Caracas, 10 de septiembre de 2025 - Hora: 8:36 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Especial

Frida: Sujeto y objeto de su propia obra

Mariana Rodríguez Por Mariana Rodríguez
10 de julio de 2023
Lectura de: 4 mins read
A A
Las dos Fridas

Kahlo hizo de su arte una filosofía de vida con una visión adelantada a su época, ella fue voz de la mujer moderna en una sociedad machista, donde se preocupó de elevar la identidad de las mexicanas dejando una huella profunda en el imaginario de las mujeres de izquierda, convirtiéndose en inspiración y símbolo de resistencia

El 13 de julio de 1954, el mundo se vio sumido en la tristeza por la partida de una de las artistas más emblemáticas de todos los tiempos, ícono del feminismo latinoamericano y mundial: Frida Kahlo.

Gravemente enferma con neumonía, falleció en la Casa Azul. La causa de su muerte fue oficialmente «embolia pulmonar». Se sospecha que pudo ser suicidio, pero nunca se pudo confirmar. La última entrada de su diario reza: «Espero alegre la salida y espero no volver jamás».

Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón, mujer de característica figura y peculiar mirada, cuyo nombre evoca imágenes del surrealismo mexicano, aunque ella siempre lo negara, nació el 6 de julio de 1907 en el seno de una familia de artistas en la que nadie podía imaginar que acabaría convirtiéndose en una de las pintoras famosas de la historia, y un referente social y cultural latinoamericano.

Su afinidad con la pintura fue innata, el autorretrato marcó sus inicios donde cuestionó la forma en la que veía al mundo.

Desde temprana edad, experimentó el dolor físico y emocional. A lo largo de su vida, sufrió diversas enfermedades y tuvo que someterse a numerosas cirugías, pero nunca dejó que eso la definiera. En su lugar, convirtió el sufrimiento en arte, utilizando sus autorretratos como una forma de explorar su identidad y su feminidad.

Frida desafió los roles de género establecidos, mostrando a través de sus pinturas que las mujeres podían ser fuertes, independientes. Su arte era una forma de resistencia y un llamado a la acción, un grito de empoderamiento para todas las mujeres.

Kahlo hizo de su arte una filosofía de vida con una visión adelantada a su época, ella fue voz de la mujer moderna en una sociedad machista, donde se preocupó de elevar la identidad de las mexicanas dejando una huella profunda en el imaginario de las mujeres de izquierda que encuentran en ella una representación de sus propias luchas y anhelos de justicia; convirtiéndose en inspiración y símbolo de resistencia. Su vida y obra son un testimonio de lucha contra las injusticias y opresiones que atraviesan las mujeres.

En lugar de ajustarse a los ideales femeninos de la década de 1940, abrazó su belleza natural. Su gruesa uniceja negra y su vello facial eran sus marcas registradas que incorporó y marcó en sus icónicos autorretratos.

Te puedeinteresar

La vida desnuda del contrato racial

La vida desnuda del contrato racial

23 de agosto de 2025
"Mientras Chevron estuvo en este limbo en Estados Unidos, los pozos petroleros que ella, conjuntamente en contrato con el Estado venezolano regenta, aumentaron su producción. En estos meses que se intentó toda esta presión, amenaza, chantaje indebido e ilegal, que una licencia, que ponen la licencia, que quitan la licencia, Venezuela ha crecido 12% en la producción petrolera con esfuerzo propio", Nicolás Maduro

Negociaciones y licencia: Chevron se reincorpora en Venezuela

30 de julio de 2025

«Las dos Fridas» (1939)

Su obra más conocida, es un ejemplo claro de su perspectiva: ambas están sentadas en un banco y están tomadas de la mano. La Frida al lado derecho está vestida con un traje simple mexicano de estilo tehuano, y la Frida del lado izquierdo viste un traje blanco de estilo europeo.
Ambas tienen el corazón expuesto, con la diferencia de que la arteria del corazón de la Frida mexicana acaba en un pequeño retrato del artista Diego Rivera, y la arteria del corazón de la Frida europea acaba derramando sangre en la zona púbica, cortada intencionalmente con una tijera quirúrgica. Esta obra representa temas claves y transversales de la trayectoria de la artista como lo son la dualidad, los opuestos, la herencia mestiza y la represión de la mujer, mezclado con la simbología que otorga a los objetos y a su propia anatomía.

“El marxismo dará salud a los enfermos” (1954)

Proyecta la posición política de la artista. En seguida se deconstruye la obra artística para proceder a un análisis político y contrastar la referencia del Manifiesto del Partido Comunista (1848) de K. Marx y F. Engels en la elaboración simbólica de la pieza pictórica. La pintura se caracteriza por representar de forma icónica a Frida Kahlo con un libro rojo en su mano izquierda (aspecto significativo respecto a la ideología política que pregona).  La obra nace en un período de enfermedad, aspecto que la hace significativa, puesto que emerge en un momento de incertidumbre, en cuanto a la salud como derecho humano. A la vez, su postura respecto a la intervención de los Estados Unidos en Guatemala involucra una disputa en contra de la capitalización y la lucha de clases. De hecho, en la obra se observa un cuervo con un rostro que simula la cara del Tío Sam; una imagen que personifica a los Estados Unidos desde 1852, y cuyo eslogan menciona: “Te quiero a ti para el Ejército de los Estados Unidos.”

Su arte socialista edifica una forma de pensar, a la vez, de fomentar criticidad en una sociedad capitalista, consumista e individualista.

También, la artista vivencia la representación de su propia realidad, la cual coopera con la educación como una función social y cultural, y con ello, se garantiza una nueva relación entre la artista y el colectivo.

Tras su muerte la imagen de Frida Kahlo permaneció en los ojos del mundo. Su genialidad y carácter poco convencional para la época han servido de inspiración a artistas posteriores.

Nos enseñó que el dolor no define nuestra existencia, sino que podemos transformarlo en una herramienta de empoderamiento y superación.

La sociedad presiona a las mujeres para que se definan a sí mismas de cierta manera, pero las que realmente se destacan son las que ignoran los estereotipos y abrazan su individualidad.

En pocas palabras, Frida hizo lo que quiso y nunca dudó en hablar…

Tags: Sentir Bolivariano
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

La vida desnuda del contrato racial
Especial

La vida desnuda del contrato racial

23 de agosto de 2025
"Mientras Chevron estuvo en este limbo en Estados Unidos, los pozos petroleros que ella, conjuntamente en contrato con el Estado venezolano regenta, aumentaron su producción. En estos meses que se intentó toda esta presión, amenaza, chantaje indebido e ilegal, que una licencia, que ponen la licencia, que quitan la licencia, Venezuela ha crecido 12% en la producción petrolera con esfuerzo propio", Nicolás Maduro
Especial

Negociaciones y licencia: Chevron se reincorpora en Venezuela

30 de julio de 2025
Una nueva ofensiva diplomática internacional confrontó en los últimos días la sordera política del poder israelí. Gaza, en ruinas, ruega por pan y agua, mientras Israel sigue apostando a la “Ribera Gaza”
Especial

El espejismo de sobrevivir

29 de julio de 2025
La educación en Venezuela es resistencia, esperanza y compromiso
Actualidad

La educación en Venezuela es resistencia, esperanza y compromiso

22 de julio de 2025
Bajo el lema "Leer humaniza", esta edición celebró 75 años de relaciones diplomáticas Venezuela-Egipto y tejió un diálogo literario entre el Nilo y el Orinoco
Especial

Con Maduro +: una línea directa con el pueblo

18 de julio de 2025
El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global
Especial

BRICS y el Nuevo Orden Económico Mundial

16 de julio de 2025

Entradas Recientes

Jóvenes migrantes venezolanos denuncian en la ONU secuestro y torturas por gobiernos de El Salvador y Estados Unidos

Jóvenes migrantes venezolanos denuncian en la ONU secuestro y torturas por gobiernos de El Salvador y Estados Unidos

Por Johanna Carvajal
10 de septiembre de 2025

Una delegación de jóvenes migrantes venezolanos secuestrados y retenidos ilegalmente durante cuatro meses en el Centro de Confinamiento del Terrorismo...

El PSUV y el PCCh fortalecen lazos en intercambio ideológico en China

El PSUV y el PCCh fortalecen lazos en intercambio ideológico en China

Por Johanna Carvajal
10 de septiembre de 2025

En un esfuerzo por fortalecer los lazos diplomáticos, la delegación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), encabezada por la...

Ministerio Público de Venezuela ejecuta operación anticorrupción contra jueces y fiscales

Ministerio Público de Venezuela ejecuta operación anticorrupción contra jueces y fiscales

Por Johanna Carvajal
10 de septiembre de 2025

El Ministerio Público de Venezuela informó que, en el marco de su cruzada permanente contra la corrupción y conductas indecorosas...

1757459035103323141xg

Presidente Maduro agradece a Rafael Correa por difundir la verdad de Venezuela en su programa

Por Johanna Carvajal
10 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, agradeció a Rafael Correa, por la entrevista concedida en...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Jóvenes migrantes venezolanos denuncian en la ONU secuestro y torturas por gobiernos de El Salvador y Estados Unidos
  • El PSUV y el PCCh fortalecen lazos en intercambio ideológico en China
  • Ministerio Público de Venezuela ejecuta operación anticorrupción contra jueces y fiscales

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Jóvenes migrantes venezolanos denuncian en la ONU secuestro y torturas por gobiernos de El Salvador y Estados Unidos

Jóvenes migrantes venezolanos denuncian en la ONU secuestro y torturas por gobiernos de El Salvador y Estados Unidos

10 de septiembre de 2025
El PSUV y el PCCh fortalecen lazos en intercambio ideológico en China

El PSUV y el PCCh fortalecen lazos en intercambio ideológico en China

10 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.