Caracas, 15 de mayo de 2025 - Hora: 1:34 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

“Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
4 de abril de 2022
Lectura de: 6 mins read
A A
Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma Obrera Antiimperialista

Te puedeinteresar

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

14 de mayo de 2025
Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela

Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela

17 de abril de 2025

Nelson J. Herrera Pérez es un dirigente joven de la revolución bolivariana, sin embargo, ya cuenta con una larga trayectoria política. Secretario ejecutivo de la Vicepresidencia de la Clase Obrera del PSUV, delegado y responsable sectorial de la Clase Obrera para el V Congreso del PSUV. Proviene de la lucha Sindical, primero como delegado de Prevención de su centro de trabajo y seguidamente electo como responsable del Sindicato de los Trabajadores Públicos de la Gran Misión Vivienda Venezuela; lo que le ha permitido avanzar en la Central Bolivariana de Trabajadores como vicepresidente del Dtto. Capital y asumir la Comisión General de la Plataforma de la Clase Obrera Antiimperialista (PCOA; espacio internacional de la Vicepresidencia de la Clase Obrera del PSUV). 

Amable como siempre, nos concedió esta entrevista en la que presenta “avances, luchas y modestos aportes que cada día hacemos a la humanidad. Nuestro objetivo —dice— es construir un mundo más justo, especialmente en esta época; cuando retumban los tambores de la guerra”.

—¿Qué momento atraviesa la revolución bolivariana desde el punto de vista de la clase obrera?

—Es evidente, totalmente imposible esconder los daños que nos han causado las medidas coercitivas unilaterales, nos han ocasionado una gran herida; han sido totalmente despiadados con nuestro pueblo. Los Gobiernos que imponen estos bloqueos son unos verdaderos genocidas del Mundo. Por esta razón invito a que, desde todas las trincheras revolucionarias repudiemos constantemente los bloqueos que se les imponen a los pueblos. ¡¡Basta que los amos de las Guerras sigan utilizando en nombre de la paz, métodos de asfixias contra los Gobiernos y Pueblos Soberanos!!

Geraldina, las llamadas sanciones aplicadas contra mi país (Venezuela) se destinaron a golpear nuestro principal corazón económico (Industria Petrolera), que generaba el 95% de los ingresos de la nación y el 70% se destinaba a programas sociales tales como salud, educación, vivienda, alimentación; entre otros. Actualmente, son más de 500 sanciones ilegales que afectan directamente el desenvolvimiento y la vida de nuestro pueblo trabajador; y todo esto en medio de la pandemia de COVID 19. Sin embargo, la resistencia de los pueblos, la firmeza de los revolucionarios y la astucia de nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro; ha podido desarrollar nuevas oportunidades para garantizar programas sociales que ayudan a mitigar y superar esta dura situación, sustentando un alto impulso a la diversificación económico en cara al futuro; donde el trabajador y sus organizaciones asumen los principales desafíos. Por ello, inicio esta entrevista destacando toda nuestra confianza y apoyo al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela en las decisiones macro-económicas; como en los distintos procesos de dialogo que considere necesario realizar para garantizar el bienestar del pueblo.

—El congreso de la clase obrera, así como el del PSUV y el de la JPSUV, durará hasta noviembre. ¿Cuál será la tarea de la PCOA y con qué objetivos?

—El año 2022, es de grandes desafíos. Las expectativas que traen consigo la desaceleración de la inflación y el desarrollo económico, productivo y diversificado; nos impone el  reto de avanzar desde la resistencia al renacer económico. Asimismo, encaminarnos a la recuperación progresiva del poder adquisitivo del pueblo trabajador; que se ha visto duramente golpeado por las medidas coercitivas unilaterales. Los congresos que se activan en la República Bolivariana de Venezuela, enfatizando especialmente el  V Congreso del PSUV, el IV Congreso de la JPSUV y el II Congreso de la Clase Obrera; llegan en un momento oportuno para la ofensiva política y el desarrollo de agendas estratégicas para esta nueva época de la Revolución 2022–2030. La Vicepresidencia de la Clase Obrera del PSUV encabezada por el Diputado Francisco Torrealba; los Órganos Rectores Auxiliares del Congreso del PSUV, orientados por la camarada Diva Guzmán; y la Coordinación de Organización del Congreso Obrero llevado por el Dip. Oswaldo Vera; han generado un despliegue nacional de la clase obrera dónde venimos debatiendo los temas sustantivos de nuestro sector, teniendo como principio la consolidación de la Patria Bolivariana para la construcción del Socialismo; destinándonos a acelerar la aplicación de la Resistencia, el Renacimiento y la Revolución en esta Nueva Época de Transición al Socialismo (3R.NETS) como argumentos esenciales para la implementación de un modelo de gestión socialista en nuestras empresas; donde las organizaciones de trabajadoras y trabajadores; y las comunas asuman de manera protagónica la dirección de las mismas para hacer irreversible la Revolución. A este arduo debate que se está llevando en las fábricas, centros de trabajo y comunas se le suman las deliberaciones con relación al Partido, desarrollando temas como la ética de los militantes y la vinculación partido, movimiento y gobierno para una gobernanza efectiva; a través de una agenda concreta de acción. Sinceramente, todos estos temas que llevamos desde el sector los unifico en tres puntos destinados a enfrentar las diversas formas de explotación capitalista; y así lograr la producción de bienes y servicios que aseguren nuestra independencia económica y  satisfagan las necesidades humanas mediante la justa distribución de la riqueza:

1.- Organización y formación para la renovación; debemos adecuarnos a las exigencias de estos tiempos y evitar la obsolescencia. Estamos en el momento oportuno de hacer transformaciones estructurales y seguir siendo la vanguardia revolucionaria. Por ello, estos congresos son oportunos para avanzar en el renacimiento de las luchas obreras, populares y antiimperialistas contra el proyecto globalizador neoliberal; a través de lo múltiple y diverso que es el socialismo.

2. La Producción de bienes y servicios, principal motor para el renacimiento económico, el cual sustenta la satisfacción de las necesidades humanas a través de la justa distribución de la riqueza.

3. Atención de los trabajadores y trabajadoras. A 10 años de que el Comandante Supremo de la Revolución Hugo Chávez Frías firmara la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT); estamos obligados a reivindicar los derechos y condiciones laborales de la clase obrera y a la vez recuperar los ingresos y beneficios socioeconómicos tan duramente golpeados por las Sanciones Ilegales. Por ello, debemos impulsar la efectividad de las instituciones facultadas para garantizar el cumplimiento los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

—PCOA es también una articulación internacional, que tiene nudos en los distintos continentes. ¿Cuál es tu análisis de la situación internacional?

—Venezuela y la Revolución se enrumban a seguir venciendo y seguir superando las adversidades; por esta razón nuestra Plataforma de la Clase Obrera Antiimperialista (PCOA), está involucrada en todo este asunto y tiene el deber de apoyar a la implementación de procesos destinados a la coordinación de luchas orientadas al renacimiento y renovación del movimiento de los trabajadores y trabajadoras; con un alto contenido bolivariano, socialista, antiimperialista, internacionalista, feminista, obrerista y profundamente chavista. La Plataforma de la Clase Obrera Antiimperialista (PCOA), ha participado a través de sus comisiones de enlaces regionales (núcleos: América Sur, América Central, América del Norte, Europa, África y Pueblos Árabes) en la instalación del V Congreso del PSUV y IV Congreso de la JPSUV logrando conocer la práctica organizativa de Venezuela.

—La PCOA también está desarrollando su red de comunicación, en alianza con CONAICOP. ¿Cómo se articula esta red y con qué propósitos?

—Los integrantes de la PCOA debemos continuar divulgando las experiencias de los pueblos que luchan contra el modelo capitalista, tal como lo hacen Cuba, Nicaragua y Venezuela en el continente Americano. Especialmente en esta época, cuando las redes sociales se han convertido en un arma con la que al imperialismo le encanta disparar sus mentiras. En vista de esto, entra en vigencia la alianza estratégica PCOA–CONAICOP a fin de afianzar los enlaces comunicativos entre las diversas fuerzas obreras que existen en el mundo. Es más, me atrevo a recalcar que CONAICOP y PCOA deben ser vasos comunicantes, ya que somos un mismo equipo que lucha contra un enemigo común, por esto no hay competencia alguna ni existen intereses opuestos. ¡¡Que viva la Alianza Popular de nuestros Pueblos!!

—La OTAN, que prepara una cumbre a finales de junio en Madrid, es el arma del «multilateralismo de guerra» de Estados Unidos y sus vasallos. El eje europeo de la PCOA organiza una contra-cumbre y varias actividades contra la guerra imperialista y por una paz con justicia social. ¿Puedes hablarnos de esta iniciativa, dada la complejidad que existe en Europa respecto al conflicto en Ucrania?

—Siempre vamos a alzar nuestra voz contra las sanciones; desde la PCOA se proclama la paz y el multilateralismo. Por esta razón, repudiamos a la OTAN organización constituida para consolidar el unilateralismo y promocionar las guerras. Cabe destacar que aquí, en la Instalación del V Congreso del PSUV y el IV Congreso de la JPSUV, enfatizamos que: “Si se prende un peo… con Rusia me resteo. Próximamente, la PCOA estará llamando a sus organizaciones aliadas para encontrarnos en México para debatir sobre estos temas que trascienden fronteras.¡¡Todos somos Clase Obrera!! ¡¡Que viva la Clase Obrera Organizada!!Venezuela sigue en pie… ¡Estamos Venciendo!!

Tags: PSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades
Actualidad

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

14 de mayo de 2025
Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela
Entrevistas

Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela

17 de abril de 2025
En el Coloquio Internacional Patria, organizado en la Universidad de La Habana para celebrar los 20 años de Telesur y el 133 aniversario de la creación del periódico fundado por José Martí, conversamos con el analista político sobre el uso de la Inteligencia Artificial con fines desestabilizadores
Entrevistas

“Trump no está haciendo una revolución, es una involución”

6 de abril de 2025
Rafael Rosales, Vicerrector de Tecnología y Plataformas Digitales de LAUICOM
Entrevistas

“Enfrentamos a la tecnocracia fascista”

6 de abril de 2025
Trump y su administración quieren hacer creer que están expulsando a delincuentes. Es una operación mediática, demagógica, criminal, hipócrita, pero que juega con la vida y los derechos humanos de personas, de venezolanos que solamente, repito, fueron a buscar el “sueño americano” a ese país
Entrevistas

«Salvador es el nuevo Guantámo»

24 de marzo de 2025
Se trata pues de sustituir en la democracia, los restos de la partidocracia y la plutocracia, profundizar en la fórmula de la democracia participativa y protagónica y entonces avanzar hacia la democracia popular y directa
Entrevistas

Reforma constitucional: Hacia la democracia popular y directa

10 de marzo de 2025

Entradas Recientes

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

Por Cuatro F
14 de mayo de 2025

“Con júbilo y profunda emoción recibimos la noticia del regreso de Maikelys, un logro alcanzado gracias al firme liderazgo del...

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Por Cuatro F
14 de mayo de 2025

El 14 de mayo de 2025 quedará grabado en la historia como un día de alegría, dignidad y justicia para...

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Por Cuatro F
13 de mayo de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes un encuentro con los candidatos y candidatas...

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

Por Alí Ramón Rojas Olaya
12 de mayo de 2025

A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • «Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades
  • Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza
  • Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

14 de mayo de 2025
Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

14 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.