Caracas, 29 de septiembre de 2023 - Hora: 12:19 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    ¿Son ciertas las olas de calor? ¿Cuando llueve, hay mayores inundaciones? ¿El clima esta raro últimamente? ¿Este año han incrementado los desastres y/o fenómenos naturales? ¿La temporada de sequía se ha prolongado? ¿Notas que hay mayor preocupación en los gobiernos del mundo por el tema ambiental?

    Cambio climático ¿Mito o realidad?

    "El origen de la controversia se encuentra en el despojo de nuestro territorio por parte del Imperio Británico en su momento de mayor violencia durante el siglo XIX y cuya agresión imperialista fue impuesta, de manera fraudulenta, por las potencias de la época en 1899"

    Una provocación desde el Esequibo

    La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

    La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

    El presidente Nicolás Maduro calificó de “ilegal” la ronda de licitación; porque Guyana está ofertando un área marítima que se encuentran dentro de la zona en disputa entre ambos países, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados

    Una guerra multifactorial

    La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

    La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

    La abogada Carmen Stebbing, exconsultora jurídica del CNE, opinó que al utilizar el listado oficial del ente electoral, los partidos opositores han reconocido que es confiable

    La oposición admitió idoneidad del Registro Electoral

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La Seguridad siempre ha sido prioridad

    La Seguridad siempre ha sido prioridad

    Las consecuencias económicas y sociales de la guerra, añadido a las derivadas de la pandemia de la COVID 19, han generado un cóctel peligroso para las sociedades que no han encontrado respuestas constructivas de instancias como el G7 o el G20, lo que es parte esencial de su declive actual

    Un G20 golpeado por la real politik

    China y Venezuela: Relanzamiento de la cooperación económica

    China y Venezuela: Relanzamiento de la cooperación económica

    CUMBRE G77+CHINA 03

    Multilateralismo militante y comprometido con la Humanidad

    Milei el viejo nuevo rostro del fascismo

    Milei: El viejo nuevo rostro del fascismo

    República Popular Democrática de Corea

    República Popular Democrática de Corea

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Enfrentar a la ultraderecha

    Punto Crítico | Enfrentar a la ultraderecha

    Los pasos lentos de Nicolás Maduro

    Los pasos lentos de Nicolás Maduro

    La derecha busca matriz creíble

    Cuatro Temas | La derecha busca matriz creíble

    España descubre el agua tibia

    Tinta cruda | España descubre el agua tibia

    Torneo de infamias sobre Chile 73

    Cuatro Temas: Torneo de infamias sobre Chile 73

    Gira de China

    Gira de China

    Trending Tags

    • Entrevistas
      Roman Chalbaud

      El cine, el teatro y la televisión fueron para mí como una novia y dos amantes

      Coautor, junto a Wilfer Bonilla, del libro “El chavismo como identidad política”, el exministro y actual embajador estima que debe tomarse conciencia de la necesidad de un liderazgo colectivo que preserve la opción revolucionaria

      Jesse Chacón: “El chavismo necesita verse hacia adentro”

      Francisco Marín Castro “Allende no se suicidó”

      Francisco Marín Castro: “Allende no se suicidó”

      “En África están cansados del neocolonialismo”

      “En África están cansados del neocolonialismo”

      Ricardo Patiño: “El renacimiento del Ecuador pasa por el retorno de la Revolución Ciudadana”

      Ricardo Patiño: “El renacimiento del Ecuador pasa por el retorno de la Revolución Ciudadana”

      Nicolás Valladares: “Somos el pueblo del 26 de julio, siempre de pie, nunca de rodillas”

      Nicolás Valladares: “Somos el pueblo del 26 de julio, siempre de pie, nunca de rodillas”

      Trending Tags

      • Especial
        Ochoa Antich: La puntada sin hilo

        Ochoa Antich: La puntada sin hilo

        La diplomacia bolivariana de paz emprendida por la República Bolivariana de Venezuela siempre, en todo momento, ha procurado privilegiar el acuerdo, el diálogo, el entendimiento; en un clima necesario de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos

        Una visita de Estado poderosa

        El consenso de Washington y los países del sur

        El consenso de Washington y los países del sur

        50 años: Allende se levanta, crece y se agiganta

        50 años: Allende se levanta, crece y se agiganta

        Jpsuv crece, enarbolando la bandera del antiimperialismo

        La Jpsuv crece, enarbolando la bandera del antiimperialismo

        La derecha ladra, pero el pueblo no la sigue-1

        La derecha ladra, pero el pueblo no la sigue

        “América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

        Los lentes de Allende

        Las tres Manuelas

        Las tres Manuelas

        Las dos Fridas

        Frida: Sujeto y objeto de su propia obra

      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F
      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Opinión

      Empoderarnos, ¿para qué?

      Cuatro F Por Cuatro F
      4 de enero de 2023
      en Opinión
      Lectura de: 3 mins read
      A A
      Palabra de Mujer: Empoderarnos, ¿para qué?

      Palabra de Mujer: Empoderarnos, ¿para qué?

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      Por Carolys Helena Pérez González

      Tengo años debatiéndome con el poder como palabra, como ejercicio, como respuesta… ¿Qué es el poder, para qué sirve, por qué lo buscamos, lo perseguimos, lo procuramos?

      Tambiénrecomendamos

      Enfrentar a la ultraderecha

      Punto Crítico | Enfrentar a la ultraderecha

      25 de septiembre de 2023
      Los pasos lentos de Nicolás Maduro

      Los pasos lentos de Nicolás Maduro

      25 de septiembre de 2023

      ¿Significa lo mismo para hombres y mujeres? De eso me gustaría hablar en estas líneas pues, históricamente, las mujeres hemos pertenecido a culturas en las que las relaciones dicotómicas (dominante ─ dominada) han ejercido especial influencia sobre nosotras; con la excepción de las culturas matrilineales.

      Partamos de esto: el poder ejercido desde el aspecto de lo doméstico, como de una u otra forma nos lo han enseñado, representa en la conciencia colectiva el mecanismo que garantiza la capacidad de formular redes de acompañamiento afectivo y social; en el que nos desenvolvemos y garantizamos el buen vivir de nuestro entorno.

      En la narrativa colectiva, las mujeres hemos asumido el poder para alcanzar el bienestar social tangible; quizás sea esto lo que motiva la verdadera construcción de un socialismo feminista como modelo, como piedra angular, como bandera; pues esto se traduce en la transformación de la economía, de la política, de la cultura.

      ¿Empoderarnos para qué? Es la pregunta; empoderarnos para garantizar que el mundo de equidad y justicia que nos planteamos sea posible, garantizar los futuros sin miedo para las y los que vendrán, empoderarnos para hacernos visibles y cotidianas.

      El estudio del poder, dentro del contexto que nos venimos ocupando, pasa por dos coordenadas que bien explica Michael Focault: la primera, por una analítica del mismo que investigue la emergencia de la tecnología disciplinaria surgida en la primera mitad del siglo XVIII en la forma de una «anatomopolítica» del cuerpo humano; cuyo objetivo consiste en educarlo para controlarlo, en aprovechar sus fuerzas para hacerlo más dócil mediante el procedimiento de las disciplinas. Tal tecnología se encabalga en la tecnología «biopolítica», formada en la segunda mitad del siglo XVIII, cuyo objetivo serían los nacimientos, la mortalidad, la salud y la duración de la vida de una población que se erige en blanco de intervención.

      La segunda coordenada es el neoliberalismo, y las tecnologías de gobierno que imprimen al problema del poder la complejidad y refinamiento que hasta hoy alcanza. En suma, Foucault (1986: 169) habla de una gran tecnología de doble faz: anatomopolítica (disciplinamiento de los cuerpos singulares) y biopolítica (regulación de poblaciones).

      Por su parte, el Comandante Chávez durante muchos años nos habló de la ‘vocación de poder’, preguntándonos infinitas veces: ¿El poder para qué? Trayendo a través de este planteamiento la premisa del poder para ejercerlo, de ejercerlo obedeciendo; o como algunos y algunas recordarán “mandar obedeciendo”.

      ¿De qué forma podríamos nosotras y nosotros aportar a la construcción de este ejercicio de poder que asume como prioridad el empoderamiento colectivo?

      Es el momento de conversarlo.

      Tags: Economía y Petróleo

      Artículos Relacionados

      Enfrentar a la ultraderecha
      Opinión

      Punto Crítico | Enfrentar a la ultraderecha

      25 de septiembre de 2023
      Los pasos lentos de Nicolás Maduro
      Opinión

      Los pasos lentos de Nicolás Maduro

      25 de septiembre de 2023
      La derecha busca matriz creíble
      Opinión

      Cuatro Temas | La derecha busca matriz creíble

      25 de septiembre de 2023
      España descubre el agua tibia
      Opinión

      Tinta cruda | España descubre el agua tibia

      25 de septiembre de 2023
      Torneo de infamias sobre Chile 73
      Opinión

      Cuatro Temas: Torneo de infamias sobre Chile 73

      18 de septiembre de 2023
      Gira de China
      Opinión

      Gira de China

      18 de septiembre de 2023

      SÍGUENOS

      Tweets by CuatroFWeb
      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Ochoa Antich: La puntada sin hilo

      Cambio climático ¿Mito o realidad?

      La Seguridad siempre ha sido prioridad

      Una provocación desde el Esequibo

      La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

      Una guerra multifactorial

      Punto Crítico | Enfrentar a la ultraderecha

      La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

      Una visita de Estado poderosa

      La oposición admitió idoneidad del Registro Electoral

      Los pasos lentos de Nicolás Maduro

      Categorías

      Actualidad (1148) Análisis (887) COVID-19 (21) Cuatro F Edición Especial (12) Cuatro F en PDF (379) Difusión (29) Entrevistas (166) Especial (116) Hablemos Claro (3) notimovil (1657) Opinión (1198) Papel y Tinta (1027) Política (1) tubazomovil (1139) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.