Caracas, 12 de septiembre de 2025 - Hora: 9:12 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Especial

La centroizquierda y el nazifascismo

Cuatro F Por Cuatro F
11 de septiembre de 2024
en Especial
Lectura de: 3 mins read
A A
CompartirTwittearCompartirPinearEscanearCompartirCompartir
La centroizquierda y el nazifascismo
La centroizquierda y el nazifascismo

Por: Alessandra Pradel Mora

Te puedeinteresar

La vida desnuda del contrato racial

La vida desnuda del contrato racial

23 de agosto de 2025
"Mientras Chevron estuvo en este limbo en Estados Unidos, los pozos petroleros que ella, conjuntamente en contrato con el Estado venezolano regenta, aumentaron su producción. En estos meses que se intentó toda esta presión, amenaza, chantaje indebido e ilegal, que una licencia, que ponen la licencia, que quitan la licencia, Venezuela ha crecido 12% en la producción petrolera con esfuerzo propio", Nicolás Maduro

Negociaciones y licencia: Chevron se reincorpora en Venezuela

30 de julio de 2025

En México, las tareas que tienen las organizaciones populares y la izquierda en el poder son históricas. El Humanismo Mexicano y la Cuarta Transformación, dirigidos por Andrés Manuel López Obrador (amlo), despejaron caminos hacia la conquista de derechos y vida digna para millones de mexicanos. Las recientes elecciones presidenciales lo confirman: más de 35 millones de votos respaldaron la continuidad política, dirigida ahora por Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer presidenta de esta nación.

Desde 2018, con el triunfo de amlo, comenzó a instaurarse una serie de políticas que pretendieron recuperar la soberanía nacional y la distribución un poco más justa de la riqueza social. Sin embargo, en el marco de la historia, los gobiernos progresistas tienen asuntos que referir: “la luna de miel” entre la pequeña burguesía y la burguesía, prácticamente, desde la caída del campo socialista trata de una constante. Gobiernos de centroizquierda anduvieron la historia de los tres últimos siglos deliberando (aunque aún continúan) qué tan a la izquierda pueden llegar y cómo deben hacerlo; esta lógica evidencia el desenlace político e ideológico, por ejemplo, en Europa que se pinta de nazifascismo, mientras que América Latina ondula entre el horror y la esperanza.

La burguesía es una y tiene múltiples formas de gobernar, desde las democracias representativas hasta los regímenes de terror. Quien dude de su carácter, puede escuchar al español Santiago Abascal, líder del partido de ultraderecha Vox, durante el segundo encuentro de la Conferencia Política de Acción Conservadora (cpac), realizado en México: “compartimos con Israel enemigos mortales”.

Bajo la consigna Make Mexico Great Again, en explícita alusión a la campaña de Donald Trump —quien mandó un mensaje grabado al encuentro realizado este año—, la ultraderecha internacional, agrupada en la cpac, orientó a la burguesía mexicana en el establecimiento de sus principios políticos (transfóbicos, homofóbicos y racistas), además plantearon la formación de un nuevo partido político que participará en las elecciones de 2027, bajo el lema “Dios, patria, familia y libertad”.

La burguesía está organizada y sabe quién es el enemigo: “si queremos enfrentarnos al socialismo del siglo XXI, necesitamos libertarios… Si queremos enfrentarnos al progresismo, necesitamos conservadores”. En ocasiones, se llama a sí misma conservadora, en otras, fascista, pero la finalidad es siempre la misma: imponer la “democracia” del capitalismo, la que controla y permite adueñarse de la riqueza de los pueblos.

Por esto, los esfuerzos populares e institucionales de la izquierda en México no pueden estancarse en el plano del reformismo que elevan en lo inmediato el nivel de vida del proletariado, pues, se sabe que en cuanto sus ganancias y sus propiedades se vean afectadas, la burguesía arrebatará cualquier concesión y dejará traslucir plenamente su verdadero rostro: entre tantos otros, el de Bolsonaro, Milei y Bukele. Al contrario, la izquierda mexicana debe transformar las estructuras económicas y políticas a favor del trabajo y no del capital, con la derogación total de todas las leyes aprobadas durante la era neoliberal.

En estos momentos, la propuesta de reforma al Poder Judicial en México busca, en primer término, la elección popular de los jueces y magistrados; es una respuesta al lawfare. Al respecto, algo se aprendió, si en las décadas anteriores el poder judicial fue un refugio y trinchera de la burguesía más reaccionaria y conservadora, ahora deberá ser democratizado. Sin embargo, aún falta camino que recorrer, pues, la respuesta ante este atrevimiento por parte del pueblo mexicano se desenvuelve en varios ámbitos: los empresarios, que condenan la reforma y amenazan con cambiar sus reglas de juego; los miembros del poder judicial, que utilizan a los trabajadores de esa institución como brazo de choque; y, Estados Unidos en un abierto injerencismo, advirtiendo que la reforma es “riesgosa para la democracia”.

Los próximos pasos de la izquierda mexicana serán decisivos; el nazifascismo busca, desesperadamente, caminos en cualquier parte que aspire su emancipación. Anda soterrado, cuando el proletariado construye su historia, pero sin perder sus objetivos esenciales: desorganizar y confundir al pueblo, llevarlo al extremo de la desesperanza.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
Cuatro F

Cuatro F

Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes Sociales.

Entradas Relacionadas

La vida desnuda del contrato racial
Especial

La vida desnuda del contrato racial

23 de agosto de 2025
"Mientras Chevron estuvo en este limbo en Estados Unidos, los pozos petroleros que ella, conjuntamente en contrato con el Estado venezolano regenta, aumentaron su producción. En estos meses que se intentó toda esta presión, amenaza, chantaje indebido e ilegal, que una licencia, que ponen la licencia, que quitan la licencia, Venezuela ha crecido 12% en la producción petrolera con esfuerzo propio", Nicolás Maduro
Especial

Negociaciones y licencia: Chevron se reincorpora en Venezuela

30 de julio de 2025
Una nueva ofensiva diplomática internacional confrontó en los últimos días la sordera política del poder israelí. Gaza, en ruinas, ruega por pan y agua, mientras Israel sigue apostando a la “Ribera Gaza”
Especial

El espejismo de sobrevivir

29 de julio de 2025
La educación en Venezuela es resistencia, esperanza y compromiso
Actualidad

La educación en Venezuela es resistencia, esperanza y compromiso

22 de julio de 2025
Bajo el lema "Leer humaniza", esta edición celebró 75 años de relaciones diplomáticas Venezuela-Egipto y tejió un diálogo literario entre el Nilo y el Orinoco
Especial

Con Maduro +: una línea directa con el pueblo

18 de julio de 2025
El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global
Especial

BRICS y el Nuevo Orden Económico Mundial

16 de julio de 2025

Entradas Recientes

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

Por Cuatro F
11 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presidió este jueves la Plenaria Extraordinaria del V Congreso...

El mensaje de Allende es más vigente que nunca

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

Por Geraldina Colotti
11 de septiembre de 2025

Con Patricia Mayorga, periodista y escritora chilena, presidenta del capítulo  italiano de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (Ammpe), quien vive en Italia...

Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época

“Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

Por Geraldina Colotti
11 de septiembre de 2025

Ignacio Ramonet, periodista y ensayista, analista internacional, fue durante mucho tiempo director de Le Monde diplomatique. En su libro La...

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Por Walter Ortiz
11 de septiembre de 2025

Cuando valoramos el contexto actual, en torno a la celebración de un nuevo Congreso Extraordinario por parte del Partido Socialista...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
  • “El mensaje de Allende es más vigente que nunca”
  • “Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
El mensaje de Allende es más vigente que nunca

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

11 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.