Caracas, 17 de septiembre de 2025 - Hora: 9:17 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

La tenaza en el fogón

Walter Ortiz Por Walter Ortiz
29 de junio de 2020
Lectura de: 3 mins read
A A
Guyana Esequiba

Guyana Esequiba

Como todas las opciones están sobre la mesa, es bueno recordar una de ellas. La tenaza: reavivar conflictos políticos o territoriales en la fachada occidental y oriental de la República Bolivariana de Venezuela y, eventualmente, activar agresiones de carácter militar o paramilitar.

Te puedeinteresar

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
Fortalecimiento del poder popular PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos

Fortalecimiento del poder popular: PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos?

17 de septiembre de 2025

Actualmente, se eleva el conflicto territorial con la República Cooperativa de Guyana en cuanto a nuestra indiscutible soberanía sobre el territorio Esequibo, asunto sobre el cual vemos movimientos írritos que configuran una amenaza directa a la seguridad nacional de nuestro país.

Guyana pretende revivir el laudo de 1899, que le coloca de nueva cuenta como colonia de Reino Unido, para hacerse por la fuerza de un territorio cuya disputa jurídica se encuentra actualmente basada en el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Para ello, se valen de una demanda unilateral ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que no tiene ni fuero jurídico para actuar en dicho caso y viola elementos procedimentales. ¿Por qué sucede esto en instantes donde Venezuela libra, como todo el mundo, una batalla contra la pandemia del covid-19 al tiempo de sostener su soberanía y autodeterminación?

Resulta claro que, al tiempo de la preparación de mercenarios en territorio de la República de Colombia, se activan mecanismos de provocación y agresión contra Venezuela en nuestra fachada oriental, teniendo como peón al gobierno de Guyana y actuando tras bastidores a la nefasta alianza de los gobiernos de EE.UU y Reino Unido quienes anhelan un cambio violento de régimen político en nuestras tierras.

Siendo así, es clara la determinación de Venezuela de volver sobre sus pasos para recordar que el único elemento jurídico, diplomático y político válido, interna e internacionalmente, para accionar en una resolución viable sobre el tema del Esequibo, parte del Acuerdo de Ginebra de 1966. En tal sentido y respaldando los esfuerzos de la Comisión de la República Bolivariana de Venezuela para dar viabilidad política a una solución que proteja nuestra soberanía sobre el Esequibo, es necesario tener dos elementos como advertencia.

No es de extrañar que el Gobierno de Colombia procure, en una acción nada casual, reavivar el conflicto territorial sobre el golfo de Venezuela a través de algún falso positivo.

Tampoco debemos olvidar como el denominado “Grupo de Lima”, apéndice de EE.UU, pretendió mediante un acuerdo obligar a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a no ejercer ninguna acción de soberanía sobre mar territorial venezolano, con ocasión de la expulsión realizada por nuestra Armada Bolivariana del buque explorador de la Exxon Mobil, afirmando que el mismo realizaba labores de exploración en mar territorial de Guyana. Entonces, es previsible que cualquier maniobra futura procuré ir más allá del Diferendo sobre el Esequibo.

Como en política la casualidad no existe, la tenaza está en el fogón y nosotros muy atentos, ya que estas maniobras tiene que ver con la agresión multiforme que se lleva a cabo contra nuestra nación. Pensar de otro modo es, cuando menos, ingenuo.

CUATRO F/ Walter Ortiz /IM

Tags: Esequibo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab
Destacados

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
Fortalecimiento del poder popular PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos
Destacados

Fortalecimiento del poder popular: PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos?

17 de septiembre de 2025
Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela
Destacados

Comunicado: Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela

16 de septiembre de 2025
El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
Destacados

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC
Destacados

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025
Nicolás Maduro: "La economía ha representado un frente de batalla para la nación"
Destacados

Nicolás Maduro: «La economía ha representado un frente de batalla para la nación»

8 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

Por Johanna Carvajal
17 de septiembre de 2025

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, cuestionó enérgicamente este miércoles la legitimidad de la...

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Por Geraldina Colotti
17 de septiembre de 2025

En noviembre de 2020, Estados Unidos desplegó un buque de guerra frente a las costas de Cabo Verde: para evitar...

¿Estamos en un nuevo minuto táctico

¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

Por Clodovaldo Hernández
17 de septiembre de 2025

Reencuentro necesario con la visión de Chávez En cada uno de los episodios cruciales de nuestra historia reciente, es prudente...

Crisis política y financiera en Francia

Crisis política y financiera en Francia

Por Geraldina Colotti
17 de septiembre de 2025

Para el 8 de septiembre, el primer ministro francés François Bayrou ha convocado una moción de confianza en la Asamblea...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela
  • Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab
  • ¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

17 de septiembre de 2025
Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.