Caracas, 10 de mayo de 2025 - Hora: 2:08 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

Desarrollo sirio es codiciado por potencias

Charles Delgado Por Charles Delgado
18 de abril de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
Desarrollo sirio es codiciado por potencias

El internacionalista y exministro de Relaciones Exteriores para África, Reinaldo Bolívar, expresó que la situación en Siria, era de esperar porque a los Estados Unidos le interesa Siria por ser una nación próspera, además de ser tránsito para Asia. Su ubicación geopolítica y desarrollo la coloca en una situación codiciable, por tal razón, ha sido bombardeado Damasco. Sugirió estudiar los hechos en el Medio Oriente y estar en alerta permanente ante las acciones de los norteamericanos contra Venezuela.

Te puedeinteresar

Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela

Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela

17 de abril de 2025
En el Coloquio Internacional Patria, organizado en la Universidad de La Habana para celebrar los 20 años de Telesur y el 133 aniversario de la creación del periódico fundado por José Martí, conversamos con el analista político sobre el uso de la Inteligencia Artificial con fines desestabilizadores

“Trump no está haciendo una revolución, es una involución”

6 de abril de 2025

¿Cómo evalúa la actual situación de Venezuela?
Debemos estar siempre preparados para enfrentar cualquier acción del exterior. Estamos en un momento de resistencia, donde la diplomacia popular es fundamental para dar respuesta a las sanciones de los Estados Unidos, a los ensayos de intento de golpe de Estado, enfrentar los paros y la violencia insurreccional. No hay duda, han fracasado. Hay que seguir alerta si hay más ofensiva económica de Estados Unidos. Ante ello, debemos estar preparados porque el imperio puede caer en la desesperación.

¿Si se desespera el imperio, qué pasaría? ¿Es posible una invasión?
De desesperarse el imperio puede manifestarse con la profundización de las sanciones contra Venezuela, así como ha ocurrido con Cuba y su injusto bloqueo. Ahora bien, la gente se puede preguntar, si es posible que haya una invasión militar, pues para mí aunque no visualizo en lo inmediato la llegada de marines a tierra patria, pero no podemos descartarla. Sin embargo, sí pueden activar conflictos de baja intensidad para perjudicarnos.

¿Cómo defendernos?
La defensa debe ser con la diplomacia popular. Dejar que cabalguen esas expresiones de libertad para defender el país. A su vez, se debe dejar fomentar la creatividad económica porque no podemos trabajar solo cuando existe divisas. Debemos demostrar que con recursos nuestros podemos desarrollar el país. No depender de otra moneda, sino de la nuestra. También, es necesario mantener fuerte la unión cívico-militar porque ese es nuestro bastión de lucha en defensa de la patria. Es importante que las Fuerzas Armadas estén unidas con el pueblo.

¿Qué le pareció la Cumbre de Las Américas?
Desde que el presidente Hugo Chávez enterró el ALCA, no tiene sentido esa Cumbre. Sin duda, para mi fracasó como dijo el Jefe de Estado, Nicolás Maduro.

¿Qué influencia tiene la ausencia de Donald Trump en esta Cumbre?
Es una muestra de desprecio hacia América Latina. Nos ven como su patio trasero, pero ahora están alarmados con la influencia de Chin. Esa Cumbre fracasó porque la quería usar para sancionar a Venezuela y no pudieron.

¿Usted fue a Siria?
Sí, fui en el año 2009 junto al Presidente Chávez.

¿Qué presenció al estar en territorio sirio?
Al estar en territorio sirio presencié un país próspero. Me impresionó el cultivo de diferentes rubros como el olivo y la manzana entre otros. Tenía muchas hectáreas cultivadas, eso me llamó la atención. También me impresionó su desarrollo para la extracción del petróleo en el territorio. Por ser una nación con alto desarrollo agrícola y petrolero, se vuelve codiciada para otras naciones. Además, es una nación de tránsito en el Mediterráneo, por esos elementos quieren dominar a Siria.

¿El desarrollo de Siria es la causa de la invasión?
No solo el desarrollo agrícola y petrolero, además está la mano de obra, que algunos analistas no están de acuerdo con esto; pero sin duda se han ido sirios para Europa a trabajar, lo que ha sido utilizado por los europeos para su fines.

¿Con la guerra en qué cambió?
Con la guerra impuesta empezada con la primavera árabe, empezó a cambiar Siria. Recuerdo, que el presidente de la Unión Africana, Alpha Oumar Konaré, cuando vino a Venezuela expresó que se estaba creando un monstruo llamado el Estado Islámico, que era político, más no religioso y tenía la intención de cambiar el panorama de paz en el Medio Oriente. Konaré no se equivocó, sin duda han utilizado la fachada del Estado Islámico para invadir.

¿El papel de Rusia en el conflicto?
Rusia tiene una política distinta. Es una nación próspera que busca alianzas para protegerse a si misma de una agresión exterior.

¿Qué opina del uso de imágenes falsas para justificar el bombardeo?
Los Estados Unidos junto a sus aliados utiliza la misma estrategia de guerra practicada en Irak y Libia. La expulsión de la Liga Árabe, así como hechos falsos están siendo utilizados para afectar a Siria. Lo que cambia es que China y Rusia no son las misma de ese entonces, ahora todo será diferente.

¿Qué papel debe jugar Venezuela?
Bueno, nosotros debemos siempre estar estudiando la situación ocurrida en el Medio Oriente. Nuestra organización de afrodescendientes estudia los acontecimientos. Ahora, Estados Unidos sabe que no es sencillo hacer una guerra global porque existe el poder bélico de Irán y Rusia, y el poder económico de China que podría propiciar sanciones. Debemos estar alerta a los hechos. La principal industria de los Estados Unidos son las empresas productoras de armas de guerra, la cual está activa; pero su objetivo es vender armas pequeñas. A los Estados Unidos le resulta importante mantener la situación conflictiva para su dominio.

CUATRO F 165_12

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela
Entrevistas

Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela

17 de abril de 2025
En el Coloquio Internacional Patria, organizado en la Universidad de La Habana para celebrar los 20 años de Telesur y el 133 aniversario de la creación del periódico fundado por José Martí, conversamos con el analista político sobre el uso de la Inteligencia Artificial con fines desestabilizadores
Entrevistas

“Trump no está haciendo una revolución, es una involución”

6 de abril de 2025
Rafael Rosales, Vicerrector de Tecnología y Plataformas Digitales de LAUICOM
Entrevistas

“Enfrentamos a la tecnocracia fascista”

6 de abril de 2025
Trump y su administración quieren hacer creer que están expulsando a delincuentes. Es una operación mediática, demagógica, criminal, hipócrita, pero que juega con la vida y los derechos humanos de personas, de venezolanos que solamente, repito, fueron a buscar el “sueño americano” a ese país
Entrevistas

«Salvador es el nuevo Guantámo»

24 de marzo de 2025
Se trata pues de sustituir en la democracia, los restos de la partidocracia y la plutocracia, profundizar en la fórmula de la democracia participativa y protagónica y entonces avanzar hacia la democracia popular y directa
Entrevistas

Reforma constitucional: Hacia la democracia popular y directa

10 de marzo de 2025
Luisa González propone un plan estratégico para volver a poner el país de pie. “Revivir Ecuador” ha sido su lema de campaña y, en este caso, es un paso necesario, tanto por la urgencia de regenerar un espacio democrático, como por la necesidad de superar una crisis múltiple de alta intensidad
Entrevistas

Revivir Ecuador: el programa estratégico de la Revolución Ciudadana

25 de febrero de 2025

Entradas Recientes

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

Plan regional del café será un hecho en Lara

Plan regional del café será un hecho en Lara

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Comando de Campaña Gente que Resuelve Lara – Caficultores del municipio Morán, específicamente de la población de Villanueva parroquia...

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía
  • Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable
  • Plan regional del café será un hecho en Lara

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

9 de mayo de 2025
Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

9 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.