miércoles, 29 de junio de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

    Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

    La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

    Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

    Karl Marx

    El trabajo creador, redención del trabajo vivo

    La OPEP y el periplo por Eurasia

    La OPEP y el periplo por Eurasia

    Defensa Salario

    Recuperación salarial, movimiento obrero y la Revolución Bolivariana

    Venezuela apuesta por un mundo multipolar

    Venezuela apuesta por un mundo multipolar

    Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

    Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

    Diablos de Yare

    Yare se prepara para recibir a sus Diablos Danzantes

    Economía Política de las Cumbres de las Américas

    La Economía Política de las Cumbres de las Américas

    “Nuestro pueblo siempre dice presente”

    “Nuestro pueblo siempre dice presente”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    No es tarea fácil la de Petro, considerando los grandes intereses que entrelazan el poder de la oligarquía local con los de Estados Unidos, que perpetúan la lógica del Plan Colombia al entretejer la economía de guerra con la del control social y territorial

    Cambio histórico en Colombia

    Viruela

    La viruela es un agente biológico prioritario de EEUU para la guerra

    Colombia

    ¿Cómo apoyar a los especímenes de la derecha y seguir siendo gente decente y pensante?

    Joe Biden

    Un Biden débil se ríe culpa a Putin por la inflación récord

    "Cumbre de las Américas"

    Reunión de pasos en falso

    Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

    Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

    El inefable señor Dulles

    El inefable señor Dulles

    Vladimir Acosta

    Viajes al más allá y teoría de la relatividad (III)

    EEUU / CHINA

    EE. UU. corre el riesgo de mostrar sus debilidades

    EEUU/RUSIA

    El boomerang de las sanciones a rusia

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Papel y Tinta
    #AliPrimera80YCantando

    Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

    Nueva Expresión Monetaria

    Señales de un sistema podrido

    José Félix Ribas

    «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

    Jose Félix Rodriguez

    El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

    Iván Pérez Rossi

    Serenata en sol de oro

    anciano y las ramas

    El Enemigo No Está Aquí

    Bandera Tricolor

    Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

    Francisco de Miranda

    Eterno Precursor

    Batalla de Carabobo

    La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

    Shamaniko

    Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Sentir Bolivariano
  • Opinión
    Fuera OTAN

    Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

    Un mundo pluripolar es posible

    Un mundo pluripolar es posible

    Juan-Guaido-y-Nancy-Pelosi

    Angola, Pelosi, Guaidó y la pena ajena

    Geopolítica de una gira

    Geopolítica de una gira

    Zelenski y la Otan

    El triste fin de los guapos y apoyaos

    1 x 10

    La estratégica gira de Maduro

    cumbre-americas-banderas

    Locuras de la extrema derecha iberoamericana

    EEUU con problemas de leche

    Lo mismo, pero a propósito

    Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

    Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

    Cumbre de las Américas

    La cumbre gringa

    Trending Tags

    • Entrevistas
      En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

      En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Mac agredidos

      La historia se repite

      Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

      Alex Saab, otra víctima del bloqueo

      Ignacio Ramonet

      “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

      Jesus F

      El bloqueo es el principal enemigo a vencer

      Camilla Fabri

      El segundo secuestro de Alex Saab

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

        Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

        La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

        Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

        Karl Marx

        El trabajo creador, redención del trabajo vivo

        La OPEP y el periplo por Eurasia

        La OPEP y el periplo por Eurasia

        Defensa Salario

        Recuperación salarial, movimiento obrero y la Revolución Bolivariana

        Venezuela apuesta por un mundo multipolar

        Venezuela apuesta por un mundo multipolar

        Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

        Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

        Diablos de Yare

        Yare se prepara para recibir a sus Diablos Danzantes

        Economía Política de las Cumbres de las Américas

        La Economía Política de las Cumbres de las Américas

        “Nuestro pueblo siempre dice presente”

        “Nuestro pueblo siempre dice presente”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        No es tarea fácil la de Petro, considerando los grandes intereses que entrelazan el poder de la oligarquía local con los de Estados Unidos, que perpetúan la lógica del Plan Colombia al entretejer la economía de guerra con la del control social y territorial

        Cambio histórico en Colombia

        Viruela

        La viruela es un agente biológico prioritario de EEUU para la guerra

        Colombia

        ¿Cómo apoyar a los especímenes de la derecha y seguir siendo gente decente y pensante?

        Joe Biden

        Un Biden débil se ríe culpa a Putin por la inflación récord

        "Cumbre de las Américas"

        Reunión de pasos en falso

        Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

        Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

        El inefable señor Dulles

        El inefable señor Dulles

        Vladimir Acosta

        Viajes al más allá y teoría de la relatividad (III)

        EEUU / CHINA

        EE. UU. corre el riesgo de mostrar sus debilidades

        EEUU/RUSIA

        El boomerang de las sanciones a rusia

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Papel y Tinta
        #AliPrimera80YCantando

        Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

        Nueva Expresión Monetaria

        Señales de un sistema podrido

        José Félix Ribas

        «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

        Jose Félix Rodriguez

        El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

        Iván Pérez Rossi

        Serenata en sol de oro

        anciano y las ramas

        El Enemigo No Está Aquí

        Bandera Tricolor

        Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

        Francisco de Miranda

        Eterno Precursor

        Batalla de Carabobo

        La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

        Shamaniko

        Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Sentir Bolivariano
      • Opinión
        Fuera OTAN

        Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

        Un mundo pluripolar es posible

        Un mundo pluripolar es posible

        Juan-Guaido-y-Nancy-Pelosi

        Angola, Pelosi, Guaidó y la pena ajena

        Geopolítica de una gira

        Geopolítica de una gira

        Zelenski y la Otan

        El triste fin de los guapos y apoyaos

        1 x 10

        La estratégica gira de Maduro

        cumbre-americas-banderas

        Locuras de la extrema derecha iberoamericana

        EEUU con problemas de leche

        Lo mismo, pero a propósito

        Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

        Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

        Cumbre de las Américas

        La cumbre gringa

        Trending Tags

        • Entrevistas
          En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

          En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Mac agredidos

          La historia se repite

          Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

          Alex Saab, otra víctima del bloqueo

          Ignacio Ramonet

          “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

          Jesus F

          El bloqueo es el principal enemigo a vencer

          Camilla Fabri

          El segundo secuestro de Alex Saab

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Actualidad

          Guaidó el abstencionista

          Richard Canan Por Richard Canan
          19 de agosto de 2020
          en Actualidad, Análisis, Opinión
          Lectura de: 5 minutos
          Guaidó el abstencionista
          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          Procrastinar significa, según el diccionario de la RAE, “Diferir, aplazar”. En términos precisos es el arte de postergar las tareas pendientes, eludir las responsabilidades o dejar de tomar decisiones, que todo se vaya resolviendo por inercia o por la intervención de terceros. El procrastinador profesional es como un avestruz, evade siempre sus responsabilidades o tiene miles de excusas para justificar sus inacciones. Es lo contrario a lo que es un verdadero líder que se afana en tomar decisiones y asumir cabalmente sus responsabilidades. En el ámbito político es un tema muy serio, pues el aplazamiento en la toma de decisiones puede implicar afectaciones negativas para toda la sociedad.

          Desvariando como de costumbre vuelve a aparecer el psicótico diputado Guaidó. Experto procrastinador, tal cual como Cantinflas, vive del arte de hacer como que hace, para al final no hacer nada. Puras fintas para las redes sociales, haciendo morisquetas para calmar la tribuna y justificar que nunca más volverán a participar en elecciones por el pequeño detalle de carecer del apoyo popular. Además, esta derecha apátrida carece de autonomía por lo que no pueden salirse del guion escrito por los halcones de la Casa Blanca. Todo su metabolismo está impregnado por la despótica premisa de la salida de fuerza, pateando la mesa del escenario electoral, aspirando ilusamente que ingentes fuerzas extranjeras vengan a ungirlo y coronarlo, como príncipe regente para toda la eternidad de la neocolonia que denominarán Estados Unidos Americanos de Venezuela. Esta es la mayor fantasía de Guaidó y sus perversos asociados.  

          Por eso, el abstencionista Guaidó aparece totalmente desubicado y hablando disparates como si fuera miembro de una secta de catadores de alucinógenos. Siempre desde la soberbia, el fracasado dirigente opositor, expuso quejosamente los nuevos antojos (exigencias pues) de la extrema derecha neofascista venezolana para volver a participar en elecciones parlamentarias o presidenciales.

          Así, la primera exigencia es que Guaidó y sus asociados sean los únicos que puedan elegir y nombrar a sus gallos tapados para conformar un verdadero “CNE imparcial” puro y casto, pero que solo respondan a los exclusivos intereses de su alicaída facción política. Plantea pues montar una especie de parrillada, donde pondría a sus zamuros de la extrema derecha a cuidar la carne.

          La segunda impostergable petición es consentir la “participación plena de todos los partidos políticos, cese de inhabilitaciones y enjuiciamiento de los dirigentes”, es decir, propone Guaidó que se imponga en el país el reino de la impunidad y la injusticia, buscando liberar a todos los hampones (con disfraz de políticos) que se encuentran enfrentando a la justicia, motivado a sus imparables tendencias de promover y ejecutar golpes de Estado, intentos de magnicidio, invasiones con paramilitares, delitos financieros (como legitimación de capitales y malversación de fondos) y otras tantas menudencias que la extrema derecha ha realizado con especial dolo desde el año 2017.

          La tercera exigencia del nada agraciado usurpador Guaidó es que se permita el “restablecimiento de la dirigencia natural de los partidos políticos”. Obviando con su recurrente amnesia selectiva, que este es un problema legal que debe ser dirimido ante las instancias judiciales y que se origina por la persistente tendencia de las cúpulas y cogollos de los antidemocráticos partidos de extrema derecha a perpetuarse eternamente (por décadas, décadas y más décadas) en sus cargos de dirección. Dirigentes de base de partidos como Voluntad Popular, Primero Justicia y Acción Democrática han denunciado ante las instancias legales las marramucias realizadas para postergar la realización de elecciones internas, impidiendo la alternabilidad y la renovación de los cargos directivos. Este es un problema de exclusiva responsabilidad de los cogollos enquistados al no permitir la democracia en sus propias organizaciones. Son los militantes de cada partido los que deben reencontrarse para cumplir a cabalidad con sus normativas estatutarias.

          La cuarta exigencia es que solo bajo la conducción (pura, desinteresada, imparcial y ecuánime) del “equipo” del nada impoluto Guaidó es que se podrán realizar “elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables”, donde la extrema derecha, aún sin poseer la mayoría del voto popular, pueda fabricar resultados electorales que sean favorables a su exclusiva causa. Este es otro de los delirantes sueños de Guaidó, generar condiciones donde solo participen electores de la extrema derecha y sean inhabilitadas, para participar y votar, todas las fuerzas revolucionarias existentes en el país. Que siga soñando con pajaritos preñados.

          La quinta y última exigencia del atolondrado Guaidó es contar con una “observación internacional calificada” que garantice la defensa de sus intereses. Para ello, atesora invitar especialísimamente a una selecta gama de “imparciales” notables (testigos electorales de excepción) provenientes de las filas de sus patrones de la Casa Blanca, de la camarilla golpista del putrefacto Almagro, de los hampones del Cartel de Lima y de sus pares neofascistas de Vox en el Reino de España. Toda una fauna de patitiesos personajes que velarán a muerte por la asunción del espurio príncipe Guaidó.

          Guaidó se ha convertido en un fiel creyente de la extraordinaria película el “imaginario mundo del Doctor Parnassus”. De allí saca todos sus disparates y sus deschavetadas ocurrencias. Pero alerta, la verdadera agenda de este nefasto personaje se sustenta en la realización de maléficas acciones para generar “el detonante para empezar una transición política en el país”. Es decir, su apuesta final nunca ha sido la vía democrática y electoral, el propósito incuestionable de la extrema derecha es la salida violenta, esperando que los Marines vengan prestos a hacerles la tarea.

          La desubicación de Guaidó no tiene límites. Ahora celebra con gran estupidez que hasta en Oceanía lo apoyan. Parece un chiste de mal gusto, pero envenenados con sus redes sociales y sus laboratorios de guerra sucia, esta derecha apátrida olvidó que en Venezuela es el pueblo, por la vía del voto, el que elige a sus representantes. Ni Trump, ni una coalición de gobiernos de extrema derecha podrán apropiarse jamás el poder que reside en las manos del pueblo venezolano.

          Otro descerebrado desliz de Guaidó es afirmar prepotentemente que el 6 de enero se va a instalar con su corona, su cobija y su pijama en Miraflores. Es decir, insinúa que se autojuramentará para toda la eternidad como Diputado, Presidente, Príncipe, benemérito administrador del oro secuestrado en el Banco de Inglaterra y además novio de María Corina. Todos los cargos para él solo. Una entelequia absolutista con su respectiva estatua de mármol blanco presidiendo los fastuosos actos protocolares en los territorios de la nueva colonia norteamericana. La profusa fantasía de Guaidó le permite imaginar a sus graciosos súbditos haciendo preciosas genuflexiones a su paso. Son estas las ideas que revolotean en la mente de este desquiciado personaje.

          En las narices frías de Guaidó la realidad es otra. A pesar de sus intentos por boicotear las próximas elecciones parlamentarias, se han inscrito para participar varios partidos afines a la derecha (excelente noticia). Cuando se revisa de qué filas provienen los candidatos de Fuerza Vecinal, Visión Futuro de Miranda y Nuevo Liderazgo Vecinal, parecen muy (pero muy) cercanos a los círculos íntimos de Guaidó, Borges y demás supuestos “abstencionistas”. Otro fracaso en el malogrado “liderazgo” político de Guaidó.

          @richardcanan

          Tags: Internacionales
          Richard Canan

          Richard Canan

          Noticias relacionadas

          Fuera OTAN
          Opinión

          Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

          Por Fernando Rivero Osuna
          26 de junio de 2022

          1.- Globalización del Capitalismo Neoliberal y la Estrategia de Defensa de EE. UU. 2022. El capitalismo neoliberal contiene una concepción...

          Leer más
          Un mundo pluripolar es posible

          Un mundo pluripolar es posible

          24 de junio de 2022
          Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

          Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

          23 de junio de 2022

          Noticias destacadas

          • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Telecomunicadores celebran su día garantizando servicios al pueblo

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Así va la cosa en Ecuador: faltan 12,3% de actas por escrutar

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • CuatroF Año 7 N° 321

            1 shares
            Share 0 Tweet 0

          Congreso Bicentenario de los Pueblos

          https://cuatrof.net/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-23-at-11.35.20-AM.mp4

          Recomendamos

          CuatroF-321

          CuatroF Año 7 N° 321

          27 de junio de 2022
          Fuera OTAN

          Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

          26 de junio de 2022
          Un mundo pluripolar es posible

          Un mundo pluripolar es posible

          24 de junio de 2022
          Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

          Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

          23 de junio de 2022
          La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

          Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

          23 de junio de 2022

          Conecta con nosotros

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist