Caracas, 10 de mayo de 2025 - Hora: 2:18 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Especial

El Mapa geopolítico de las «sanciones» presentado ante la ONU

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
2 de octubre de 2023
en Especial
Lectura de: 3 mins read
A A
CompartirTwittearCompartirPinearEscanearCompartirCompartir
El Mapa geopolítico de las "sanciones" presentado ante la ONU
Las Medidas coercitivas unilaterales son verdaderas armas de destrucción masiva, mortíferas y generalizadas. Sin embargo, sus efectos devastadores, en todos los niveles de la vida económica y social, quedan ocultos por una propaganda que las presenta como «sanciones», «castigos» individuales, dirigidos a sujetos políticos o institucionales cuya credibilidad ha sido demolida y que, por lo tanto, «se los merecen»

Te puedeinteresar

Confundir y “balcanizar” territorios y cerebros, destruyendo su identidad colectiva es el objetivo al que apunta un sistema capitalista en crisis estructural, que necesita reconvertir en sentido bélico las economías y las conciencias, porque teme la fuerza organizada del poder popular

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis

28 de abril de 2025
Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

11 de abril de 2025

Representada por una delegación de alto nivel, encabezada por el embajador ante la ONU, Samuel Moncada, el canciller, Yvan Gil, y por el viceministro para las políticas antibloqueo, William Castillo; la República Bolivariana de Venezuela ilustró ante la Asamblea General de la ONU el Mapa geopolítico de las “sanciones”. Un trabajo de investigación formalizado en el ámbito de la ley antibloqueo y que se encuentra en expansión. Ahora, Venezuela ha decidido poner la Plataforma a disposición de la ONU (que considera ilegales las medidas coercitivas unilaterales), para que cada organismo, cada país, cada periodista, pueda entender la naturaleza y alcance de este tipo de armas, utilizadas por el imperialismo para imponer su dominio sobre naciones consideradas más débiles, abusando del control que ejerce sobre el sistema económico-financiero mundial.

El debate se desarrolló como parte de la agenda de eventos paralelos de la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas, que concluyó en Nueva York el 26 de septiembre, y en la que se discutió el tema: “Reconstruir la confianza y reactivar la solidaridad mundial: Acelerar las acciones dentro de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia la consecución de la paz, la prosperidad, el progreso y la sostenibilidad para todos”.

En este escenario, el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU organizó el importante debate sobre las «sanciones». El Grupo se formó a partir de una iniciativa de Venezuela en la ONU, lanzada en 2020 junto a las delegaciones de Bolivia, China, Cuba, Irán, Siria y Rusia, a la que posteriormente se sumaron otros Estados de distintas regiones del mundo. En la primera reunión ministerial del Grupo, los 18 países miembros adoptaron una declaración conjunta para pedir respeto al instrumento fundacional de las Naciones Unidas, que se centra en el multilateralismo como eje fundamental para promover el desarrollo económico y el progreso social, los derechos humanos y un mundo más pacífico y más justo.

Principios universales que, según la declaración, se ven amenazados por la creciente tendencia a recurrir a decisiones unilaterales, en detrimento de la cooperación y la solidaridad internacionales, que en cambio «deben profundizarse más que nunca para llegar a soluciones colectivas, inclusivas y eficaces para afrontar los desafíos y las amenazas comunes del siglo XXI”. Contra estos principios, denunció Venezuela, existe un ataque insidioso de quienes se presentan como adalides del multilateralismo, pero en realidad practican el «multilateralismo de grupo», y trabajan para dividir o encasillar a los países en función de la proximidad política y de intereses de dominación neocoloniales y geoestratégicos.

Las casi 1.000
"sanciones"
impuestas por EE.UU.
y sus aliados también
han afectado al sector
privado, que depende
en gran medida de
la ayuda fiscal del
Estado; estimularon
la fuga de capitales,
golpearon la moneda
y asustaron a los
inversores, lo que
provocó el cierre de
fábricas y una caída
del producto interno
Las casi 1.000 «sanciones» impuestas por EE.UU. y sus aliados también han afectado al sector privado, que depende en gran medida de la ayuda fiscal del Estado; estimularon la fuga de capitales, golpearon la moneda y asustaron a los inversores, lo que provocó el cierre de fábricas y una caída del producto interno
Tags: Guerra Económica y Política Injerencista

Entradas Relacionadas

Confundir y “balcanizar” territorios y cerebros, destruyendo su identidad colectiva es el objetivo al que apunta un sistema capitalista en crisis estructural, que necesita reconvertir en sentido bélico las economías y las conciencias, porque teme la fuerza organizada del poder popular
Especial

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis

28 de abril de 2025
Todo 11 tiene su 13 (Parte I)
Actualidad

Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

11 de abril de 2025
Más de 1.100 millones de dólares se gastó la Usaid para desestabilizar a Venezuela
Análisis y Contexto

Más de 1.100 millones de dólares se gastó la Usaid para desestabilizar a Venezuela

30 de marzo de 2025
Migración y petróleo
Especial

Migración y petróleo

24 de marzo de 2025
Se produjo en medio de una crisis sistémica del capitalismo dependiente y rentista venezolano, que implosionó, porque los ingresos petroleros ya no eran capaces de sostener la dominación social de las oligarquías
Especial

El Caracazo: gran rebelión antineoliberal y antimperialista

27 de febrero de 2025
Trump, ordenando la casa y recogiendo los desastres de los antiguos inquilinos
Especial

Trump ordenando la casa

17 de febrero de 2025

Entradas Recientes

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

Plan regional del café será un hecho en Lara

Plan regional del café será un hecho en Lara

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Comando de Campaña Gente que Resuelve Lara – Caficultores del municipio Morán, específicamente de la población de Villanueva parroquia...

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía
  • Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable
  • Plan regional del café será un hecho en Lara

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

9 de mayo de 2025
Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

9 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.