Caracas, 12 de julio de 2025 - Hora: 12:01 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Especial

Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones

Cuatro F Por Cuatro F
18 de junio de 2025
Lectura de: 3 mins read
A A
Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones

Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones

Por: Roberto Betancourt A.

Te puedeinteresar

Más de 600 actividades literarias y culturales, una sólida presencia editorial nacional e internacional, y homenajes a figuras emblemáticas; convierten esta feria en un espacio de diálogo intercultural, resistencia simbólica y construcción de una humanidad más crítica y plural

Filven 2025: Leer humaniza

8 de julio de 2025
Ocurre un estado de paz temporal, fácilmente interrumpible, a menudo resultado de un conflicto inestable o sin resolver

¡Una paz muy frágil..!

26 de junio de 2025

En la larga disputa, tanto estratégica como tecnológica, entre Irán e Israel es posible apreciar enseñanzas fundamentales, basadas en su excepcional historial, que les ha permitido potenciar sus capacidades en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en escenarios de restricción, dependencia o vulnerabilidad.

Ambos países, en condiciones abiertamente dispares, han demostrado que sus respectivos sistemas de innovación son un factor de supervivencia y, al mismo tiempo, un instrumento de proyección internacional. Irán, que ha sido sujeto a casi 3 mil medidas coercitivas multilaterales en 45 años, con un acceso ampliamente restringido a financiamiento y colaboración científica, ha logrado desarrollar capacidades propias en nanotecnología, biotecnología y ciencias de la salud, computación de alto rendimiento y ciberinfraestructura, lanzamiento orbital e ingeniería satelital; por mencionar algunas. En contraste, Israel ha logrado consolidar una economía innovadora mediante una sinergia efectiva entre defensa, emprendimiento tecnológico y cooperación internacional.

Irán ha logrado consolidar y ampliar una base científica nacional gracias a una inversión pública constante (más de 6 millardos de dólares en 2024, superior al 1 % de su PIB), el fomento de universidades tecnológicas y una planificación que prioriza tecnologías de uso dual (con aplicaciones en los sectores militar y civil). Los logros alcanzados evidencian que, aun en condiciones de aislamiento, es posible lograr niveles notables de resiliencia; siempre que se proteja y se incentive a la comunidad científica nacional y se destinen recursos estables a largo plazo. Esto demuestra que la autonomía tecnológica es un imperativo estratégico que emancipa a la nación toda, en lugar de una preferencia ideológica.

Igualmente, Israel ha demostrado que la cooperación entre los sectores militar y civil es capaz de dinamizar el tejido productivo. Gracias a iniciativas como Talpiot (cantera de talentos en el ámbito científico-militar) o las incubadoras de innovación financiadas por el Estado, ha conseguido trasladar avances militares a ámbitos civiles (y viceversa), con lo que ha transformado su sector de ciberseguridad y sus empresas emergentes de vigilancia en bienes de exportación a nivel global. Esta convergencia entre seguridad e innovación plantea desafíos éticos evidentes y requiere la formulación de marcos jurídicos para mitigar el uso irresponsable de tecnologías sensibles.

Otra lección importante es entender el rol de la diplomacia científica. Israel, además de invertir anualmente el 6 % de su PIB en I+D+i, participa activamente en programas de cooperación de alto nivel, como Horizonte Europa, el CERN y convenios bilaterales con EE. UU., India y la Unión Europea. Por su parte, Irán ha recurrido a la cooperación Sur-Sur y suscrito alianzas con China, Rusia y nuestro país. Esta diferencia marca una brecha crítica: la exclusión científica limita el acceso a información, insumos e infraestructura y obliga a crear sus propios canales de intercambio y publicación científica, como ya está iniciando Irán con revistas nacionales indexadas y plataformas digitales de acceso abierto (como el Islamic World Science Citation Centre, IranDoc o Civilica, que reúne más de 700 mil ponencias y artículos de acceso abierto).

Para lograr la autonomía tecnológica son necesarias políticas sostenidas y coherentes, identificar las áreas críticas de dependencia, cartografiar las capacidades nacionales, formar talento especializado, proteger a los científicos y tecnólogos como bienes estratégicos de la nación, así como generar confianza en la ciencia a nivel social, promoviendo la percepción pública de su utilidad y la apropiación colectiva de sus beneficios. Nuestra Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán ha anticipado esta forma de acción.

Para concluir, como ya advirtiera el revolucionario anticolonial martiniqués Frantz Fanon, cada persona, cada nación, debe inventar su propio camino.

En la ciencia, como en la soberanía, el Sur Global no puede esperar a que lo integren, sino que debe construir, con creatividad y propósito, su propio camino hacia el futuro.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Más de 600 actividades literarias y culturales, una sólida presencia editorial nacional e internacional, y homenajes a figuras emblemáticas; convierten esta feria en un espacio de diálogo intercultural, resistencia simbólica y construcción de una humanidad más crítica y plural
Especial

Filven 2025: Leer humaniza

8 de julio de 2025
Ocurre un estado de paz temporal, fácilmente interrumpible, a menudo resultado de un conflicto inestable o sin resolver
Especial

¡Una paz muy frágil..!

26 de junio de 2025
Como un primer efecto los precios del petróleo aumentaron 15%, y se esperan nuevos incrementos a medida que el conflicto aumente su intensidad
Especial

La agresión israelí contra Irán y sus implicaciones económicas

17 de junio de 2025
La victoria electoral del 25 de mayo profundiza la gran ofensiva revolucionaria que se viene desplegando en el país a partir de una resistencia heroica frente a la agresión del imperialismo y del fascismo
Especial

25M: La economía política de una gran victoria popular

4 de junio de 2025
Confundir y “balcanizar” territorios y cerebros, destruyendo su identidad colectiva es el objetivo al que apunta un sistema capitalista en crisis estructural, que necesita reconvertir en sentido bélico las economías y las conciencias, porque teme la fuerza organizada del poder popular
Especial

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis

28 de abril de 2025
Todo 11 tiene su 13 (Parte I)
Actualidad

Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

11 de abril de 2025

Entradas Recientes

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

La candidata a la reelección por la Alcaldía de Caracas, Carmen Meléndez, dio inicio formal a su campaña electoral en...

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El jefe de Campaña del Gran Polo Patriótico en el estado Miranda, Pedro Infante, ratificó que los proyectos del "Mapa...

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró el inicio de la campaña electoral rumbo a los comicios municipales del...

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

Este viernes, desde el municipio Bermúdez en Carúpano, el jefe del Comando de Campaña Unificado VEN 25+, Jorge Rodríguez, reafirmó...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas
  • Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 
  • Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

11 de julio de 2025
Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

11 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.