Caracas, 7 de junio de 2023 - Hora: 9:35 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    La hipócrita despedida de Story

    La hipócrita despedida de Story

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Caracas: capital de la libertad

    Caracas: capital de la libertad

    Cizaña Europea

    Cizaña Europea

    Citgo es el robo del siglo

    Citgo es el robo del siglo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-363-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Cuatro-F-362-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 362

      Cuatro-F-361-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 361

      Cuatro-F-360-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 360

      Cuatro-F-359-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 359

      Cuatro-F-358-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 358

      Cuatro-F-357-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 357

      Cuatro-F-356-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 356

      Cuatro-F-355-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 355

    • 四个F
      Extinción de dominio: una ley clave

      资产灭绝:一项关键法律

      Es hora del despertar de los pueblos de Europa

      “现在是欧洲人民觉醒的时候了”

      No dejaremos morir la vida que nos espera

      我们不会等待让我们的生命死去

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      司法、石油和“领土”腐败:假设得到证实

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      临界点 | 帝国时代结束了

      Vivir sin permiso

      无需申请的居住

      Cancillería China publica informe: La Detención Arbitraria de Estados Unidos en el País y en el Extranjero: Verdad y hechos

      美国在国内国际上实施任意拘押的事实真相

      Xi Jinping en Rusia

      习近平在俄罗斯

      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

    • Entrevistas
      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Trending Tags

      • Especial
        DOS GOLES EN BRASILIA

        DOS GOLES EN BRASILIA

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Opinión

      Cuatro Temas: Cosas que en Venezuela serían pecado mortal

      Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
      20 de marzo de 2023
      en Opinión
      Lectura de: 4 mins read
      A A
      Cuatro Temas: Cosas que en Venezuela serían pecado mortal
      TwittearCompartirCompartirCompartir

      Medidas que pueden tomarse en otros países, no en el nuestro

      Prohibir una red social
      ¡Ay de que al gobierno venezolano se le ocurra siquiera establecer algún tipo de restricción o prohibición de uso de alguna de las redes sociales… Arde Troya!

      Tambiénrecomendamos

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      6 de junio de 2023
      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      6 de junio de 2023

      No pasarían cinco minutos antes de que una pandilla de ONG financiadas por el Departamento de Estado, la CIA y sus hermanas burocráticas se pronunciaran acerca de una disposición tan dictatorial, tiránica y autoritaria.

      Máximo una hora después de tomada esa medida, algún alto jerarca de Washington o sus lleva y traes (portavoces) se declararían preocupados por el azote a la libertad de pensamiento y expresión.

      Pero resulta que quienes están prohibiendo el acceso de funcionarios públicos a una red social son los gobiernos de Estados Unidos y Europa. Se trata de TikTok, la red de videos breves –de capital chino– que ha desbancado a sus antecesoras y competidoras gringas y que ahora es vista como un desafío para la seguridad nacional de Estados Unidos y de sus socios-lacayos europeos.

      Ya el ultrarrepublicano, Donald Trump, pretendió obligar a los dueños asiáticos a vender TikTok a inversionistas estadounidenses; pero aquellos le tiraron una trompetilla en mandarín, cantonés e inglés.  Ahora el demócrata, Joe Biden, decreta que nadie del gobierno debe tener cuenta en esa plataforma porque los malévolos chinos pueden espiarlo, del mismo modo que lo hacen con globitos.

      Volar un gasoducto
      A Venezuela no le fue necesario ninguna acción de fuerza o acto terrorista para ganarse el sambenito de amenaza inusual y extraordinaria para Estados Unidos. Lo único que ha hecho el país en estos veintitrés años es demostrar que el mundo multipolar es una posibilidad.

      Se puede hacer un ejercicio de imaginación para calcular lo que podría ocurrir si un comando militar venezolano o unos tipos del Sebin hubiesen saboteado los bienes de capital de alguna corporación estadounidense, por modesta que fuera. No es descabellado decir que habrían lanzado una gran operación de esas que ellos llaman “bombardeos humanitarios”.

      En cambio, el manto de impunidad que va asociado a la condición de potencia hegemónica cubre a Estados Unidos en un acto terrorista contra una empresa rusa y sus socios europeos, destruyendo una costosísima obra, como lo es el gasoducto Nord Stream 2.

      La desvergonzada élite estadounidense se da el lujo de anunciar que detonaría la tubería, en la voz del propio Biden. Y, luego de perpetrado el crimen, voceros muy importantes, como la impresentable Victoria Nuland, se han ufanado públicamente de haber convertido al gasoducto en un montón de chatarra.

      Claro que a la hora de establecer responsabilidades, se hacen los inocentes y acusan a unos dementes ucranianos. Así son estos imperialistas en decadencia.

      Crear una megacárcel                                                    
      Entre las muchas cosas que no le están permitidas al gobierno socialista de Venezuela se cuenta la de aplicarles la ley a los delincuentes violentos.

      Cada vez que algo así se ha hecho o intentado, han saltado (perdonen la repetición) las ONG a decir que se atenta contra los derechos humanos, y de inmediato las han apoyado el Departamento de Estado y sus entes subsidiarios, como la OEA de Almagro. La maquinaria mediática capitalista se ha sumado al repudio por actos tan bárbaros.

      En cambio, el gobierno del indefinible Nayib Bukele, en El Salvador, ha asumido una política de cero tolerancia con las maras (espantosas pandillas centroamericanas), construyendo una gigantesca cárcel y dándoles un trato cercano al de un campo de concentración.

      Como Bukele ha desplazado del poder al Frente Farabundo Marti para la Liberación Nacional (FMLN), es decir, es un mal menor para Estados Unidos, las reacciones ante las quejas de las ONG independientes son tímidas, muy cercanas al apoyo entusiasta. Lucubremos lo que pasaría si el gobierno venezolano hiciera algo ligeramente parecido para recluir a los socios malandros de la ultraderecha.

      Que el Estado intervenga en el sector bancario
      Una de las proclamas fundamentales del capitalismo en su etapa radical es que el Estado debe quedar lo más lejos posible de la economía. Por eso se persigue al socialismo e, incluso, a formas moderadas de intervención estatal como las que antes aplicaban los socialdemócratas, socialcristianos y especímenes similares.

      Entonces, cuando han ocurrido siniestros en el sector bancario en Venezuela, se han oído las voces de los neoliberales exigiendo que el Estado se abstenga de auxiliar a los clientes afectados. Es una postura hipócrita, claro, porque saben que ese mismo Estado se va a encargar de ayudar un poco a los más débiles y mucho a los banqueros ladrones. Eso fue lo que ocurrió en la Venezuela de los años 90.

      Ahora bien, cuando estas catástrofes ocurren en Estados Unidos, como está pasando ahora mismo, el neoliberalismo se camufla, disimula, y clama por la actuación del sector público en rol de apagafuegos.

      Queda en evidencia que esas posturas anti-Estado son una gran farsa pues lo que hacen las oligarquías, tanto en nuestros países del sur como en las potencias capitalistas, es asegurarse de tener el control de los gobiernos para que traspasen dinero de las masas empobrecidas a las élites obesas. La mano invisible del mercado se mete en la gaveta del Estado y la deja vacía.

      Tags: Guerra Económica y Política Injerencista

      Artículos Relacionados

      Poscapitalista, posreal y poshumano
      Opinión

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      6 de junio de 2023
      Venezuela, la oposición vista desde Europa
      Opinión

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      6 de junio de 2023
      Las tinieblas de la derecha en la UCV
      Opinión

      Las tinieblas de la derecha en la UCV

      6 de junio de 2023
      Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?
      Opinión

      Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

      6 de junio de 2023
      Integración euroasiática y maniobras de la OTAN
      Opinión

      Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

      6 de junio de 2023
      Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero
      Opinión

      Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

      30 de mayo de 2023

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      DOS GOLES EN BRASILIA

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      Las tinieblas de la derecha en la UCV

      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

      Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Categorías

      Actualidad (1081) Análisis (858) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (363) Difusión (29) Entrevistas (150) Especial (106) notimovil (1658) Opinión (1109) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1140) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.