Caracas, 7 de junio de 2023 - Hora: 8:02 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    La hipócrita despedida de Story

    La hipócrita despedida de Story

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Caracas: capital de la libertad

    Caracas: capital de la libertad

    Cizaña Europea

    Cizaña Europea

    Citgo es el robo del siglo

    Citgo es el robo del siglo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-363-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Cuatro-F-362-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 362

      Cuatro-F-361-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 361

      Cuatro-F-360-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 360

      Cuatro-F-359-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 359

      Cuatro-F-358-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 358

      Cuatro-F-357-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 357

      Cuatro-F-356-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 356

      Cuatro-F-355-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 355

    • 四个F
      Extinción de dominio: una ley clave

      资产灭绝:一项关键法律

      Es hora del despertar de los pueblos de Europa

      “现在是欧洲人民觉醒的时候了”

      No dejaremos morir la vida que nos espera

      我们不会等待让我们的生命死去

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      司法、石油和“领土”腐败:假设得到证实

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      临界点 | 帝国时代结束了

      Vivir sin permiso

      无需申请的居住

      Cancillería China publica informe: La Detención Arbitraria de Estados Unidos en el País y en el Extranjero: Verdad y hechos

      美国在国内国际上实施任意拘押的事实真相

      Xi Jinping en Rusia

      习近平在俄罗斯

      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

    • Entrevistas
      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Trending Tags

      • Especial
        DOS GOLES EN BRASILIA

        DOS GOLES EN BRASILIA

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Opinión

      Cuatro mitos sobre la designación de jueces

      Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
      13 de mayo de 2022
      en Opinión, notimovil, tubazomovil
      Lectura de: 4 mins read
      A A
      Cuatro mitos sobre la designación de jueces

      Cuatro mitos sobre la designación de jueces

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      Primer mito: hay sistemas apolíticos y antisépticos

      La primera gran mentira que circula en torno al proceso de elección de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y otros altos cargos; es que la Venezuela bolivariana es un caso anómalo y que en otros países funcionan mecanismos apolíticos y antisépticos en los que los jueces son seleccionados estrictamente por sus méritos académicos y profesionales.

      Es un embuste monumental. En todos los países que funcionan bajo la modalidad (a veces, simple apariencia) de separación de poderes; los gobiernos y los partidos políticos principales intervienen en estas designaciones.

      Tambiénrecomendamos

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      6 de junio de 2023
      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      6 de junio de 2023

      No es casual, que los casos donde se observa mayor interferencia política sean precisamente los de aquellas naciones que más suelen vociferar en torno a la supuesta independencia política del Poder Judicial. El ejemplo natural es Estados Unidos, donde el presidente de turno tiene potestad para designar a dedo jueces de la Suprema Corte de Justicia.

      La otra instancia decisiva en EEUU es el Congreso, donde, como bien se sabe, solo operan dos partidos, ambos representantes no del pueblo común, sino de los poderosos intereses corporativos, del complejo industrial-militar-financiero-mediático-digital de la superpotencia.

      Situaciones parecidas ocurren en todas las otras naciones que cacarean por la transparencia judicial en otros países. Pura hipocresía.

      Segundo mito: en la IV República este era un proceso ejemplar

      Carlos Andrés Pérez
      Carlos Andrés Pérez

      La gente que alimenta la tesis de que Venezuela antes de Chávez era un lugar maravilloso, donde todo funcionaba a las mil maravillas, suele agregar a su fábula que en el proceso para escoger a los miembros de la antigua Corte Suprema de Justicia participaba todo el país y hasta los opositores radicales quedaban contentos.

      Con tal patraña se pretende ocultar años y años en los que los dos grandes partidos de ese tiempo, Acción Democrática y COPEI, se repartían los cargos judiciales (no solo los de la Corte, sino los de todos los demás tribunales) y montaban con ellos sus respectivas “tribus judiciales”.

      Triste época en la que un sujeto de alta peligrosidad como David Morales Bello llegó a ser el pran del Poder Judicial, con el apoyo de los socialcristianos (santurrones, pero igual de envilecidos) y de cierta izquierda.

      Por cierto, fue la pudrición total del sistema de justicia una de las causas del colapso del modelo político bipartidista. Un espejo roto pero que aún sirve para verse.

      Tercer mito: La oposición ha sido marginada

      Durante todos los procesos de nombramiento de autoridades de los poderes Judicial, Ciudadano y Electoral, siempre se dispara la cantaleta de que el chavismo actúa arbitrariamente y excluye a los demás factores políticos.

      La falacia es producto de un juego que los partidos opositores llevan ejecutando casi tanto tiempo como la Revolución en el gobierno. ¿Cómo es este juego? Pues, esos partidos (siguiendo instrucciones de sus amos estadounidenses) se niegan a ir a elecciones de los cuerpos deliberantes y, como consecuencia de ello, el chavismo obtiene mayorías proporcionalmente mayores que su propia fuerza electoral real.

      A esos cuerpos deliberantes les corresponde elegir a funcionarios del más alto nivel como los magistrados y magistradas del TSJ; los rectores y rectoras del Consejo Nacional Electoral; y los o las titulares del Ministerio Público, la Contraloría General y la Defensoría del Pueblo.

      Cuando hacen la escogencia, los mismos opositores que se autoexcluyeron con su postura abstencionista, salen a reclamar que no se les consultó. ¿No sería mejor que se preguntaran por qué no concurrieron a las elecciones de la AN?

      Cuarto mito: El imperio solo pide transparencia

      Joe Biden
      Joe Biden

      La cuarta falsedad sobre la escogencia de los magistrados del TSJ es que si EEUU se inmiscuye en este asunto (interno por antonomasia) es únicamente porque está interesado en que haya transparencia y equilibrio político.

      Esta es, obviamente, una mentira solo apta para ingenuos. La realidad es que la interferencia en el Poder Judicial ha sido una de las mil maneras en que EEUU lleva adelante sus operaciones de “cambio de régimen”, es decir, derrocamientos y golpes de Estado.

      En concreto, Washington y las derechas de cada país, tratan de colonizar los altos tribunales para luego ejecutar sus jugadas de lawfare, es decir, de utilización del sistema judicial para desestabilizar gobiernos y sacar del poder a presidentes que no respondan a sus líneas imperiales.

      Así lograron expulsar de la presidencia de Brasil a Dilma Rousseff. Así impidieron que Luiz Inácio Lula Da Silva fuera electo de nuevo como jefe de Estado, dejando el camino abierto al impresentable fascista Jair Bolsonaro. También de ese modo, colocando jueces y fiscales corruptos en cargos clave, lograron desbaratar la Revolución Ciudadana en Ecuador, utilizando al icónico traidor Lenín Moreno como actor estelar.

      Con ese tipo de antecedentes, ¿deben acaso los gobiernos progresistas caer en los chantajes de EEUU sobre la conformación de las instancias judiciales? No parece aconsejable.

      Artículos Relacionados

      Poscapitalista, posreal y poshumano
      Opinión

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      6 de junio de 2023
      Venezuela, la oposición vista desde Europa
      Opinión

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      6 de junio de 2023
      Las tinieblas de la derecha en la UCV
      Opinión

      Las tinieblas de la derecha en la UCV

      6 de junio de 2023
      Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?
      Opinión

      Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

      6 de junio de 2023
      Integración euroasiática y maniobras de la OTAN
      Opinión

      Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

      6 de junio de 2023
      Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero
      Opinión

      Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

      30 de mayo de 2023

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      DOS GOLES EN BRASILIA

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      Las tinieblas de la derecha en la UCV

      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

      Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Categorías

      Actualidad (1081) Análisis (858) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (363) Difusión (29) Entrevistas (150) Especial (106) notimovil (1658) Opinión (1109) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1140) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.