Caracas, 3 de diciembre de 2023 - Hora: 10:58 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Este libro de la Colección Cuatro F tiene, entre otras virtudes, el tratar de amortizar un irresoluto pasivo que las venezolanas y los venezolanos tenemos pendiente, con el estudio y la investigación de un hecho que considero parteaguas de nuestra vida republicana y que define a Venezuela culturalmente; así como también a sus procesos sociales

    Oligopolios con Sed Petróleo: Venezuela en la mira

    ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?

    ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?

    Entrevistas para la historia

    Entrevistas para la historia

    Venezuela unida en defensa del Esequibo

    Venezuela unida en defensa del Esequibo

    Los Amos del Significado: Un libro con voz propia

    Los Amos del Significado: Un libro con voz propia

    Leer nos reencuentra es el lema de la Filven 2023, que este año tiene a Colombia como país invitado, ahora en su edición 19, se desarrolla en el evocador escenario del Laguito, en el Círculo Militar de Caracas, actividad que se prolongará hasta el día 19 de noviembre

    Leer nos reencuentra

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    No llores por mí, Argentina

    No llores por mí, Argentina

    Tenemos una cita histórica – dijo Rodríguez -, es una oportunidad de mandar un mensaje claro, el territorio Esequibo es de Venezuela. Es una cita con nuestro pasado, con nuestro presente, con nuestro futuro”

    La Patria es el Esequibo

    Rapiña sobre riquezas ajenas

    Rapiña sobre riquezas ajenas

    Es evidente que, a partir del 10 de diciembre, Argentina será conducida por una incógnita cuyo despeje parece que traerá muy malas noticias para el pueblo de esa Nación. Solo el tiempo lo dirá

    Tropezón argentino

    Hoy Venezuela va a otra consulta importante, reafirmar la pertenencia de la Guayana Esequiba. Esto no es casual. Intentos de quebrar la paz, provocaciones, no son aisladas, no son espontáneas; forman parte de un todo que alguien implementa

    ¡Cuidado con la xenofobia!

    Petro: Alejarse de Venezuela fue una profunda estupidez

    Petro: Alejarse de Venezuela fue una profunda estupidez

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Cuatro Temas | Trazos iniciales del “salto atrás” de Argentina

    Cuatro Temas | Trazos iniciales del “salto atrás” de Argentina

    Por primera vez en la historia, en base a la Constitución, el tema del Esequibo se lleva a quien tiene que decidir, al pueblo, a los humildes (…) ¡Que decida el pueblo el destino de nuestra Patria! (...) Estamos en el camino correcto, en el camino de la valentía y el patriotismo (…) que nadie se equivoque (...) Venezuela está de pie, más unida que nunca, en defensa de su soberanía, Nicolás Maduro

    La quinta pregunta

    El imperio mueve sus fichas en la América del Sur

    El imperio mueve sus fichas en la América del Sur

    A mediados de este año que finaliza, la generala Richardson emprendió un crucero militar por la región, no es un tour turístico; ya que obedece al afán expansionista y devorador que traza la cruzada imperial; telepáticamente dirigida por un clon de James Monroe y sus secuaces contemporáneos

    Dos notas de sangre

    Tinta Cruda: Palestina II

    Tinta Cruda: Palestina II

    Punto Crítico: Unión Nacional en Defensa de la Guayana Esequiba

    Punto Crítico: Unión Nacional en Defensa de la Guayana Esequiba

    Trending Tags

    • Entrevistas
      El gobierno de Guyana unilateralmente acude a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el 2018 violando el Acuerdo de Ginebra. Por ello, ponen en peligro la paz de la región al permitir la licencia de la ExxonMobil para la exploración y explotación petrolera. Aunado los ejercicios militares y la presencia del Comando Sur en las aguas del Caribe

      “El fantasma del mercenario Schomburgk en nuestro Esequibo”

      La región, con Unasur avanzaba hacia una integración que, sin negar la importancia de lo económico y financiero, se basaba en la capacidad de diálogo político para resolver los problemas sociales, poniendo en el centro dos pilares: una nueva arquitectura financiera en la gobernanza de los recursos y una nueva arquitectura regional en el modelo de defensa

      «Unasur, una amenaza que se debía bloquear»

      El gobierno de Petro ha dado ciudadanía y representación a las numerosas organizaciones sociales que han trabajado en Colombia durante setenta años, construyendo una nueva forma de sensibilidad, de imaginación

      Colombia: un país abierto al futuro

      55 % valoró positivamente la gira presidencial

      55 % valoró positivamente la gira presidencial

      Roman Chalbaud

      El cine, el teatro y la televisión fueron para mí como una novia y dos amantes

      Coautor, junto a Wilfer Bonilla, del libro “El chavismo como identidad política”, el exministro y actual embajador estima que debe tomarse conciencia de la necesidad de un liderazgo colectivo que preserve la opción revolucionaria

      Jesse Chacón: “El chavismo necesita verse hacia adentro”

      Trending Tags

      • Especial
        No ha sido fácil para la revolución bolivariana llegar a su 25º aniversario y celebrar su elección número 30 con el referéndum consultivo sobre el Esequibo el próximo 3 de diciembre. Ha sido posible porque el pueblo ha mantenido un altísimo nivel de conciencia, aunado a la sabia acción del gobierno bolivariano

        “Nicolás cumple, cumplimos con Nicolás”

        Una posición histórica ante la corte

        Una posición histórica ante la corte

        “El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad”, art 10 de la Constitución Nacional

        El Comandante Hugo Chávez ante el Esequibo

        Se trata de defender el derecho a nuestra existencia como Nación, como Estado, a defender el legado histórico de nuestros ancestros, de nuestros libertadores, de defender las luchas heroicas de nuestro pueblo en pro de la justicia y la libertad

        Referéndum consultivo: Manifestación de identidad nacional de la VENEZUELA TODA

        A diez años de la Ruta de la Seda

        A diez años de la Ruta de la Seda

        “A todos los venezolanos de bien, más allá de la diatriba política (...) vayamos a las máquinas de votación el 3 de diciembre y gritemos, con una sola voz que salga de la garganta única de Venezuela: El Sol de Venezuela Nace en el Esequibo", Jorge Rodríguez

        ¿Qué se juega en la consulta sobre el Esequibo?

        Daniel Noboa es un descendiente de la oligarquía. Detrás de él está una de las familias más poderosas, propietaria de la empresa Exportadora Bananera Noboa, y que se ha beneficiado de conexiones políticas y leyes creadas específicamente para proteger los intereses capitalistas

        En Ecuador gana el neoliberalismo de Daniel Noboa

        "En Argentina ha surgido un monstruo protofascista"

        «En Argentina ha surgido un monstruo protofascista»

        El Mapa geopolítico de las "sanciones" presentado ante la ONU

        El Mapa geopolítico de las «sanciones» presentado ante la ONU

      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F
      • Autores
      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Opinión

      Cuatro temas: (Re) volver al pasado

      Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
      2 de octubre de 2023
      en Opinión
      Lectura de: 5 mins read
      A A
      TwittearCompartirCompartirCompartir
      Volver al pasado

      La hegemonía, herida de muerte, ataca con furia

      Jornada laboral pre-Chicago 1886

      El Parlamento de Grecia aprobó una reforma legal que permite a las empresas imponer un sexto día semanal de trabajo y autoriza jornadas laborales de hasta 13 horas diarias, lo que implica una regresión histórica a tiempos previos a las icónicas protestas de finales del siglo antepasado por el tope de 8 horas de trabajo.

      Se entiende que este «logro» del gobierno del derechista Kyriakos Mitsotakis es el preludio de reformas similares en la normativa laboral del resto de la Unión Europea, donde ya se han dado pasos en eso de despojar de derechos adquiridos a los trabajadores activos y jubilados.

      Se trata de una jugada más de las tantas que están haciendo las élites hegemónicas para preservar su poder aunque sea parcialmente. Las grandes corporaciones estadounidenses y europeas están siendo desplazadas por las empresas de las potencias emergentes y, en su afán de mejorar su competitividad, intentan redoblar la explotación de los trabajadores, llevándolos a niveles de semiesclavitud.

      Tambiénrecomendamos

      Cuatro Temas | Trazos iniciales del “salto atrás” de Argentina

      Cuatro Temas | Trazos iniciales del “salto atrás” de Argentina

      27 de noviembre de 2023
      Por primera vez en la historia, en base a la Constitución, el tema del Esequibo se lleva a quien tiene que decidir, al pueblo, a los humildes (…) ¡Que decida el pueblo el destino de nuestra Patria! (...) Estamos en el camino correcto, en el camino de la valentía y el patriotismo (…) que nadie se equivoque (...) Venezuela está de pie, más unida que nunca, en defensa de su soberanía, Nicolás Maduro

      La quinta pregunta

      27 de noviembre de 2023

      Las nuevas reglas van, por supuesto, acompañadas de disposiciones represivas para impedir que se ejerza el derecho a huelga ante tales condiciones de trabajo.

      Adicionalmente, la maquinaria mediática al servicio de la hegemonía utiliza todos sus recursos para legitimar lo que, a todas luces, es un retroceso en las conquistas sociales de las clases populares. Una de esas tretas es afirmar y repetir machaconamente que la flexibilización aprobada en Grecia “permitirá” a los trabajadores tener un segundo empleo de cinco horas diarias de labor. El uso del verbo permitir da a entender que esa es una aspiración de los trabajadores y no una consecuencia de su dramática depauperación, que los obliga al doble empleo.

      Demás está decir que el ejemplo griego es tomado como referencia por las derechas y ultraderechas latinoamericanas para sus planes de permanecer o retornar al poder político. Advertido.

      El Esequibo, como en 1899

      Otra demostración de que la hegemonía decadente intenta retornar a tiempos en que ejercía pleno dominio sobre el resto del mundo es el ataque orquestado de la potencia imperial, sus corporaciones y ciertos organismos multilaterales con la finalidad de despojar a Venezuela del territorio Esequibo, que reclama con justicia desde más de un siglo.

      La controversia bilateral entre Venezuela y Guyana, que se rige por el Acuerdo de Ginebra de 1966, ha sido llevada a un terreno de confrontación en el que se evidencia, de manera descarada, el injerencismo estadounidense.

      Washington se lanza de frente a apoyar a Guyana en su decisión írrita de hacer concesiones en áreas petroleras y gasíferas submarinas aún sin delimitar. Lo hace porque, en realidad, no apoya a Guyana sino a la ExxonMobil, la corporación estadounidense que sale favorecida. Y lo hace también para seguir hostigando a Venezuela, robando sus recursos y frenando su recuperación económica.

      Deplorable es acá el papel del siniestro secretario de la OEA, Luis Almagro, quien actúa como el genuino lacayo a cargo del Ministerio de Colonias de Estados Unidos. También es muy triste y digna de reflexiones y debates la actitud de la Comunidad del Caribe (Caricom), que se ha ubicado contra Venezuela, seguramente víctimas de las más terribles presiones “diplomáticas” gringas.

      Canadá retrocede al Tercer Reich

      Desde que terminó la Segunda Guerra Mundial ha habido muchas señales de que el capitalismo reinante nunca fue realmente antinazi. De hecho, se sabe que las grandes corporaciones estadounidenses se enriquecieron durante la conflagración, vendiendo armas y otros productos al “enemigo”. Y se sabe que luego de la guerra, los ganadores reclutaron a muchos de los científicos y tecnólogos alemanes para aprovechar sus talentos y saberes.

      La crisis del imperialismo estadounidense, acentuada por la guerra de Ucrania, ha resaltado estas verdades. Queda claro que el fascismo alemán tuvo y tiene notable apoyo en Estados Unidos y en la Europa que Hitler quiso demoler. Se demuestra que modelos como el del Tercer Reich no son otra cosa que la expresión extrema del capitalismo, la respuesta a sus crisis estructurales.

      A veces, esa relación natural queda en evidencia mediante gestos inesperados. Por ejemplo, el Parlamento canadiense aplaudiendo con gran furor a Yaroslav Hunka, un nazi que formó parte de la 14 División de Granaderos SS, también conocida como la División Galitzia (región entre Ucrania occidental y Polonia), formada por ucranianos bajo comando alemán, acusada de graves crímenes contra los ucranianos y polacos judíos.

      Hunka, de 98 años, ha vivido exiliado en Canadá desde el final de la guerra. Fue homenajeado durante la sesión del Parlamento en la que se recibió con honores al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. En el aplauso participó, de manera entusiasta, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

      Luego de ese gran “papelón”, como se diría en criollo, Trudeau se excusó diciendo que no sabía quién era Hunka. Así andan las cosas en el norte global.

      Argentina a punto de la regresión

      380-Argentina apunto de regresion 4temas-1

      Mientras tanto, los planes de la corporatocracia y sus oligarquías locales están en marcha en los países del sur. En cada uno de ellos hay “políticos” que, jugando a no serlo, pretenden llegar al gobierno y desarrollar el mismo tipo de estrategias que ya avanzan en Grecia y otros países.

      De momento, el lugar donde el proyecto retrógrado está en marcha con más posibilidades de imponerse es Argentina. El troglodita Javier Milei avanza sobre un terreno preparado por las dificultades económicas y por el desencanto del electorado con las opciones partidistas. Es muy posible que gane las elecciones y que empiece a ejecutar el programa más regresivo en lo social y político que sea posible imaginar.

      Los conocedores del país sureño vaticinan que, con Milei, Argentina retrocederá a sus peores tiempos, una mezcla de la voracidad depredadora de Macri y Menem; la inestabilidad de la era de los cinco presidentes en once días; y la intolerancia de las dictaduras a las que el abanderado y su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, defienden con dientes y uñas.

      Tags: Internacionales

      Artículos Relacionados

      Cuatro Temas | Trazos iniciales del “salto atrás” de Argentina
      Opinión

      Cuatro Temas | Trazos iniciales del “salto atrás” de Argentina

      27 de noviembre de 2023
      Por primera vez en la historia, en base a la Constitución, el tema del Esequibo se lleva a quien tiene que decidir, al pueblo, a los humildes (…) ¡Que decida el pueblo el destino de nuestra Patria! (...) Estamos en el camino correcto, en el camino de la valentía y el patriotismo (…) que nadie se equivoque (...) Venezuela está de pie, más unida que nunca, en defensa de su soberanía, Nicolás Maduro
      Opinión

      La quinta pregunta

      27 de noviembre de 2023
      El imperio mueve sus fichas en la América del Sur
      Opinión

      El imperio mueve sus fichas en la América del Sur

      27 de noviembre de 2023
      A mediados de este año que finaliza, la generala Richardson emprendió un crucero militar por la región, no es un tour turístico; ya que obedece al afán expansionista y devorador que traza la cruzada imperial; telepáticamente dirigida por un clon de James Monroe y sus secuaces contemporáneos
      Opinión

      Dos notas de sangre

      20 de noviembre de 2023
      Tinta Cruda: Palestina II
      Opinión

      Tinta Cruda: Palestina II

      20 de noviembre de 2023
      Punto Crítico: Unión Nacional en Defensa de la Guayana Esequiba
      Opinión

      Punto Crítico: Unión Nacional en Defensa de la Guayana Esequiba

      20 de noviembre de 2023

      SÍGUENOS

      Tweets by CuatroFWeb
      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Cuatro Temas | Trazos iniciales del “salto atrás” de Argentina

      Oligopolios con Sed Petróleo: Venezuela en la mira

      La quinta pregunta

      “El fantasma del mercenario Schomburgk en nuestro Esequibo”

      No llores por mí, Argentina

      “Nicolás cumple, cumplimos con Nicolás”

      La Patria es el Esequibo

      El imperio mueve sus fichas en la América del Sur

      Cuatro F Año 9 N° 388

      ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?

      Rapiña sobre riquezas ajenas

      Categorías

      Actualidad (1180) Análisis (911) COVID-19 (21) Cuatro F Edición Especial (12) Cuatro F en PDF (388) Difusión (29) Entrevistas (170) Especial (125) Hablemos Claro (3) notimovil (1657) Opinión (1234) Papel y Tinta (1027) Política (2) tubazomovil (1139) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F
      • Autores

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.