Caracas, 12 de septiembre de 2025 - Hora: 12:01 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

“Enfrentamos a la tecnocracia fascista”

Rafael Rosales, Vicerrector de Tecnología y Plataformas Digitales de LAUICOM

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
6 de abril de 2025
Lectura de: 5 mins read
A A
Rafael Rosales, Vicerrector de Tecnología y Plataformas Digitales de LAUICOM

En la Universidad Internacional de la Comunicación (LAUICOM), regida por Tania Díaz, se prepara el Congreso Internacional de Inteligencia Artificial, ya en fase preparatoria, con participación de personalidades de renombre nacional e internacional, y gran número de inscritas e inscritos

En la Universidad Internacional de la Comunicación (LAUICOM), regida por Tania Díaz, se prepara el Congreso Internacional de Inteligencia Artificial, ya en fase preparatoria, con participación de personalidades de renombre nacional e internacional, y gran número de inscritas e inscritos

Los grandes espacios de la Universidad Internacional de la Comunicación (LAUICOM) están repletos de jóvenes estudiantes, representantes de comunidades organizadas y profesionales de la comunicación. Para quienes recuerdan el estado de degradación y destrucción en que estaba el antiguo local de El Nacional, esto es un verdadero milagro. El dueño del periódico, olvidando el legado de lucha que dejó su padre, el gran intelectual Miguel Otero Silva, quien dirigió periódico antes que él, Miguel Henrique Otero lo transformó en un instrumento de calumnia y desestabilización. Y luego se fue a España. LAUICOM es otro milagro de la Revolución Bolivariana, fruto del esfuerzo colectivo y la orientación académica liderada por la rectora Tania Díaz.

Te puedeinteresar

El mensaje de Allende es más vigente que nunca

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

11 de septiembre de 2025
Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época

“Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

11 de septiembre de 2025

Aquí se ha organizado el Tercer Congreso Internacional de la Comunicación, ha comenzado la Cátedra McBride liderada por el rector internacional, Fernando Buen Abad, y está en marcha un Congreso sobre Inteligencia Artificial, evento que acaba de culminar Precongreso Internacional de Inteligencia Artificial ¿Quién construye los algoritmos del futuro? Miradas Críticas del Sur. En este sentido conversamos con Rafael Rosales Benítez, vicerrector de Tecnología y Plataformas Digitales de la Universidad Internacional de las Comunicaciones.

-¿Cómo se está organizando el precongreso y el Congreso de Inteligencia Artificial?

-Ahí nuevamente ha sido importante el liderazgo de nuestra rectora Tania Díaz, porque precisamente en momentos donde las nuevas tecnologías, los nuevos dispositivos, las nuevas plataformas persiguen el mismo plan que implementaron en 2002, es importante profundizar y reaccionar eficazmente. En 2002, implementaron un plan con medios de comunicación y en aquel momento era solo la pantalla de televisión y algunos canales de televisión. Hoy no es una sola pantalla, hoy son millones de aparatos, con diversidad de tamaños de pantallas cargadas de mucha información, muchas plataformas, con inmensa cantidad de contenido. Es avasallante ¿verdad? y persigue los mismos objetivos: tocar la mente y los corazones de las personas para orientarlos según los fines de las corporaciones, de los poderes hegemónicos del imperialismo, de quienes nos adversan como proyecto revolucionario. Entonces, llega este momento de la inteligencia artificial y, bueno, desde la universidad y con el liderazgo de la rectora Tania se toma la iniciativa de iniciar el debate, sobre todo pensando en cómo esa es una herramienta puede ser usada en contra de nosotros. Allí también está incorporado el profesor Martín Román Mogollón. Es periodista pero se ha especializado mucho en la investigación en materia de inteligencia artificial, materia de tecnologías emergentes. Hemos conformado el equipo de trabajo que nos ha permitido tener un modesto pero muy importante éxito con la organización de este precongreso de inteligencia artificial que tuvo un conjunto de ponentes nacionales e internacionales. Y es solo un punto de partida para seguir avanzando y sumar voluntades. Sabemos que la inteligencia artificial es una gran herramienta de desestabilización de los pueblos, porque se puede sabotear, como pasó aquí, el sistema eléctrico, el sistema electoral y lo vimos el 28 de julio contra Venezuela.

-¿Cómo se ha puesto LAUICOM con respecto a este tipo de ataques? ¿Cómo se les explica a los estudiantes?

-Tuvimos un episodio muy importante los días 28 y 29 de julio del año pasado con motivo de la elección presidencial. Nuevamente el imperialismo, por supuesto ahora con herramientas más sofisticadas, intentó un ataque a nuestro país generando toda una matriz en torno a un supuesto fraude electoral, que nunca dejan de decirlo. Pero en esta oportunidad aparecieron con unas actas que incluso se ha visto que fueron forjadas, fue toda una farsa creada con inteligencia artificial, con tecnologías y toda una masa crítica que colocaron para que detonara después de las elecciones.Y ellos siguen con esa historia y a través de estas herramientas de las plataformas digitales y estos aparatos generaron lamentablemente, nuevamente, muerte, caos, destrucción. En la población de Venezuela llamada El Callao, en el estado Bolívar, una lideresa de los comités locales de abastecimiento y producción, los CLAP, fue asesinada de forma dantesca por un niño de 13 años. Cuando le preguntan a ese niño de 13 años que porqué hizo eso, responsabilizó a las redes que le dijeron que era la hora de ir a buscar a los chavistas y darles la lección. Y él salió de su casa a matar a la que entonces era su vecina. Es como un punto climático muy lamentable de la sofisticación de esta misma operación permanente de manipulación mental, manipulación de corazones, de emociones, en la búsqueda de lograr fines malévolos y macabros. Entonces, nosotros, en La Universidad Internacional de las Comunicaciones, por ejemplo con la profesora Tamara Díaz, que es vicerrectora de asuntos internacionales y que lidera una cátedra de Liderazgo Transformador, salimos al terreno con un taller llamado Liderazgo Colectivo y Comunicación Política. Un híbrido que se creó entre lo que venimos haciendo en el Diploma de Comunicación Política, y este elemento del liderazgo en el cual Tamara tiene mucha experiencia porque se ha formado en todos estos temas y ha asumido esta tarea, hemos hecho un trabajo conjunto. Lo hicimos previo a las elecciones, y logramos tocar a más de ocho mil personas con este taller de liderazgo colectivo y comunicación política a nivel nacional. Y posterior a las elecciones, con motivo de esa coyuntura de violencia desatada e impulsada por la oposición a través de las plataformas digitales, creamos un nuevo producto que fue un taller denominado La Paz. Logramos desplegarnos también en varios estados del país y alcanzando a miles de personas, analizando cómo el enemigo usó estas herramientas de la tecnología para una vez más orientar a las personas en un escenario de violencia, caótico y mortal. Explicamos que, en 2002, solamente había la televisión y algunos canales, ahora enfrentamos todas sus plataformas y el monopolio del mensaje. Una evidencia de eso es que Elon Musk jamás había mencionado a Venezuela, nunca en nada, y los días previos al 28 de julio apareció diciendo que había que apoyar a María Corina. Una minoría domina las plataformas tecnológicas más populares del planeta: Amazon, Facebook y X ¿y quiénes son los dueños? Tres personas, Zuckerberg, Bezos y Musk. Ellos son la nueva tecnocracia fascista que pretende controlar las emociones de miles y millones de seres humanos, manipular, generar estrategias comunicacionales con las cuales seguir manipulando: en la búsqueda de acabar con la soberanía de las naciones, subyugar a los pueblos, apoderarse de los recursos y obtener los fines de dominación y de hegemonía que persigue el imperialismo. En primera instancia se trata de sensibilizarnos, y buscar herramientas para enfrentar al tecno-fascismo.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El mensaje de Allende es más vigente que nunca
Entrevistas

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

11 de septiembre de 2025
Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época
Entrevistas

“Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

11 de septiembre de 2025
1757459035103323141xg
Actualidad

Presidente Maduro agradece a Rafael Correa por difundir la verdad de Venezuela en su programa

10 de septiembre de 2025
Abre brecha Venezuela
Entrevistas

Abre brecha Venezuela

3 de septiembre de 2025
Entrevista al diputado Saul Ortega: “La hegemonía estadounidense va a ser enterrada por el mismo Trump”
Entrevistas

Entrevista al diputado Saul Ortega: “La hegemonía estadounidense va a ser enterrada por el mismo Trump”

23 de agosto de 2025
Nosotros estamos para atender cada una de las solicitudes en la medida de nuestras posibilidades, pero siempre ir con honestidad y siempre ir con la verdad. Comprometernos porque podemos cumplir con ese compromiso
Entrevistas

“Así cuidamos nuestros espacios públicos”

7 de agosto de 2025

Entradas Recientes

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

Por Cuatro F
11 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presidió este jueves la Plenaria Extraordinaria del V Congreso...

El mensaje de Allende es más vigente que nunca

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

Por Geraldina Colotti
11 de septiembre de 2025

Con Patricia Mayorga, periodista y escritora chilena, presidenta del capítulo  italiano de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (Ammpe), quien vive en Italia...

Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época

“Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

Por Geraldina Colotti
11 de septiembre de 2025

Ignacio Ramonet, periodista y ensayista, analista internacional, fue durante mucho tiempo director de Le Monde diplomatique. En su libro La...

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Por Walter Ortiz
11 de septiembre de 2025

Cuando valoramos el contexto actual, en torno a la celebración de un nuevo Congreso Extraordinario por parte del Partido Socialista...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
  • “El mensaje de Allende es más vigente que nunca”
  • “Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
El mensaje de Allende es más vigente que nunca

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

11 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.