Caracas, 8 de mayo de 2025 - Hora: 11:37 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

Jean Paul Mertz: Amenaza de invasión a Venezuela ya está presente

Charles Delgado Por Charles Delgado
2 de febrero de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
Jean Paul Mertz: Amenaza de invasión a Venezuela ya está presente

Para el internacionalista Jean-Paul Mertz, las sanciones de los Estados Unidos y Unión Europea son para mantener el control del país, ya que es una nación rica en recursos naturales y se quiere coaccionar las decisiones soberanas. La invasión está latente, ante ello, propuso enfrentar los ataques con acciones eficientes.

Te puedeinteresar

Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela

Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela

17 de abril de 2025
En el Coloquio Internacional Patria, organizado en la Universidad de La Habana para celebrar los 20 años de Telesur y el 133 aniversario de la creación del periódico fundado por José Martí, conversamos con el analista político sobre el uso de la Inteligencia Artificial con fines desestabilizadores

“Trump no está haciendo una revolución, es una involución”

6 de abril de 2025

¿En dónde estaba usted el 4 de febrero de 1992?
Aún no cumplía 6 años, recuerdo ése y muchos días después, en mi pueblo de crianza, Charallave, cómo la gente apoyaba la rebelión con cacerolazos, producto del repudio al recuerdo de la represión causada por el gobierno de Carlos Andrés Pérez contra el «Caracazo», otro febrero rebelde, de tres años antes.

¿Qué significado internacional tiene juramentar al candidato de la Revolución Nicolás Maduro este 4 Febrero del 2018?
Ante el creciente cerco imperialista, es un mensaje rebelde del mantenimiento de la herencia bolivariana, chavista, esto es, de la independencia política de Venezuela, de la búsqueda de nuestro propio modelo de país. Se mantiene el legado del Comandante Eterno, como forma de demostrar al pueblo el compromiso con el proyecto país.

¿Con apoyo internacional podría ejecutarse otro 4-F de 1992?
Los intentos de los sectores reaccionarios han fracasado al tratar de separar al estamento militar de la Revolución. La intervención extranjera, además, se ha realizado a través del apoyo a iniciativas de tipo «revoluciones de colores», como las efectuadas contra países del espacio post-soviético. La violencia de los guarimberos no halló eco en la FANB.

¿Qué ocurre con las sanciones de la Unión Europea a siete venezolanos?
La política de sanciones económicas contra Venezuela, lejos de contribuir a la solución de la situación política, solo pone de manifiesto cómo los gobiernos extranjeros presionan para el fortalecimiento de una coalición de partidos derechistas, haciendo patente la subordinación de dicha alianza a intereses foráneos y, por tanto, alejando aún más sus opciones frente al pueblo.

¿Alguna diferencia entre las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea?
La sanciones de Estados Unidos son la culminación de una serie de ataques iniciados por el deseo de Venezuela de ser independiente a nivel político, mientras que las de la Unión Europea son solo parte del conjunto de ataques orquestados desde Washington, esto es, si bien ambas están relacionadas, la relación es de subordinación.

¿Hacia dónde quieren llevar al país con tantas sanciones?
Al igual que muchos empresarios irresponsables, se quiere condicionar decisiones soberanas en materia política a través de presiones económicas.

¿Por qué tanto énfasis de atacar a Venezuela?
El dominio de un territorio rico (primera reserva de petróleo, gran producción mineral, junto a un suelo muy fértil y el mayor mar territorial del Caribe), situado estratégicamente, capaz de ser el centro histórico de la rebelión latinoamericana y caribeña contra las dominaciones imperiales, hace de Venezuela un país de importancia primordial para los intereses de Estados Unidos sobre la región y el mundo. Estados Unidos no puede mantenerse como un actor de poder si es cuestionado en su propio «patio trasero».

¿Cómo salir del aislamiento?
Yo cuestiono este término de «aislamiento», ya que las sucesivas victorias de Venezuela en la Organización de Naciones Unidas, confirman que la mayor parte de la Comunidad Internacional se opone a las acciones injerencistas de occidente. Siento por ello muy importante visibilizar el hecho de que el mundo no es solo Estados Unidos y la Unión Europea, ni Latinoamérica es el Grupo de Lima, ya que Venezuela ha recibido apoyo de la mayoría de los países de la región ante los intentos del Secretario General de la Organización de Estados Americanos de aplicar acciones contrarias al país.

¿Podrían pisar los cascos azules tierra venezolana?
La injerencia no se trata solamente de una invasión o «intervención humanitaria». Más que a los cascos azules, temo el posicionamiento en Colombia de los carteles de narcotraficantes mexicanos, ocupando el espacio dejado por las FARC luego de la firma de los acuerdos de paz.

¿Es fábula una invasión a Venezuela?
No, sin embargo, no es una invasión «tradicional», sino que va incluyendo acciones como la presión económica y la penetración de elementos paramilitares. Así que, podría decirse incluso que la amenaza de invasión está ya presente.

¿En qué perjudica al pueblo venezolano las sanciones de EE.UU y UE?
Es algo que se ve todos los días, las sanciones impiden el desarrollo de transacciones financieras, comercio, inversiones, lo que se refleja en el endurecimiento del día a día del venezolano. Mantener las sanciones es propiciar el crecimiento de dificultades de todo tipo.

¿Alguna recomendación ante la situación internacional?
Enfrentar la campaña mediática con acciones eficientes, tanto de orden mediático como materiales, esto es, vencer los intentos de bloqueo con la profundización de la cooperación, en diferentes espacios como MNOAL, OPEP y la Asamblea General de la ONU.

¿Qué hacer?
Como pueblo, asumir nuestra identidad con orgullo y mantener el escepticismo frente a los medios, algo característico del pueblo venezolano en tiempos recientes.

¿Por qué EE.UU obstaculiza el diálogo?
Porque sería una solución política en paz, que diluye sus planes de desestabilización. El gobierno de Estados Unidos está interesado con acabar el proyecto político bolivariano, como modo de retomar su dominio sobre la región, es por ello que, cualquier solución que incluya el mantenimiento de nuestro sueño revolucionario de reafirmar nuestra independencia política será contestada desde Washington.

¿Colombia no quiere venezolanos?
Una maniobra muy común a todos los gobiernos de derecha es desviar la atención sobre las desigualdades presentes en su sociedad recurriendo a acciones de xenofobia.

Breve biografía
Jean-Paul Mertz, internacionalista de la UCV, egresado en 2007 (siendo representante estudiantil ante el Consejo de Escuela de la Escuela de Estudios Internacionales en 2006-2007), tesista de la Maestría en Seguridad de la Nación del IAEDEN. Miembro de los Colectivos Conciencia Zurda e Hijos de Guaicaipuro.

CUATRO F156_13

Cuatro F Impreso Nº 156

Tags: Consejo Nacional ElectoralGuerra Económica y Política InjerencistaInternacionalesSanciones, Bloqueo y Ley Antibloqueo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela
Entrevistas

Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela

17 de abril de 2025
En el Coloquio Internacional Patria, organizado en la Universidad de La Habana para celebrar los 20 años de Telesur y el 133 aniversario de la creación del periódico fundado por José Martí, conversamos con el analista político sobre el uso de la Inteligencia Artificial con fines desestabilizadores
Entrevistas

“Trump no está haciendo una revolución, es una involución”

6 de abril de 2025
Rafael Rosales, Vicerrector de Tecnología y Plataformas Digitales de LAUICOM
Entrevistas

“Enfrentamos a la tecnocracia fascista”

6 de abril de 2025
Trump y su administración quieren hacer creer que están expulsando a delincuentes. Es una operación mediática, demagógica, criminal, hipócrita, pero que juega con la vida y los derechos humanos de personas, de venezolanos que solamente, repito, fueron a buscar el “sueño americano” a ese país
Entrevistas

«Salvador es el nuevo Guantámo»

24 de marzo de 2025
Se trata pues de sustituir en la democracia, los restos de la partidocracia y la plutocracia, profundizar en la fórmula de la democracia participativa y protagónica y entonces avanzar hacia la democracia popular y directa
Entrevistas

Reforma constitucional: Hacia la democracia popular y directa

10 de marzo de 2025
Luisa González propone un plan estratégico para volver a poner el país de pie. “Revivir Ecuador” ha sido su lema de campaña y, en este caso, es un paso necesario, tanto por la urgencia de regenerar un espacio democrático, como por la necesidad de superar una crisis múltiple de alta intensidad
Entrevistas

Revivir Ecuador: el programa estratégico de la Revolución Ciudadana

25 de febrero de 2025

Entradas Recientes

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

El candidato a la Gobernación de Miranda por el Gran Polo Patriótico (GPP), Elio Serrano, presentó su propuesta del Plan...

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro
  • Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

8 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.