Caracas, 12 de septiembre de 2025 - Hora: 7:32 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Especial

La guerra cognitiva contra Venezuela

Cuatro F Por Cuatro F
12 de septiembre de 2024
en Especial
Lectura de: 2 mins read
A A
La guerra cognitiva contra Venezuela

La guerra cognitiva contra Venezuela

CompartirTwittearCompartirPinearEscanearCompartirCompartir

Por: José Garcés

Te puedeinteresar

La vida desnuda del contrato racial

La vida desnuda del contrato racial

23 de agosto de 2025
"Mientras Chevron estuvo en este limbo en Estados Unidos, los pozos petroleros que ella, conjuntamente en contrato con el Estado venezolano regenta, aumentaron su producción. En estos meses que se intentó toda esta presión, amenaza, chantaje indebido e ilegal, que una licencia, que ponen la licencia, que quitan la licencia, Venezuela ha crecido 12% en la producción petrolera con esfuerzo propio", Nicolás Maduro

Negociaciones y licencia: Chevron se reincorpora en Venezuela

30 de julio de 2025

La ultraderecha propuso como estrategia general incorporar a Venezuela en las filas del neofascismo. Este propósito ambicionaron concretarlo, inmediatamente después de las elecciones del 28 de julio a través de un golpe de Estado fallido bajo la racionalidad de la guerra híbrida. En este contexto, sofisticaron sus objetivos dándole preponderancia a la guerra cognitiva.

Al respecto, creemos que la forma de lucha de algunos movimientos progresistas, otrora publicitada por los zapatistas, fue copiada, asimilada y, ante todo, pervertida por la derecha, de manera que en lo inmediato quisieron “cambiar el mundo sin tomar el poder”. Por ende, profundizaron la guerra de baja intensidad.

Entre tantas aristas, emprendieron la estructuración de un antipoder. John Holloway refirió que el antipoder es un concepto más radical que el contrapoder, ya que se propone la disolución total de las relaciones sociales, jurídicas y políticas. Este argumenta que la idea de tomar el poder para abolirlo es una ilusión, y aboga por una revolución que no busque conquistar el poder del Estado, sino que aspire a desmantelar completamente sus estructuras. Además explica, expresamente, que “el antipoder se presenta como una forma de empoderamiento social que busca reemplazar las relaciones de dominación con nuevas formas de organización social que no estén basadas en el poder sobre otros. En ese sentido, el antipoder se entiende como un proceso de liberación que trasciende las dinámicas de poder tradicionales y se enfoca en la creación de un tejido social donde las relaciones de poder sean un recuerdo del pasado”. De manera que la construcción de un antipoder era una estrategia que favorecería a las clases populares. Sin embargo, la derecha vio una veta de oro en esa mina y retorció los objetivos del antipoder para ellos apropiarse las estrategias de lucha de los pueblos. En resumen, mientras que el contrapoder busca confrontar y equilibrar el poder existente, el antipoder busca su completa disolución y la construcción de nuevas formas de relacionamiento social.

En relación con lo expuesto, en definitivas cuentas, la derecha se planteó la construcción de un antipoder a favor de los intereses del capitalismo financiero. Esta tesis, puede tener consonancia con la tesis “libertaria” promotora del individualismo, egoísmo y la competencia, distintivos del “hombre que vendrá”, intrépido y cruel, y todo esto enmarcado en las nuevas relaciones de producción lideradas por el tecnofeudalismo.

En suma, los hechos acaecidos, un día después de las elecciones presidenciales en Venezuela, exacerbaron el componente emocional de la guerra cognitiva. Así, crearon el caldo de cultivo para una conmoción general a través de un sesgo cognitivo que impulsara el quiebre de las relaciones sociales con el fin último de deslegitimar el Estado.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
Cuatro F

Cuatro F

Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes Sociales.

Entradas Relacionadas

La vida desnuda del contrato racial
Especial

La vida desnuda del contrato racial

23 de agosto de 2025
"Mientras Chevron estuvo en este limbo en Estados Unidos, los pozos petroleros que ella, conjuntamente en contrato con el Estado venezolano regenta, aumentaron su producción. En estos meses que se intentó toda esta presión, amenaza, chantaje indebido e ilegal, que una licencia, que ponen la licencia, que quitan la licencia, Venezuela ha crecido 12% en la producción petrolera con esfuerzo propio", Nicolás Maduro
Especial

Negociaciones y licencia: Chevron se reincorpora en Venezuela

30 de julio de 2025
Una nueva ofensiva diplomática internacional confrontó en los últimos días la sordera política del poder israelí. Gaza, en ruinas, ruega por pan y agua, mientras Israel sigue apostando a la “Ribera Gaza”
Especial

El espejismo de sobrevivir

29 de julio de 2025
La educación en Venezuela es resistencia, esperanza y compromiso
Actualidad

La educación en Venezuela es resistencia, esperanza y compromiso

22 de julio de 2025
Bajo el lema "Leer humaniza", esta edición celebró 75 años de relaciones diplomáticas Venezuela-Egipto y tejió un diálogo literario entre el Nilo y el Orinoco
Especial

Con Maduro +: una línea directa con el pueblo

18 de julio de 2025
El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global
Especial

BRICS y el Nuevo Orden Económico Mundial

16 de julio de 2025

Entradas Recientes

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

Por Cuatro F
11 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presidió este jueves la Plenaria Extraordinaria del V Congreso...

El mensaje de Allende es más vigente que nunca

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

Por Geraldina Colotti
11 de septiembre de 2025

Con Patricia Mayorga, periodista y escritora chilena, presidenta del capítulo  italiano de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (Ammpe), quien vive en Italia...

Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época

“Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

Por Geraldina Colotti
11 de septiembre de 2025

Ignacio Ramonet, periodista y ensayista, analista internacional, fue durante mucho tiempo director de Le Monde diplomatique. En su libro La...

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Por Walter Ortiz
11 de septiembre de 2025

Cuando valoramos el contexto actual, en torno a la celebración de un nuevo Congreso Extraordinario por parte del Partido Socialista...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
  • “El mensaje de Allende es más vigente que nunca”
  • “Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
El mensaje de Allende es más vigente que nunca

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

11 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.