Caracas, 14 de julio de 2025 - Hora: 5:37 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

La derecha se aferra a un clavo ardiendo

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
24 de noviembre de 2022
Lectura de: 4 mins read
A A
Las medidas coercitivas unilaterales es lo único que les queda en su arsenal para tratar de doblegar a Venezuela

Las medidas coercitivas unilaterales es lo único que les queda en su arsenal para tratar de doblegar a Venezuela

¿Por qué la Unión Europea (UE) renovó las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela, justo cuando en uno de sus países principales, Francia, se estaban reanudando las conversaciones entre el gobierno constitucional y el sector opositor que pretendió derrocarlo bajo el formato alocado del interinato?

Te puedeinteresar

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

La respuesta es sencilla: porque al bloque internacional, encabezado por Estados Unidos y secundado por la UE ya no les queda más nada, en materia de armas de negociación, que esas ilegales medidas. Solo renovándolas podían aparentar alguna fortaleza en esta mesa de diálogo en la que los dirigentes opositores venezolanos no son más que muñecos de ventrílocuo.

Una Europa que está empezando apenas a experimentar las consecuencias del efecto bumerán de medidas coercitivas unilaterales similares aplicadas a Rusia, hace esfuerzos por encontrar aliados en otras partes del mundo, inclusive entre los países que durante los últimos años han tratado con un desprecio manifiesto.

En el prólogo del que podría ser el peor invierno desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, en particular para las masas de trabajadores empobrecidos, el Viejo Continente se ha dado cuenta de que en el conflicto con Ucrania no han sido más que tontos útiles de Estados Unidos y, tal vez por eso, han comenzado a desligarse muy tímidamente de algunas de sus líneas de política exterior.

Así, el mundo presenció el encuentro en Egipto del presidente Nicolás Maduro con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en el que, para empezar, el galo lo reconoció como jefe de Estado, algo que durante casi cuatro años –y por mandato de Washington– se han negado tercamente a hacer los obsecuentes mandatarios europeos.

Después de esa conversación, se produjo la reunión de París, en la que participó, en representación de Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y por el sector de la oposición ya especificado, el dirigente Gerardo Blyde, acompañado de otros personajes de ese segmento de la derecha.

De manera paralela, la UE decidió renovar las llamadas “sanciones” contra Venezuela, lo que fue reclamado como una señal contradictoria por el gobierno venezolano. En algunos análisis, en cambio, se le ha interpretado como expresión de la extrema debilidad del bloque que integran estos países del Norte global, las oligarquías de las naciones del vecindario latinoamericano y los actores radicales de la derecha doméstica.

En realidad, renovar las coerciones indica que ellas son lo único que les queda y ya están muy debilitadas, pues no cumplieron un objetivo que se suponía iban a lograr apenas unos meses después de ser implantadas: hacer que el pueblo venezolano, atosigado por las necesidades más elementales, se volcara a la guerra civil y así quedara justificada la intervención extranjera para imponer un gobierno títere.

La población, sin distingos políticos, logró resistir las agresiones genocidas, y el gobierno ha tenido avances en la difícil tarea de hacer ver al mundo que esas medidas no son más que acciones extorsivas que deberían ser inadmisibles y repudiadas por el Derecho Internacional.

Situación de rehenes

Aplicar medidas coercitivas unilaterales contra un país para forzarlo a tomar determinadas decisiones o a cambiar su forma de gobierno es lo más parecido a una situación de rehenes en la que una de “las partes” le pone a la otra una pistola en la sien. No hay, en estricto sentido, nada democrático en ese tipo de “negociación”.

Viéndolo desde el lado frío de la técnica de negociación (aplicable a estos temas internacionales o a cualquier situación laboral o social), si la contraparte del gobierno venezolano hubiese levantado las “sanciones” antes de las conversaciones, habría llegado a la mesa, como suele decirse, “con una mano delante y otra atrás”.

En los primeros meses de 2019, la comparación de fuerzas era favorable a Estados Unidos y sus satélites y marionetas, pues habían logrado crear un clima adverso al gobierno del presidente Maduro, mediante poderosas matrices de opinión sobre la crisis humanitaria y estimulando un inédito éxodo de venezolanas y venezolanos hacia países cercanos y lejanos. Los efectos del bloqueo, la guerra económica, la hiperinflación inducida y la escasez de productos básicos era un caldo de cultivo del que podían esperarse los peores resultados.

En ese clima, los factores de la derecha se dieron incluso el lujo de negarse a negociar y Estados Unidos, siguiendo los pasos de su receta para el golpe de Estado (suave o duro) saboteó todas las rondas de conversaciones que se dieron en ese tiempo.

Esa actitud de apretar hasta asfixiar a la presa la mantuvieron Washington y sus secuaces internacionales y locales incluso durante los angustiosos días de la pandemia. No tuvieron asomo de piedad a la hora de bloquear las compras de vacunas e insumos médicos, poniendo en riesgo a la población toda, en particular a los más vulnerables.

Circunstancias geopolíticas como las derivadas de la guerra proxy en Ucrania ayudaron a que cambiaran los vientos para Venezuela. Demostrando una vez más que las potencias capitalistas no actúan movidas por principios éticos, sino por conveniencias, empezaron a borrar sus discursos difamatorios contra Maduro, pensando en echar mano, desesperadamente, de los recursos energéticos de Venezuela.

Pero, más allá de esos hechos de coyuntura (por lo demás, propiciados por el mismo Estados Unidos y tolerados por Europa), la razón principal de la derrota del plan de “cambio de régimen” (eufemismo por derrocamiento) ha sido la indoblegable dignidad del pueblo venezolano, su disposición a resistir los embates inmisericordes de la camarilla más poderosa del planeta.

Es por eso que, ahora, esa pandilla está negociando en inferioridad de condiciones, enarbolando sólo la desprestigiada y criminal bandera de las “sanciones”, es decir, aferrada a un clavo ardiendo.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud

Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud

Por Johanna Carvajal
14 de julio de 2025

Este lunes, en el Centro de Convenciones La Carlota, ubicado en el estado Miranda, el jefe del Comando de Campaña...

Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

Por Johanna Carvajal
14 de julio de 2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes que impondrá aranceles "secundarios" del 100% a la Federación...

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La juventud venezolana, organizada desde sus comunidades, dio inicio a la campaña de postulación de sus proyectos en el marco...

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), emitió este sábado...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud
  • Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días
  • Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud

Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud

14 de julio de 2025
Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

14 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.