Caracas, 5 de julio de 2025 - Hora: 2:38 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Especial

El neofascismo del Pentágono: el Vía Crucis de Venezuela

Cuatro F Por Cuatro F
11 de septiembre de 2024
Lectura de: 6 mins read
A A
El nazifascismo se fundó en una ensalada ideológica que privilegió el nacionalismo, el chouvinismo, el militarismo, el bonapartismo, el totalitarismo, el vanguardismo burgués y hasta el racismo genocida

El nazifascismo se fundó en una ensalada ideológica que privilegió el nacionalismo, el chouvinismo, el militarismo, el bonapartismo, el totalitarismo, el vanguardismo burgués y hasta el racismo genocida

El nazifascismo se fundó en una ensalada ideológica que privilegió el nacionalismo, el chouvinismo, el militarismo, el bonapartismo, el totalitarismo, el vanguardismo burgués y hasta el racismo genocida

Por: Luis Delgado Arria

Te puedeinteresar

Ocurre un estado de paz temporal, fácilmente interrumpible, a menudo resultado de un conflicto inestable o sin resolver

¡Una paz muy frágil..!

26 de junio de 2025
Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones

Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones

18 de junio de 2025

El conservadurismo político y los fetichismos teológicos e ideológicos, son cadáveres insepultos. Distinguir lo que pervive o el remanente de lo novedoso o hibridado del presente constituye un gran desafío con visos dramáticos. En dos cuartillas intentaremos esbozar algunas precisiones semánticas entre el fascismo de entreguerras occidental, del siglo XX, el neofascismo, de finales del XX e inicios del XXI, y lo que aventuramos como un desconcertante y novedoso fascismo pentagonizado aplicado contra el pueblo y el gobierno de Venezuela, particularmente, durante esta última década.

1. Desde un abordaje histórico el fascismo surge en Europa en las décadas de 1920 y 1930, con particularismos emblemáticos durante el régimen de Mussolini en Italia y el nazismo en Alemania. El neofascismo emerge a finales del siglo XX e inicios del XXI, en respuesta a la globalización y luego al movimiento acelerado de la desglobalización de los mercados, los capitales, las mercancías, fenómenos concomitantes con los flujos inducidos y masivos de pobreza y miseria, drogadicción y armamentismo desbocado, inmigración y desplazamientos, «revoluciones de colores» y caotización/ balcanización de gran parte de los Estados-nacionales.

2. En lo que respecta al contexto ideológico, el nazifascismo se fundó en una ensalada ideológica que privilegió el nacionalismo, el chouvinismo, el militarismo, el bonapartismo, el totalitarismo, el vanguardismo burgués y hasta el racismo genocida. Los brotes neonazifascistas o “neonazifascistoides”, de fines del siglo XX e inicios del XXI, tienden a ser más eclécticos, incorporando de forma oportunista elementos populistas, histriónicos de marketing, antifeministas e hipernacionalistas.

3.En lo relativo a la estructura organizativa, el nazifascismo de entreguerras se caracterizó por instigar facciones, movimientos y partidos políticos organizados y muy jerárquicos, concretado en el Partido Nacional Fascista que instauró a la postre el III Reich. El neonazifascismo, en cambio, se expresó mediante movimientos más dispersos y tácticos y menos estructurados, valiéndose de redes sociales, inteligencia artificial, algoritmos, narrativas grises, grupos informales y escuadrones para el sabotaje y la muerte integrados por paramilitares, mercenarios, jóvenes y hasta niños reclutados en barriadas muy pobres.

4. En lo relativo a la relación con el Estado, el nazifascismo histórico aspiró garantizar un control absoluto del propio Estado y su expansionismo hacia Estados vecinos, asumiendo, incluso, explícitamente la necesidad de la eliminación física; verbigracia, con la propuesta denominada “solución final”, de la oposición política, donde reducen al “otro” a la categoría de enemigo a muerte, peste humana, subespecie, piojo subhumano, rata con cuerpo humanoide, etc. El neonazifascismo, en cambio, ha logrado inocularse y operar desde dentro de los sistemas democráticos burgueses, al buscar influir —y subvertir— el espectro político y la soberanía desde dentro y a menudo desafiando las instituciones democráticas y representativas existentes con miras a imponer mediante el uso de organismos de inteligencia los intereses de las grandes trasnacionales industriales/armamentísticas/culturales/ comunicacionales occidentales.

5. En lo que respecta al empleo de la violencia, en el nazifascismo es institucionalizada y sistemática, como eje vertebral de la política del Estado. A diferencia, el neofascismo aunque puede y suele promover la violencia extremista, a menudo se disfraza de resistencia legal y legítima a la violencia del «otro», utilizando tácticas de guerrilla urbana, guerra de sanciones, guerra psicológica, guerra cognitiva y ciberactivismo.

6. Respecto del empleo de la retórica y propaganda, generalmente, el nazifascismo apela a la grandilocuencia propagandística, categórica y mitológica, glorificando como utopía futura un retorno casi que mágicoreligioso a una pretérita era dorada de la nación. En el neonazifascismo observamos una glorificación acrítica de un líder presentado como redentor del orden social, así como diestro capataz y administrador de las potencialidades de cada país para alinearse y beneficiarse del próspero e inescapable sistema capitalista neoliberal occidental. Además, se apoya en discursos populistas, simplistas y, a menudo, antiintelectualistas, apelando con maestría a un rico arsenal de disonancias cognitivas, distorsiones cognitivas e ideológicas, miedos arraigados y nuevos pánicos contemporáneos creados al interno de un sistema capitalista, meticulosamente hecho para que todos los que aprovechen sus talentos y oportunidades fácilmente triunfen y hagan realidad su American Dream o su European Dream.

7. En lo relativo a sus posiciones sobre la mundialización o globalización de la economía y el comercio, el nazifascismo de entreguerras fue ambiguo. Defendió e impuso políticas fundamentalmente nacionalistas y proteccionistas pero también pactó con grandes trasnacionales industriales y con la banca de su época. El hoy etiquetado neofascismo (Trump), es abiertamente defensor de políticas antiglobalización, al criticar el libre mercado, el libre comercio y la inmigración ilegal.

8. En lo que respecta a su relación con la democracia, el nazifascismo de entreguerras suprimió todas las instituciones y prácticas democráticas, instaurando un régimen de Estado totalitario que en aras de una supuesta narrativa épica de retaliación, salvación y restauración de la grandeza, impulsó a que las naciones alineadas a ese orden vulneraran todos los derechos humanos, civiles, políticos, individuales y sociales. El hoy llamado neonazifascismo “postmo”, representados, entre tantos, por: Uribe, Santos, Micheletti, Moreno, Macri, Bukele, Milei, Bolsonaro. Y en Venezuela por: Borges, Capriles, López, Guaidó, Machado, González Urrutia, etcétera, demostró una disposición farisea y oportunista a participar, formalmente, en procesos electorales e instituciones democráticas, pero siempre procurando subvertir y desmantelar la democracia, la soberanía nacional y la fraternidad regional desde dentro. Como su proyecto de fondo consiste en desestabilizar y recolonizar a la región y a cada país, al punto de forzar caídas en calidad de Estados fallidos o Estados canallas (verbigracia, las únicas elecciones que reconocieron fueron, precisamente, aquellas en que obtuvieron victorias). Por ello, para su proyecto entreguista recolonizador, sería un contrasentido esperar que los neonazifascistas postmodernos reconozcan ni un sólo fracaso electoral relevante.

9. En el ámbito de la identidad cultural y étnica el fascismo de entreguerras postuló una identidad nacional, fundamentalmente, supremacista, racista y homogénea; por lo general, excluyendo, persiguiendo y practicando desapariciones selectivas, matanzas e incluso genocidios contra minorías étnicas, políticas, religiosas y de género. El neonazifascismo postmoderno pro occidental, pese a ser también de raigambre clasista y racista, sexista y xenófobo a morir, suele centrarse en la identidad de clase y étnica, a menudo con un enfoque racial en el marco de la «superioridad manifiesta», una cacareada «pureza» cultural y una aporofobia disfrazadas bajo el manto mítico/ideológico del desarrollo y el progreso.

El fascismo de entreguerras postuló una identidad nacional, fundamentalmente, supremacista, racista y homogénea; por lo general, excluyendo, persiguiendo y practicando desapariciones selectivas, matanzas e incluso genocidios contra minorías étnicas, políticas, religiosas y de género

10. Respecto de su reacción a las crisis sociales, el fascismo de entreguerras surge en contextos de una honda crisis económica y social para las cuales propone soluciones radicales soportadas en una concepción mitológica y teológica salvífica y un revanchismo étnico de chivoexpiación en judíos, comunistas, gitanos y homosexuales. El neonazifascismo más gaseoso que líquido, también surge en un clima de grave crisis socioeconómica, pero capitalizando el amor o el miedo acrítico a la inmigración y la pérdida de identidad cultural y de clase en un mundo «felizmente» globalizado. Con todo este nuevo desarrollo de punta para desclasar y balcanizar; verbigracia, Occidente no sólo alienó, desclasó y desplazó a varios millones de venezolanos sino que le arrebató al país más de 830 mil millones de dólares, una montaña de divisas que si las quisiéramos depositar en billetes de 100 dólares en una estructura construida, sólo cabrían en la gran pirámide de Keops.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Ocurre un estado de paz temporal, fácilmente interrumpible, a menudo resultado de un conflicto inestable o sin resolver
Especial

¡Una paz muy frágil..!

26 de junio de 2025
Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones
Especial

Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones

18 de junio de 2025
Como un primer efecto los precios del petróleo aumentaron 15%, y se esperan nuevos incrementos a medida que el conflicto aumente su intensidad
Especial

La agresión israelí contra Irán y sus implicaciones económicas

17 de junio de 2025
La victoria electoral del 25 de mayo profundiza la gran ofensiva revolucionaria que se viene desplegando en el país a partir de una resistencia heroica frente a la agresión del imperialismo y del fascismo
Especial

25M: La economía política de una gran victoria popular

4 de junio de 2025
Confundir y “balcanizar” territorios y cerebros, destruyendo su identidad colectiva es el objetivo al que apunta un sistema capitalista en crisis estructural, que necesita reconvertir en sentido bélico las economías y las conciencias, porque teme la fuerza organizada del poder popular
Especial

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis

28 de abril de 2025
Todo 11 tiene su 13 (Parte I)
Actualidad

Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

11 de abril de 2025

Entradas Recientes

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.