Caracas, 12 de mayo de 2025 - Hora: 6:18 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Especial

La guerra cognitiva contra Venezuela

Cuatro F Por Cuatro F
12 de septiembre de 2024
en Especial
Lectura de: 2 mins read
A A
La guerra cognitiva contra Venezuela

La guerra cognitiva contra Venezuela

CompartirTwittearCompartirPinearEscanearCompartirCompartir

Por: José Garcés

Te puedeinteresar

Confundir y “balcanizar” territorios y cerebros, destruyendo su identidad colectiva es el objetivo al que apunta un sistema capitalista en crisis estructural, que necesita reconvertir en sentido bélico las economías y las conciencias, porque teme la fuerza organizada del poder popular

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis

28 de abril de 2025
Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

11 de abril de 2025

La ultraderecha propuso como estrategia general incorporar a Venezuela en las filas del neofascismo. Este propósito ambicionaron concretarlo, inmediatamente después de las elecciones del 28 de julio a través de un golpe de Estado fallido bajo la racionalidad de la guerra híbrida. En este contexto, sofisticaron sus objetivos dándole preponderancia a la guerra cognitiva.

Al respecto, creemos que la forma de lucha de algunos movimientos progresistas, otrora publicitada por los zapatistas, fue copiada, asimilada y, ante todo, pervertida por la derecha, de manera que en lo inmediato quisieron “cambiar el mundo sin tomar el poder”. Por ende, profundizaron la guerra de baja intensidad.

Entre tantas aristas, emprendieron la estructuración de un antipoder. John Holloway refirió que el antipoder es un concepto más radical que el contrapoder, ya que se propone la disolución total de las relaciones sociales, jurídicas y políticas. Este argumenta que la idea de tomar el poder para abolirlo es una ilusión, y aboga por una revolución que no busque conquistar el poder del Estado, sino que aspire a desmantelar completamente sus estructuras. Además explica, expresamente, que “el antipoder se presenta como una forma de empoderamiento social que busca reemplazar las relaciones de dominación con nuevas formas de organización social que no estén basadas en el poder sobre otros. En ese sentido, el antipoder se entiende como un proceso de liberación que trasciende las dinámicas de poder tradicionales y se enfoca en la creación de un tejido social donde las relaciones de poder sean un recuerdo del pasado”. De manera que la construcción de un antipoder era una estrategia que favorecería a las clases populares. Sin embargo, la derecha vio una veta de oro en esa mina y retorció los objetivos del antipoder para ellos apropiarse las estrategias de lucha de los pueblos. En resumen, mientras que el contrapoder busca confrontar y equilibrar el poder existente, el antipoder busca su completa disolución y la construcción de nuevas formas de relacionamiento social.

En relación con lo expuesto, en definitivas cuentas, la derecha se planteó la construcción de un antipoder a favor de los intereses del capitalismo financiero. Esta tesis, puede tener consonancia con la tesis “libertaria” promotora del individualismo, egoísmo y la competencia, distintivos del “hombre que vendrá”, intrépido y cruel, y todo esto enmarcado en las nuevas relaciones de producción lideradas por el tecnofeudalismo.

En suma, los hechos acaecidos, un día después de las elecciones presidenciales en Venezuela, exacerbaron el componente emocional de la guerra cognitiva. Así, crearon el caldo de cultivo para una conmoción general a través de un sesgo cognitivo que impulsara el quiebre de las relaciones sociales con el fin último de deslegitimar el Estado.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
Cuatro F

Cuatro F

Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes Sociales.

Entradas Relacionadas

Confundir y “balcanizar” territorios y cerebros, destruyendo su identidad colectiva es el objetivo al que apunta un sistema capitalista en crisis estructural, que necesita reconvertir en sentido bélico las economías y las conciencias, porque teme la fuerza organizada del poder popular
Especial

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis

28 de abril de 2025
Todo 11 tiene su 13 (Parte I)
Actualidad

Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

11 de abril de 2025
Más de 1.100 millones de dólares se gastó la Usaid para desestabilizar a Venezuela
Análisis y Contexto

Más de 1.100 millones de dólares se gastó la Usaid para desestabilizar a Venezuela

30 de marzo de 2025
Migración y petróleo
Especial

Migración y petróleo

24 de marzo de 2025
Se produjo en medio de una crisis sistémica del capitalismo dependiente y rentista venezolano, que implosionó, porque los ingresos petroleros ya no eran capaces de sostener la dominación social de las oligarquías
Especial

El Caracazo: gran rebelión antineoliberal y antimperialista

27 de febrero de 2025
Trump, ordenando la casa y recogiendo los desastres de los antiguos inquilinos
Especial

Trump ordenando la casa

17 de febrero de 2025

Entradas Recientes

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

Por Alí Ramón Rojas Olaya
12 de mayo de 2025

A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

Por Cuatro F
12 de mayo de 2025

Federico Ruiz Tirado/ Este amanecer del 25 de marzo, recordé una ceremonia cuya constancia y carácter político, sin duda, fue...

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Por Eduardo Cornejo De Acosta
12 de mayo de 2025

Por décadas, sobre todo desde la industria del entretenimiento, ariete fundamental en la lógica de dominación occidental del Occidente Colectivo,...

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

Por Verónica Díaz
12 de mayo de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo en todo el país, este sábado (10.5.2025), un simulacro electoral con el...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Primer Marqués de Vargas Llosa
  • De cuando Argentina hacía gimnasia
  • Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

12 de mayo de 2025
Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

12 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.