Caracas, 12 de septiembre de 2025 - Hora: 11:04 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Especial

A 33 años del Caracazo

Jesús Faría Por Jesús Faría
27 de febrero de 2022
Lectura de: 3 mins read
A A
Caracazo

Caracazo

Te puedeinteresar

La vida desnuda del contrato racial

La vida desnuda del contrato racial

23 de agosto de 2025
"Mientras Chevron estuvo en este limbo en Estados Unidos, los pozos petroleros que ella, conjuntamente en contrato con el Estado venezolano regenta, aumentaron su producción. En estos meses que se intentó toda esta presión, amenaza, chantaje indebido e ilegal, que una licencia, que ponen la licencia, que quitan la licencia, Venezuela ha crecido 12% en la producción petrolera con esfuerzo propio", Nicolás Maduro

Negociaciones y licencia: Chevron se reincorpora en Venezuela

30 de julio de 2025
  1. El 27 F pasó a la historia como un acontecimiento crucial en la vida de nuestra nación. Se produjeron gigantescas protestas populares en contra de las políticas neoliberales del FMI, pero también una sangrienta represión por parte del régimen puntofijista, todo ello con dramáticas implicaciones para el futuro de la patria.
  2. Iniciando su segundo periodo presidencial, después de prometer las mismas políticas que en su primer gobierno de bonanza petrolera y jurar que nunca pactaría con el FMI, Carlos Andrés Pérez llega a un acuerdo de financiamiento con el ente multilateral a cambio del paquete de medidas neoliberales y de reformas estructurales de libre mercado. Se trataba del ejercicio de la demagogia más grotesca, la misma que había permitido al bipartidismo de AD y COPEI engañar al pueblo y mantenerse en el poder por 30 años.
  3. El paquete de medidas ya es muy bien conocido: privatización masiva de empresas, eliminación de los subsidios, eliminación de las regulaciones económicas del Estado y, en general, restricción de su rol en la sociedad a su mínima expresión; aplicación de políticas de libre mercado; apertura indiscriminada de la economía al capital extranjero… El propósito de estas políticas era cargar todo el costo del ajuste económico sobre los hombros de los trabajadores, pero también amoldar la economía a los intereses del capital transnacional; creando un mecanismo de saqueo de nuestros recursos y riquezas por parte de las potencias imperialistas.
  4. La crisis económica venía galopando y los estragos sociales eran terribles. Aumentaba aceleradamente la pobreza, la miseria, la indigencia, las desigualdades… El paquete del Fondo agudizó esta situación y la protesta no se hizo esperar. El pueblo salió a la calle con furia incontenible a castigar a los que lo sometieron a una brutal explotación por décadas. En aquella coyuntura no existía una vanguardia capaz de dirigir a las masas populares, tampoco un programa de lucha con objetivos claramente establecidos. Frente a ello, el régimen burgués respondió como suele hacerlo cuando sus intereses se encuentran en peligro: con la más brutal represión.
  5. Eso no era nuevo para nuestro pueblo. El puntofijismo nace de un baño de sangre al movimiento popular, que en los años 60 sufrió asesinatos, desapariciones, salvajes torturas, persecuciones, encarcelamiento a todos los que luchaban por un sistema de justicia, igualdad, democrático, de respeto a los DDHH.
  6. Con el Caracazo se puso en evidencia los límites históricos del puntofijismo, su agonía como régimen dominante, pues ya no era capaz de garantizar una estabilidad mínima del sistema. Se sostenía como régimen dominante solo a través de la brutal represión. Se trataba, además de la primera insurrección popular contra los paquetes del FMI en el continente, después de que todos los países de la región habían probado esa “medicina”.
  7. El Caracazo constituyó una protesta ahogada en sangre. Sin embargo, se convirtió en un catalizador de las luchas contra el puntofijismo. El 27F fortaleció la voluntad de lucha de los jóvenes militares bolivarianos que se rebelaron el 4F del 1992, le imprimió fuerza y determinación a su ánimo de vincularse con el pueblo y provocar una gran revolución popular en contra de ese infame régimen de dominación.
  8. Con el triunfo de la Revolución Bolivariana queda excluida cualquier posibilidad de pactos con el FMI, de aplicación de políticas neoliberales y de entrega de nuestra soberanía al imperialismo. Asimismo, como resultado de la Revolución Bolivariana surge la unión cívico-militar, que descarta cualquier posibilidad de uso de las armas y de la Fuerza Armada en contra del pueblo. Las armas son del pueblo y solo serán usadas en su defensa y en defensa de la soberanía.
  9. Finalmente, con la Revolución Bolivariana el pueblo desarrolló una conciencia patriótica, antiimperialista, que nos garantiza que nunca más volverán a conducir este país las fuerzas políticas que en el pasado reprimieron y traicionaron al pueblo; esas que en el pasado como en el presente se convierten en piltrafas del imperialismo.
Tags: Sentir Bolivariano
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

La vida desnuda del contrato racial
Especial

La vida desnuda del contrato racial

23 de agosto de 2025
"Mientras Chevron estuvo en este limbo en Estados Unidos, los pozos petroleros que ella, conjuntamente en contrato con el Estado venezolano regenta, aumentaron su producción. En estos meses que se intentó toda esta presión, amenaza, chantaje indebido e ilegal, que una licencia, que ponen la licencia, que quitan la licencia, Venezuela ha crecido 12% en la producción petrolera con esfuerzo propio", Nicolás Maduro
Especial

Negociaciones y licencia: Chevron se reincorpora en Venezuela

30 de julio de 2025
Una nueva ofensiva diplomática internacional confrontó en los últimos días la sordera política del poder israelí. Gaza, en ruinas, ruega por pan y agua, mientras Israel sigue apostando a la “Ribera Gaza”
Especial

El espejismo de sobrevivir

29 de julio de 2025
La educación en Venezuela es resistencia, esperanza y compromiso
Actualidad

La educación en Venezuela es resistencia, esperanza y compromiso

22 de julio de 2025
Bajo el lema "Leer humaniza", esta edición celebró 75 años de relaciones diplomáticas Venezuela-Egipto y tejió un diálogo literario entre el Nilo y el Orinoco
Especial

Con Maduro +: una línea directa con el pueblo

18 de julio de 2025
El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global
Especial

BRICS y el Nuevo Orden Económico Mundial

16 de julio de 2025

Entradas Recientes

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

Por Cuatro F
11 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presidió este jueves la Plenaria Extraordinaria del V Congreso...

El mensaje de Allende es más vigente que nunca

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

Por Geraldina Colotti
11 de septiembre de 2025

Con Patricia Mayorga, periodista y escritora chilena, presidenta del capítulo  italiano de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (Ammpe), quien vive en Italia...

Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época

“Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

Por Geraldina Colotti
11 de septiembre de 2025

Ignacio Ramonet, periodista y ensayista, analista internacional, fue durante mucho tiempo director de Le Monde diplomatique. En su libro La...

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Por Walter Ortiz
11 de septiembre de 2025

Cuando valoramos el contexto actual, en torno a la celebración de un nuevo Congreso Extraordinario por parte del Partido Socialista...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
  • “El mensaje de Allende es más vigente que nunca”
  • “Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
El mensaje de Allende es más vigente que nunca

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

11 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.