Caracas, 16 de julio de 2025 - Hora: 7:29 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Especial

BRICS y el Nuevo Orden Económico Mundial

Jesús Faría Por Jesús Faría
16 de julio de 2025
Lectura de: 3 mins read
A A
El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global

El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global

El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global

Ha concluido la cumbre de los BRICS en Brasil, donde se ratificó la necesidad de seguir profundizando cambios radicales en las relaciones internacionales de cara al surgimiento de un Nuevo Orden Mundial.

Te puedeinteresar

Más de 600 actividades literarias y culturales, una sólida presencia editorial nacional e internacional, y homenajes a figuras emblemáticas; convierten esta feria en un espacio de diálogo intercultural, resistencia simbólica y construcción de una humanidad más crítica y plural

Filven 2025: Leer humaniza

8 de julio de 2025
Ocurre un estado de paz temporal, fácilmente interrumpible, a menudo resultado de un conflicto inestable o sin resolver

¡Una paz muy frágil..!

26 de junio de 2025

Dos eventos recientes, entre muchos otros, alertaron sobre el carácter impostergable de los cambios. Por una parte, está la criminal y derrotada agresión sionista-estadounidense contra la República Islámica de Irán, que violentó las más elementales normas de la convivencia internacional de las naciones, poniéndonos al borde de una conflagración nuclear. Por la otra, destaca la reciente cumbre de la OTAN, que profundizó la línea de confrontación y guerra contra Rusia, China y las fuerzas progresistas del planeta.

Adicionalmente a ello, los aspectos económicos generaron especial atención en esa reunión de alto nivel. Las transformaciones en el sistema económico internacional son muy importantes en razón de su enorme influencia en las relaciones internacionales en su conjunto. Además, el actual sistema económico mundial constituye la base de mecanismos de explotación y de dominación cruciales para la hegemonía imperialista.

Las propuestas de los BRICS para transformar progresivamente el Orden Económico Mundial, en primer lugar, establecen la necesidad de una nueva moneda común para el comercio internacional.

Es evidente que el dólar estadounidense se ha debilitado como resultado de las sanciones que aplica el gobierno yanqui de manera ilegal y arrogante a un número muy importante de naciones. De la misma manera, graves perturbaciones de la economía estadounidense, dentro de las cuales destacan los elevados déficits fiscal y comercial, así como la creciente deuda pública, van socavando la confianza sobre la fortaleza de la moneda estadounidense en el mediano y largo plazo.

Si bien el proyecto de una moneda común aún no se ha concretado, el comercio interbloque de los BRICS con monedas nacionales sí ha avanzado de manera muy significativa, alcanzando el 65% del total de ese intercambio comercial.

Otro punto central de las iniciativas de los BRICS para configurar un sistema de relaciones económicas internacionales libre de presiones y chantajes imperiales está relacionado con el sistema de comunicación interbancaria a nivel internacional para las transferencias financieras (SWIFT). En el marco de las sanciones yanquis, se excluye a las naciones agredidas del SWIFT para aislarlas del sistema financiero internacional. En tal sentido, naciones de los BRICS ya disponen de sistemas de comunicación interbancario alternativos y eficaces, que se consolidan progresivamente.

La propuesta de los BRICS, que proyecta un Nuevo Orden Económico Mundial, pasa por el fortalecimiento de un verdadero Banco de Desarrollo, que otorgue créditos a las naciones para superar sus condiciones de subdesarrollo sin condicionamientos a través de la adopción de las tradicionales recetas de política económica, sin presiones para que asuman modelos económicos neoliberales. El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global.

Asimismo, los estrambóticos anuncios de aranceles unilaterales de D. Trump para casi todas las naciones del planeta no solo atropellan las normas que rigen las relaciones comerciales internacionales, sino que también expresan las graves debilidades de la industria estadounidense. Adicionalmente a ello, en el contexto de la cumbre de los BRICS, Trump amenazó con aranceles de 10% adicionales a los existentes a los países que se unan a las iniciativas para el desarrollo de los BRICS.

Aumentando los aranceles, los EEUU buscan, infructuosamente, trasladar los costos de su atraso productivo y tecnológico al resto del mundo, impedir los cambios que se vienen consolidando progresivamente en el mundo. Sin embargo, no va a lograr ese objetivo con aranceles después de décadas de expansión planetaria de sus corporaciones en función de mayores ganancias y condiciones de producción más beneficiosas.

Internacionalmente, eso se traducirá en turbulencias económicas, pero en los EEUU esto tendrá como consecuencia mayor inflación, altas tasas de interés, desaceleración productiva y aumento de la deuda en los EEUU.

En contraste, los BRICS como bloque de poder del futuro abogan por un comercio libre de chantajes y de restricciones unilaterales. Lo cierto es que el comercio mundial va a continuar su desarrollo aun sin la gran potencia imperial.

Tags: Economía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Más de 600 actividades literarias y culturales, una sólida presencia editorial nacional e internacional, y homenajes a figuras emblemáticas; convierten esta feria en un espacio de diálogo intercultural, resistencia simbólica y construcción de una humanidad más crítica y plural
Especial

Filven 2025: Leer humaniza

8 de julio de 2025
Ocurre un estado de paz temporal, fácilmente interrumpible, a menudo resultado de un conflicto inestable o sin resolver
Especial

¡Una paz muy frágil..!

26 de junio de 2025
Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones
Especial

Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones

18 de junio de 2025
Como un primer efecto los precios del petróleo aumentaron 15%, y se esperan nuevos incrementos a medida que el conflicto aumente su intensidad
Especial

La agresión israelí contra Irán y sus implicaciones económicas

17 de junio de 2025
La victoria electoral del 25 de mayo profundiza la gran ofensiva revolucionaria que se viene desplegando en el país a partir de una resistencia heroica frente a la agresión del imperialismo y del fascismo
Especial

25M: La economía política de una gran victoria popular

4 de junio de 2025
Confundir y “balcanizar” territorios y cerebros, destruyendo su identidad colectiva es el objetivo al que apunta un sistema capitalista en crisis estructural, que necesita reconvertir en sentido bélico las economías y las conciencias, porque teme la fuerza organizada del poder popular
Especial

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis

28 de abril de 2025

Entradas Recientes

Jorge Rodríguez insta a candidatos del Gppsb a mantenerse en las calles junto al pueblo de cara a las elecciones del 27 de julio 

Jorge Rodríguez insta a candidatos del Gppsb a mantenerse en las calles junto al pueblo de cara a las elecciones del 27 de julio 

Por Johanna Carvajal
16 de julio de 2025

El jefe del Comando Unificado de la Revolución Bolivariana Ven 25+, Jorge Rodríguez, exhortó este miércoles a las y los...

El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global

BRICS y el Nuevo Orden Económico Mundial

Por Jesús Faría
16 de julio de 2025

El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global Ha...

Impera una relativa calma en el centro de la tormenta, donde los vientos son más débiles y el clima es más despejado, en contraste con las fuertes tormentas que lo rodean

Geopolítica en Tormenta: Suspendidos en el ojo del huracán

Por Cuatro F
16 de julio de 2025

Impera una relativa calma en el centro de la tormenta, donde los vientos son más débiles y el clima es...

Los once miembros plenos de este grupo representan casi el 40% de la economía mundial y casi el 49% de la población mundial. Además, son responsables del 26% de las exportaciones mundiales y del 22% de las importaciones

Después de la cumbre en Brasil, los BRICS a medio camino

Por Geraldina Colotti
16 de julio de 2025

Los once miembros plenos de este grupo representan casi el 40% de la economía mundial y casi el 49% de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Jorge Rodríguez insta a candidatos del Gppsb a mantenerse en las calles junto al pueblo de cara a las elecciones del 27 de julio 
  • BRICS y el Nuevo Orden Económico Mundial
  • Geopolítica en Tormenta: Suspendidos en el ojo del huracán

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Jorge Rodríguez insta a candidatos del Gppsb a mantenerse en las calles junto al pueblo de cara a las elecciones del 27 de julio 

Jorge Rodríguez insta a candidatos del Gppsb a mantenerse en las calles junto al pueblo de cara a las elecciones del 27 de julio 

16 de julio de 2025
El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global

BRICS y el Nuevo Orden Económico Mundial

16 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.