Caracas, 12 de mayo de 2025 - Hora: 11:20 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Especial

Terrorismo sionista en calles norteamericanas

Estudiantes reciben todo tipo de amenazas y agresiones por oponerse al genocidio

Eduardo Cornejo De Acosta Por Eduardo Cornejo De Acosta
24 de mayo de 2024
en Especial
Lectura de: 8 mins read
A A
CompartirTwittearCompartirPinearEscanearCompartirCompartir
Netanyahu es de esos personajes que viven de la muerte. En un escenario de paz, de progreso, se diluye. En la medida que se llegue a un acuerdo razonable, él pierde. Requiere que el conflicto se alargue indefinidamente para sobrevivir políticamente.
Netanyahu es de esos personajes que viven de la muerte. En un escenario de paz, de progreso, se diluye. En la medida que se llegue a un acuerdo razonable, él pierde. Requiere que el conflicto se alargue indefinidamente para sobrevivir políticamente.

Netanyahu es de esos personajes que viven de la muerte. En un escenario de paz, de progreso, se diluye. En la medida que se llegue a un acuerdo razonable, él pierde. Requiere que el conflicto se alargue indefinidamente para sobrevivir políticamente.

Nada, no aprenden. Los sionistas no aprenden. Sus cómplices tampoco aprenden, no reaccionan. No saben evaluar las consecuencias de sus actos; de ese apoyo irracional a la masacre en Palestina.

Te puedeinteresar

Confundir y “balcanizar” territorios y cerebros, destruyendo su identidad colectiva es el objetivo al que apunta un sistema capitalista en crisis estructural, que necesita reconvertir en sentido bélico las economías y las conciencias, porque teme la fuerza organizada del poder popular

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis

28 de abril de 2025
Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

11 de abril de 2025

Es que no puede entenderse que con la comunidad internacional en contra persistan en aprovisionarlos de armas, de recursos. No entienden porque no terminar de cortar ese cordón que los ata. Hay intereses comerciales, geopolíticos, cierto. Pero siempre los hubo, los hay, los habrá.

Los poderes fácticos siempre han sabido adaptarse a los tiempos. En su momento se mudaron de la Antigua Roma a Venecia. Allí fueron recreando el nuevo establishment; establishment que hasta hoy persiste. De ahí los grandes banqueros y el injusto comercio internacional imperante.

Nunca dudaron en sacrificar a quien ya era incómodo. ¿Por qué no lo hacen hoy?

¿Será que los antiguos eran más inteligentes, más hábiles, leían mejor la realidad? Total, en los negocios, que es como estas personas ven el mundo, más allá de mascaradas ideológicas, debe primar el pragmatismo.

Entonces, uno puede colegir que el asunto tiene otras connotaciones. Debe ser, más allá de ideas conspiranoicas, que estamos ante una élite fanática. De un proyecto irracional, supremacista.

¿Por qué?¿cómo entender que quienes gobiernan en Israel justifiquen, y lo digan públicamente, el exterminar a los palestinos? Ah, que van por algunos recursos energéticos en Palestina, sí, pero nunca ha sido necesario, por lo menos en la historia moderna, ejecutar un genocidio de esas dimensiones para lograr ese objetivo. ¿Qué en otros conflictos también se han sacrificado muchas vidas? Sí, pero nunca a esa escala y a ese costo de popularidad.

Los poderes fácticos deben estar evaluando. Si ya se les complica el panorama con la derrota en Ucrania; con la mayor preponderancia geoeconómica y diplomática de China; con el incremento de los BRICS, está más que visto que esto los debe tener muy preocupados.

Esto no tienen como disfrazarlo. El genocidio está a la vista, la arrogancia israelí también. El Estado israelí es creación de ellos. ¿Se les fue de las manos? ¿No pueden controlar a Netanyahu?

Netanyahu es el nombre clave en esta encrucijada. Y, más allá del fundamentalismo religioso en que se amparan los sionistas, fundamentalismo que los hace justificar la atrocidad que cometen, deben ver cómo darle una salida decorosa a Netanyahu. No olvidemos que antes del 7 de octubre crecían las protestas en Tel Aviv, que Biden le reprochaba una ley sobre la Justicia. No olvidemos que la realidad geopolítica de la zona se modificó con el acercamiento entre Arabia Saudita e Irán, promovida por China. Se hablaba de que Israel perdía importancia, más aún con la preponderancia que Washington le da al Indo Pacífico. En ese contexto se inició esta escalada. Netanyahu es de esos personajes que viven de la muerte. En un escenario de paz, de progreso, se diluye.

En la medida que se llegue a un acuerdo razonable, él pierde. Requiere que el conflicto se alargue indefinidamente para sobrevivir políticamente. Ya son muchos los analistas, incluso en Israel, para quienes la paz significaría que Netanyahu saliera del poder, incluso, podría perder la libertad ante una serie de procesos pendientes.

Reiteramos, la opinión pública mundial, casi unánimemente, rechaza el genocidio. La corporatocracia mediática global no les ha funcionado, pese a sus inmensos recursos. Los lleva a cometer errores. Los lobbys pro sionistas se muestran más arrogantes, generando más rechazo.

Los arrogantes estarán tratando de echar el resto en estos momentos, intentarán no quedar tan desprotegidos en el nuevo escenario. Allí entran en juego también actores pequeños como Milei. Este señor toma medidas antipopulares sin ningún tipo de pudor, asume recetas ya fracasadas, pese a que se sabe el costo político.

Pero va más allá, se mete con temas sagrados para los argentinos, Las Malvinas, por ejemplo. El, y sus allegados, han llegado a emprenderla contra el mismo José de San Martin. Pero, eso sí, disminuye soberanía para complacencia del Comando Sur. Seguramente otorgará el estratégico litio a sus manejadores internacionales. Este personaje ya anunció que se suma al judaísmo, que se suma incondicionalmente a la línea política internacional de Tel Aviv.

Otro punto a reflexionar. ¿Por qué Milei inicio inusitadamente la compra de material de guerra? Nosotros vivimos en la región más tranquila del planeta, salvo algunos eventos de carácter interno. ¿No será que alguien, en medio de esta disputa global contra el Brics pretende crear un conflicto con Brasil, socio activo del bloque?

Un Brasil que con Lula vuelve a retomar los postulados de integración regional. Un Brasil que se ha vuelto importante en esta lucha para ir desdolarizando el mundo.

Y, ojo, estamos hablando de un Milei sionista, él lo asume sin pudor.

Ahora, dentro del hegemón no todos son sionistas. Como en todas cúpulas de poder, hay disputas, hay pases de factura, por más que cuando deban defender sus intereses lo hacen juntos.

Pero es evidente que a los nacionalistas norteamericanos no les gusta nada aquello de poner los intereses del sionismo por encima de los nacionales. No les gusta que se maltrate a sus connacionales para favorecer lobbys foráneos. Ya hay reacciones al respecto.

Por cierto, empezando mayo nos encontramos con que la Cámara de Representantes de los EEUU aprobó la Ley bipartidista de “Concientización sobre el Antisemitismo”. La votación se produjo en medio de un manipulado debate sobre un supuesto antisemitismo contra Israel incrementado por los últimos crímenes en Gaza.

La propaganda sionista quiere hacer ver que Hamás está tras las protestas pro palestinas en los campus universitarios de todo el país. Lo ocurrido en el parlamento norteamericano se dio luego de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, le exigió a EEUU frenar las protestas contra el genocidio en Gaza. Lo extraño aquí es que la nueva legislación penaliza las críticas a Israel y al sionismo como “formas de antisemitismo”.

Quienes están con los lobbys sionistas argumentan que la legislación ayudará a combatir el antisemitismo en los campus universitarios, pero los opositores dicen que se extralimita y amenaza con frenar la libertad de expresión.

Este proyecto exige que cuando el Departamento de Educación haga cumplir las leyes federales contra la discriminación utilice una definición de antisemitismo presentada por la “Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto”. Los críticos argumentan que la definición es demasiado amplia y podría dar lugar a problemas de censura.

Hay una campaña
de terror para
intentar silenciar
a una juventud
indignada contra la
atrocidad sionista
en Palestina. Ellos lo
saben, ya se instaló
el pensamiento y el
sentir crítico entre
esos jóvenes, eso
tiene un efecto
multiplicador
en la sociedad
norteamericana
Hay una campaña de terror para intentar silenciar a una juventud indignada contra la atrocidad sionista en Palestina. Ellos lo saben, ya se instaló el pensamiento y el sentir crítico entre esos jóvenes, eso tiene un efecto multiplicador en la sociedad norteamericana

Hay una campaña de terror para intentar silenciar a una juventud indignada contra la atrocidad sionista en Palestina. Ellos lo saben, ya se instaló el pensamiento y el sentir crítico entre esos jóvenes, eso tiene un efecto multiplicador en la sociedad norteamericana

El proyecto de ley tendrá ahora que ser aprobado por el Senado.

Mike Lawler, representante republicano de Nueva York, dijo: “es fundamental que tomemos medidas enérgicas contra el odio antisemita dentro de nuestro propio país. Estoy agradecido por el apoyo bipartidista a la Ley de Concientización sobre el Antisemitismo y por el apoyo de una amplia gama de organizaciones judías que se están levantando, respaldando esta legislación y diciendo ya basta”.

Josh Gottheimer, representante demócrata de Nueva Jersey; Max Miller, republicano de Ohio, y Jared Moskowitz, demócrata de Florida, también apoyan la polémica legislación.

Por su parte, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles ha pedido a los legisladores que se opongan al proyecto de ley. Vía una misiva, la ACLU argumentó: “la ley federal ya prohíbe la discriminación y el acoso antisemita por parte de entidades financiadas con fondos federales. Por lo tanto, el HR 6090 no es necesario para proteger contra la discriminación antisemita; en cambio, probablemente frenaría la libertad de expresión de los estudiantes en los campus universitarios al equiparar incorrectamente las críticas al gobierno israelí con el antisemitismo”.

“Si bien apoyamos totalmente los esfuerzos para luchar contra la discriminación y el acoso a través de quejas e investigaciones del Título VI, nos oponemos firmemente al uso de la definición de la IHRA o cualquier definición de discriminación que amenace con censurar o penalizar el discurso político protegido por la Primera Enmienda”, señalaban en otro párrafo.

En ese sentido, Jerry Nadler, representante demócrata de Nueva York, enfatizó: “no hay excusa para la intolerancia, las amenazas o la violencia dirigida a nadie, en cualquier lugar, y es imperativo que enfrentemos el flagelo del antisemitismo, y el Congreso puede ayudar, pero esta legislación no es la respuesta…El discurso que critica a Israel por sí solo no constituye discriminación ilegal. El proyecto de ley es demasiado amplio”.

A su turno, Virginia Foxx, representante republicana de Carolina del Norte, presidenta del Comité de Educación de la Cámara de Representantes, avisó que, en breve, directores de varias universidades pasarán por las instalaciones del Congreso.

“Las acciones tienen consecuencias. Una de esas consecuencias es que he avisado a Yale, UCLA y Michigan para que comparezcan ante el Comité de Educación y Fuerza Laboral el 23 de mayo para una audiencia sobre su manejo de estos ultrajes más recientes”, dijo.

Pero la campaña de terror no quedó allí.

Importantes empresarios norteamericanos han amenazado a los estudiantes opuestos al genocidio en Palestina.

Por ejemplo, el director ejecutivo de la ExxonMobil, Darren Woods, dijo que «no buscaríamos traer gente así a nuestra empresa y si esa acción o esas protestas reflejan los valores de los campus donde lo están haciendo, no estaríamos interesados en reclutar estudiantes de esos campus«.

Más elocuente, el conocido empresario Terrence Thomas Kevin O’Leary, dijo: «estas personas están jodidas«.

«Todo lo que se graba ahora es 1080p o 4K, incluso las cámaras de vigilancia. Cada imagen, incluso de noche, entra en un generador de inteligencia artificial y te dirá quién es ese individuo«, manifestó en una entrevista con Fox News.

«Tengo muchas empresas. Contrato a miles de personas. En unas semanas, podré, cuando hagamos su verificación de antecedentes, encontraré esto porque estará allí en la web oscura«, agregó. ,

Para incrementar la campaña de terror, de persecución, el abogado estadounidense Alan Dershowitz lanzó sus propias amenazas, llamando a los estudiantes «intolerantes y terroristas potencialmente violentos«.

«Los demandaremos y les quitaremos sus dormitorios. Les quitaremos sus coches y sus equipos de sonido y los llevaremos a la quiebra«, subrayó Dershowitz en una entrevista con Newsmax .

Esto, evidentemente, es una campaña de terror para intentar silenciar a una juventud indignada contra la atrocidad sionista en Palestina. Ellos lo saben, ya se instaló el pensamiento y el sentir crítico entre esos jóvenes, eso tiene un efecto multiplicador en la sociedad norteamericana.

Lo grave es que legisladores, empresarios norteamericanos, la emprendan contra sus connacionales por favorecer intereses externos. En América Latina hay muchos de esos que ponen intereses foráneos por encima de los de su país.

Los jóvenes norteamericanos deben estar preguntándose ¿quién manda aquí?

Tags: Internacionales
Eduardo Cornejo De Acosta

Eduardo Cornejo De Acosta

Entradas Relacionadas

Confundir y “balcanizar” territorios y cerebros, destruyendo su identidad colectiva es el objetivo al que apunta un sistema capitalista en crisis estructural, que necesita reconvertir en sentido bélico las economías y las conciencias, porque teme la fuerza organizada del poder popular
Especial

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis

28 de abril de 2025
Todo 11 tiene su 13 (Parte I)
Actualidad

Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

11 de abril de 2025
Más de 1.100 millones de dólares se gastó la Usaid para desestabilizar a Venezuela
Análisis y Contexto

Más de 1.100 millones de dólares se gastó la Usaid para desestabilizar a Venezuela

30 de marzo de 2025
Migración y petróleo
Especial

Migración y petróleo

24 de marzo de 2025
Se produjo en medio de una crisis sistémica del capitalismo dependiente y rentista venezolano, que implosionó, porque los ingresos petroleros ya no eran capaces de sostener la dominación social de las oligarquías
Especial

El Caracazo: gran rebelión antineoliberal y antimperialista

27 de febrero de 2025
Trump, ordenando la casa y recogiendo los desastres de los antiguos inquilinos
Especial

Trump ordenando la casa

17 de febrero de 2025

Entradas Recientes

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

Por Verónica Díaz
12 de mayo de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo en todo el país, este sábado (10.5.2025), un simulacro electoral con el...

El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

Por Clodovaldo Hernández
12 de mayo de 2025

El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya La ruindad imperial: el secuestro de Maikelys Para cortar...

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Exitoso simulacro electoral
  • Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá
  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.