Caracas, 5 de julio de 2025 - Hora: 7:22 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Guaidó y compinches no quieren renunciar al botín

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
13 de octubre de 2021
Lectura de: 4 mins read
A A
Libertad para Saab

Libertad para Saab

Diálogo en México

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

Romper el cerco y desactivar el sabotaje interno, para dedicarse a la recuperación del país, fuertemente golpeado por el multiforme ataque del imperialismo. Esta es la intención declarada del gobierno bolivariano, un compromiso que se está desarrollando en varios niveles. Central es el frente del diálogo con la oposición golpista, que avanza en México a pesar de injerencias y desganas. En la última ronda de reuniones se aprobaron acuerdos por la defensa de la soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba y sobre la protección del pueblo, también desde un enfoque de género.

Mientras tanto, la maquinaria electoral del PSUV, encabezada por el vicepresidente del partido, Diosdado Cabello, marcha a toda velocidad hacia las mega-elecciones del 21 de noviembre, con alegría y determinación. Que todos los componentes de la derecha hayan acordado inscribir a sus candidatos a alcaldes y gobernadores ya es una victoria consolidada. El pronunciamiento de la Unión Europea, que ha hecho pública la decisión de enviar observadores, es un primer resultado importante.

El Alto Representante para Política Exterior Josep Borrell ha nombrado a Isabel Santos, diputada al Parlamento Europeo, para encabezar la Misión de Observación Electoral (MOE) de la UE. El comunicado difundido en Bruselas define el del 21 de noviembre «un proceso electoral sin precedentes, con participación de la mayoría de las fuerzas políticas por primera vez en los últimos años; para elegir a más de 3.000 representantes regionales y municipales».

El núcleo de la misión está integrado por once expertos electorales y llegará a Caracas en octubre. A finales de octubre, hasta 62 observadores a largo plazo se unirán a la misión y se trasladarán a las regiones. Además, alrededor de 34 observadores a corto plazo reforzarán la misión el 21 de noviembre, junto con otros 20 observadores a corto plazo de contratación local. La misión de la UE permanecerá en el país hasta el final del proceso electoral.

La UE —recuerda el comunicado— “no ha estado presente en Venezuela con una misión de observación electoral en 15 años”. Ahora, cree que su presencia podría «ser un aporte importante para apoyar una solución pacífica concebida por los venezolanos para la crisis y, en consecuencia, un camino hacia unas elecciones creíbles, inclusivas y transparentes». Una alusión no demasiado velada a la postura apoyada por los lobbies que operan en el Parlamento Europeo, que en los últimos años han seguido al bandidismo puesto en marcha por el eurodiputado Leopoldo López Gil; destacando el mantra de «fin de la usurpación, gobierno de transición» murmurado por Guaidó.

A los autoproclamados, ahora sólo les queda ladrarle a la luna, amenazar con inexistentes «manifestaciones en todo el país» y, sobre todo, aferrarse al botín, o sea a los recursos del pueblo venezolano incautados en el exterior con la complicidad de gobiernos subordinados a Washington. Este es el verdadero estancamiento de las negociaciones en México. El vicepresidente venezolano para el sector de la economía y ministro para el petróleo, Tareck El Aissami, anunció que Venezuela se propone emprender iniciativas a nivel internacional para recuperar las empresas Citgo y Monomeros, filiales de Pdvsa en los Estados Unidos y Colombia, que según las «sanciones» estadounidenses han sido confiadas a Guaidó.

Debido a la gestión de Guaidó y sus compinches tanto Citgo, que operaba tres refinerías de petróleo en Texas, Luisiana e Illinois; como Monómeros, un complejo petroquímico de alto nivel, atraviesan graves crisis de producción y liquidez que los han llevado al borde del fracaso. Uno de la banda, Humberto Calderón Berti, expresidente de PDVSA en 1983, nombrado «embajador» en Colombia por Guaidó, también pensó sacar los trapos sucios de la extrema derecha venezolana: «La mayor responsabilidad de lo que le pasa a la empresa Monómeros es de Leopoldo López ”, dijo, al describir la carrera de “líderes políticos de la oposición para pedir favores y pretender hacer negocios con la empresa” sin un mínimo de experiencia.

Otro punto crítico en las negociaciones de México es la detención arbitraria del diplomático Alex Saab; quien lleva 400 días secuestrado en la isla de Cabo Verde y está a punto de ser extraditado a Estados Unidos en flagrante violación de sus derechos. En México, la delegación del gobierno venezolano realizó un acto simbólico en defensa de Saab; desplegando carteles con su foto e incorporándolo a la mesa de negociaciones como parte de los mediadores.

Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento y jefe de la delegación, leyó una carta del diplomático en la que, con tono angustiado pero orgulloso, Saab, quien también se encuentra muy enfermo, explica que ha sufrido torturas físicas y psicológicas; y ha recibido presiones y chantajes para que deje de enviar alimentos a Venezuela a través de su empresa. Sin embargo, Saab replicó: «¿Cómo puedo ser cómplice de un genocidio?»

Su secuestro pone de relieve la práctica de “Extraordinary renditions”, «entregas extraordinarias» por los Estados Unidos después de los ataques del 11 de septiembre de 2001; para capturar, deportar y detener clandestinamente a presuntos «combatientes enemigos». El embajador ruso en Venezuela, Mélik-Bagdasárov, recordó esto: «¿Tortura? ¿Prácticas atroces en Guantánamo?”. Otras diplomacias de aquellos países que, empezando por China, avanzan hacia la construcción de un mundo multicéntrico y multipolar; también han alzado la voz en la ONU contra el secuestro de Saab.

¿Por qué Estados Unidos está tan interesado en que Saab hable? Porque, como también ha insinuado la revista Forbes, quieren entender cómo Venezuela escapa del asedio. «Alex Saab es la clave que abre el misterio monetario venezolano, o cómo un país que enfrenta sanciones de Estados Unidos, Reino Unido y la UE aún puede exportar oro o petróleo. Él es el único hombre que puede explicar cómo sobrevive hoy el país”.

Pero, mientras tanto, crece el movimiento internacional para exigir la liberación del diplomático.

Tags: Economía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Por Cuatro F
5 de julio de 2025

Farith Fraija, alcalde del municipio Guaicaipuro, Los Teques, en el estado Miranda, en compañía del tren ejecutivo de la alcaldía,...

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.