Caracas, 11 de septiembre de 2025 - Hora: 12:32 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Punto de Vista

Ali Primera, miembro la Generación Precursora de la Revolución Bolivariana

Cuatro F Por Cuatro F
16 de febrero de 2025
Lectura de: 4 mins read
A A
Ali Primera, miembro la Generación Precursora de la Revolución Bolivariana

Ali Primera, miembro la Generación Precursora de la Revolución Bolivariana

Por: Ronny Pacheco

Este 16 de febrero, se realizará en Punto Fijo, Estado Falcón, una nueva Marcha de los Cláveles Rojos en conmemoración de la siembra de nuestro padre cantor Ali Primera; que este año 2025 ya cumple 40 años de haber cambiado de paisaje.

 Su vida, sus canciones, su militancia y su mensaje, que trasciende tiempos y espacios geográficos, lo han transformado, no solo en referente obligatorio de la canción popular latinoamericana, sino en miembro atemporal de nuestra Generación Precursora.

La primera vez que escuche sus canciones era un niño, y recuerdo que los domingos, mientras mamá limpiaba la casa, sonaban en el viejo equipo de sonido, canciones como Tin Marín, Coquivacoa, Así filosofaba Napoleón y Ruperto, entre muchas otras.

 Con los años fui entendiendo cada vez mejor sus letras, sus mensajes, sus metáforas y lo que significaba eso de “canción urgente y necesaria”.Comprendí que la Revolución también se construía con poesía, música, tambores y guitarras, ya que estabatalla además se trataba de confrontar ideas e ideologías, de desafiar la moral del egoísmo e individualismo capitalista, con una nueva ética revolucionaria, movida por la solidaridad y el amor.

En sus canciones, redescubrí a Bolívar, nuestro Libertador, que ahora bajaba del pedestal donde la cuarta República se encargó de mantenerlo vigilado para “asegurarse que estuviese bien muerto” y esa estatua fría, se transformaba en uno más de nosotros que con su espada volvía a recorrer América Latina despertando a la gente, alertando que “si la lucha porla libertad se dispersa, no habrá victoria popular en el combate”.

Como militante político, además Ali comprendió que sus canciones eran un arma poderosa que no solo servían para dejar testimonio histórico de la realidad social del país que le tocó vivir, sino que eran un llamado a luchar para transformar esa realidad, y que, aunque el camino puede sea largo, “lo acorta el poeta cuando se acerca al labriego y surcan juntos la tierra”, y que “es de todos la tarea / hacer una patria buena”. Es en este llamado a la construcción unitaria de una Patria independiente, libre, soberana y socialista que encontramos la vigencia y fuerza en el presente, de su canto y de su ejemplo.

A finales de los años 70, mientras miembros de la Generación Precursora militaban activamente en sus organizaciones y Partidos (María León, Soto Rojas y muchos más); Alí lo hacía conformando los Comités por la Unidad del Pueblo (C.U.P), y llevando su Canción Necesaria, a cada rincón del país y del continente.

Hoy en día, pensar en Alí, es para mí un recordatorio de siempre mantener en la práctica, el mensaje agitador y poético de su canto, así como, de no transar en los principios de honestidad, compromiso y lealtad con las luchas y resistencias por la independencia de nuestra patria y la construcción de un mundo más justo. ¡Ética y Estética Revolucionaria!, que, como faro, nos guía siempre hacia buen puerto, mientras navegamos en los agitados mares de la actividad política.

Si Ali viviera, tendría hoy, poco más de 80 años y estoy convencido que sería del Consejo de Sabios de nuestra dirección política, junto a sus camaradas de generación, guiándonos a los más jóvenes en la unidad popular que consolidó Chávez, que dirige Nicolas y nos convoca a ser un puño cerrado contra el Imperialismo, el capitalismo y cualquier tipo de corrupción, y a cultivar el amor por VenezuelaProfunda; por el que labra la tierra, el pescador, el obrero, la maestra, la científica y el canto siempre necesario.

Es Ali también, precursor de la unidad en la izquierda, crítico de las “luchas dispersas” por infantilismos políticos y egos heridos, del Bolivarianismo y el Cristianismo Liberador de Camilo Torres, del internacionalismo y la solidaridad con las luchas de nuestros pueblos. Por ello no me cabe duda que si viviera hoy, seria parte de nuestra generación precursora y andaría por ahí con su voz ronca regañando a desubicados, enseñando con su ejemplo y llenándonos de esperanzas con sus canciones.

Te puedeinteresar

La dignidad venezolana no se negocia: El Pueblo Bolivariano en pie de guerra contra el Imperialismo norteamericano

La dignidad venezolana no se negocia: El Pueblo Bolivariano en pie de guerra contra el Imperialismo norteamericano

10 de septiembre de 2025
DEA: ¿Antidrogas o brazo geopolítico de Washington?

DEA: ¿Antidrogas o brazo geopolítico de Washington?

3 de septiembre de 2025

Ya para terminar, les confieso que mientras leía nuevamente el Libro Azul, me imaginaba que el soundtrack que acompaño al Comandante Chávez mientras lo escribía, era de canciones de Ali Primera. Y que si pudiera preguntarle al comandante este me respondería: ¿Y cómo pensar hoy a Robinson, Bolívar y Zamora, si no es escuchando la Canción Necesaria del panita Ali?.

Ali hoy, debe ser para todas y todos, un experimentado consejero para la militancia política revolucionaria venezolana, ya que cualquiera que sea la generación a la que pertenezcamos; sus canciones, su vida y su obra, son un referente que nos sirve como antídoto amoroso contra los privilegios enceguecedores y desmemoriados del poder, y un recordatorio para que nunca olvidemos los principios y los anhelos colectivos de independencia y justicia que nos han traído hasta acá.

¡Flores rojas, puño en alto! ¡Viva Alí!

Tags: Sentir Bolivariano
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

La dignidad venezolana no se negocia: El Pueblo Bolivariano en pie de guerra contra el Imperialismo norteamericano
Punto de Vista

La dignidad venezolana no se negocia: El Pueblo Bolivariano en pie de guerra contra el Imperialismo norteamericano

10 de septiembre de 2025
DEA: ¿Antidrogas o brazo geopolítico de Washington?
Punto de Vista

DEA: ¿Antidrogas o brazo geopolítico de Washington?

3 de septiembre de 2025
Complejidad I: Terrorismo Mediático y caos para la destrucción cotidiana
Punto de Vista

Complejidad I: Terrorismo Mediático y caos para la destrucción cotidiana

3 de septiembre de 2025
DonaldTrumpCara2404
Punto de Vista

Cada día crece más la cómica del imperialismo

16 de agosto de 2025
¿Un millón de muertos?
Punto de Vista

¿Un millón de muertos?

13 de agosto de 2025
Manifiesto sobre la Vida y el Honor
Punto de Vista

Manifiesto sobre la Vida y el Honor

13 de agosto de 2025

Entradas Recientes

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

Por Gustavo Villapol
10 de septiembre de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se prepara para una nueva etapa de la Revolución Bolivariana. Tras una serie...

La dignidad venezolana no se negocia: El Pueblo Bolivariano en pie de guerra contra el Imperialismo norteamericano

La dignidad venezolana no se negocia: El Pueblo Bolivariano en pie de guerra contra el Imperialismo norteamericano

Por Cuatro F
10 de septiembre de 2025

Dip. José Gregorio Vielma Mora Una vez más, las aguas del Caribe, bañadas por la sangre gloriosa de nuestros próceres,...

PSUV herramienta para la paz

PSUV herramienta para la paz

Por Cuatro F
10 de septiembre de 2025

MSc. Soc. Ingrid Carmona@ingridccarmona Se hace necesario hablar de los elementos para la paz, considerando que estamos en un mundo...

CORPOELEC

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

Por Cuatro F
10 de septiembre de 2025

Comunicado Corpoelec

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional
  • La dignidad venezolana no se negocia: El Pueblo Bolivariano en pie de guerra contra el Imperialismo norteamericano
  • PSUV herramienta para la paz

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

10 de septiembre de 2025
La dignidad venezolana no se negocia: El Pueblo Bolivariano en pie de guerra contra el Imperialismo norteamericano

La dignidad venezolana no se negocia: El Pueblo Bolivariano en pie de guerra contra el Imperialismo norteamericano

10 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.