Caracas, 12 de septiembre de 2025 - Hora: 2:51 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

“Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
21 de noviembre de 2021
Lectura de: 5 mins read
A A
Ignacio Ramonet

Ignacio Ramonet

Entrevista exclusiva al intelectual Ignacio Ramonet

Ignacio Ramonet, intelectual español de renombre internacional, vuelve a ser uno de los acompañantes (alrededor de 500) presentes en las mega-elecciones del 21 de noviembre. Lo entrevistamos en la Filven, donde presentó el libro Hugo Chávez, mi primera vida, reimpreso por Vadell hermanos en volúmenes separados, para hacer más útil la última y larga entrevista (200 horas) con Hugo Chávez.

Te puedeinteresar

El mensaje de Allende es más vigente que nunca

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

11 de septiembre de 2025
Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época

“Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

11 de septiembre de 2025

¿Cómo encontró el país y cómo le pareció la elección de organizar el Filven dentro del Palacio Legislativo de la Asamblea Nacional?

Llevo 6 meses fuera de Venezuela y encontré Caracas más hermosa, más organizada, más limpia, más segura y con mayor dinamismo. Caminando de noche, incluso por los cerros, noto una gran tranquilidad y seguridad. En cuanto a la Filven, en realidad es muy simbólico que tuvo lugar en el Palacio legislativo, porque fue una forma de llevar al pueblo a la sede de la Asamblea Nacional para un evento que articuló política, democracia y cultura. Una gran idea a la que el pueblo de Caracas ha respondido muy positivamente.

¿Cómo analiza este proceso legislativo?

El 21 de noviembre se realizan elecciones locales y regionales, para elegir gobernadores y gobernadoras, y para los parlamentarios de las cámaras federales de cada uno de los estados. Cabe recordar que Venezuela es un estado federal y que cada uno de los estados que integran los «estados unidos» de Venezuela tiene su propio parlamento, gobernadores y legisladores. Ese día también se eligen alcaldes y miembros de los consejos municipales. Son, por tanto, elecciones muy importantes que, anteriormente, se celebraban en diferentes momentos. Sin embargo, a pedido de la oposición, el presidente Nicolás Maduro acordó unificarlos en una sola jornada electoral, definida megaelección. Luego de años de boicots, por primera vez concurren a las miles de cargos municipales y regionales prácticamente todas las fracciones de la oposición, incluidas las radicales. Maduro logró un gran resultado al llevar a la oposición a la mesa de negociaciones, en una serie de reuniones en México que se realizaron paralelamente a la preparación del proceso electoral. Estas elecciones tienen un altísimo nivel de representatividad.

¿Qué escenarios se abren si, como sugieren ciertas declaraciones, algunas instituciones internacionales desconocen los resultados de la votación?

No cabe duda de que existe una voluntad, especialmente por parte de la Unión Europea o de algunos de sus miembros, de no aceptar el carácter legítimo y democrático de estas elecciones. Sin embargo, cabe recordar que se firmó un acuerdo previo entre la UE y el gobierno venezolano para el envío de una misión de observación que circula en el país desde octubre y que, hasta el momento, no ha realizado ninguna declaración que vaya en este sentido. Las cosas son diferentes para los parlamentarios en Bruselas o para Borrell que hicieron declaraciones que fueron mal recibidas por Caracas porque sugirieron que la misión de la UE tenía la tarea de establecer si las elecciones eran democráticas o no. La misión de la UE, en cambio, solo debe observar si todo se desarrolla de acuerdo con la ley electoral existente en el país, establecida y admitida tanto por el oficialismo como por la oposición. Sabemos que el PPE, el Partido Popular Europeo, en Bruselas declaró que no enviará representantes de derecha a la misión de la UE, pero por otro lado hay muchas organizaciones reconocidas, provenientes del continente americano, Asia, África y el Oriente Medio, que estarán presentes junto a instituciones como el Centro Carter y otras. Cabe recordar que en las negociaciones con la oposición se decidió ampliar la composición del CNE, que ahora también incluye a dos miembros de la oposición, cuya actitud es abiertamente hostil al gobierno bolivariano. Sin embargo, este Cne está funcionando. Por otro lado, Venezuela tiene una larga tradición electoral que comenzó con la aprobación de la nueva constitución en 1999. Esta es la elección número 29, es difícil encontrar argumentos para censurar o criticar el proceso electoral.

¿Qué importancia asumen Venezuela y América Latina para Estados Unidos en esta fase?

Washington, sin duda, mantiene una actitud hostil hacia Venezuela. El secuestro del diplomático Alex Saab en Cabo Verde y su extradición forzada a Estados Unidos fueron un torpedo lanzado contra el diálogo en México. Mientras tanto, en España, está siendo extraditado a Estados Unidos, para obligarlo a realizar declaraciones hostiles contra las autoridades venezolanas, el exjefe de contrainteligencia venezolano que huyó del país. Cabe recordar también que, hace apenas una semana, llegó a Caracas el Fiscal General de la Corte Penal Internacional para acusar a las autoridades venezolanas de violaciones de derechos humanos. La misma Cpi, por su parte, declaró que no hay ningún problema en Colombia. Tres ejemplos que indican el intento de preparar a la opinión pública internacional para la idea de que las autoridades venezolanas están al borde de la legitimidad internacional. Un relato que podría justificar cualquier tipo de acción con respecto a estas elecciones. Biden no modificó las medidas coercitivas unilaterales contra la Venezuela bolivariana, continuando por la senda de Trump, ya tomada por Obama sin justificaciones. Tras la retirada de Afganistán, la política estadounidense se está redefiniendo sobre la base del antagonismo con China y el papel de Rusia, pero aún no está claro si pretende reposicionarse más en América Latina. Por ahora, Biden no le ha dado a Centroamérica la importancia que prometió darle. Solo su diputada Kamala Harris fue a Guatemala y luego a México. Ciertamente, Biden sigue manteniendo a Colombia como el principal aliado militar en la región, como lo confirmó el secretario de Estado Antony Blinken quien estuvo recientemente en Bogotá. La región, sin embargo, está cambiando en la sucesión de elecciones de este año en la que las fuerzas progresistas, en Perú, en Chile, en Bolivia y ojalá pronto en Centroamérica con las elecciones en Honduras, ganan terreno y vuelven a ser requeridas luego de dos años de covid y un aumento de la crisis y de la marginación que también se está produciendo en EE. UU. Las mega-elecciones también son importantes porque nos permitirán ver cómo se definirá Estados Unidos ante la nueva situación, tanto en Venezuela como en América Latina.

Tags: Consejo Nacional Electoral
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El mensaje de Allende es más vigente que nunca
Entrevistas

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

11 de septiembre de 2025
Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época
Entrevistas

“Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

11 de septiembre de 2025
1757459035103323141xg
Actualidad

Presidente Maduro agradece a Rafael Correa por difundir la verdad de Venezuela en su programa

10 de septiembre de 2025
Abre brecha Venezuela
Entrevistas

Abre brecha Venezuela

3 de septiembre de 2025
Entrevista al diputado Saul Ortega: “La hegemonía estadounidense va a ser enterrada por el mismo Trump”
Entrevistas

Entrevista al diputado Saul Ortega: “La hegemonía estadounidense va a ser enterrada por el mismo Trump”

23 de agosto de 2025
Nosotros estamos para atender cada una de las solicitudes en la medida de nuestras posibilidades, pero siempre ir con honestidad y siempre ir con la verdad. Comprometernos porque podemos cumplir con ese compromiso
Entrevistas

“Así cuidamos nuestros espacios públicos”

7 de agosto de 2025

Entradas Recientes

Zajárova sobre las reacciones de ucranianos al asesinato de Charlie Kirk: «Occidente ha criado un monstruo sanguinario»

Zajárova sobre las reacciones de ucranianos al asesinato de Charlie Kirk: «Occidente ha criado un monstruo sanguinario»

Por Johanna Carvajal
12 de septiembre de 2025

portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, María Zajárova, condenó en los términos más enérgicos la...

Presidente Maduro instruye al PSUV a prepararse para una «lucha armada» ante posible agresión de EE.UU.

Presidente Maduro instruye al PSUV a prepararse para una «lucha armada» ante posible agresión de EE.UU.

Por Johanna Carvajal
12 de septiembre de 2025

Durante la clausura del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el presidente de la República, Nicolás Maduro...

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

Por Cuatro F
11 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presidió este jueves la Plenaria Extraordinaria del V Congreso...

El mensaje de Allende es más vigente que nunca

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

Por Geraldina Colotti
11 de septiembre de 2025

Con Patricia Mayorga, periodista y escritora chilena, presidenta del capítulo  italiano de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (Ammpe), quien vive en Italia...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Zajárova sobre las reacciones de ucranianos al asesinato de Charlie Kirk: «Occidente ha criado un monstruo sanguinario»
  • Presidente Maduro instruye al PSUV a prepararse para una «lucha armada» ante posible agresión de EE.UU.
  • El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Zajárova sobre las reacciones de ucranianos al asesinato de Charlie Kirk: «Occidente ha criado un monstruo sanguinario»

Zajárova sobre las reacciones de ucranianos al asesinato de Charlie Kirk: «Occidente ha criado un monstruo sanguinario»

12 de septiembre de 2025
Presidente Maduro instruye al PSUV a prepararse para una «lucha armada» ante posible agresión de EE.UU.

Presidente Maduro instruye al PSUV a prepararse para una «lucha armada» ante posible agresión de EE.UU.

12 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.