Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 2:25 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Especial

Operación Zamora

Cuatro F Por Cuatro F
9 de febrero de 2023
Lectura de: 12 mins read
A A
General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

Testimonio del general en jefe, Jesús Rafael Suárez Chourio, militar en reserva activa y político, actualmente diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela para el periodo 2021-2025 por el estado Apure; fue jefe del Estado Mayor de la FANB desde 2019 a 2020; y entre 20 de junio de 2017 y 8 de julio de 2019, comandante general del Ejército Bolivariano de Venezuela. Como protagonista, junto al Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, de la “Operación Zamora”, –la Rebelión Militar del Cuatro de Febrero de 1992 contra las políticas neoliberales aplicadas por el gobierno de Carlos Andrés Pérez, después de tres décadas de puntofijismo–.

Te puedeinteresar

Confundir y “balcanizar” territorios y cerebros, destruyendo su identidad colectiva es el objetivo al que apunta un sistema capitalista en crisis estructural, que necesita reconvertir en sentido bélico las economías y las conciencias, porque teme la fuerza organizada del poder popular

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis

28 de abril de 2025
Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

11 de abril de 2025

El General Chourio le cuenta brevemente, a Gustavo Villapol, su experiencia de esos días.

“Por ahí… sería 1º de febrero de 1992, veníamos a la casa de un compañero, acá, en la quinta Los Anaucos, y allí íbamos a ultimar los detalles de la Operación Zamora, donde cada quién iba a exponer su idea de actuación en ese plan; eso fue tres días antes, ya estábamos listos. Y cuando veníamos a esa reunión, por la autopista, al pasar por la recta de Paracotos; sin parar el carro nos quitábamos la ropa de civil para uniformarnos, cuando una gandola casi nos choca, –a todas estas estábamos en interiores–, y el carro se detuvo. Entonces “irrumpe en el silencio, con su jocosidad Hugo Chávez… Chourio, imáginate que nos hubiésemos estrellado y nos matamos todos aquí, y nos hubiesen encontrado: ¿Y estos? ‘Hasta raros eran… iban a decir’. Ese era Hugo Chávez.. ‘Hasta raros eran los condenados’. (Risas) Esa es una de las anécdotas que más me marcó”.

“En la quinta Los Anaucos; ya prácticamente ejecutándose la Operación Zamora, todos teníamos tres días sin dormir, llegamos de todas partes, los de Caracas, los jefes de Aragua, los jefes de Valencia, el de Maracay no estaba porque no tenía que ir; y yo tenía que moverme de una vez, con la resulta de eso, para Maracaibo; el de Maracaibo, Arias Cárdenas, no llegó… cuando llegamos a la quinta Los Anaucos, fíjate Villapol, yo entro de primero y después de mi actuación como mensajero, conectando como logístico que tenía que darles, a todos, los autobuses para el movimiento, porque en esa época, prácticamente no teníamos movilidad en la Fuerza Armada, de lo mal, y lo maltratadas que estaban nuestras Fuerzas Armadas. Entonces, al llegar entro yo, entra Vielma Mora, –entramos los dos–, yo expongo mi plan, y Vielma expone su plan. Entonces Chávez dice: Bueno, terminó Chourio y terminó Vielma; –teníamos casi 72 horas durmiendo una hora diaria– vayan ustedes al carro a montar guardia, y que se vengan a comer los dos que están ahí. Y nosotros fuimos a montar guardia en el carro y teníamos que estar, uno en el puesto delantero viendo 190 grados, el otro en el puesto de atrás, otros 190 grados, seguridad perimétrica, 360 grados compadre, así estamos entrenados nosotros. Y estábamos así, y me dice Cheo:

–Epa, mi teniente…

–Qué pasó camarada.

–No aguanto, tengo mucho sueño…

Y yo le digo: está bien Cheo, vamos a hacer lo siguiente, yo me voy a poner aquí y me convierto en un ventilador, 360 grados, y veo todo; descansa media hora que yo te llamo. Cheo se acuesta a descansar media hora, y yo, como un ventilador, y ya me estaba durmiendo también; porque estábamos humanamente agotados. (…) De repente, desperté al oír un grito que dijo: ¡oidoooo! Hugo Chávez nos agarró dormidos a los dos. ¡Fusilamiento para los dos! Pusieron en peligro la Operación Zamora. Ese era Hugo Chávez, estaba pendiente de todos los detalles. Y nosotros aquí, medio mongólicos, asustados, Dios mío, nos van a cortar la cabeza. Pero bueno, no pasó nada. Dios nos ayudó con la revista del comandante, y eso quedó como una anécdota buena, para la vida, en el proceso de preparación de la Operación Zamora. (…)

Después, los 3 días siguientes, porque la operación la iniciamos el 3 de febrero, por Sucre, no fue por casualidad. Sucre fue el hombre más brillante de Bolívar, y por eso escogimos esa fecha para insurgir. Ya puesta en práctica la Operación Zamora.

Entonces yo me voy a llevar la orden de operaciones hacia el occidente, como pude llegué al Cuartel Libertador en Maracaibo, allá Arias Cárdenas era comandante de la artillería, mi responsabilidad era conectar, llevar la orden de operaciones a todas las plazas que tenían participación fuerte. Estoy hablando de Caracas, Aragua, Maracaibo, Valencia, San Juan de Los Morros; donde había un componente fuerte con Hernández Behrens. Y en La Victoria, en la escuela de tropas tenía a Hermes Carreño, el hermano de Pedro Carreño, con cinco sargentos que debían incorporarse al batallón, en mi compañía, para darle el comando de pelotones a él, con cuatro sargentos. (…)

Ah, bueno, yo me voy, le entrego la orden a Arias Cárdenas, y le digo: Aquí te mandó José María, esta es la orden de operaciones. Ya, a las seis de la tarde, se hicieron unos movimientos allá, y ya a las seis de la tarde debes tener el combate listo acá, y ahí está especificado. Arias Cárdenas dijo, firme, aquí vamos con todo, ya aquí estamos preparados. –De hecho, así funcionó, Zulia a la perfección, impecable, ni para qué decir–

Ahora me debo ir, de una vez, me voy hasta el puente sobre el lago a coger una cola para Coro, porque debo entregarle al comandante que está en Coro. –No voy a decir el nombre del hombre que estaba en Coro– (…) una anécdota: llego a Coro en la tarde, ya anocheciendo, como a las seis, siete, me estaba esperando allá el comandante de Coro, le entrego la orden de operaciones, los dos solitos, en un sitio cercano a su comando; aquél hombre, –no voy a decir la palabra– , aquel hombre temblaba… se puso blanco, se quitó la boina y se pasaba la mano por la cabeza, y sudaba…

–‘Y ya, ya, no es broma, ¿es verdad? Me decía así…

–Tranquilo, mi comandante, que usted aquí es jefe… esta es la orden que ya tenemos de nuestro Comandante, Hugo Chávez, y él me dijo:

–Bueno, está bien… Bueno, dile a Hugo que aquí estoy yo.

–No, yo sé que aquí está…

Y le entregué la orden y me fui. Luego, como a la una, dos de la mañana, llego al Cuartel Páez, en Maracay, donde me esperaba el Comandante Chavez; y le doy novedades.

–Mi comandante, la revolución campeante en Zulia, no hay novedad.

–¿Y cómo está el hombre de Coro?

–Ya usted sabe –le dije–

–Sí, yo sé que él es muy miedoso –por no decir la palabra– yo sé que es así, pero es un buen hombre.

–Me dice él–

–Y ¿qué te dijo?

–Bueno, sudó, y casi se desmaya; para no decirle más… casi se desmaya, tembló, y esto y lo otro…

–Ese no va a hacer nada… pero tampoco nos va a vender. Y va a estar ahí firme, más bien.

– Despreocúpate por él, Me dice Hugo Chávez.

–Que en paz descanse, ese señor, murió.

–Ah, bueno, vamos a revisar el plan.

–Naguará, yo no había dormido, llegué reventado del viaje, la incomodidad de cola en cola… hasta Valencia, de Valencia a Maracay, bueno, llegué y nos sentamos…

–A las ocho de la mañana sales a Caracas, vas y entregas la orden en Caracas; te regresas y la entregas al muchachito que tenemos en La Victoria, y pasas directo a San Juan de los Morros, rapidito, y se la entregas a Hernández Behrens. De la de Valencia ya yo me encargué, para que vengas aquí y dispongas el plan de movlización con los autobuses; tú eres el único que puede hacer eso.

Ya en el ejecútese de la operación, Ya había salido una avanzada hacia El Pao, porque allá teníamos una presentación para el gobierno nefasto ese, que estaba de turno entonces, (…) no voy a enturbiar la majestuosidad de este bello cuento histórico con ese nombre, del que estaba de turno allí. Íbamos a hacer una demostración de salto de paracaidismo, (…) ya la habíamos practicado mucho, ya Chávez se había lanzado con su batallón (…) y entonces resulta, que me dice, al llegar, vete entonces al terminal. Aquí hay setentamil bolívares, en este maletín, trata de alquilar entre cuarenta y cincuenta autobuses, de diferentes capacidades, para entregárselos a todos los comandantes aquí. Porque se movían: el batallón de Joel Acosta Chirinos, más otros compañeros que se tenían que mover en Maracay, y no tenían vehículos.

Los paracaidistas nos íbamos a mover para El Pao; –ellos no sabían que nos íbamos a mover pa’ el peo– (risas). Así dijo alguien después cuando dieron declaraciones: El Teniente Chourio fue el que alquiló los autobuses, y nos engañó; porque no iban pa’ El Pao; sino pa’ el peo… Esa fue una anécdota que también marcó, ya estando yo preso, en la cárcel.

Entonces yo recibo esos autobuses, alquilé más o menos, 53 autobuses, con sesentamil, pagándoles como adelanto la mitad de lo que me pedían, y yo lo anotaba todo en la ibretica. Regresé al batallón y los muchachos se llevaron los autobuses, y partimos hacia Caracas ese día.

Viene una anécdota de adrenalina: mi comandante se fue por la carretera vieja, a reventar allá a Los Teques, después a Caricuao, y se viene para acá. Y yo me voy por el cordón central, la Regional del Centro; una anécdota pequeña, de engaño. Vamos rodando y uno de los conductores, donde venía Hermes Carreño, dice: no, no, no, yo no voy para Caracas; a mí el teniente negrito, Chourio, el altico ese, me contrató para ir al Pao; ahí también le dice Hermes Carreño, mira compadre, tú no vas pa’ ningún Pao; vas pa’l Peo en Caracas, vamos a hacer revolución. Y el chofer dice: “no me muevo”, saliendo por el peaje de Palo Negro, es cuando yo veo que se paró el autobús y me bajo del mío y voy corriendo. Y Hermes Carreño me dijo:

–¿Qué pasa, lo saco de aquí, y esto y lo otro…

–No, yo me encargo, le dije yo.

–Yo tengo un conductor de autobús allí, si tú no sigues, no importa; más adelantico te voy a dejar en tal parte, que ahí no te va a pasar nada, son aliados de nosotros, y yo te…

–No, no, no, yo voy teniente, yo voy. Si usted se compromete a pagarme el excedente…

–Yo sí pago eso, vámonos… y nos fuimos.

Llegamos, y cuando íbamos pasando por aquí, Pajaritos, donde está el CNE y nuestras oficinas, llegué a Plaza O’Leary y nos atraviesan dos o tres tanquetas, yo me quito la boína y el brazalete, salgo sin fúsil y le digo al jefe de las tanquetas de la guardia, como las llama el pueblo, unos carros antimotines; les digo:

–mire compadre, yo voy a apoyar arriba; –arriba era en el Cuartel de la Montaña, antiguo museo histórico–.

–Pero es que hay mucho combate en Miraflores. –Ya ahí había combate–

–Pero es que yo voy a apoyar allá arriba, para venir y agarrar a esta gente…

Entonces me dice el subteniente de la Guardia, –no me recordé, no lo vi más nunca–, dice: ¡Abran, es amigo! Abren, y yo paso los 4 autobuses, en cada autobús traía 30 soldados, y la mitad de cada autobús era armamento, todo el armamento del batallón. Todo el armamento que aparece después, el día que nos entregamos, en el patio, así, eso lo llevaba yo, porque yo era la reserva estratégica del Comandante Chávez, ¿OK?

Y llegamos al Cuartel de La Montaña, ahí sí, me puse boina y brazalete, y tomamos el cuartel sin echar ni un tiro, hablamos con mi coronel, entró Chávez a los 15 minutos, y entonces se desarrollan todos los acontecimientos que ustedes saben: los diferentes combates en La Carlota, muchas anécdotas; pero yo voy a referirme a ya cuando amanece, y la esperanza que teníamos nosotros, que era que se levantaran los aviones para apoyarnos; pero ya los compañeros que habrían podido hacer algo estaban presos; porque sospecharon de ellos. No les descubrieron nada, pero los tenían presos. Bueno, resulta que pasa eso, nos entregamos, vino la alocución de nuestro comandante supremo; “el por ahora y para siempre” en que lo ha convertido nuestro presidente Nicolás Maduro Moros y nuestra revolución

Y cuando él se pronuncia, en el Cuartel de la Montaña, porque nosotros nos entregamos en el Cuartel de la Montaña, ahí viene una anécdota; porque después de que él habla, a él se lo llevan preso, nos mandan unos vehículos a nosotros, nos llevan presos también, y cuando bajamos, de un lugar que era como una biblioteca, de allá del Cuartel de la Montaña, y nos sacan por el patio, vamos caminando; estaban los cuatro conductores. Dios mío, entre ellos el que me decía que le pagara el excedente, pero además lo que faltaba, ¿no? Y yo voy esposado, caminando, y ellos me ven, sentaditos allá los tenían, y me vieron y decían: este es el teniente que nos alquiló los autobuses; ¡teniente! ¿Quién nos va a pagar el resto? Y yo les dije: esperen que salga de este peo… déjame salir de este peo, cuando salga les pago. Y me llevaban era preso. Así somos los venezolanos, ¿ven? Ese Cuatro de Febrero, así somos los venezolanos; una revolución bonita, con un buen sentimiento, con muchas anécdotas de las que ahora uno se ríe; pero ahí estábamos en guerra; estábamos en combate real, estábamos en tensión; y ya llorábamos a muchos compañeros caídos.

Bueno, ya para ir cerrando, mira la conexión que voy a hacer. Ese día, cuando decide nuestro comandante, en vista de que no salió la aviación, y despegaron unos aviones, dos F-16 se picaron sobre Miraflores, y nosotros dijimos: ¡ganamos! Pero después se vinieron sobre nosotros y nos tiraron una falsa ráfaga de amedrentamiento, de disuasión, (y dijimos) estos no son amigos. Y así fue, pues, nada, allí hubo una actuación de un mediador, el General Santelíz, que murió no hace mucho, él llegó con unos funcionarios de Cancillería, del Ministerio de Justicia, llegaron al Cuartel de la Montaña, y fueron los que se llevaron a Hugo Chávez; pero antes de que se fueran, yo fui el último en entregar las armas, porque yo andaba por el perímetro, por fuera, vigilando a todas las tropas, dándoles ánimo, como comandante de la compañía de seguridad que tenía el Comandante Hugo Chávez allí. Bueno, cuando llego, me disculpan esta expresión porque fue un impacto para mí, ¿no? Cuando llego al patio, que eran como las 8:30 o 9:00, a ver cómo estaba el ambiente adentro, y mi comandante; encuentro todas las armas rendidas, ya había entrado la gente de la Marina, y yo dije, me disculpan la expresión, ¿qué vaina es esta? Y cuando dije eso, se me acerca el comandante supremo: no, ya negro, ya nosotros, con el estado mayor aquí decidimos que ya basta de derramamiento de sangre, que el plan alterno que teníamos tampoco se nos va a dar, es muy riesgoso, es combate y una lucha fraticida entre nosotros, nos vamos a matar entre venezolanos, y es mejor entregar las armas, evitar más derramamiento de sangre aquí, y prepararnos con mucha fe, con mucha esperanza y mucha fortaleza, para el futuro.

Teníamos un plan alterno, yo lo manejaba muy bien, era que si no se daban los hechos, aquí en Caracas, nos hacíamos fuertes en Aragua. Y teníamos otra retaguardia fuerte en Zulia; pero todo se va por tierra cuando el comandante analiza y decide que no haya más enfrentamiento. Y se hizo lo que él decidió.

Tags: PSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Confundir y “balcanizar” territorios y cerebros, destruyendo su identidad colectiva es el objetivo al que apunta un sistema capitalista en crisis estructural, que necesita reconvertir en sentido bélico las economías y las conciencias, porque teme la fuerza organizada del poder popular
Especial

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis

28 de abril de 2025
Todo 11 tiene su 13 (Parte I)
Actualidad

Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

11 de abril de 2025
Más de 1.100 millones de dólares se gastó la Usaid para desestabilizar a Venezuela
Análisis y Contexto

Más de 1.100 millones de dólares se gastó la Usaid para desestabilizar a Venezuela

30 de marzo de 2025
Migración y petróleo
Especial

Migración y petróleo

24 de marzo de 2025
Se produjo en medio de una crisis sistémica del capitalismo dependiente y rentista venezolano, que implosionó, porque los ingresos petroleros ya no eran capaces de sostener la dominación social de las oligarquías
Especial

El Caracazo: gran rebelión antineoliberal y antimperialista

27 de febrero de 2025
Trump, ordenando la casa y recogiendo los desastres de los antiguos inquilinos
Especial

Trump ordenando la casa

17 de febrero de 2025

Entradas Recientes

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

El candidato a la Gobernación de Miranda por el Gran Polo Patriótico (GPP), Elio Serrano, presentó su propuesta del Plan...

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro
  • Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

8 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.