Caracas, 10 de mayo de 2025 - Hora: 4:36 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

Grecia Colmenares: “La juventud venezolana está llena de diversidad, colorido, banderas de lucha»

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
14 de septiembre de 2022
Lectura de: 9 mins read
A A
El presidente Nicolás nos ha llamado a la Nueva Etapa de Transición al Socialismo: resistir, renacer y revolucionar –conceptos inherentes a lo que significa ser joven- por ello nuestro papel es fundamental en este cambio de época

El presidente Nicolás nos ha llamado a la Nueva Etapa de Transición al Socialismo: resistir, renacer y revolucionar –conceptos inherentes a lo que significa ser joven- por ello nuestro papel es fundamental en este cambio de época

Entrevista a Grecia Colmenares, secretaria general de la JPSUV

Te puedeinteresar

Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela

Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela

17 de abril de 2025
En el Coloquio Internacional Patria, organizado en la Universidad de La Habana para celebrar los 20 años de Telesur y el 133 aniversario de la creación del periódico fundado por José Martí, conversamos con el analista político sobre el uso de la Inteligencia Artificial con fines desestabilizadores

“Trump no está haciendo una revolución, es una involución”

6 de abril de 2025

La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela ha celebrado, el 12 de septiembre, su décimo cuarto aniversario con una agenda llena de actividades políticas, sociales y culturales que involucran a todo el país y también a los movimientos juveniles a nivel internacional. Para la ocasión entrevistamos a Grecia Colmenares, secretaria general de la JPSUV, quien está trabajando a la instalación de la plenaria nacional del cuarto congreso de la organización juvenil.

  • Tú eres muy joven, pero has tenido una sólida formación comunista y has acumulado una rica experiencia en el estado Táchira. ¿Cuáles fueron los momentos más importantes de esta formación y cómo llegaste a militar en el PSUV?

Desde muy joven me sentí con el compromiso de ayudar, no solo a las personas que estaban a mí alrededor, sino a mi país. Desde el bachillerato analizaba e intentaba poner en práctica el concepto de caridad, hasta que entendí gracias a Alí Primera, que “la lucha por los hombres -y las mujeres- no se hace por caridad”, sino por justicia social, querer las mismas oportunidades y condiciones para todas y todos.

Además, cuando estudié en la Escuela Regional de Teatro del Táchira, tuve que memorizar textos de Galeano y de Benedetti, me sentía muy identificada con el sentir de cada línea. Yo veía que el presidente de mi país –Chávez- en sus alocuciones mencionaba a estos poetas y hablaba de lo bonito que es servir al pueblo. Sin duda, supe que no podía estar mal amar al pueblo, nuestra identidad, lo que somos.

Fui a un campamento del Plan Vacacional Comunitario, donde conocí a unas camaradas que me invitaron a un encuentro de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE), allí mismo en Táchira. Empecé a militar desde el movimiento de educación media. Después de graduarme de bachillerato, en la Juventud del PSUV del municipio San Cristóbal, tuve la tarea de formación, luego de un tiempo la comisión de cultura del Equipo Regional de la JPSUV en Táchira, también fui la Organizadora y en el año 2018 asumí la responsabilidad de ser la Enlace Estadal.

  • Poesía, arte y feminismo. ¿Qué importancia tienen para ti estos tres conceptos y cómo los declina en la actividad política?

La poesía y el arte como procesos de creación humana acercan a la sensibilidad social. La palabra, la poesía, moviliza, convoca. A mí me convocó la poesía a la militancia revolucionaria, leer a Galeano, a Benedetti, su visión de nuestra región, sus justos reclamos por un mundo más justo, fue un llamado a la acción.

El arte entendido por y para el pueblo, como elemento transformador, es un puente directo para asumirse revolucionario, revolucionaria, creo en ese poder. Por eso es tan importante la trascendencia que le ha dado la Revolución Bolivariana al arte, a la poesía, a la música, a que el pueblo creador sea partícipe de lo que debe ser una revolución cultural, a que además la diversidad que hay en la juventud explore sus procesos creativos, para que cada vez forjemos y seamos seres más sensibles, acercándonos a esa humanidad humana de la que nos hablaba Alí.

El feminismo es también una bandera que levantamos con fuerza, la lucha justa por la reivindicación de la mujer en la vida social, por el goce pleno de nuestros derechos, a asumirnos como sujetas en plenas capacidades para motorizar las transformaciones que el país y que el mundo nos exige.

Asumimos el feminismo como un eje transversal de nuestra lucha, pero claramente entendiendo que existe un sistema capitalista patriarcal que nos explota y vulnera mucho más nuestros derechos como mujeres. El feminismo popular, con conciencia de clase, con claridad histórica de lo que se ha avanzado en el país, gracias a que nos asumimos como una revolución socialista feminista que brinda cada vez mayores espacios para la participación de la mujer, pero con mayor entendimiento de todo lo que debemos avanzar para educar y erradicar el machismo, la violencia de género y garantizar con plenitud la defensa de los derechos que por años nos quisieron negar.

En la Jpsuv tenemos una Comisión Nacional de Mujeres y una Comisión Nacional de Cultura que motorizan estos ejes que, en lo personal me convocan, pero que es sin duda una lucha que asumimos colectiva desde el equipo.

  • Has sido elegida Secretaria General de la JPSUV en abril. ¿Cuáles han sido los ejes principales de tu trabajo en los últimos meses, con qué dificultades y con qué resultados?

Hemos reconocido todo el esfuerzo que durante 14 años han hecho todas las generaciones que nos antecedieron y, además, realizamos un despliegue de la Dirección Nacional de la Juventud por todas las regiones del país para agradecer tanto compromiso y liderazgo demostrado frente a las situaciones adversas de bloqueo y medidas unilaterales coercitivas a las que el imperialismo nos ha querido someter. Desde la participación en vanguardia de la Juventud en la Batalla de los Puentes en plena frontera venezolana, hasta la creación de Brigadas de Solidaridad para combatir la pandemia del Covid 19.

Ahora con fuerza, estamos abocados a organizar todo lo que pueda organizarse. La juventud venezolana está llena de diversidad, colorido, banderas de lucha. Seguimos sumando movimientos, sectores, organizaciones con las que compartimos los principios fundamentales de nuestro Partido.

Tenemos el compromiso de hacer de la formación un hábito. Estamos trabajando en el reimpulso de la Escuela de Formación Política para la Juventud Antonio José de Sucre, con programas de formación en valores humanos y revolucionarios, formación técnica y productiva que permita desarrollar de manera integral a las y los jóvenes militantes.

Sabemos que los retos son muchos, pero también sabemos que la conciencia sembrada por el Comandante Chávez y abonada por el Presidente Nicolás Maduro cada vez más sigue dando frutos. Hoy la Jpsuv sigue asumiendo sus procesos fundamentales: la captación, la organización, la formación, la movilización, la defensa integral de la Patria y la producción.

  • ¿Cuál es el papel de la juventud en esta nueva etapa y qué programa deben implementar dentro del Congreso para una Nueva Época desde la Jpsuv?

El presidente Nicolás nos ha llamado a la Nueva Etapa de Transición al Socialismo: resistir, renacer y revolucionar –conceptos inherentes a lo que significa ser joven- por ello nuestro papel es fundamental en este cambio de época. Resistir desde la dignidad de nuestros pueblos, renaciendo desde nuestros orígenes y cambiando todo lo que tenga que ser cambiado.

La Jpsuv debe estar a la vanguardia en la construcción de las nuevas mayorías: convocar a todas y todos esos jóvenes a quienes se pretendió desmovilizar y despolitizar por medio de la guerra multiforme a la que se ha sometido a Venezuela, con la asfixia económica producto del bloqueo. En este momento es sumamente necesario convocarles a este proceso que garantiza el bienestar social, las condiciones para la concreción de sus sueños, de sus proyectos de vida.

  • ¿Cómo fue la participación de la Juventud en el proceso de renovación del PSUV?

Estamos muy orgullosas y orgullosos de nuestros liderazgos jóvenes que en todo el territorio nacional hoy asumen responsabilidades dadas por sus mismas calles, comunidades y UBCH. Muchachas y muchachos que a pesar de su corta edad motorizan los procesos del Partido en su plano local, liderazgos jóvenes que florecen, que se forjan en la convivencia comunitaria, que se foguean junto a liderazgos históricos de sus territorios. Son miles, y seguiremos trabajando en la territorialización de las estructuras de base de la Juventud del PSUV.

  • ¿Cómo se prepara la Jpsuv para las elecciones del 2024 y cuál es la lectura de lo que sucede a lo interno de los partidos de derecha?

Con mucha formación, captación, la consolidación de las nuevas mayorías, integración, amplitud… También el proceso de renovación ha permitido visibilizar a miles y miles de liderazgos jóvenes que con más fuerza irán convocando a más jóvenes que asuman como propio el proyecto de la Revolución Bolivariana. El Partido y su Juventud se renuevan, se fortalece y está en cada territorio convocando y accionando.

Los partidos de derecha no han logrado consolidar liderazgos reales. Cada vez son más visibles las rencillas que hay a lo interno y una clara muestra es que en la calle puedes sondear, entre el sector que se opone a la revolución, en quién creen, a quién o a quiénes siguen, quiénes son sus líderes y difícilmente responderán con claridad.

  • ¿Cómo se posicionó la Juventud frente al bloqueo y ahora frente a las opciones de política económica del gobierno?

Si se quiere puntualizar algunas acciones pudiésemos hablar de la participación de la Juventud en la Batalla de los Puentes, donde se frenó el intento de invasión imperialista, bajo el disfraz de una supuesta ayuda humanitaria. Además, en casos como la Operación Gran Victoria, donde la Jpsuv asumió el acompañamiento a la distribución del combustible. También reinventándose, en experiencias como Chamba Juvenil: Estado – Partido – Jpsuv para la atención de las y los jóvenes en plenas capacidades productivas.

Hoy la Juventud involucrada en el desarrollo de los nuevos emprendimientos de jóvenes que le apuestan a su creatividad, a la inventiva para cumplir sus proyectos de vida personales, pero impactando positivamente en el desarrollo económico del país.

  • ¿Cómo evalúa la nueva ola progresista en América Latina y la victoria de Petro y Márquez en Colombia?

Luego de esa época dorada para la región con Chávez, Lula, Néstor y Cristina, Correa, Evo… vino una especie de oscurana con los Bolsonaro, Piñera, Duque… períodos de angustia que llevaron a la movilización de los pueblos asqueados antes las políticas neoliberales, de sometimiento, violencia, momento en el que Venezuela seguía siendo el faro para el continente, como fuente de resistencia con la Revolución Bolivariana. Asistimos ahora a un viraje, de esa oscuridad, a contar nuevamente con gobiernos progresistas, con proyectos políticos con visión humana, para los que el ser está por encima de los intereses económicos.

La Victoria de Petro y Francia dan mucho más oxígeno a la región. Un país que ha estado sometido por más de setenta años a una injusta guerra, merece construir la paz con el esfuerzo de todos y todas, que garantizará seguramente un clima de paz y estabilidad para la región.

Para nosotros la alegría de retomar las relaciones como pueblos hermanos, la apertura de nuestra frontera, porque compartimos tantas similitudes culturales, nos une una de las fronteras más activas de Latinoamérica y somos parte de ese sueño de la Patria Grande. Seguramente mejorarán las condiciones para todas y todos y se sumarán pronto, esperemos que así sea, nuevos gobiernos progresistas para avanzar como una región potencia nuevamente.

¿Cuál es tu lectura de la situación internacional en el contexto del conflicto en Ucrania y qué posición toma la Jpsuv con respecto a los jóvenes de los países capitalistas?

La posición de Venezuela y su Juventud siempre ha sido la del llamado al entendimiento entre los pueblos, a la resolución de los conflictos de manera diplomática, a evitar los terribles saldos que dejan las guerras. Sin embargo, es justo destacar la campaña de mentiras y desinformación a la que se ha sometido a Rusia en medio de este conflicto.

En los momentos más complejos del bloqueo que le ha impuesto a Venezuela el imperialismo, Rusia ha demostrado la solidaridad y cooperación para garantizar la estabilidad y soberanía de nuestro pueblo. Hoy entendemos que quieren someter a Rusia al mismo bloqueo criminal que combatimos en nuestro país, por lo que significa este gigante euroasiático para la geopolítica mundial.

Estamos con los movimientos de resistencia que combaten al capitalismo.

Tags: PSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela
Entrevistas

Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela

17 de abril de 2025
En el Coloquio Internacional Patria, organizado en la Universidad de La Habana para celebrar los 20 años de Telesur y el 133 aniversario de la creación del periódico fundado por José Martí, conversamos con el analista político sobre el uso de la Inteligencia Artificial con fines desestabilizadores
Entrevistas

“Trump no está haciendo una revolución, es una involución”

6 de abril de 2025
Rafael Rosales, Vicerrector de Tecnología y Plataformas Digitales de LAUICOM
Entrevistas

“Enfrentamos a la tecnocracia fascista”

6 de abril de 2025
Trump y su administración quieren hacer creer que están expulsando a delincuentes. Es una operación mediática, demagógica, criminal, hipócrita, pero que juega con la vida y los derechos humanos de personas, de venezolanos que solamente, repito, fueron a buscar el “sueño americano” a ese país
Entrevistas

«Salvador es el nuevo Guantámo»

24 de marzo de 2025
Se trata pues de sustituir en la democracia, los restos de la partidocracia y la plutocracia, profundizar en la fórmula de la democracia participativa y protagónica y entonces avanzar hacia la democracia popular y directa
Entrevistas

Reforma constitucional: Hacia la democracia popular y directa

10 de marzo de 2025
Luisa González propone un plan estratégico para volver a poner el país de pie. “Revivir Ecuador” ha sido su lema de campaña y, en este caso, es un paso necesario, tanto por la urgencia de regenerar un espacio democrático, como por la necesidad de superar una crisis múltiple de alta intensidad
Entrevistas

Revivir Ecuador: el programa estratégico de la Revolución Ciudadana

25 de febrero de 2025

Entradas Recientes

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

Plan regional del café será un hecho en Lara

Plan regional del café será un hecho en Lara

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Comando de Campaña Gente que Resuelve Lara – Caficultores del municipio Morán, específicamente de la población de Villanueva parroquia...

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía
  • Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable
  • Plan regional del café será un hecho en Lara

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

9 de mayo de 2025
Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

9 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.