Caracas, 10 de mayo de 2025 - Hora: 1:56 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Especial

Camino es electoral

Charles Delgado Por Charles Delgado
14 de septiembre de 2021
Lectura de: 5 mins read
A A
Nicolás Maduro

Desactivar la subversión interna con inteligencia, como lo ha hecho el gobierno bolivariano, ya es un gran paso adelante. Sobre todo, porque el diálogo no termina en México, sino que continuará en el país que se prepara para las megaelecciones del 21 de noviembre

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su satisfacción por enterarse de la participación de la Plataforma Unitaria de la oposición en las Megaelecciones del 21 de noviembre; con la tarjeta Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Te puedeinteresar

Confundir y “balcanizar” territorios y cerebros, destruyendo su identidad colectiva es el objetivo al que apunta un sistema capitalista en crisis estructural, que necesita reconvertir en sentido bélico las economías y las conciencias, porque teme la fuerza organizada del poder popular

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis

28 de abril de 2025
Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

11 de abril de 2025

“Hemos construido un diálogo nacional inclusivo en pro de la estabilidad y la paz (…) Hemos traído a toda la oposición venezolana al campo electoral”, comentó durante la actividad con los candidatos Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), desde el Teatro Teresa Carreño.

Expresó que su alegría se debía a que el integrante de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, anunció la inscripción de la tarjeta MUD en el tablero de los comicios regionales.

Manifestó el Jefe de Estado estar complacido de ver entrando en el camino de la democracia al G-4 (Voluntad Popular, Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo) y encaminarse en la vía de la paz.

Encarrilar a la extrema derecha

“Nunca más, nadie podrá soñar con tomar el poder sin participar en las urnas electorales”, sentenció Maduro, quien adelantó que con la incorporación de la oposición extremista al orden constitucional, se inicia un nuevo ciclo de estabilidad política que seguramente se extenderá “por lo menos” hasta el 2030.

Espera ver por televisión, sentado en su silla presidencial, incluir en el derecho al voto al exdiputado Juan Guaidó, quien está de acuerdo en el sufragio con el anuncio de involucrarse en la fiesta electoral.

“Estoy apartando palco. Le dije a Cilia que consiguiera unas buenas cotufas; porque me voy a sentar en mi butaca, con el televisor prendido y mis cotufas; a ver a Juan Guaidó votando el 21 de noviembre y así aplaudiré porque logramos incluirlo en la democracia otra vez”, aseguró Maduro.

Para el mandatario la participación del ala extremista en los comicios, luego de haber estado involucrada en distintos actos violentos con fines sediciosos, es un reconocimiento implícito a “la legitimidad del Consejo Nacional Electoral (CNE)”.

Maduro indicó recientemente haber habilitado cuatro Mesas de Diálogo para encarrilar a la extrema derecha venezolana en el camino electoral y así evitar la utilización de la violencia como herramienta política para derrotarlo.

Responder a las necesidades

“Yo lo dije hace meses. Es cuestión de tiempo para que a esos sectores del extremismo los volvamos a traer al camino electoral. Por eso es que hoy las instituciones democráticas están más fuertes que nunca”, indicó el Jefe de Estado.

Sobre las primarias celebradas por el PSUV para definir a sus candidatos; informó que participaron con su voto 5.500.000 venezolanos. “Lograron hacer efectivo su voto más de 3.500.000 personas (…) Díganme ¿qué partido político en Venezuela tiene la capacidad para movilizar a más de 5.500.000 ciudadanos?”, preguntó.

“Esta es una campaña que debe responder a las necesidades, a los problemas y a la búsqueda de soluciones, para renovar la esperanza concreta del pueblo de Venezuela”, enfatizó Maduro.

Así mismo, comentó que las elecciones del próximo 21 de noviembre “desde ya son un triunfo total de la cultura política, democrática e inclusiva del chavismo. Nunca nadie podrá soñar con tomar el poder sin pasar previamente por las urnas electorales”.

Camino democrático

Maduro instó a los candidatos de la patria, a romper el partidismo y el sectarismo. “Para nosotros, el chavismo, estar en la primera línea es la más alta exigencia física, intelectual, moral, personal y colectiva que se le puede pedir a un líder o lideresa, dedicarse las 24 horas del día a servir al pueblo”, expresó.

A su vez indicó, que la campaña de los candidatos de la patria deberá responder a los problemas, a las necesidades y a la búsqueda de soluciones; para renovar la esperanza concreta del pueblo de Venezuela.

Entre tanto, el vocero del Gobierno Bolivariano en la Mesa del Diálogo en México, Diputado Jorge Rodríguez, comentó que estaba satisfecho con el anunció de la Plataforma Unitaria; porque es el camino democrático en un país soberano como Venezuela.

Recordó Rodríguez los distintos encuentros con la derecha para darle a entender que el voto es el mecanismo político y no la violencia; como su participación en el magnicidio frustrado del 8 de agosto del 2008 contra el Presidente Maduro; las guarimbas, la entrada de mercenarios por Macuto en 2019, entre otras acciones.

Vía constitucional

Resaltó los avances logrados con la firma del Acuerdo del Memorando de Entendimiento con la derecha en México, “siento que este es un hecho importante; porque da paso a un cambio de panorama político en Venezuela”.

Agregó que “esta elección de alcaldes y gobernadores, el 21 de noviembre, ocurrirá en un momento de profunda inflexión de la vida política y social de Venezuela. El pueblo de Venezuela puede enorgullecerse de que, después de tantos llamados a invasiones y medidas coercitivas, la resistencia de la población ha obligado a que esos sectores asuman que no queda ninguna otra vía diferente a la constitucional y democrática para participar en los eventos políticos de Venezuela”, opinó el presidente de la Asamblea Nacional, Diputado Jorge Rodríguez.

Segundo encuentro en México

Continuando con la Mesa del Diálogo en México D.C., el presidente de la Asamblea Nacional, Diputado Jorge Rodríguez, informó que “el próximo viernes 3 de septiembre, a las tres de la tarde, se instalará en México la primera deliberación entre la delegación de nueve miembros del Gobierno Bolivariano y los representantes del sector de la oposición”; expresó y señaló como un hecho importante haber encarrilado a la derecha en el camino de la democracia con el voto; por eso seguir con los acuerdos permite garantizarle al pueblo venezolano el derecho a la paz, ya que la oposición radical utiliza la violencia. El Gobierno y la oposición venezolana, con la mediación de Noruega y México, iniciaron en agosto pasado esta mesa de diálogo; en la cual, como primer acuerdo, firmaron un memorando de entendimiento entre las partes.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Confundir y “balcanizar” territorios y cerebros, destruyendo su identidad colectiva es el objetivo al que apunta un sistema capitalista en crisis estructural, que necesita reconvertir en sentido bélico las economías y las conciencias, porque teme la fuerza organizada del poder popular
Especial

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis

28 de abril de 2025
Todo 11 tiene su 13 (Parte I)
Actualidad

Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

11 de abril de 2025
Más de 1.100 millones de dólares se gastó la Usaid para desestabilizar a Venezuela
Análisis y Contexto

Más de 1.100 millones de dólares se gastó la Usaid para desestabilizar a Venezuela

30 de marzo de 2025
Migración y petróleo
Especial

Migración y petróleo

24 de marzo de 2025
Se produjo en medio de una crisis sistémica del capitalismo dependiente y rentista venezolano, que implosionó, porque los ingresos petroleros ya no eran capaces de sostener la dominación social de las oligarquías
Especial

El Caracazo: gran rebelión antineoliberal y antimperialista

27 de febrero de 2025
Trump, ordenando la casa y recogiendo los desastres de los antiguos inquilinos
Especial

Trump ordenando la casa

17 de febrero de 2025

Entradas Recientes

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

Plan regional del café será un hecho en Lara

Plan regional del café será un hecho en Lara

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Comando de Campaña Gente que Resuelve Lara – Caficultores del municipio Morán, específicamente de la población de Villanueva parroquia...

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía
  • Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable
  • Plan regional del café será un hecho en Lara

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

9 de mayo de 2025
Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

9 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.