Caracas, 13 de mayo de 2025 - Hora: 7:59 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

María Alejandra Díaz: La Constituyente hará irreversible la Revolución

Cuatro F Por Cuatro F
23 de mayo de 2017
Lectura de: 7 mins read
A A
María Alejandra Díaz: La Constituyente hará irreversible la Revolución

Para la abogada constitucionalista María Alejandra Díaz, con la activación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), se está jugando todo, ya que representa la entrega del destino político del Estado al pueblo. Enfatizó que la Paz se construye y Jesús de Nazaret fue quien equiparó la Paz verdadera.

Te puedeinteresar

Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela

Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela

17 de abril de 2025
En el Coloquio Internacional Patria, organizado en la Universidad de La Habana para celebrar los 20 años de Telesur y el 133 aniversario de la creación del periódico fundado por José Martí, conversamos con el analista político sobre el uso de la Inteligencia Artificial con fines desestabilizadores

“Trump no está haciendo una revolución, es una involución”

6 de abril de 2025

– ¿Qué significa para usted la Paz?

La Paz debe ser una forma de concebir la vida, un derecho humano inalienable que debemos forjar todos los días, día tras día, que nos permita esperanzarnos con un mundo mejor.

– ¿Por qué Paz?

Porque lo contrario sería la guerra fratricida entre hermanos y renunciar a la política, y el encuentro para resolver nuestras diferencias. Sería renunciar a la humanidad y yo en lo personal me niego a ello.

– ¿Cómo concretar la Paz?

Con esfuerzo, dialogando, con nuestras diferencias entre sí. Reconociéndolas y enfrentándolas en el marco del encuentro y buscando apuntar hacia el bien común.

– ¿La Paz es religiosa?

Yo no interpreto que la Paz sea religiosa, de hecho creo que desde la religión históricamente se han apaciguado los conflictos sociales y escondidos las inequidades y la pobreza, y eso solo ha generado mayores conflictos. Muchas veces la religión, se ha valido de su poder sobre los seres humanos y ha utilizado esto para acrecentar conflictos –algunos hipócritamente- en nombre de la Paz, pero siempre soterradamente es para proteger privilegios de élites. Creo en el llamado de Paz de Jesús de Nazaret que equiparaba la Paz social, con justicia e igualdad esa es la verdadera Paz

– ¿La Paz se decreta?

No, la Paz se construye.

– ¿Quién tiene la razón?

Con respecto a la constituyente. Definitivamente en este caso el Presidente Maduro, pues escogió el camino más democrático, yo me inclino por él.

– ¿En dónde se consigue la Paz?

En la justicia, en la igualdad, en la solidaridad, en la cooperación, en el respeto, en el reconocimiento del otro sin discriminación, ni diferencias por razones de sexo, raza, color político, allí está la Paz. La Paz tiene que ver con el combate de las injusticias y la exclusión social.

– ¿Por qué la Asamblea Nacional Constituyente representa la Paz?

Porque es un gran espacio de convergencia de intereses disimiles y de diálogo constitucional, es el pueblo buscando y labrando su propio destino para enrumbar al país en un modelo justo que permita garantizar a las grandes mayorías educación, salud, vivienda, cultura, recreación, participación popular, entre otros derechos.

– ¿Con el diálogo tendremos Paz?

Absolutamente.

– ¿Si no hay Paz, se pierde la Revolución Bolivariana?

Se pone en un altísimo riesgo.

– ¿Por qué el opositor no entiende la Paz?

Lamentablemente hay sectores de la oposición que están demasiado envenenados, obnubilados de odio visceral y eso no les permite sosiego. ¿Cómo entender a un opositor que va a la misa y se da golpes de pecho pero en sus oraciones pide que se mueran los chavistas –sus semejantes- por un deseo profundo de odio inoculado? Eso te demuestra porque no entienden de Paz, tienen lamentablemente enferma el alma de odio.

– ¿Podemos perder el Gobierno, pero no a la Revolución?

Si perdemos el gobierno la derecha trataría de arrasar con la revolución, para preservar y profundizar la revolución debemos conservar el gobierno de lo contrario iríamos a otra etapa de la revolución que sería violenta, pues la gente no está dispuesta a ceder en sus principios, sus derechos y sus logros.

– ¿Quién violenta la Paz?

Quien se niega al diálogo y al reconocimiento del otro. Quien aplica el terrorismo para amedrentar a sus semejantes, quien marca las casas de los chavistas y publica sus direcciones y teléfonos para que los agredan. Finalmente, quien no reconoce al otro por diferencias políticas e ideológicas.

– ¿Con violencia llegaremos a la Paz?

La historia nos ha enseñado en que a veces es necesario, yo preferiría que no fuera así.

– ¿Con la Constituyente traicionará el legado de Hugo Chávez?

Si gana el chavismo definitivamente no. Contrariamente, lo expandirá, lo profundizará, lo blindará y lo hará irreversible.

– ¿El Presidente Nicolás Maduro es dictador al convocar la Constituyente?

¿Cómo puede ser un dictador quien convoca al pueblo y pone su destino político en manos de éste? Nunca un dictador se somete a la voluntad absoluta y plena de un pueblo. Los dictadores le tienen miedo al pueblo y lo agreden y lo atacan, el Presidente maduro ha hecho exactamente lo contrario a lo que haría un dictador.

– ¿A qué le teme la oposición?

Primero le temen al pueblo y segundo a la posibilidad de que los chavistas logren la mayoría en la constituyente y profundizar así la revolución.

– ¿Hacia dónde nos lleva los líderes de la derecha?

Hacia el abismo, hacia la nada y por eso debemos rechazarlos.

– ¿Se van a disolver los Poderes Públicos con la Constituyente?

No necesariamente pudieran coexistir como sucedió en 1999.

– ¿Qué pasarán con las leyes al instalarse la Asamblea Constituyente?

Una vez se apruebe el proyecto presentado por la ANC luego de sus deliberaciones y éste quede publicado en gaceta Oficial las leyes deberán adaptarse a esta nueva situación si así lo ameritare. Deberá ajustar el ordenamiento jurídico a la nueva situación constitucional. Tiene alguna propuesta a los constituyentes. Modificar el sistema de Justicia venezolano, para que verdaderamente garantice la transparencia, acceso, gratuidad y debido proceso entre otros aspectos.

– ¿Se ve usted como constituyente?

Sí, definitivamente sí.

– ¿Cuántas personas deberían integrar la Asamblea Constituyente?

La propuesta del presidente asume que deben ser 500; pero las bases comiciales lo definirán.

– ¿Qué se juega la Revolución?

Todo.

– ¿Convencería a un opositor de participar en la Constituyente?

Por supuesto, es necesario que participen y se confronten las diferentes visiones para construir o por lo menos trabajar en puntos comunes que nos interesan a todos para mejorar nuestro país.

Charles Delgado

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela
Entrevistas

Eliana Salazar: Venezuela produce y vuela

17 de abril de 2025
En el Coloquio Internacional Patria, organizado en la Universidad de La Habana para celebrar los 20 años de Telesur y el 133 aniversario de la creación del periódico fundado por José Martí, conversamos con el analista político sobre el uso de la Inteligencia Artificial con fines desestabilizadores
Entrevistas

“Trump no está haciendo una revolución, es una involución”

6 de abril de 2025
Rafael Rosales, Vicerrector de Tecnología y Plataformas Digitales de LAUICOM
Entrevistas

“Enfrentamos a la tecnocracia fascista”

6 de abril de 2025
Trump y su administración quieren hacer creer que están expulsando a delincuentes. Es una operación mediática, demagógica, criminal, hipócrita, pero que juega con la vida y los derechos humanos de personas, de venezolanos que solamente, repito, fueron a buscar el “sueño americano” a ese país
Entrevistas

«Salvador es el nuevo Guantámo»

24 de marzo de 2025
Se trata pues de sustituir en la democracia, los restos de la partidocracia y la plutocracia, profundizar en la fórmula de la democracia participativa y protagónica y entonces avanzar hacia la democracia popular y directa
Entrevistas

Reforma constitucional: Hacia la democracia popular y directa

10 de marzo de 2025
Luisa González propone un plan estratégico para volver a poner el país de pie. “Revivir Ecuador” ha sido su lema de campaña y, en este caso, es un paso necesario, tanto por la urgencia de regenerar un espacio democrático, como por la necesidad de superar una crisis múltiple de alta intensidad
Entrevistas

Revivir Ecuador: el programa estratégico de la Revolución Ciudadana

25 de febrero de 2025

Entradas Recientes

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

Por Alí Ramón Rojas Olaya
12 de mayo de 2025

A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

Por Cuatro F
12 de mayo de 2025

Federico Ruiz Tirado/ Este amanecer del 25 de marzo, recordé una ceremonia cuya constancia y carácter político, sin duda, fue...

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Por Eduardo Cornejo De Acosta
12 de mayo de 2025

Por décadas, sobre todo desde la industria del entretenimiento, ariete fundamental en la lógica de dominación occidental del Occidente Colectivo,...

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

Por Verónica Díaz
12 de mayo de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo en todo el país, este sábado (10.5.2025), un simulacro electoral con el...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Primer Marqués de Vargas Llosa
  • De cuando Argentina hacía gimnasia
  • Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

12 de mayo de 2025
Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

12 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.