Caracas, 30 de junio de 2025 - Hora: 10:35 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

La historia se repite

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
22 de noviembre de 2021
Lectura de: 6 mins read
A A
Mac agredidos

Mac agredidos

MAC agredidos tras 21N

Te puedeinteresar

IMG 20250626 190657 975

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025

Luego de conocerse los resultados de las megaelecciones del 21 de noviembre de 2021, medios alternativos de Mérida, Barinas, Aragua y Cojedes fueron víctimas de ataques. Se repetía la historia de agresión contra comunicadores populares y emisoras comunitarias, rememorando lo sucedido 15 de abril de 2013, cuando el candidato opositor, Henrique Capriles Radonsky, desconoció la victoria electoral de Nicolás Maduro y llamó a “descargar la arrechera” (rabia), inyectando un odio que dejó a su paso 11 muertos. También durante el año 2002 la televisora estatal Venezolana de Televisión (VTV) fue sacada del aire durante el breve golpe de estado contra Hugo Chávez. Y aunque en medios internacionales se acusa al chavismo de atentar contra la llamada prensa libre, han sido los medios populares de izquierda quienes han recibido la ira de las sectas fascistas que adversan a la revolución.

En esta ocasión, pese a que el país era observado por veedores internacionales que llegaron desde los cinco continentes, se volvió a irrespetar el derecho a informar y a la libertad de expresión, pero paradójicamente, quienes ejecutaron el asedio fueron los que denuncian violaciones a los derechos humanos y dicen que en Venezuela hay una dictadura.

«¿Por qué será que cuando la derecha llega al poder lo primero que hace es perseguir a las radios comunitarias y a los medios alternativos?», se preguntó desde su cuenta de Twitter el ministro de Comunicación e Información (MinCi), Freddy Ñañez, ante la violencia contra los MAC.

Emisora comunitaria La Azulita, 107.3 FM, ubicada en el Municipio Andrés Bello, Mérida. Luego de los resultados electorales la alcaldesa opositora de la organización Alianza Democrática, María Villasmil, intentó tomar por la fuerza la emisora, alegando que era de la alcaldía. La emisora es una fundación con figura jurídica propia. El pueblo salió en defensa de los comunicadores populares.

Emisora comunitaria, Explosiva 88.7 FM. Santa Bárbara de Barinas, municipio Zamora. El alcalde opositor del Partido Compa, Nelson García Mora, el día viernes 12 de noviembre, cuando todavía era candidato, agredió verbalmente al personal de la emisora. El martes 23 de noviembre, ya electo, llegó con 70 personas, dos camionetas y un camión, golpeando la puerta de la cabina de la radio, cortaron los cables del fluido de luz y causaron destrozos, amenazando al locutor Luis Becerra. La emisora es una fundación con figura jurídica propia, habilitada actualmente. El acto de agresión se realizó en presencia de 4 menores, quienes vivieron momentos de mucha angustia.

Emisora Radio Positiva 92.7 FM. Municipio Libertador, parroquia Palo Negro. Es la única radio que existe en ese municipio. Funciona desde una sede la Alcaldía de Libertador (Aragua). Cuando ganó el candidato opositor, el personal del alcalde saliente, Régulo La Cruz (PSUV), les indicó que debían salir de la sede para no ser objeto de presiones o agresiones por parte de la gestión entrante del Partido Lápiz. El 23 de noviembre desde las 7 de la mañana comenzó la mudanza a un local privado, al percatarse los seguidores de la nueva gestión se hicieron presentes de forma agresiva, supuestamente para verificar que no se estuvieran llevando los bienes de la alcaldía. Al mostrar los documentos de la Fundación Comunitaria y el respectivo comodato de bienes de los equipos de transmisión, culminaron su mudanza sin novedad alguna.

Los medios afectados inmediatamente se comunicaron con la Dirección de Medios Alternativos del Ministerio de Comunicación e Información (MinCi) y con la dirección MAC de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), recibiendo todo el apoyo. La comunidad expresó su repudio ante lo sucedido y acciones de solidaridad se replicaron por todo el país activadas por los medios alternativos, quienes desde el golpe de abril de 2002 han edificado un tejido organizativo eficiente. La comunicación popular demostró el impacto que posee.

Por su parte, la viceministra Isbemar Jiménez, y el ministro Freddy Ñañez alertaron a los órganos competentes. Minutos después el Fiscal General, Tarek Williams Saab, ordenó abrir un proceso de investigación.

“1) DESIGNADOS Fiscal 15 d Barinas y Fiscal 16 d Mérida para investigar de oficio los asaltos -por vía de turbas violentas- d emisoras #comunitarias del Municipio Zamora/Barinas, además de los Municipios Arzobispo Chacón y Andrés Bello/ Mérida… los agresores causaron graves daños”, escribió el fiscal desde su cuenta de Twitter @TarekWiliamSaab

Y agregó: “2)… a dichas estaciones comunitarias cortando cables, dañando cabinas y amenazando físicamente a los directores de esos medios radiales, en presencia inclusive de menores de edad #DDHH #JUSTICIA”.

Por su parte, la diputada Tania Díaz, vicepresidenta de Agitación, Propaganda y Comunicación del PSUV, de manera inmediata alertó a las autoridades correspondientes y tributó para un encuentro con voceros del Consejo Nacional e Internacional de Comunicación Popular (Conaicop), que estaban en Venezuela como acompañantes electorales.

También el Primer Vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello Rondón, expresó su solidaridad a los comunicadores populares agredidos.

El martes 30 de noviembre la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional se reunió con los voceros de los medios comunitarios de los estados Barinas, Mérida Aragua y Cojedes víctimas de los actos violentos.

Tania Díaz expresó que “el fascismo se frena con dos cosas: con la ley y la verdad” y agregó: “estamos en esta instancia para activar esas dos cosas”.

Diputados, diputadas y medios comunitarios denunciaron la violación del derecho universal a la comunicación, consagrado en la Constitución y en otros instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos, ante lo cual surgió la propuesta de crear de una «Mesa de seguimiento permanente a la gestión y funcionamiento de los medios comunitarios», que estaría conformada por tres diputados, representantes de Conatel, Defensoría del Pueblo, Dirección de medios de la AN, tres voceros de medios comunitarios y respectivos suplentes, con el fin de activar mecanismos de trabajo a nivel nacional.

Juan Carlos Alemán, presidente de la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación de la AN dijo: “aquí hay un poder constituido y un equilibrio de poderes y celebro la intervención oportuna de la Fiscalía – y agregó- el ataque a emisoras comunitarias es el contraste de los dos modelos”.

“Hoy hemos definido una comisión especial que va a hacer el trabajo de investigación acerca de todo lo sucedido y hará un acompañamiento para esclarecer esta situación. La Fiscalía General de la República ya nos está anunciando de manera gratificante que hay detenidos por la situación presentada en el estado Barinas, donde fue asaltada una emisora comunitaria, y a medida que se están haciendo las denuncias, van a ir abordando este tipo de acciones. Los venezolanos debemos rechazar con contundencia este tipo de accionar”, señaló.

Por su parte Alcides Martínez, Director de Medios Alternativos y Comunitarios de la Asamblea Nacional y responsable de Medios Comunitarios de la Vicepresidencia de Agitación, Propaganda y Comunicación del Psuv, resaltó la importancia de apoyar y dignificar a la comunicación popular, ya que han desempeñado un papel crucial para la paz y la soberanía, al ser la voz de los sin voz. Entonces hay que callarlos, agredirlos y cerrarlos. «Así mismo, estaremos entregando, en los próximos días, ante la Comisión de Poder Popular y Comunicación de la Asamblea Nacional, la propuesta de Ley de Seguridad Social para los Comunicadores y Comunicadoras Populares para honrar la deuda social«.

Tags: Consejo Nacional ElectoralPSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025
Miguel Sánchez Calderón: Así funciona el derecho penal del enemigo
Entrevistas

Así funciona el derecho penal del enemigo

21 de junio de 2025
Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos
Entrevistas

Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos

19 de junio de 2025
La migración les sirve de excusa porque Estados Unidos está en una crisis interna y una crisis además económica de modelo; y tiene que buscar un chivo expiatorio
Entrevistas

Deportaciones: un nuevo modelo de negocio

10 de junio de 2025

Entradas Recientes

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

En respuesta a la emergencia generada por la onda tropical N°9 en varios estados de Venezuela, el Gobierno venezolano ha...

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

Por Cuatro F
30 de junio de 2025

Mientras la ONU alerta sobre Venezuela, calla ante genocidio israelí que ya exterminó al 4% de población gazatí 30 de...

Nicolás Maduro Premio Nacional de Periodismo 2025

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

El pensamiento es ahora el epicentro de una guerra mundial, afirmó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás...

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Por Johanna Carvajal
30 de junio de 2025

El Designado para los Diálogos de Paz por Venezuela y jefe de campaña del comando VEN25+, Jorge Rodríguez, denunció este...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias
  • De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza
  • Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

30 de junio de 2025
De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

30 de junio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.