Caracas, 30 de junio de 2025 - Hora: 7:59 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Punto de Vista

El principio de la sencillez

Carolys Pérez Por Carolys Pérez
24 de marzo de 2025
Lectura de: 3 mins read
A A
El principio de la sencillez

El principio de la sencillez

El principio de parsimonia, popularmente conocido como la navaja de Ockham, es un concepto filosófico y metodológico que ha trascendido los siglos, manteniendo su relevancia en la ciencia, la filosofía y la vida cotidiana. Atribuido al fraile franciscano Guillermo de Ockham, este principio establece que, ante dos explicaciones igualmente válidas para un mismo fenómeno, la más simple suele ser la correcta.

Te puedeinteresar

Revolución que se parece a la vida

Revolución que se parece a la vida

28 de junio de 2025
Apartheid científico

Apartheid científico

28 de junio de 2025

En esencia, la navaja de Ockham nos invita a evitar la multiplicación innecesaria de entidades o hipótesis. Nos recuerda que la complejidad no siempre es sinónimo de verdad, y que las explicaciones más sencillas suelen ser las más asertivas, coherentes y probables.

Este principio no dictamina que la explicación más sencilla sea siempre la correcta, sino que debemos priorizarla hasta que nuevas pruebas nos indiquen lo contrario (se evita así la especulación innecesaria y contribuye a que nos centremos en lo esencial). La simplicidad de la propuesta de Ockham es —casi— radical en un mundo complejo de datos, hipótesis, análisis, y de mucho ruido.

En el ámbito científico, la navaja de Ockham se ha convertido en una herramienta invaluable. Los científicos la utilizan para seleccionar la hipótesis más plausible entre varias alternativas, guiándose por la simplicidad y la economía de supuestos.

Por ejemplo, en la teoría de la evolución, la explicación de que las especies cambian a lo largo del tiempo debido a la selección natural es más parsimoniosa que las teorías que involucran intervenciones divinas o fuerzas sobrenaturales. La teoría de la evolución se basa en mecanismos naturales observables, mientras que las otras teorías introducen elementos innecesarios y no comprobables.

Así el principio se aplica a muchas disciplinas (de la medicina a la biología, pasando por la estadística o la economía), pero me resulta interesante imaginarlo en la vida política y en la comunicación. En el ámbito del pensamiento crítico, la navaja de Ockham nos ayuda a discernir entre explicaciones plausibles y aquellas que son excesivamente elaboradas o que introducen elementos innecesarios. Nos recuerda que la verdad suele ser más sencilla de lo que aparenta, y que la complejidad excesiva a menudo oculta falacias o errores de razonamiento. En la toma de decisiones, por ejemplo, este principio nos anima a buscar las soluciones más simples y directas, evitando complicaciones innecesarias.

Es importante señalar que la navaja de Ockham no es una regla absoluta. La simplicidad no siempre garantiza la verdad, y en ocasiones, la realidad puede ser compleja y requerir explicaciones elaboradas. Sin embargo, en igualdad de condiciones, la navaja de Ockham nos proporciona una guía valiosa para seleccionar la explicación más probable.

Las suposiciones interpretativas contaminan los análisis para mostrar la realidad como una decantación de hipótesis causales a cuál más extravagante o inverosímil. Este enfoque alimenta la desconfianza en lo cierto, que se muestra como un engaño no descubierto todavía. Los tiempos complejos que nos refiere la política necesitan más luz y claridad, no más tinieblas, sombras o brumas. Partiendo de ella como una afilada navaja de la coherencia, que corta con precisión, deberá ser la respuesta que nos atañe en el combate.

Tags: Derechos Humanos y de la Mujer
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Revolución que se parece a la vida
Punto de Vista

Revolución que se parece a la vida

28 de junio de 2025
Apartheid científico
Punto de Vista

Apartheid científico

28 de junio de 2025
Tinta Cruda | la Gran Guerra de los egos
Punto de Vista

Tinta Cruda | la Gran Guerra de los egos

21 de junio de 2025
El reseteo bélico del sistema-mundo
Punto de Vista

El reseteo bélico del sistema-mundo

18 de junio de 2025
En localidades como Boston, Nueva York, Washington y San Diego, encapuchados sin identificación han detenido a estudiantes o padres de familia extranjeros; reduciéndolos por la fuerza y sin dar una razón. Dan Goldman, congresista demócrata por Brooklyn-Manhattan, comparó este accionar con el de las hordas hitlerianas.
Punto de Vista

Supremacistas apuestan por la limpieza étnica

17 de junio de 2025
Caos en el Norte Es la hora del Sur Global
Destacados

Caos en el Norte: Es la hora del Sur Global

12 de junio de 2025

Entradas Recientes

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

Por Cuatro F
30 de junio de 2025

Mientras la ONU alerta sobre Venezuela, calla ante genocidio israelí que ya exterminó al 4% de población gazatí 30 de...

Nicolás Maduro Premio Nacional de Periodismo 2025

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

El pensamiento es ahora el epicentro de una guerra mundial, afirmó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás...

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Por Johanna Carvajal
30 de junio de 2025

El Designado para los Diálogos de Paz por Venezuela y jefe de campaña del comando VEN25+, Jorge Rodríguez, denunció este...

Rusia convoca al embajador de Azerbaiyán por «acciones inamistosas» y detención de periodistas rusos 

Rusia convoca al embajador de Azerbaiyán por «acciones inamistosas» y detención de periodistas rusos 

Por Johanna Carvajal
30 de junio de 2025

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia convocó este lunes al embajador de Azerbaiyán en respuesta a lo que calificó...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza
  • Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva
  • Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

30 de junio de 2025
Nicolás Maduro Premio Nacional de Periodismo 2025

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

30 de junio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.