Caracas, 16 de septiembre de 2025 - Hora: 12:04 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Especial

Perú: Pedro Castillo presidente

Cuatro F Por Cuatro F
5 de junio de 2021
Lectura de: 4 mins read
A A
El candidato ha propuesto un cambio hacia una Constitución solidaria, humanista, rescatista y nacionalizadora

El candidato ha propuesto un cambio hacia una Constitución solidaria, humanista, rescatista y nacionalizadora

Después de quinientos años de saqueo (trescientos de la criminal invasión española y doscientos de dominación imperialista), con un pequeño lapso nacionalista (Gral. Juan Velasco 1968-1975), el 6 de junio próximo podremos iniciar nuestra definitiva independencia con la elección de nuestro hermano de clase, el docente Pedro Castillo como presidente del Perú.

Su pujante candidatura es el resultado de la unidad que nuestro pueblo viene forjando desde abajo. Los medios de comunicación de la clase política derechista, corrupta, y sin sentido patrio, totalmente desprestigiada; ya no tienen la capacidad de engañar y envilecer a nuestro pueblo. El modelo neoliberal impuesto a sangre y fuego por el agente de las transnacionales, Alberto Fujimori, que exacerba el modelo extractivista llegó a su final. La inmensa mayoría de nuestro pueblo comprende que con un régimen neoliberal solo tendrá más empobrecimiento del que ya tiene, más atraso y total perdida de la soberanía nacional.

Para iniciar la transformación se plantea un plan mínimo, con las siguientes políticas:

Nueva Constitución

La Constitución Política del Perú (CPP) de 1993 fue impuesta tras un golpe de Estado, promovido por el gran empresariado nacional y transnacional, y concretizando los objetivos del Consenso de Washington.

Se promoverá un cambio constitucional que incorpore un enfoque diametralmente opuesto, es decir, una Constitución solidaria, humanista, rescatista y nacionalizadora.

Educación para todos

En todos sus niveles, para ello hay que llevar el financiamiento del 3,5% al 10% del PIB, haciendo las debidas inversiones en todos los Departamentos de nuestra patria, con una política de eliminación del analfabetismo, de libre ingreso a las universidades y con especialidades en la educación básica regular, en artes, música, deporte, técnica, intercultural, ciencias, humanidades, etc. Hay que superar la concepción neoliberal de la educación como negocio.

Salud universal y de calidad

Universal, único, gratuito y de calidad, para ello también debemos pasar de una inversión de 5,4% del PIB a un 10%. Todas las regiones deben contar por ley con al menos cuatro hospitales especializados que cumplan tres funciones, asistencia, docencia e investigación. Deben ser financiados por el gobierno central y administrados por los gobiernos regionales, estos hospitales serían Clínico Quirúrgico, Materno Infantil, Neoplásico y de Medicina Tropical.

En las condiciones de esta terrible pandemia que aqueja a la humanidad, el Estado debe asumir los costes de la prevención y del tratamiento.

Pensión universal

No más pensiones miserables, para ello fortalecer el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y eliminar el Sistema Privado de Pensiones (SPP) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que forman parte de una esclavitud moderna cercana a la trata de personas, al ser empresas privadas pertenecientes al SPP del estado neoliberal, negocio de un mercado cautivo, sin riesgo de pérdida, obligando al trabajador aportar a estas entidades sin mayor oportunidad de escoger otra. Sin permiso alguno, las AFP introducen el dinero captado en bolsas de valores y cualquier rentabilidad la reparten siempre beneficiándose con los mejores porcentajes y por el contrario, cualquier pérdida siempre es cargada integralmente a los trabajadores.

Nacionalización

La estatización o nacionalización de los principales yacimientos mineros, de gas, petrolíferos; y centros energéticos que garantizarán el uso de los recursos con la soberanía del caso y para beneficio de nuestro pueblo.

Integración

Los neoliberales quieren evitar una negociación justa de los recursos con los países desarrollados y sus transnacionales; por eso adversan la integración regional de los pueblos y su desarrollo.

Te puedeinteresar

La vida desnuda del contrato racial

La vida desnuda del contrato racial

23 de agosto de 2025
"Mientras Chevron estuvo en este limbo en Estados Unidos, los pozos petroleros que ella, conjuntamente en contrato con el Estado venezolano regenta, aumentaron su producción. En estos meses que se intentó toda esta presión, amenaza, chantaje indebido e ilegal, que una licencia, que ponen la licencia, que quitan la licencia, Venezuela ha crecido 12% en la producción petrolera con esfuerzo propio", Nicolás Maduro

Negociaciones y licencia: Chevron se reincorpora en Venezuela

30 de julio de 2025

El Perú debe contribuir para que nuestro continente se consolide como un territorio de paz, libre de bases militares extranjeras, rescatando y fortaleciendo su soberanía, erradicando cualquier tipo de intervención neocolonialista y que reafirme la unidad latinoamericana antiimperialista.

Lucha contra la corrupción

El neoliberalismo está diseñado para facilitar el saqueo y la explotación de los pueblos en base a las leyes del libre mercado, la oferta y demanda, obligando a la sociedad a convivir inevitablemente con la corrupción. Esto nos permite concluir que si no cambiamos el modo de producción en el país; la corrupción seguirá campeando y este intento pasa por el cambio de la Constitución política.

Este Domingo 06 de junio, después de vencer una terrible y multiforme agresión electoralista de la derecha corrupta y pro-imperialista, Pedro Castillo será el nuevo Presidente del Perú, muy a pesar de las encuestas trucadas.

Por: Darío Carhuarupay Béjar

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

La vida desnuda del contrato racial
Especial

La vida desnuda del contrato racial

23 de agosto de 2025
"Mientras Chevron estuvo en este limbo en Estados Unidos, los pozos petroleros que ella, conjuntamente en contrato con el Estado venezolano regenta, aumentaron su producción. En estos meses que se intentó toda esta presión, amenaza, chantaje indebido e ilegal, que una licencia, que ponen la licencia, que quitan la licencia, Venezuela ha crecido 12% en la producción petrolera con esfuerzo propio", Nicolás Maduro
Especial

Negociaciones y licencia: Chevron se reincorpora en Venezuela

30 de julio de 2025
Una nueva ofensiva diplomática internacional confrontó en los últimos días la sordera política del poder israelí. Gaza, en ruinas, ruega por pan y agua, mientras Israel sigue apostando a la “Ribera Gaza”
Especial

El espejismo de sobrevivir

29 de julio de 2025
La educación en Venezuela es resistencia, esperanza y compromiso
Actualidad

La educación en Venezuela es resistencia, esperanza y compromiso

22 de julio de 2025
Bajo el lema "Leer humaniza", esta edición celebró 75 años de relaciones diplomáticas Venezuela-Egipto y tejió un diálogo literario entre el Nilo y el Orinoco
Especial

Con Maduro +: una línea directa con el pueblo

18 de julio de 2025
El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global
Especial

BRICS y el Nuevo Orden Económico Mundial

16 de julio de 2025

Entradas Recientes

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Por Cuatro F
16 de septiembre de 2025

Senador Adam Schiff: “Así que probablemente vieron que el presidente destruyó otro barco sobre el agua, nuevamente alegando que estos...

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit 1

Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales

Por Johanna Carvajal
16 de septiembre de 2025

La República Bolivariana de Venezuela informa que, en el marco de los acuerdos bilaterales y del estricto respeto al Derecho...

Tarjeta horizontal de Navidad tipografica en verde obscuro con blanco 20250915 230519 0000

Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

Desde la sede de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el secretario general de la organización,...

IMG 20250915 224025 461

Autoridades venezolanas interceptan cargamento de 3.680 kg de cocaína en operativo conjunto

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

El exitoso operativo, dirigido por una oficial de la Armada venezolana, resultó en la captura de la embarcación, el decomiso...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato
  • Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales
  • Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

16 de septiembre de 2025
Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit 1

Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales

16 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.