundizarse con el secuestro de más de 66 niños en Estados Unidos, porque cada vez que envían a padres y madres al país, que los deportan, les quitan a los niños. Eso es un tipo de guerra psicológica para afectar al pueblo venezolano, porque ellos son así. Ellos se jactan de defender los derechos humanos, se jactan de ser los libertarios y los que tienen la mejor democracia, la democracia perfecta, pero cuando les da la gana van y bombardean a un pueblo, bombardean un país, como hicieron en Hiroshima y Nagasaki. Son tiempos muy distintos, pero ellos son los que hacen con el derecho internacional y con los derechos humanos simplemente una plastilina; es como agarrar un papel, arrugarlo todo y tirarlo a la basura. No les importa el derecho internacional, no les importa el derecho humano. Por eso ellos hacen lo que les da la gana.

Y es allí donde nosotros tenemos que unificar la fuerza de los países del sur, unificarla para que todos los pueblos que han decidido ser libres, independientes y soberanos, se unifiquen en una sola voz. Y hoy en día el presidente Nicolás Maduro ha fortalecido su liderazgo internacional, sobre todo al salir en defensa de nuestro país hermano Gaza, o nuestro Estado hermano Gaza, que ya varios países lo han reconocido como Estado. Pero existe algo llamado «veto», que debería desaparecer, porque si la mayoría de los países de la ONU dicen: «reconocemos a Palestina como Estado», pero si Estados Unidos se opone, ya no existe un Estado palestino porque simplemente son organizaciones que fueron creadas al servicio de los Estados Unidos de América, del imperialismo brutal, del imperialismo fascista. Bueno, todo imperialismo o todo imperialista es fascista.

-Viene un congreso extraordinario del PSUV. ¿Es verdad que, como dice la derecha, hay divisiones internas y con los partidos aliados del Gran Polo Patriótico?

-Desde mi punto de vista, el Congreso Extraordinario viene con unas nuevas transformaciones para seguir fortaleciendo el trabajo de base, los liderazgos de base; y además de esto, para garantizar que las estructuras del partido sean vigilantes de la gestión pública, así como también, por supuesto, refrescar los rostros en el liderazgo del Partido Socialista Unido de Venezuela, nuestro glorioso partido. El Gran Polo Patriótico va de la mano. Aquí el Gran Polo Patriótico también ha obtenido victorias importantes en consejos municipales, en gobernaciones, en alcaldías. Esta gran alianza nos permite avanzar en la consolidación del liderazgo en el poder popular y, por supuesto, también nos garantiza el liderazgo de nuestro presidente Nicolás Maduro.

Es totalmente falso que haya división entre Gobierno, Estado y partido. Aquí está más que demostrado que quien más dividida está es la oposición venezolana. Ha existido un desbaratamiento por parte de la oposición patriota, como lo ha dicho nuestro presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, de esa oposición fascista. Hay una diferencia total. Hay quienes están del lado correcto de la historia, que es defender los intereses de la patria, los intereses de nuestra nación, de nuestra República, y otros que están defendiendo sus propios intereses económicos y particulares. Esa es la derecha fascista. Ellos con su violencia no van a pasar.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Entrevista al diputado Saul Ortega: “La hegemonía estadounidense va a ser enterrada por el mismo Trump”
Entrevistas

Entrevista al diputado Saul Ortega: “La hegemonía estadounidense va a ser enterrada por el mismo Trump”

23 de agosto de 2025
Nosotros estamos para atender cada una de las solicitudes en la medida de nuestras posibilidades, pero siempre ir con honestidad y siempre ir con la verdad. Comprometernos porque podemos cumplir con ese compromiso
Entrevistas

“Así cuidamos nuestros espacios públicos”

7 de agosto de 2025
Carmen Meléndez: El trabajo por hacer después de una victoria plena
Entrevistas

Carmen Meléndez: El trabajo por hacer después de una victoria plena

29 de julio de 2025
Gerardo Hernández: Cuba no se rinde, no se vende y no es negociable
Entrevistas

Gerardo Hernández: Cuba no se rinde, no se vende y no es negociable

26 de julio de 2025
“La estrategia de Bolívar está vigente y necesaria, debe ser continuada. Necesitamos unir nuestros pueblos”
Entrevistas

Somos Palestina: El plan de exterminio ya está en marcha

26 de julio de 2025
“Hemos combinado la producción de libros con la promoción de lectura, hacemos talleres para adultos y para niños porque consideramos que la infancia es la semilla de la Patria, es la conciencia del presente y del futuro. En el Táchira, con la asesoría de varios constituyentes, comenzamos a pensar en una constituyente para niños y niñas. Desarrollamos una metodología para el acercamiento del Proyecto País desde la comprensión de niños, docentes y familias”
Entrevistas

Niños Constituyentes: un proyecto para el futuro

8 de julio de 2025

Entradas Recientes

Pueblo venezolano se moviliza masivamente en Marcha de Alistados de la Milicia en defensa de la soberanía nacional

Pueblo venezolano se moviliza masivamente en Marcha de Alistados de la Milicia en defensa de la soberanía nacional

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

Este viernes, el pueblo venezolano se desplegó en una masiva movilización patriótica como parte de la Marcha de Alistados en...

Medio digital La Patilla difunde información falsa sobre FANB en nuevo intento de manipulación mediática

Medio digital La Patilla difunde información falsa sobre FANB en nuevo intento de manipulación mediática

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

El portal digital venezolano La Patilla, en sintonía con medios internacionales y la falsa narrativa promovida por agencias estadounidenses, ha...

Canciller de Venezuela rechaza militarización de la región y destaca: “América Latina no tolerará carreras armamentistas”

Canciller de Venezuela rechaza militarización de la región y destaca: “América Latina no tolerará carreras armamentistas”

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, dirigió este viernes un...

Gracias a las políticas del presidente Maduro tres niños venezolanos fueron rescatados de EE.UU.

Gracias a las políticas del presidente Maduro tres niños venezolanos fueron rescatados de EE.UU.

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

En el marco de la Gran Misión Vuelta a la Patria, impulsada por el presidente de la República Bolivariana de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Pueblo venezolano se moviliza masivamente en Marcha de Alistados de la Milicia en defensa de la soberanía nacional
  • Medio digital La Patilla difunde información falsa sobre FANB en nuevo intento de manipulación mediática
  • Canciller de Venezuela rechaza militarización de la región y destaca: “América Latina no tolerará carreras armamentistas”

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Pueblo venezolano se moviliza masivamente en Marcha de Alistados de la Milicia en defensa de la soberanía nacional

Pueblo venezolano se moviliza masivamente en Marcha de Alistados de la Milicia en defensa de la soberanía nacional

5 de septiembre de 2025
Medio digital La Patilla difunde información falsa sobre FANB en nuevo intento de manipulación mediática

Medio digital La Patilla difunde información falsa sobre FANB en nuevo intento de manipulación mediática

5 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.