Caracas, 18 de julio de 2025 - Hora: 7:28 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Especial

¡Una paz muy frágil..!

Cuatro F Por Cuatro F
26 de junio de 2025
Lectura de: 8 mins read
A A
Ocurre un estado de paz temporal, fácilmente interrumpible, a menudo resultado de un conflicto inestable o sin resolver

Ocurre un estado de paz temporal, fácilmente interrumpible, a menudo resultado de un conflicto inestable o sin resolver

Ocurre un estado de paz temporal, fácilmente interrumpible, a menudo resultado de un conflicto inestable o sin resolver

Te puedeinteresar

Bajo el lema "Leer humaniza", esta edición celebró 75 años de relaciones diplomáticas Venezuela-Egipto y tejió un diálogo literario entre el Nilo y el Orinoco

Con Maduro +: una línea directa con el pueblo

18 de julio de 2025
El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global

BRICS y el Nuevo Orden Económico Mundial

16 de julio de 2025

Por: Roberto González Cárdenas

“En Guerra avisada no muere soldado”. Este viejo refrán quiere decir, que aquel, al conocer las circunstancias a las que se va a enfrentar, se puede preparar mejor para el desafío que le espera y así logra sobrevivir.

Estados Unidos le informa a Irán, a través de sus aliados, la hora y día que van a ser atacadas las centrales nucleares, resultado: Irán muda personal y material de dichas bases nucleares y el ataque fue a estructuras vacías.

Irán informa a Estados Unidos y a los gobernantes de los países, el día y la hora cuando van a ser atacadas las bases militares norteamericanas en el Medio Oriente, resultado: EE. UU. saca todo su personal, sus aviones y material importante de las bases militares. Donald Trump le agradece a Irán, aun cuando el daño fue a la infraestructura.

Al mejor estilo de comunicación de Trump, similar a un reality show, anuncia que los ataques han sido un éxito y que no hubo bajas por la fuerza que atacó a Irán. En este orden, Irán anuncia que no hubo bajas a las fuerzas iraníes y que el daño fue a la infraestructura.

Una vez hechos los anuncios, el Sr, Presidente de los Estados Unidos, continua su reality show, y anuncia por su cuenta de X, que los dos países, en “la guerra de los 12 días”, entran en una tregua para ir a una paz duradera.

El escenario de paz entre Irán e Israel, tras el ataque inicial por parte de Israel a Irán y con la participación activa de los Estados Unidos en el conflicto, bombardeando tres de las cuatro centrales nucleares iraníes, es un escenario muy frágil y está sujeto a múltiples variables y actores internos y externos, que buscan alcanzar objetivos de poder, control y económicos.

En este orden de ideas, a continuación analizaremos la durabilidad de esta tregua y los factores que podrían influir en su evolución.

El Contexto del conflicto y la tregua actual

El ataque de Israel a Irán, calificado por algunos como «criminal», marcó un punto de inflexión en las tensiones históricas entre ambos países. La tregua actual surge como un intento de evitar una escalada mayor, pero su durabilidad depende de:

• Intereses geopolíticos: Tanto Irán como Israel buscan mantener su influencia en la región, y cualquier acuerdo temporal podría romperse si uno de los actores percibe una ventaja estratégica.

• La participación de EE. UU.: en su papel como mediador (o parte interesada) añade complejidad, ya que es un actor que participa agrediendo a Irán, proporcionando armas y logística a Israel, y exigiendo que Irán se doblegue a Washington, aun si presiona por una solución diplomática, la tregua podría prolongarse; pero si vuelve a tomar partido abiertamente, este conflicto podría resurgir con más violencia.

Factores que debilitan la tregua

• Acciones de grupos proxy: Milicias apoyadas por Irán (Hamás en Gaza, Hezbolá en Líbano, los hutíes en Yemen, y otros grupos paramilitares en Irak y Siria.) o facciones extremistas en Israel podrían realizar ataques que rompan el frágil equilibrio.

• La desconfianza mutua entre los dos países es más grande que el odio que se tienen. Irán e Israel arrastran una enemistad de medio siglo, enraizada en ideologías opuestas y en una ruptura drástica tras la Revolución Islámica. No existe un marco de diálogo sólido entre Teherán y Tel Aviv, y ambas partes acusan a la otra de actuar de mala fe.

• Presiones internas: Líderes de ambos países enfrentan demandas de sectores duros que rechazan negociar. En Israel, el gobierno de Netanyahu ha sido históricamente reacio a concesiones; en Irán, los Guardianes de la Revolución ven el conflicto como una lucha existencial.

Posibles escenarios futuros

• Corto plazo (próximos meses):

◦ Tregua precaria: Si no hay nuevos ataques, podría mantenerse una calma tensa, con mediación internacional (ONU, Qatar, etc.).

◦ Escalada limitada: Ataques selectivos contra instalaciones nucleares iraníes o milicias proiraníes, sin llegar a una guerra total.

• Mediano plazo (1-2 años):

◦ Diplomacia forzada: Si EE.UU. y la UE logran imponer sanciones o incentivos económicos, podría surgir un acuerdo más estable.

◦ Guerra regional: Fallas en la tregua podrían llevar a una confrontación abierta, arrastrando a actores como Arabia Saudí o Turquía.

El rol de EE. UU. y otros actores

• La postura de EE. UU. es ambivalente, ya que el presidente Trump intenta evitar otra guerra en Oriente Medio, pero apoya a Israel en sus acciones contra el pueblo de Palestina y con material de guerra para los 7 frentes que tiene en este momento Israel. Además el Congreso y el lobby proisraelí presionan por un apoyo más firme a Tel Aviv.

Sin embargo, el plazo dado por el gobierno de Donald Trump es suficiente para sacar la 5.ª Flota, la cual se encuentra en el golfo Pérsico.

• Rusia y China: Apoyan a Irán indirectamente, pero no desean una guerra que desestabilice los mercados energéticos.

• Países árabes moderados: Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos podrían mediar, pero temen que Irán gane influencia.

Otras Variables que alterarían la frágil tregua.

El resultado del ataque a las centrales nucleares Iraníes.

El ataque criminal a las centrales nucleares iraníes por parte de Estados Unidos tiene consecuencias catastróficas, no solo para Irán, sino para toda la región y el mundo, debido a la dispersión del polvo radiactivo.

¿Hasta dónde llegará el polvo radiactivo del ataque a las centrales nucleares iraníes por parte de los Estados Unidos y como afectará a la región y al mundo?

Alcance geográfico del polvo radiactivo

La dispersión dependería de factores como:

• Ubicación de las centrales: Las principales instalaciones (Bushehr, Fordow, Natanz) están en zonas con patrones de viento que podrían llevar material radiactivo a países vecinos.

• El ataque se llevó a cabo con un bombardero convencional no nuclear, pero igualmente contamina el aire y el agua.

• Condiciones climáticas: Vientos predominantes en la región (como los del Golfo Pérsico) expandirían la nube radiactiva hacia:

◦ Países vecinos: Irak, Arabia Saudí, Pakistán, Afganistán y los Emiratos Árabes Unidos.

◦ Regiones lejanas: En días o semanas, partículas finas podrían llegar a Europa, Asia Central e incluso el subcontinente indio.

Impacto en el pueblo Iraní y en la región

Crisis humanitaria inmediata

• Contaminación masiva: Miles de personas expuestas a radiación aguda (síndrome de irradiación, cáncer).

• Desplazamientos: Migraciones forzadas desde zonas afectadas, colapsando fronteras.

• Agricultura y agua: Cultivos y fuentes hídricas contaminadas generarían escasez de alimentos

Inestabilidad política y económica

• Fuerte respuesta anti estadounidense e Israelí: Países de Oriente Medio podrían cortar relaciones con EE. UU.

• El reclamo que ya realizan Rusia y China, exigiendo la intervención y evaluación por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica a las centrales nucleares iraníes.

• La continuidad de Irán en mantener su desarrollo nuclear, como país soberano.

• Un posible cierre del Estrecho de Ormuz, por Irán, podría bloquear este paso crítico para el petróleo, disparando precios globales. El precio del petróleo superaría los 200 USD por barril; inflación global.

Una Comparación con precedentes históricos

• Chernóbil (1986): La nube radiactiva llegó a Europa, pero fue un accidente. Un ataque intencional, como lo ocurrido a las centrales nucleares Iraníes, tiene graves consecuencias políticas.

• Fukushima (2011): Mostró que la contaminación marina puede persistir décadas. Irán tiene reactores cerca del Golfo Pérsico, vital para el comercio marítimo.

Conclusión: Un punto de no retorno ¿Hasta dónde puede llegar esta tregua?

La paz actual es temporal y reversible, con altas probabilidades de colapsar si:

• Israel insiste en su estrategia de «ataques preventivos».

• Irán reactiva su programa nuclear y se arma con sus aliados.

• EE. UU. decide intervenir militarmente.

La clave estará en si las partes aceptan un diálogo multilateral con garantías de seguridad. De lo contrario, la región podría enfrentar una nueva fase de violencia con consecuencias globales (ej.: crisis energética, migraciones masivas).

Para el presidente Donald Trump, esta intromisión directa en la guerra, ha tenido un impacto dual en la imagen del gobierno de los EE. UU. Por un lado, ha fortalecido su visibilidad y conexión con ciertos sectores del público norteamericano; pero por otro, ha debilitado su seriedad y credibilidad, tanto a nivel nacional como internacional, de la presidencia del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica. Este enfoque refleja un cambio significativo en la forma en que se percibe y ejerce el liderazgo político en la era moderna.

El ataque a las centrales nucleares socavó el orden internacional, legitimando el uso de armas contra infraestructuras civiles muy críticas y sensibles en desencadenar desastres ecológicos permanentes.

La única vía factible y duradera para la Paz es la prevención mediante la diplomacia y el respeto a los pueblos y al orden internacional, más ahora cuando el multilateralismo se impone como nuevo orden mundial.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Bajo el lema "Leer humaniza", esta edición celebró 75 años de relaciones diplomáticas Venezuela-Egipto y tejió un diálogo literario entre el Nilo y el Orinoco
Especial

Con Maduro +: una línea directa con el pueblo

18 de julio de 2025
El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global
Especial

BRICS y el Nuevo Orden Económico Mundial

16 de julio de 2025
Más de 600 actividades literarias y culturales, una sólida presencia editorial nacional e internacional, y homenajes a figuras emblemáticas; convierten esta feria en un espacio de diálogo intercultural, resistencia simbólica y construcción de una humanidad más crítica y plural
Especial

Filven 2025: Leer humaniza

8 de julio de 2025
Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones
Especial

Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones

18 de junio de 2025
Como un primer efecto los precios del petróleo aumentaron 15%, y se esperan nuevos incrementos a medida que el conflicto aumente su intensidad
Especial

La agresión israelí contra Irán y sus implicaciones económicas

17 de junio de 2025
La victoria electoral del 25 de mayo profundiza la gran ofensiva revolucionaria que se viene desplegando en el país a partir de una resistencia heroica frente a la agresión del imperialismo y del fascismo
Especial

25M: La economía política de una gran victoria popular

4 de junio de 2025

Entradas Recientes

“Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria

“Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria

Por Johanna Carvajal
18 de julio de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el regreso de 252 venezolanos que se encontraban en...

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

Por Cuatro F
18 de julio de 2025

La vicepresidenta Delcy Rodríguez celebró este viernes dos logros humanitarios clave del Gobierno Bolivariano: Liberación de 252 ciudadanos secuestrados en El Salvador por el...

Calles de Caracas se desbordan para celebrar la vida, la familia y la libertad

Calles de Caracas se desbordan para celebrar la vida, la familia y la libertad

Por Johanna Carvajal
18 de julio de 2025

Este viernes, las calles de Caracas se llenaron de alegría y esperanza con la Gran Marcha en la que el...

Fotos exclusivas: Presidente Maduro recibe a niños venezolanos secuestrados por EE.UU

Fotos exclusivas: Presidente Maduro recibe a niños venezolanos secuestrados por EE.UU

Por Cuatro F
18 de julio de 2025

El presidente Nicolás Maduro recibió este viernes en el Palacio de Miraflores a un grupo de niños y niñas rescatados de las políticas...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • “Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria
  • Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro
  • Calles de Caracas se desbordan para celebrar la vida, la familia y la libertad

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

“Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria

“Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria

18 de julio de 2025
Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

18 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.