Caracas, 6 de julio de 2025 - Hora: 5:51 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Ecuador: El laberinto colonial

Cuatro F Por Cuatro F
21 de abril de 2021
Lectura de: 4 mins read
A A
Ecuador-Elecciones

Los resultados electorales del país andino no son ajenos a las fortunas que la derecha proimperialista mundial ha invertido en afinar estrategias para manipular conciencias, burlar los sistemas electorales, y lograr que “ciudadanos modernos” (y no los pueblos) terminen votando contra sus intereses

Con una excelente campaña, un candidato capaz y genuino como Andrés Arauz y un debate electoral ganado cinco a uno por la progresista “Unión por la Esperanza”. ¿Cómo es posible que la izquierda haya perdido en Ecuador? Las causas son complejas y arraigadas en lo cultural. El repliegue de millones de ecuatorianos que votaron nulo o se abstuvieron habla claro y fuerte de una comunicación política que perciben ajena.

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

Si no se quiere que el fracaso sea mayor, cabe cuestionar la visión de aldea moderna que se ha inoculado sobre el Ecuador, es decir, la visión de mundo de una nación primermundista cuya moneda es el dólar americano, el fetiche dólar, endiosado en un Ecuador que tanto desde la izquierda como desde la derecha se mira en buena medida con ojos modernos-burgueses-americano-europeos. Quizá el pueblo reclame una visión de las nacionalidades indígenas y  afro-ecuatorianas que valore sus aportes; más allá de lo simbólico para entenderlos como sujetos protagónicos del futuro a construir.

También cabría revisar la quimera del Ecuador como “una pequeña Suiza”, una la isla de prosperidad ecuatoriana aunque surja en medio de un continente latinoamericano arrasado. Son realidades coloniales que de seguro nos llevan a zonas de dolor. Pero es imprescindible confrontar la amenaza colonial de nuestra propia mirada distorsionada. Es lo que un teórico de las ciencias cognitivas llama “biconceptualismo”. Esto es una conciencia pendular que integra paradigmas políticos progresistas y conservadores claramente contrapuestos, un elector que hoy apuesta a la izquierda y mañana a la derecha. Probablemente desde la izquierda el desafío sea meditar sobre lo descolonial, y luego abordar estrategias efectivas de comunicación política al servicio de las mayorías populares, campesinas e indígenas; y desde allí armar los proyectos políticos. Advertía José Martí que “los pueblos han de vivir criticándose, porque la crítica es salud; pero con una sola mente y un solo corazón”, invitándonos a mirar a Nuestra América sin ingenuidades y en perspectiva de los peligros que las naciones poderosas representan para nuestras repúblicas; pedía así: “Lo que quede de aldea en América ha de despertar”.

La teoría de la comunicación progresista, según explica George Lakoff (un lingüista liberal estadounidense) asegura que la argumentación es esencial para la formación política progresista como proceso permanente de educación. Explica que el cerebro humano procesa la política desde lo que define como “marcos profundos”, es decir, esquemas conceptuales pilares sin los cuales la argumentación política tradicional, los eslogan, las consignas o “marcos superficiales” no logran un anclaje en la conciencia de la persona.

Los resultados electorales del Ecuador no son ajenos a las fortunas que la derecha proimperialista mundial ha invertido en afinar estrategias para manipular conciencias, burlar los sistemas electorales, y lograr que “ciudadanos modernos” (y no los pueblos) terminen votando contra sus intereses. Por un estrecho margen 52% Guillermo Lasso versus 48 % Andrés Arauz la derecha neoliberal financiera se alzó con el triunfo. Las causas simples de su discurso no deben hacer que los tomemos por incompetentes. Son por artífices de la falsa conciencia, del chantaje, el fraude, la difamación y la mentira. “Más que por la fuerza, nos dominan por el engaño” sentenciaba Bolívar.

Bolivarianismo desdibujado

Ecuador suele ser progresista en la visión de derechos sociales y conservador en política exterior, en buena medida porque la historia de la lucha por la independencia hermanada con Venezuela y otros pueblos de la región ha sido enmarcada como poco relevante para los derechos del pueblo ecuatoriano. La Unión es así mas un asunto de articulación local de comunidades indígenas que la juntura de patrias soberanas de la región que se hacen poderosas en la lucha internacional hermanada.

La claridad respecto del rol estratégico de Bolívar como el rector del proceso de independencia de Ecuador ha sido borrado en su dimensión internacionalista y antiimperialista. Y hay más culto por Antonio José de Sucre que por el propio Bolívar. Es imprescindible corregir tal debilidad si queremos que Ecuador juegue un rol importante en favor de la unión regional. Sin Bolívar el cóndor andino no podrá volar alto. Para decirlo en términos de teoría cognitiva, Bolívar es el marco profundo que hay que posicionar políticamente para que los marcos superficiales de la UNASUR, de la CELAC, del ALBA puedan anclar en las conciencias de los ecuatorianos.

La descolonialidad es así un camino largo hacia la verdadera conciencia latinoamericana, hacia la plena humanidad de todos. El modo de lograr pan, paz, tierra-techo y dignidad para el Ecuador, nuestra región y todo el mundo Sur. Es el único modo de llegar como colectivo a buen puerto.

La tarea es estudiar a Simón Bolívar, José Martí, Manuela Sáenz, José Carlos Mariátegui, Tránsito Amauaña, Simón Rodríguez, Guayasamín, Jaime Galarza, entre tantos otros.

Con Lasso en la presidencia, el neoliberalismo proseguirá expoliando a los trabajadores, precarizándolos en medio de la pandemia aún más. Ahora bien en perspectiva histórica lo que se perdió con el fracaso de la izquierda fue la inserción geopolítica emancipada del país andino y el fortalecimiento de la Unidad regional. La izquierda ecuatoriana debe confrontar y debatir igualmente que la geo economía del dólar acusa un franco declive y que siendo las Islas Galápagos el territorio del hemisferio suramericano más cercano al hemisferio euroasiático, donde habita el 80 % de los consumidores del planeta, entraña inmensos riesgos mantener una alineación geopolítica subordinada a EEUU. Triste, trágico además que el bicentenario de la batalla de Pichincha, a celebrarse el venidero 22 de mayo de 2022 encuentre al Ecuador con un gobierno derechista y peligrosamente antiintegracionista.

Por Carol Delgado

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Por Cuatro F
5 de julio de 2025

Farith Fraija, alcalde del municipio Guaicaipuro, Los Teques, en el estado Miranda, en compañía del tren ejecutivo de la alcaldía,...

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.