Caracas, 12 de mayo de 2025 - Hora: 8:44 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Especial

Chavistamente: El arte de remar con arte

Carola Chávez Por Carola Chávez
8 de mayo de 2022
Lectura de: 3 mins read
A A
Universidad Nacional de las Artes

Universidad Nacional de las Artes

Hace seis años la vi entrar a su universidad. La vi caminar hacia la puerta y vi cómo levantaba la cara, cómo dejaba en cada paso la inseguridad y el miedo. Vi cómo las heridas que le dejaron tantos años de acoso escolar se iban transformando en una tesis de grado hermosa. ¡Publicación y difusión! dijeron las profas y profes y esta mamá apretando una servilletica bañada en lágrimas de amor, orgullo y agradecimiento.

Te puedeinteresar

Confundir y “balcanizar” territorios y cerebros, destruyendo su identidad colectiva es el objetivo al que apunta un sistema capitalista en crisis estructural, que necesita reconvertir en sentido bélico las economías y las conciencias, porque teme la fuerza organizada del poder popular

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis

28 de abril de 2025
Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

11 de abril de 2025

A Nana le tocó pasar por la universidad en plena guerra. Durante estos casi seis años vimos pasar tantas cosas: las guarimbas, la guerra económica, el bloqueo y la “diáspora”; y la merma de estudiantes porque contra ellos, contra los jóvenes, y sin son pobres mejor; eran las peores balas del enemigo.

A pesar de esas balas, cuando no hubo cauchos, ni baterías, ni repuestos y los autobuses se convirtieron en perreras; los profes de Unearte en Margarita se organizaron para dar clases en sus distintos municipios, para acercar las clases a los estudiantes. Cuando no hubo con qué pintar, consiguieron retales de madera y los profes compartieron amorosamente sus tubitos de óleo ya aplastados, de los que exprimían las últimas gotas de color. Todo servía. Nana tuvo una “época blanca”: un semestre de obras maravillosas hechas con restos pegostosos de una lata de pintura de casas.

Pero la guerra apretaba siempre más. De haber compartido clases con decenas de compañeros, hubo un momento en que Nana asistía clases, si mucho, con dos estudiantes más, y tantas veces sola. Cuando todo parecía naufragio, un puñado de profes insistían en seguir remando convencidos de que si ese esfuerzo enorme y generoso servía para salvar aunque fuera un solo estudiante, entonces valía la pena.

¡Y parió la abuela! El COVID nos encerró pero Unearte siguió abriendo puertas y ventanas, esta vez digitales. Sumada la pandemia al contra viento y marea que supone la conectividad en esta isla “toda rodeada de agua”. Con señal o sin señal, el arte, abonada por los profes, seguía floreciendo en las manos de nuestros estudiantes, que también resistían.

Y llegó, ya casi sin que nadie lo esperara, el día de volver a los salones. Volvió Nana creyendo que retornaba a una universidad para ella solita, con el vacío que dejaron los amigos, pero pensando en la suerte de tener una universidad que seguía siempre abierta, aún cuando más fácil habría sido cerrarla. Y es que, en ninguna parte del mundo habría seguido funcionando un núcleo universitario, siempre lejano y pequeño, ahora menguado; y menos si es para las artes… y menos aún si es para los pobres. Pero esta es la Venezuela chavista y aquí pasan estos milagros, a pesar de la guerra.

Volvió Nana para sorprenderse con su universidad floreciendo. Los salones y pasillos de la pequeña sede llena de nuevos estudiantes. Los profes y profas ahí, de pie, vencedores, preparados para lo que venga; abriendo puertas al futuro y dejando su huella de dignidad en el pasado reciente, en la vida de los que, como a Nana, les tocó estudiar su carrera en un país en resistencia.

Nana volvió para presentar su tesis de grado. El fin de un ciclo de cotidiana heroicidad de todos. El tiempo universitario de Nana pasó… o no, porque tan poderosa fue su experiencia, tan grande el ejemplo de sus profes y profas, que ella está pensando quedarse con ellos en ese barco de colores bonito para ayudar a remar en los mares que nos toque navegar.

¡Gracias infinitas!

Tags: Sentir Bolivariano
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Confundir y “balcanizar” territorios y cerebros, destruyendo su identidad colectiva es el objetivo al que apunta un sistema capitalista en crisis estructural, que necesita reconvertir en sentido bélico las economías y las conciencias, porque teme la fuerza organizada del poder popular
Especial

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis

28 de abril de 2025
Todo 11 tiene su 13 (Parte I)
Actualidad

Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

11 de abril de 2025
Más de 1.100 millones de dólares se gastó la Usaid para desestabilizar a Venezuela
Análisis y Contexto

Más de 1.100 millones de dólares se gastó la Usaid para desestabilizar a Venezuela

30 de marzo de 2025
Migración y petróleo
Especial

Migración y petróleo

24 de marzo de 2025
Se produjo en medio de una crisis sistémica del capitalismo dependiente y rentista venezolano, que implosionó, porque los ingresos petroleros ya no eran capaces de sostener la dominación social de las oligarquías
Especial

El Caracazo: gran rebelión antineoliberal y antimperialista

27 de febrero de 2025
Trump, ordenando la casa y recogiendo los desastres de los antiguos inquilinos
Especial

Trump ordenando la casa

17 de febrero de 2025

Entradas Recientes

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.