Caracas, 11 de mayo de 2025 - Hora: 11:15 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

El Grupo de Lima está muerto, pero hace daño

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
8 de mayo de 2023
Lectura de: 4 mins read
A A
El Grupo de Lima está muerto, pero hace daño

El nefasto mecanismo multilateral de injerencia contra Venezuela sigue causando sufrimiento; a pesar de que los gobernantes que lo integraron fueron derrotados

Te puedeinteresar

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025

Después de muerto y olvidado, el Grupo de Lima sigue haciendo sufrir a los venezolanos. No sólo porque los gobiernos que integraron ese nefasto mecanismo de injerencia apoyaron todas las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela, que aún están vigentes y haciendo daño al país. El perjuicio lo están sintiendo especialmente los migrantes que se encuentran ahora cautivos en una especie de trampa en Chile.

En tiempos del Grupo Lima, los presidentes de Colombia (Iván Duque), Ecuador (Lenin Moreno), Perú (Pedro Pablo Kuczynski y sus sucesores), y Chile (Sebastián Piñera); abrieron un “corredor humanitario” para permitir el desplazamiento de venezolanos en dirección Norte-Sur desde Cúcuta hasta llegar a Santiago. “Los connacionales circulaban libremente, sin documentos, nadie se los pedía ─relata un alto diplomático venezolano en el sur─. Pero, en un momento equis, Perú y Ecuador impusieron visas a venezolanos impidiéndoles retornar, especialmente por los efectos de la pandemia”.

Adicionalmente, hace tres semanas, la Fiscalía General chilena decidió solicitar a juzgados órdenes de arresto a extranjeros en situación irregular. Esto ha originado la salida apurada hacia Venezuela de muchos venezolanos, encontrándose con la prohibición estricta de pasar a Perú. Así, estas personas han quedado varadas en el límite entre países.

La solución al problema está en manos de los gobiernos de Chile, Perú y Ecuador. Se supone que el presidente chileno, Gabriel Boric, podría estar proclive a una solución, por ser de izquierda. Mejores expectativas hay con Gustavo Petro, en Colombia, pero las esperanzas se anulan con el gobierno de facto de Dina Boluarte, en Perú, y con el derechista Guillermo Lasso, en Ecuador. Estos dos siguen encarnando el espíritu del Grupo de Lima.

Medios alternativos chilenos están tratando de que sus compatriotas entiendan que los venezolanos que se agolpan en la frontera con Perú, nunca ha tenido documentación y recomiendan que la gente se pregunte cómo fue entonces que llegaron desde Venezuela hasta Chile y por qué cuando viajaron hacia el país sureño nunca tuvieron problemas en el largo trayecto.

La respuesta es que había una jugada política, un acuerdo entre los gobiernos antichavistas que entonces copaban el vecindario entero. De esa manera se reforzaba la matriz de opinión de la gran crisis migratoria y humanitaria de Venezuela y se atizaban las brasas de una intervención multilateral para derrocar al gobierno constitucional de Nicolás Maduro.

Muchos de esos venezolanos se toparon en Chile con brotes de xenofobia o, simplemente, comprobaron que esa nación no era el jardín de rosas que la habían pintado, por lo que intentan regresar. Pero la derecha que sigue teniendo amplias cuotas de poder (junto a la ambigüedad del gobierno de Boric) ha logrado generar una nueva crisis migratoria: el país que les permitió entrar sin papeles, ahora los persigue por ser indocumentados y, dadas las restricciones del vecino, se les hace imposible salir.

La prensa chilena, cómplice
Los medios no convencionales chilenos rememoran que la gran prensa de la derecha (uno de los mayores poderes fácticos de Chile) reseñaba con fruición el arribo de cientos de venezolanos a puntos fronterizos como Colchane y Chacalluta. Nadie entonces se preguntó en esos grandes medios cómo es que llegaron sin documentos, y por qué les permitieron el paso por Colombia, Ecuador y Perú. Claro, esa prensa estaba también en la movida.

La participación de la prensa canalla ha sido evidente. En 2020 y 2021, salieron desde Chile 15 vuelos humanitarios de la línea aérea Conviasa, como parte del Plan Vuelta a la patria. De esa forma, unos 3 mil venezolanos regresaron, pero los medios chilenos no se dieron por enterados de esto, ya que era algo positivo para Venezuela. Tampoco han explicado por qué el gobierno de Chile ha saboteado un plan que ayuda para disminuir el número de migrantes venezolanos en el país, un clamor de mucha gente por aquellos lares.

La justificación para impedir que siguieran realizándose los vuelos de vuelta a la patria es la misma que han utilizado en otros países de la región: Conviasa es sospechosa de terrorismo, según Estados Unidos y, al estar bloqueada por la potencia imperial, cualquiera que le preste apoyo puede sufrir las consecuencias.

Tal como ocurrió con el avión de carga de Emtrasur (filial de Conviasa) en Argentina, la persecución procura impedir que la línea aérea venezolana opere normalmente para que el país no pueda obtener ingresos en divisas. Al estigmatizar a Conviasa matan dos pájaros de un tiro: impiden que siga el retorno de migrantes venezolanos y frenan el flujo de turistas y viajeros de negocios. Es el Grupo de Lima redivivo y en plena acción.

Mientras tanto, los políticos de derecha y ultraderecha (que en el caso chileno es mucho decir) practican un doble juego: por un lado bloquean las iniciativas para el retorno de venezolanos, y por el otro arman escándalos por la presencia de estos en Chile, demostrando no sólo xenofobia, sino también aporofobia, pues su rechazo no es contra todos los venezolanos, sino únicamente contra los más pobres.

“Están dispuestos a dejar morir gente de frío y hambre, antes que darle espacio a un programa como ese, humanitario y gratis, con tal de que el gobierno venezolano no aparezca en ninguna actividad que le favorezca en la imagen internacional”, asegura el portal 360 Noticias, en un reportaje titulado: “¿Te tienen chato (equivalente a harto) los venezolanos?”, que hemos versionado en este trabajo.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
Destacados

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo
Destacados

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025
Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.
Destacados

Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.

28 de abril de 2025
La Clase Obrera está en lucha y continuará protegida por su gobierno revolucionario y por su presidente Obrero
Destacados

Clase Obrera en tiempos de sanciones

28 de abril de 2025
Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: "Nuestro futuro es de victoria"
Destacados

Elio Serrano reafirma compromiso con Miranda: «Nuestro futuro es de victoria»

25 de abril de 2025
Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”
Destacados

Chávez: “Los Vamos a Barrer con la Fuerza de la Moral de Barinas, con la Fuerza de la Moral de Nuestro Pueblo”

24 de abril de 2025

Entradas Recientes

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.