Caracas, 2 de agosto de 2025 - Hora: 1:50 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

León XIV le dice al Perú que no hay progreso sin justicia social

Padre Luis Alejandro Bazalar García

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
19 de mayo de 2025
Lectura de: 8 mins read
A A
¿Quién es el nuevo Atila en este mundo en el que vivimos? El sistema, el vil capitalismo que engaña, oprime, somete, destruye y considera al otro no como su hermano, sino como su enemigo y su rival, al que hay que destruir

¿Quién es el nuevo Atila en este mundo en el que vivimos? El sistema, el vil capitalismo que engaña, oprime, somete, destruye y considera al otro no como su hermano, sino como su enemigo y su rival, al que hay que destruir

¿Quién es el nuevo Atila en este mundo en el que vivimos? El sistema, el vil capitalismo que engaña, oprime, somete, destruye y considera al otro no como su hermano, sino como su enemigo y su rival, al que hay que destruir

Luis Alejandro Bazalar García es un joven sacerdote de calle, que ama la política. Periodista y escritor, el diocesano es conocido entre las poblaciones indígenas más marginadas por sus encendidas homilías contra la injusticia, y porque se arriesga personalmente en las protestas populares contra la gestión de Dina Bouluarte. La actual mandataria respondió con una represión sangrienta al pueblo, que la considera una “usurpadora”, por haber encarcelado al presidente Pedro Castillo, un maestro rural odiado por la oligarquía.

Te puedeinteresar

Carmen Meléndez: El trabajo por hacer después de una victoria plena

Carmen Meléndez: El trabajo por hacer después de una victoria plena

29 de julio de 2025
Gerardo Hernández: Cuba no se rinde, no se vende y no es negociable

Gerardo Hernández: Cuba no se rinde, no se vende y no es negociable

26 de julio de 2025

Amenazado de muerte, Bazalar tuvo que salir un tiempo del país, pero hoy ha regresado a su tierra natal, y figura como uno de los precandidatos para las próximas elecciones generales de 2026. Mientras tanto, escribe, cada semana en varios periódicos peruanos, tratando de traer el mensaje del evangelio a la actualidad. Le entrevistamos sobre la elección del papa papa León XIV, quien es de origen estadounidense y peruano por elección, y ha convivido con comunidades indígenas durante más de dos décadas y las ha defendido, antes frente a la dictadura de Alberto Fujimori, después frente a la represión de Bouluarte.

-¿Cuál es su apreciación del actual papa?

-Me gustaría destacar algunos aspectos que nos permitan contextualizar su figura. Mientras tanto, la opción de pedir la nacionalidad peruana. Un gesto voluntario y simbólico, teniendo en cuenta su origen estadounidense, que indica la voluntad de actuar como puente entre las dos Américas. Es decir, aquí está dando un mensaje claro. Adopta la nacionalidad de un país que ha sufrido y que sigue sufriendo porque quiere ser libre de verdad, libre del sistema que lo gobierna. Pienso que el nombre marca su plan político y al mismo tiempo su pontificado. Al haber elegido el nombre de León XIV, nos hace referencia a dos figuras muy importantes. Por un lado, León I, el Grande, que fue capaz de doblegar a Atila para que éste no invadiera Roma. Y aquí, la primera pregunta que hay que hacernos. ¿Quién es el nuevo Atila en este mundo en el que vivimos? El sistema, el vil capitalismo que engaña, oprime, somete, destruye y considera al otro; no como su hermano, sino como su enemigo y su rival al que hay que destruir. Claro, lo romantizamos y decimos: esto es una mera competencia. Falso. No hay verdadera competencia. Todo es quimera. Por lo tanto, la primera figura ya nos está indicando que el papa León XIV empodera la autoridad de León I, que le dice al statu quo: no puede seguir invadiendo, no puede seguir oprimiendo al pueblo, al obrero, al trabajador, al campesino, al que trabaja 12, 14, 16 horas en condiciones de esclavitud; hoy en el siglo XXI. Pero, hay algo más trascendente a nivel simbólico: León XIII fue el papa que escribió la primera encíclica social de la Iglesia, la Rerum Novarum, la madre de lo que hoy conocemos y llamamos justicia social. Es decir, el papa León XIV le está diciendo al mundo que su pontificado tiene como plan de gobierno la justicia social, esta que muchas veces el capitalismo considera como terrorismo, como utopía, como deleznable.

-La Rerum Novarum fue también un contraataque al socialismo. Una respuesta al surgimiento de un nuevo sujeto histórico, la clase obrera, que se convertía en masa y construía un mundo nuevo, cuestionando la explotación del capital sobre el trabajo ¿no cree Ud.?

-Esta encíclica sostiene que el Estado no puede ser neutro frente a lo que sucede en el sistema. Hoy el papa León XIV la toma como bandera, y le dice al mundo y en especial al Perú: no puede haber un progreso verdadero de un pueblo sin justicia social. El mensaje que nos llega, y que tenemos que retomar, es que no se puede oprimir al pueblo como lo viene haciendo este sistema nauseabundo, cloacal, putrefacto, diabólico y satánico como es el vil mercantilismo, capitalismo, clientelismo, liberalismo. Por eso es importante ponerle atención al nombre escogido por el nuevo papa, y también tomar en cuenta la postura que asumió a favor de los oprimidos; denunciando, sea a la represión del dictador Alberto Fujimori, sean las matanzas de la usurpadora Dina Bouluarte. Y cabe recordar que él, como obispo de Chiclayo, que está al norte de Lima, casi en la frontera con Ecuador; conoció de cerca lo que pasaba con el arzobispado de Piura. Allí, un arzobispo, con la organización Sodalicio de Vida Cristiana y las empresas a ella vinculadas, intentaban robarles la tierra a los campesinos. Y justamente el actual papa, con el anterior Francisco, ya en Roma, deciden cambiar a este arzobispo. Entonces estamos hablando de un papa que tiene valentía, que sabe cómo funciona la maquinaria, que conoce por dentro la institución y sabe lo podrida que está.

-Sin embargo, hay quienes sostienen que Prevost no hizo lo suficiente en Perú, respecto a las denuncias de abuso infantil. ¿Qué opina?

-Yo recibí todas las denuncias que se dieron sobre una menor en Ayacucho, que intentó pedir auxilio y protección al actual papa, denunciando el encubrimiento del que hoy sigue siendo arzobispo de Ayacucho, que tiene más de 75 años. La niña junto con su familia y a través de sus abogados acudieron al entonces obispo de Chiclayo, y hoy papa, para hacerle saber todo el proceso por el que habían pasado. Luego los mismos abogados me hicieron llegar toda la documentación y en redes sociales yo publiqué este acercamiento, y estoy seguro que hoy, como papa, le hará justicia a esta menor y pondrá en la calle a este arzobispo -que tiene más de 75 años- y que en un juicio negó lo que había aceptado en una carta. No me queda la menor duda que el santo padre León XIV va a ejecutar la misma disposición de limpieza en la institución religiosa, tomada por el papa Francisco, y contra los encubrimientos por parte de los superiores: obispos, arzobispos y cardenales. Hay que recordar que el papa Francisco llamó al hoy papa León XIV para que se encargara de dirigir la buena dirección sobre la elección de los obispos en el mundo. Es decir, una de las grandes políticas de Francisco es haber llamado al actual papa para que se elija a los mejores. Y al mismo tiempo al actual papa no le tembló la mano a la hora de presentar todo el caso del Sodalicio y de los abusos. Tan es así, que removió al arzobispo de Piura, que se ha disuelto al Sodalicio, y que el actual papa ha dicho con claridad que no hay vuelta atrás. Por eso estoy seguro de que se le abrirá el proceso de dimisión al cardenal Juan Luis Cipriani; por haberse burlado, mofado y humillado la memoria del papa Francisco presentándose con los atuendos cardenalicios -cuando lo tenía prohibido-. Yo estoy convencido que la línea frontal contra los abusos y contra los encubrimientos va a ser otra de sus grandes líneas en el plan de gobierno del actual papa León XIV.

-En materia de derechos civiles, el actual papa está demostrando tener una visión mucho más tradicional que la de su predecesor, quien sin embargo había dejado algunas aperturas respecto al papel de la mujer y al movimiento de la sexo-diversidad. ¿Cómo se vive esto en una sociedad patriarcal y tradicionalista como la peruana?

-Hay que tener claro que el mal y la raíz o la causa que origina todas las discriminaciones o el machismo, como bien se conoce en el mundo actual, es el tema económico. Generalmente la agenda caviar, entiéndase como la agenda woke, intenta desenfocar este tema y quiere atacar las consecuencias, no la raíz. Porque claro, al atacar la raíz, rompes el sistema y arremetes contra los oligopolios, contra los monopolios, contra la oligarquía y contra las élites de poder.

-En ese escenario, que es indispensable decirlo y marcarlo, obviamente que el papa apuesta por la mujer, pero no por el hecho de ser mujer, sino por ser persona. Este es el enfoque que hay que tener clarísimo. Tanto el hombre como la mujer no son, desde la perspectiva del actual papa, elementos, sino seres humanos. Y desde su dignidad humana es que uno apuesta y defiende al otro. No se trata de que por ser hombre entonces se le den privilegios o se le tenga que defender más. Lo mismo por el hecho de ser mujer. No, sino por el hecho de ser persona humana. Su dignidad está enclavada en su mismidad óntica, por decirlo metafísicamente hablando. Por lo tanto, esto lo tiene clarísimo el papa. Otro elemento importante es reconocer que uno es lo que hace, y durante sus 40 años no sólo ha defendido al campesino, al obrero, al andino, al ganadero, al agricultor. Ha defendido a la familia que, según la Iglesia, está integrada por el padre, la madre e hijos; pero, teniendo como opción preferencial a los pobres. De tal forma que no hay duda alguna de que él no defienda la igualdad en la dignidad.

-Pasando de la moral a la política. Después del paréntesis de Pedro Castillo, cerrado con arrogancia por la clase dominante, ¿qué espacios existen para quienes realmente quieren cambiar las cosas en esta tierra? ¿Cuál es la situación en el Perú de cara a las elecciones generales?

-La realidad política actual en el Perú está fragmentada, en mi opinión también como consecuencia de la agenda de la “izquierda caviar”, que ha hecho todo lo posible para que se fragmente el voto. Dentro de este escenario, se ha beneficiado a la señora Keiko Fujimori por su voto duro clientelista y de herencia de su padre. Por lo tanto, cuando hablamos de una atomización tenemos que considerar por un lado todo el sector de la derecha oligárquica burguesa, elitista, bruta y achorada (insolente, atrevida o desafiante), y por otro lado, los partidos que se dicen de centro-izquierda, pero que no proponen cambios estructurales. Hay 37 partidos. Dentro de este panorama, aparece el Partido Democrático Federal, conocido a nivel nacional como Perú Federal, al que decidí sumarme.

-¿Y por qué, cuál es el programa del Partido Democrático Federal?

-Es un partido que quiere romper con el “statu quo” y colocarse como el verdadero antisistema, ya que empodera a cada región de la patria, no solo para que pueda hacer uso de sus recursos naturales y económicos, sino también para que pueda ejecutar el gasto propio en su región, sin necesidad de tener que suplicar a Lima y al Ministerio de Economía y Finanza. Este partido apuesta también porque la recaudación que se obtenga en cada región debe quedar en ella, no debe ir a Lima. Apuesta porque el diseño curricular educativo no nazca en Lima, sino en cada región y en cada provincia. En este momento estamos en la coyuntura política de las precandidaturas. Es decir, desde que Dina Bouluarte dio el pitazo inicial para convocatoria de las elecciones, nosotros estamos en esta vía de precandidatura recorriendo el país, fortaleciendo los comités y recibiendo el apoyo de todas las bases del partido a nivel nacional para poder irnos a una elección primaria interna. Este desenlace terminará en el mes de noviembre de este año. Nuestro partido es el verdadero antisistema, porque, como repito, ataca el status quo, ataca el centralismo, ataca la burocracia, ataca la corrupción y sobre todo plantea un nuevo sistema económico, no de expropiación, sino de economía mixta, como en China o como en el mismo Brasil o México: tal como lo sostiene la justicia social desde la Rerum Novarum, esta encíclica del papa León XIII donde el Estado no puede ser neutral frente a la opresión de un capital falso, sucio, diabólico y encarnado que solo oprime a los 34 millones de compatriotas que son la clase trabajadora.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Carmen Meléndez: El trabajo por hacer después de una victoria plena
Entrevistas

Carmen Meléndez: El trabajo por hacer después de una victoria plena

29 de julio de 2025
Gerardo Hernández: Cuba no se rinde, no se vende y no es negociable
Entrevistas

Gerardo Hernández: Cuba no se rinde, no se vende y no es negociable

26 de julio de 2025
“La estrategia de Bolívar está vigente y necesaria, debe ser continuada. Necesitamos unir nuestros pueblos”
Entrevistas

Somos Palestina: El plan de exterminio ya está en marcha

26 de julio de 2025
“Hemos combinado la producción de libros con la promoción de lectura, hacemos talleres para adultos y para niños porque consideramos que la infancia es la semilla de la Patria, es la conciencia del presente y del futuro. En el Táchira, con la asesoría de varios constituyentes, comenzamos a pensar en una constituyente para niños y niñas. Desarrollamos una metodología para el acercamiento del Proyecto País desde la comprensión de niños, docentes y familias”
Entrevistas

Niños Constituyentes: un proyecto para el futuro

8 de julio de 2025
Miguel Sánchez Calderón: Así funciona el derecho penal del enemigo
Entrevistas

Así funciona el derecho penal del enemigo

21 de junio de 2025
Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos
Entrevistas

Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos

19 de junio de 2025

Entradas Recientes

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial
  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.